Curaco de Vélez
Programa piloto de compostaje domiciliario beneficiará a 800 familias en Curaco de Vélez

La Ilustre Municipalidad de Curaco de Vélez, a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, SUBDERE, se adjudicó la iniciativa denominada «(SATE) Programa Piloto de Compostaje Domiciliario Comuna de Curaco de Vélez» por un monto de $220.280.000.
Se trata de un inédito proyecto que tiene por objetivo disminuir la disposición final de residuos orgánicos de diversos sectores de Curaco de Vélez, San Javier, Changüitad, Laguna Pulul, Diañ, Huyar Alto, Quetro, Chullec, La Planchada, Huenao, Tolquien, Los Palquis, Palqui, Caserío y sector Km8, considerando que la fracción de materia orgánica es cerca del 50 % del total de los residuos domiciliarios generados en los hogares y su valorización realizada mediante compostaje que produce un abono como producto final que puede ser aprovechado por la comunidad.
Con estos recursos se contempla la adquisición de 800 composteras de 300 litros para ser entregadas a igual número de familias, capacitación y asistencia por 12 meses, para aportar en la separación y tratamiento en origen (separación de residuos orgánicos de los inorgánicos), para la elaboración de compost, evitando de esta forma, que estos residuos sean dispuestos en el vertedero municipal, adelantó la alcaldesa Javiera Yáñez Rebolledo.
“Estamos felices porque hemos gestionado un nuevo proyecto para nuestra comuna que consiste en un plan piloto que va a impactar a 800 familias de Curaco de Vélez, donde entregaremos composteras, acompañamiento y capacitaciones, lo que significa poder reducir lo que llega a destino final y convertirnos en una comuna sustentable. Queremos ser pioneros y ejemplo en toda la provincia de Chiloé y región de Los Lagos y ver la problemática que tenemos en gestión de residuos sólidos domiciliarios como una oportunidad”.
Por su parte, Camila Ponce, jefa de la Unidad Regional de la Subdere, señaló que “es la primera vez en Curaco de Vélez que hay un proyecto real para cambiar el paradigma respecto a la basura, que son más de 220 millones para la compra de composteras domiciliarias con acompañamiento pedagógico para aprender a cómo ocuparlas y saber qué tipo de alimentos se van a poder arrojar. Y con esos mismos productos que son orgánicos que uno va desechando, se va a creando un compost que puede ser luego ocupado por los mismos vecinos y vecinas”.
Esto se enmarca dentro de los lineamientos del municipio curacano por el cuidado del medio ambiente, por lo cual se realizará educación a las vecinas y vecinos de los sectores rurales y urbanos sobre la reutilización de los residuos orgánicos que se generan en las casas, para su valorización, aportando en la disminución de la cantidad de residuos y reducción del impacto ambiental que estos generan.
Curaco de Vélez
Municipalidad de Curaco de Vélez entregó nuevo Centro Comunitario a los vecinos de Quetro

La tarde de este jueves y con la presencia de la alcaldesa Javiera Yáñez, el delegado presidencial de Chiloé Armando Barría; los concejales Camilo Maldonado, Luis Aravena, Ramón Paillacar, Nancy Oyarzún y Juan Muñoz; la presidenta de la Junta de Vecinos N.º 3 La Unión de Quetro, Adelina Soto y la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Angélica Guilquiruca; el párroco de la comuna Arturo Mansilla, vecinos del sector y funcionarios municipales, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de esta moderna infraestructura social que se convierte en un remodelado espacio de encuentro para quienes viven en este lugar.
Esta iniciativa surgió gracias a los esfuerzos mancomunados del equipo municipal encabezado por la alcaldesa Javiera Yáñez; el Honorable Concejo Municipal; la directiva, socios y vecinos del sector de Quetro que anhelaban contar con esta sede, la que hoy se hizo realidad con financiamiento de la Subdere con una inversión superior a los $70 millones.
“Como municipalidad de Curaco de Vélez junto al Honorable Concejo Municipal estamos muy felices de poder cumplir con la palabra empeñada. Estamos aquí en el sector de Quetro inaugurando un nuevo Centro Comunitario que nos llena de orgullo. Quiero agradecer al enorme equipo municipal porque este es un trabajo que se hace en equipo donde todas y todos han trabajado por poder llegar a todos los sectores rurales de nuestra comuna”, indicó la alcaldesa Javiera Yáñez.
Añadiendo que “estamos agradecidos de la Subdere que fue la fuente de financiamiento de este hermoso proyecto y, por supuesto, cómo no destacar y no olvidar el rol de los dirigentes vecinales del sector de Quetro, de la señora Adelina, hoy está sede recibe el nombre de un destacado vecino en una propuesta de la misma junta de vecinos y apoyada por el Concejo Municipal, llevando el nombre de don Daniel Sánchez Ojeda quien de manera voluntaria donó el terreno”, concluyó.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos N.º 3 La Unión de Quetro, Adelina Soto, manifestó que «es un proyecto muy importante porque había una sede que se goteaba donde uno no se podía juntar a hacer alguna actividad, así que ahora vamos a trabajar con muchas ganas y entusiasmo para seguir soñando en grande. Todos los socios del sector estamos agradecidos de la alcaldesa y funcionarios municipales que hicieron posible estar inaugurando el gran sueño de nuestra sede”.
En esta misma línea, el delegado presidencial de Chiloé, Armando Barría, señaló que “creo que es importantísimo escuchar a la gente como lo manifiesta el presidente Gabriel Boric y eso es lo que se ha hecho en esta comunidad la alcaldesa Javiera Yáñez y el equipo de concejales han escuchado a la gente y las organizaciones han hecho su planteamiento para tener este Centro Comunitario tan importante para esta comunidad de Curaco de Vélez. Y en eso creo que hay que destacar al señor (Daniel Sánchez Ojeda) que entregó este espacio de tierra para construir esta sede que le va a servir a toda la comunidad de Quetro”.
El nuevo Centro Comunitario de Quetro, consideró una solución arquitectónica con una superficie de 90,53 m², compuesta por recintos de kitchenette, sala multiuso y servicios higiénicos nuevos, a través de una solución constructiva mediante fundaciones corridas, radieres, tabiquería y techumbre de acero zincado, revestimientos interiores y exteriores de yeso cartón, placas de madera y aislación térmica para el confort térmico y accesibilidad universal.
Curaco de Vélez
Curaco de Vélez cuenta con el primer bus municipal inclusivo de la provincia

Este miércoles se realizó la bienvenida del flamante primer bus municipal con accesibilidad universal de la comuna de Curaco de Vélez, postulado por el municipio local y financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos.
La moderna máquina fue escoltada desde el sector El Pasaje por el Retén de Carabineros de Chile y después en su arribo a la plaza de armas fue recibida con una cortina de agua por parte del Cuerpo de Bomberos junto a dirigentes sociales, adultos mayores, comunidad y funcionarios municipales.
La llegada de este vehículo fue encabezada por la alcaldesa Javiera Yáñez, los concejales Luis Aravena, Ramón Paillacar y Juan Muñoz; el jefe del Retén de Carabineros, Suboficial Julio Seguel; el párroco de Curaco de Vélez, Arturo Mansilla; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Angélica Guilquiruca; el presidente del Comité Comunal del Adulto Mayor, Galvarino Gallardo; la presidenta del Club del Adulto Mayor Francisco Bohle, Elba Sánchez; además de usuarios del Centro Diurno y departamentos municipales.
Al respecto, la alcaldesa Javiera Yáñez explicó que este bus fue adquirido en Brasil, mediante un proyecto elaborado por el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación, (SECPLAN), siendo apoyado por el Honorable Concejo Municipal, y su inversión alcanzó los $290 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que permitirá ponerlo a disposición de las distintas organizaciones sociales que requieran de un traslado seguro para el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de Curaco de Vélez.
“Estamos emocionados y contentos de poder gestionar con recursos externos, por eso es importante mencionar y agradecer al Gobernador Regional Patricio Vallespín, a los consejeros y consejeras regionales que han aprobado los dineros para que podamos tener el primer bus municipal inclusivo de la provincia de Chiloé. Decirle a toda nuestra gente y comunidad que esta administración junto al Honorable Concejo Municipal sigue altamente comprometida en seguir gestionando diversas acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de cada uno de los habitantes de la comuna”, resaltó la jefa comunal.
En tanto, el presidente del Comité Comunal del Adulto Mayor, Galvarino Gallardo, señaló que “realmente esto es un orgullo para nosotros como adultos mayores, una felicidad, estoy totalmente emocionado por esta adquisición que hizo la señorita alcaldesa con la gente que trabaja en la municipalidad, ha sido un hermoso proyecto porque nos va a servir para nosotros cuando queramos viajar”.
Por otra parte, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Angélica Guilquiruca, indicó que “para mí fue muy emocionante, de verdad tener algo así en la comuna es algo muy importante, yo sé que será un elemento muy bueno para la comunidad sobre todo para los adultos mayores y organizaciones para sus paseos. Todos pensamos que cuesta salir de acá de la comuna, yo creo que fue algo muy indispensable lo que estamos viendo hoy día y agradecer a la alcaldesa, al concejo municipal y el equipo de Secplan que son ellos que hacen los proyectos y a la vez al Gobierno Regional por conceder esto. Estoy muy contenta y emocionada por tener acá en la comuna este bus maravilloso”.
El bus entre sus características posee acceso inclusivo al salón con dispositivo DPM para pasajeros con movilidad reducida a través de la puerta central con elevador hidráulico de operación automática con funcionamiento eléctrico, tiene una capacidad de 44 asientos, un baño, aire acondicionado, entre otros adelantos, que lo hacen el primero de su tipo en la provincia de Chiloé.
Curaco de Vélez
Inician obras de conservación en gimnasio municipal de Curaco de Vélez por más de $500 millones

Con la entrega respectiva de terreno se iniciaron las faenas correspondientes al proyecto de conservación integral del gimnasio municipal “Gabriel Oyarzún Gallardo” de la comuna de Curaco de Vélez, por un monto superior a los $500 millones gestionados por el municipio ante el Instituto Nacional de Deportes (IND).
Al respecto, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez, puntualizó que se trata de recinto público que requería de un mejoramiento para entregar óptimas condiciones a toda la comunidad, que lo utiliza no solo en actividades deportivas y físicas, sino que también sociales, comunitarias, artísticas y culturales.
“Estamos muy contentos de anunciar que nuestro gimnasio municipal entrará en un proceso de conservación, un proyecto muy importante para esta administración, ya que es un punto de encuentro social y deportivo. Durante casi siete meses este recinto permanecerá cerrado por las razones propias de esta iniciativa de mejoramiento que hemos gestionado con recursos externos del IND apoyado también por la Seremía de Deportes, a quienes aprovechamos de agradecer que escucharon nuestras peticiones”, señaló la jefa comunal.
En relación con el detalle de las obras en esta infraestructura de 1.203 metros cuadrados, la alcaldesa Javiera Yáñez especificó que estas consideran reponer la cubierta del techo, tingles exteriores, remodelación del piso, cambio de toda la iluminación a led y la normalización del sistema eléctrico, pintura en su totalidad y reparación de baños, puertas, vallas, tecles para el levantamiento de aros de basquetbol y marcador. En cuanto a los trabajos exteriores, se contemplan, cierres y drenajes de aguas lluvias, entre otros mejoras, que están a cargo de la empresa Ingeniería y Construcciones S y M SpA.
-
Quellónhace 3 días
Deceso de joven quellonino en SAR de Valdivia deja en evidencia debilidades en atención de urgencia
-
Quellónhace 6 días
AUTORIDADES DEL SERVIU ALERTAN POR POSIBLES ESTAFAS EN QUELLÓN.
-
Internacionalhace 13 horas
Artesana Quellonina Raquel Aguilar representa a Chile en la bienal Révélations 2023 que se realiza en París
-
Nacionalhace 6 días
Boric llamó a la unidad de cara a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado
-
Ancudhace 7 días
Familias de Quellón y Ancud recibieron sus títulos de dominio
-
Regionalhace 5 días
Seremi de Economía de Los Lagos por subsidio al ingreso mínimo “Nunca en la historia de nuestro país había existido un gobierno que haya construido una política pública que vaya en apoyo de pymes y cooperativas”
-
Nacionalhace 7 días
Miguel Krassnoff suma 1.017 años de condenas tras un nuevo fallo por delitos en la dictadura
-
Nacionalhace 6 días
Cuenta Pública: oposición acusa anuncios “insuficientes” en seguridad y expresan “discrepancia” al tema económico