Quellón
Dirigentes sociales visitan el Nuevo Hospital de Quellón.
Con un 99% de avance en las obras, el Nuevo Hospital de Quellón se encuentra en su etapa final y los equipos de Puesta en Marcha y Gestión del Cambio del proyecto han comenzando una serie de visitas guiadas para dar a conocer el estado de avance y distribución de la infraestructura. En este sentido, un grupo de dirigentes de la comuna realizó un recorrido por el recinto para conocer en primera persona las terminaciones de cada área del Nuevo Hospital.
Ruth Paillacar, Presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal de Villa Aytué manifestó su satisfacción respecto de la visita: “Me encantó, habíamos venido antes pero ahora está terminado, falta uno que otro detalle, pero excelente. Recorrimos todo lo que se pudo. Excelente el trabajo, la ubicación, como va ser la atención del funcionario al paciente. Muy contentos de poder conocer y saber dónde seremos atendidos”.
En tanto Regina Nahuelquin, perteneciente a la Asociación Indígena de Villa Aytué entregó su percepción de la visita: “Está muy amplio el hospital, capacidad para todos. Me gusto mucho la sala de parto, pediatría y el gimnasio que tienen los kinesiólogos. Esperemos que todo salga bien y lo inauguremos pronto”.
Jacquelin Diaz, Enfermera y Coordinadora de Puesta en Marcha resumió la visita por el interior del recinto: “Hicimos un recorrido por las áreas mas importantes del hospital como son el servicio de urgencias, el área de pabellón, hospitalización. Las personas se fueron muy contentas porque claramente gráfica que mejora en la infraestructura, va a otorgar mejor privacidad para la atención de los pacientes”.
Posterior al recorrido por el edificio y como parte de las actividades del programa, los dirigentes se sentaron a dialogar con el director del Hospital de Quellón y el equipo de Puesta en Marcha para entregar algunas luces de la percepción por parte de la ciudadanía y aclarar dudas respecto de los procesos que vienen en adelante.
Víctor Chodil, dirigente social y miembro del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam comentó detalles de la reunión posterior a la visita: “Pudimos tocar varios temas que compete a como va a funcionar el hospital, que patologías son las que se van a atender, el recurso humano con el que se va a contar que aún no está definido totalmente y también poder conversar con el director, el que nos escuchó como dirigentes, como personas y también como usuarios que somos de este servicio y quedamos con una muy buena y grata expectativa para lo que pueda venir más adelante.
Finalmente, el Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, manifestó la importancia de estos procesos de acercamiento del nuevo recinto a la comunidad: “Fue una actividad bastante significativa muy interesante, logramos recibir las impresiones de los visitantes las cuales estamos muy contentos porque son muy positivas, están muy esperanzados en la mejora que va haber sustancial en la calidad, en los modelos de atención con esta nueva infraestructura, con este nuevo hospital. Estamos trabajando día a día con nuestros equipos internos para que tengamos un nuevo hospital con modelos de atención que den soporte a la satisfacción usuaria, a la percepción de los quelloninos que esta ha sido una tremenda mejora”.
El recorrido por el nuevo recinto es parte de las actividades planificadas que de ahora en adelante pretende involucrar a dirigentes de diferentes sectores, así como también a los propios funcionarios del actual Hospital de Quellón para conocer in situ el proceso de avance, así como también las diferentes unidades y servicio que incorpora el Nuevo Hospital de Quellón, proyecto que ya comienza su etapa de implementación.
FUENTE: Comunicaciones Hospital Quellón
Quellón
Iluminaron dos espacios públicos de Quellón

Una inversión superior a los 82 millones consideró el proyecto “Mejoramiento espacio público Plaza de Armas de Quellón” que también contempló al paseo histórico Jorge Vivar que se ejecutó en esta ciudad y representó la instalación de 57 nuevas luminarias, así como escaños y la plantación de flores.
En los últimos días se concretó el encendido de las nuevas luminarias en el marco de la iniciativa que también consideró la reparación de cuatro de estos equipamientos, el retiro de 9 postes antiguos y la instalación de dos postes metálicos con triple iluminación.
Según se informó desde el municipio de Quellón, con la recuperación de espacios públicos junto con realzar la belleza del entorno urbano, se brinda una mayor sensación de seguridad a la población en general y a quienes visitan la comuna del sur de Chiloé.
La iniciativa por 82 millones 188 mil 768 pesos recibió financiamiento proveniente del Plan de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
“Hacemos un llamado a toda la comunidad de Quellón a cuidar estas nuevas luminarias que son un beneficio colectivo, una mejora tangible en la calidad de vida de todos los que habitan y visitan nuestra comuna”, dio cuenta el municipio.
Fuente: Soychile.cl
Quellón
Fiscalía de Quellón investiga hallazgo de cadáver en domicilio de la comuna.

La Fiscalía Local de Quellón, en coordinación con personal de la Brigada de Homicidios de la PDI, se encuentra investigando el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 56 años, quien fue encontrada al interior de su domicilio ubicado en avenida La Paz, en la comuna de Quellón.
De acuerdo con los primeros antecedentes, el cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que la mujer llevaba varios días fallecida. La víctima ya fue identificada, y personal especializado se encuentra recabando pruebas en el sitio del suceso para determinar las circunstancias del deceso.
El fiscal subrogante de Quellón, Felipe Rodríguez, explicó que el hallazgo fue realizado por el hijo del arrendatario de la vivienda, quien acudió al inmueble debido a que el contrato de arriendo no había sido finalizado. Al ingresar al domicilio, el joven se percató de la presencia del cuerpo de esta mujer y dio aviso a personal de carabineros de la sexta comisaria.
“La Fiscalía está coordinando todas las diligencias necesarias para esclarecer las causas de este lamentable hecho, en conjunto con la Brigada de Homicidios y el Laboratorio de Criminalística”, señaló el fiscal Rodríguez.
Las autoridades continuarán con las pericias y entrevistas pertinentes, mientras se espera el resultado de la autopsia que determinará la causa exacta de muerte.
Quellón
Detienen a dos colombianos por microtráfico marítimo en Quellón

En una operación conjunta entre la Armada de Chile, Carabineros y la Fiscalía Local de Quellón, se logró desarticular una red dedicada al microtráfico de drogas que operaba mediante rutas marítimas desde Quellón hacia otras zonas insulares del país. Autoridades lograron detener a dos colombianos, un hombre y una mujer.
La investigación, enfocada en combatir el narcotráfico en sectores de difícil acceso, reveló el uso de rutas marítimas por parte de los imputados, quienes utilizaban el mar para así evadir los controles terrestres y poder traficar la droga.
Durante el operativo, se incautaron drogas y otros elementos relacionados con el ilícito, y ambos sospechosos quedaron a disposición de la justicia para su formalización.
En el trabajo de investigación y detención de las dos personas participaron el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas (Dipolmar) y la sección OS-7 de Carabineros.
Fuente: Sitio Soychile.cl
-
Quellónhace 5 días
Fiscalía de Quellón investiga hallazgo de cadáver en domicilio de la comuna.
-
Castrohace 4 días
Anuncian asfalto para camino de 8 kilómetros en Llicaldad de Castro
-
Ancudhace 4 días
Mujeres de Ancud fortalecen sus habilidades en gasfitería a través de taller impulsado por Suralis
-
Quellónhace 4 días
Iluminaron dos espacios públicos de Quellón
-
Chiloéhace 5 días
Gobierno Regional de Los Lagos lidera reunión de coordinación por el Bicentenario de Chiloé