Quellón
Dirigentes sociales visitan el Nuevo Hospital de Quellón.
Con un 99% de avance en las obras, el Nuevo Hospital de Quellón se encuentra en su etapa final y los equipos de Puesta en Marcha y Gestión del Cambio del proyecto han comenzando una serie de visitas guiadas para dar a conocer el estado de avance y distribución de la infraestructura. En este sentido, un grupo de dirigentes de la comuna realizó un recorrido por el recinto para conocer en primera persona las terminaciones de cada área del Nuevo Hospital.
Ruth Paillacar, Presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal de Villa Aytué manifestó su satisfacción respecto de la visita: “Me encantó, habíamos venido antes pero ahora está terminado, falta uno que otro detalle, pero excelente. Recorrimos todo lo que se pudo. Excelente el trabajo, la ubicación, como va ser la atención del funcionario al paciente. Muy contentos de poder conocer y saber dónde seremos atendidos”.
En tanto Regina Nahuelquin, perteneciente a la Asociación Indígena de Villa Aytué entregó su percepción de la visita: “Está muy amplio el hospital, capacidad para todos. Me gusto mucho la sala de parto, pediatría y el gimnasio que tienen los kinesiólogos. Esperemos que todo salga bien y lo inauguremos pronto”.
Jacquelin Diaz, Enfermera y Coordinadora de Puesta en Marcha resumió la visita por el interior del recinto: “Hicimos un recorrido por las áreas mas importantes del hospital como son el servicio de urgencias, el área de pabellón, hospitalización. Las personas se fueron muy contentas porque claramente gráfica que mejora en la infraestructura, va a otorgar mejor privacidad para la atención de los pacientes”.
Posterior al recorrido por el edificio y como parte de las actividades del programa, los dirigentes se sentaron a dialogar con el director del Hospital de Quellón y el equipo de Puesta en Marcha para entregar algunas luces de la percepción por parte de la ciudadanía y aclarar dudas respecto de los procesos que vienen en adelante.
Víctor Chodil, dirigente social y miembro del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam comentó detalles de la reunión posterior a la visita: “Pudimos tocar varios temas que compete a como va a funcionar el hospital, que patologías son las que se van a atender, el recurso humano con el que se va a contar que aún no está definido totalmente y también poder conversar con el director, el que nos escuchó como dirigentes, como personas y también como usuarios que somos de este servicio y quedamos con una muy buena y grata expectativa para lo que pueda venir más adelante.
Finalmente, el Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, manifestó la importancia de estos procesos de acercamiento del nuevo recinto a la comunidad: “Fue una actividad bastante significativa muy interesante, logramos recibir las impresiones de los visitantes las cuales estamos muy contentos porque son muy positivas, están muy esperanzados en la mejora que va haber sustancial en la calidad, en los modelos de atención con esta nueva infraestructura, con este nuevo hospital. Estamos trabajando día a día con nuestros equipos internos para que tengamos un nuevo hospital con modelos de atención que den soporte a la satisfacción usuaria, a la percepción de los quelloninos que esta ha sido una tremenda mejora”.
El recorrido por el nuevo recinto es parte de las actividades planificadas que de ahora en adelante pretende involucrar a dirigentes de diferentes sectores, así como también a los propios funcionarios del actual Hospital de Quellón para conocer in situ el proceso de avance, así como también las diferentes unidades y servicio que incorpora el Nuevo Hospital de Quellón, proyecto que ya comienza su etapa de implementación.
FUENTE: Comunicaciones Hospital Quellón
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Chonchihace 2 días
Comunidad indígena de Chanquin-Palihue invita a su tradicional “Fiesta de la Macha”
-
Dalcahuehace 3 días
Dalcahue: denuncian que apoderada se llevó cerca de ocho millones de pesos destinado a gira de estudios y fiesta de gala
-
Nacionalhace 4 días
La mitad de quienes pidieron préstamos solidarios en pandemia no ha pagado ninguna cuota
-
Regionalhace 3 días
Sernapesca sorprende almacenamiento de 3 toneladas locos de origen ilegal en Puerto Montt
-
Dalcahuehace 4 días
En la localidad de Chovy San Juan comenzó esta mañana la entrega de juguetes para niñas y niños de establecimientos educacionales.
-
Nacionalhace 4 días
A dos semanas del plebiscito, campañas despliegan todos sus esfuerzos
-
Ancudhace 3 días
Municipio fiscaliza el cumplimiento de ordenanza municipal de residuos sólidos domiciliarios
-
Nacionalhace 2 días
Proyecto Ley de Cabotaje: advierten sobre efectos negativos no solo desde el punto de vista económico y comercial, sino que también estratégico