Conecta con nosotros en redes

Curaco de Vélez

Curaco de Vélez: confirman muerte de vecino que fue atropellado y abandonado en Huenao

Publicado

el

HUENAO, CURACO DE VÉLEZ (La Opinión de Chiloé) — Un desafortunado final tuvo durante este lunes un violento accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Curaco de Vélez el viernes pasado, cuando un vecino fue atropellado por un sujeto que se dio a la fuga, abandonándolo.

De acuerdo a información recopilada por La Opinión de Chiloé, luego de una delicada cirugía practicada a la víctima el mismo día del accidente en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, fue ingresado a la Unidad de Paciente de dicho recinto con riesgo vital, deteriorándose su estado de salud hasta fallecer. Se trata de Óscar Ulises Loaiza Vera (61 años).

A este respecto, la víctima fue embestida por una camionera color rojo pasadas las 20.00 horas del viernes, cuando un delincuente que circulaba por la vía W-575 no se percató de la presencia del peatón a la altura del sector rural Huenao, al suroeste de la ciudad de Curaco de Vélez.

Óscar Ulises quedó con lesiones de carácter grave en el lugar, luego que fuera lanzado varios metros por el móvil hasta traspasar el alambrado de púas de un cierre perimetral, cercano al sitio del accidente.

Respecto del conductor, este continuó su camino y decidi´p no detenerse a auxiliar a la víctima ni llamar a equipos de emergencia, por lo que la hipótesis ciminal que se trabaja es que se habría dado a la fuga.

Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, al mando del suboficial Luis Alvarado Villarroel, iniciaron varias diligencias mandatadas por el fiscal de turno, con el objeto esclarecer los hechos y buscar el vehículo, entre otras actividades para determinar la dinámica de lo que pasó.

En este sentido, en el sitio del suceso se encontraron restos de un móvil de color rojo, que podrían corresponder al parachoques de una camioneta, los que se complementaron con el relato de una testigo que señalaba, precisamente, que el causante de esta tragedia sería un sujeto que conducía una camioneta de dicho color.

Así las cosas, en un domicilio ubicado aproximadamente a 2 kilómetros del sitio del suceso, se pudo observar, desde la vía pública, precisamente un vehículo con tales características que se encontraba estacionado en el patio de una casa habitación.

Carabineros se entrevistaron con el dueño de casa (y actual imputado), quien fue identificado como Pedro Luis Mansilla Agüero, a quien se le solicitó autorización para ingresar y ver el vehículo, por lo que revisado éste, se apreció daños en el parachoques coincidentes con los restos encontrados en el sitio del suceso.

Así las cosas, y según indicó el fiscal (s) Cristian Mena Espinoza al juez de garantía, esta persona «en forma espontánea [habría] manifiesta[do] que anoche (el viernes) había conducido y chocado contra algo que podía ser una persona, pero que pensó que era un perro y manifiesta que desea prestar declaración».

Luego, fue trasladado a la Subcomisaria de Carabineros de Achao, lugar donde prestó declaración voluntaria ante el personal de la SIP, presuntamente reconociendo su participación en los hechos.

En particular, el fiscal acotó que «el imputado Pedro Luis Mansilla Agüero [presuntamente] reconoció haber conducido su camioneta patente GDLR-89 el día, hora y lugar de los hechos que se investigan, a pesar de que su licencia de conducir se encuentra suspendida por sentencia judicial, agregando que chocó contra algo, que pensó era un perro, continuando con su conducción», dijo el persecutor penal.

Conforme a la declaración del imputado, y teniendo presente que cuenta con dos sentencias por conducir vehículo en estado de ebriedad, una sentencia por conducir vehículo con sanción vigente, que su licencia se encuentra suspendida por 5 años según sentencia de fecha 21 de enero de 2019 del Juzgado de Letras y Garantía de Achao, el fiscal pidió su detención este sábado.

El paciente, hasta ese día, se mantenía internado en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro en estado grave, con riesgo vital, tras ser sometido a una larga intervención quirúrgica producto de un politraumatismo severo y lasceraciones diversas.

Por otro lado, también se instruyó la concurrencia de personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Chiloé para que perite el sitio del suceso y determine las circunstancias de lo que pasó según afirmó el teniente Roberto Torres, de la 2ª Comisaría de Carabineros de Castro.

En la orden de detención que se tramitó, se mencionó la eventual existencia de un eventual delito de conducir vehículo con sanción vigente, descrito y sancionado en el artículo 110, en relación al artículo 209 de la Ley de Transito 18.290.

Además, se sumó el delito de huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a la víctima ni dar cuenta del accidente con resultado de lesiones graves, que está descrito y sancionado en el artículo 195 inciso 2° y 3° de la Ley de Tránsito.

Así las cosas, tras la audiencia de control de la detención —que se declaró ajustada derecho—, se amplió el procedimiento para este miércoles, a la espera de la recopilación de mayores antecedentes por parte de las polícias. Luego, con la muerte de Óscar Ulises Loaiza Vera, el segundo delito debiera modificarse.

En efecto, cambiaría a un delito de huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a la víctima ni dar cuenta del accidente con resultado de muerte, que está descrito y sancionado en el artículo 195 inciso 2° y 3° de la Ley de Tránsito.

Lo anterior es sin perjuicio de que se está a la espera del informe de alcoholemia encargado a peritos del Servicio Médico Legal, ello ante la sospecha de un posible consumo de alcohol por parte del imputado, lo que agravaría la causa penal.

En cuanto a los antecedentes penales previos, cabe mencionar que de acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el imputado tiene varias condenas anteriores, incluyendo una del 21 de enero de 2019, cuando fue sentenciado a una pena de sesenta y un (61) días de presidio menor en su grado mínimo, a la multa de un tercio de unidad tributaria mensual, a la suspensión de la licencia de conducir por cinco años, como autor del delito de Conducción de Vehículo Motorizado en Estado de Ebriedad.

Lo anterior es tras ser sorprendido el día 2 de cctubre del año 2018, en horas de la tarde, aproximadamente a las 19.49 horas, conduciendo en estado de ebriedad la camioneta patente DBYC-10 por calle Gabriela Mistral esquina Padres Jesuitas, de Curaco de Vélez, siendo fiscalizado y detenido por personal de Carabineros de Chile.

En aquella oportunidad, la prueba respiratoria arrojó un resultado de 2.30 gramos por litro de alcohol en la sangre, mientras que con fecha 27 de noviembre del año 2018, el Servicio Médico Legal de Valdivia evacuó informe de alcoholemia respecto del requerido, el cual arrojó un resultado de 3,17 gramos por mil de alcohol en la sangre.

Por otro lado, el 6 de junio de 2022, recibió otra condena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual, y las accesorias de suspensión para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena, sin costas, como autor del delito de conducir vehículo con sanción vigente.

Esta sentencia se basa en hechos ocurridos el 3 de mayo de ese mismo año, cuando en horas de la mañana, alrededor de la 10.50 horas, fuera sorprendido manejando en la vía pública de la ciudad de Achao, a pesar de tener suspendida su licencia por 5 años.

Curaco de Vélez

Curaco de Vélez tiene nueva Feria Municipal

Publicado

el

Acerca de este nuevo espacio público, la jefa comunal curacana detalló que fue gestionado ante el Gobierno Regional de Los Lagos, a través del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL) con una inversión de más de 135 millones de pesos, y que tiene como objetivo brindar dignidad y óptimas condiciones para que los artesanos de la comuna puedan ofrecer sus productos a los visitantes.

“Quiero agradecer y felicitar a todo nuestro patrimonio vivo, a los dirigentes de todas las organizaciones que participaron de esta hermosa actividad, y a todas las artesanas y artesanos por ser este su día. Seguiremos trabajando por conservar y preservar nuestra cultura y la identidad propia de Curaco de Vélez. Aprovechamos el día para inaugurar un importante espacio público que nuestra administración ha gestionado ante el Gobierno Regional”.

Javiera Yáñez sumó que “estamos muy felices de poder cumplir con la palabra empeñada, y además quiero felicitar a todos los equipos municipales que trabajaron en hacer posible esta hermosa infraestructura que se va a convertir en nuestra nueva feria”, sentenció la máxima autoridad comunal.

Por su parte, la presidenta de la Agrupación “Manos Ancestrales” de Curaco de Vélez, Angélica Guilquiruca, afirmó que “hoy fue un día muy especial, principalmente para los artesanos y artesanas, porque se celebró su día para recordar todo el trabajo y trayectoria que están haciendo en Curaco de Vélez. Y por el otro lado la inauguración de esta feria que es bien importante para las artesanas, sobre todo para nuestra agrupación, porque desde mucho tiempo queríamos tener un lugar digno donde vender nuestros productos y creo que este recinto está súper bien equipado y nosotros como artesanas vamos a ir implementando algunas cosas con ayuda del municipio, así que muy agradecida de la alcaldesa, concejales y de todos los funcionarios municipales que han hecho estás gestiones para un beneficio mejor de la comuna”.

Seguir Leyendo

Curaco de Vélez

Firman convenio por casi $450 millones para conservación de la escuela Huyar Alto

Publicado

el

La escuela rural de Huyar Alto cerró el mes de septiembre con una muy buena noticia, esto porque este viernes 29 se llevó a cabo la ceremonia de firma de convenio de un importante proyecto que permitirá conservar de manera integral la infraestructura de dicho establecimiento educacional que alberga a 56 estudiantes y que data desde hace más de un siglo.

La actividad estuvo liderada por la alcaldesa, Javiera Yáñez; la seremi de Educación, Daniela Carvacho; los concejales Camilo Maldonado, Luis Aravena, Ramón Paillacar, Luis Paredes, Nancy Oyarzún y Juan Muñoz. Con la presencia del Diputado Jaime Sáez; el delegado presidencial de Chiloé Armando Barría; el jefe provincial de Educación, Ítalo Martínez; el jefe UTP de la Corporación Municipal, Jorge Pérez; la profesora encargada del recinto educativo, Sandra Barrientos; como asimismo profesores, asistentes de la educación, alumnos y alumnas, padres y apoderados.

Esta iniciativa fue gestionada y presentada por los equipos técnicos del Municipio y Corporación Municipal ante el ministerio de Educación mediante el Plan de Reactivación Educativa “Seamos Comunidad” logrando la aprobación por un monto de $449.898.3600 que serán destinados para ejecutar reparaciones integrales de la escuela.

“Estamos muy felices de poder aportar a la educación pública de nuestra comuna. Quiero agradecer el compromiso de toda la comunidad educativa, este es un proyecto que realizó nuestro departamento de la Secplan (Secretaría Comunal de Planificación) a quienes también agradezco profundamente, en el cual soñamos, creímos y se trabajó junto a la comunidad educativa. Buscamos todas las herramientas necesarias para gestionar recursos ante el ministerio de Educación que permitan dar dignidad a esta escuela que tiene más de 100 años y que nosotros nos comprometimos en poder gestionar y luchar”, declaró la alcaldesa Javiera Yáñez.

En esta misma línea, la encargada del recinto, Sandra Barrientos, señaló que “el proyecto lo conocíamos desde un principio porque la Municipalidad y Corporación lo dieron a conocer a los padres y apoderados, viendo también una de las grandes necesidades que tiene el establecimiento que es el tema de la calefacción, cierre perimetral y muchas otras cosas, pero dentro de eso el revestimiento es algo que nos viene a mejorar bastante nuestra calidad de vida para nosotros y principalmente los niños”.

Por otra parte, la Seremi de Educación, Daniela Carvacho destacó que “este proyecto nace de la escucha de la comunidad, se construyó atendiendo do sus prioridades y necesidades, con apoderados, asistentes, profesores y estudiantes, y es muy importante también la gestión que hizo la alcaldesa junto con el Gobierno a través del ministerio de Educación”.

Esta ceremonia contó con puntos artísticos como pies de cueca, la tradicional chicha en cacho, payas y otras presentaciones preparadas por parte de los alumnos y apoderados para culminar como corresponde el mes de la Patria y celebrar la llegada de estos importantes recursos que cambiarán el rostro de su querida escuela.

Seguir Leyendo

Curaco de Vélez

Curaco de Vélez conmemoró el Día Mundial del Turismo

Publicado

el

Junto a emprendedores y prestadores turísticos locales, la Municipalidad de Curaco de Vélez, con el apoyo del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y Fundación Conservación Marina, conmemoró por primera vez el Día Mundial del Turismo.

En la glorieta del borde costero, etapa 2, a orillas del Santuario de la Naturaleza Bahía Curaco de Vélez, se desarrolló este miércoles 27 de septiembre el acto central que fue encabezado por la alcaldesa, Javiera Yáñez; el seremi de Economía y Turismo, Luis Cárdenas; el director (s) de Sernatur Los Lagos; Luis Hurtado; el encargado municipal de Turismo Belfor Paredes; el director de la Fundación Conservación Marina, Claudio Delgado; y la presidenta del Comité de Medio Ambiente y Turismo Roxana Mansilla. Con la especial presencia y participación de emprendedores de diferentes servicios ligados al rubro del turismo.

“Estamos muy felices de poder conmemorar el Día Mundial del Turismo. Para nosotros es muy importante trazar una ruta que coloque como destino la comuna de Curaco de Vélez teniendo distintos elementos: lugares dónde comer, dónde dormir y qué hacer. Nuestra riqueza es su gente”, señaló la edil Javiera Yáñez.

En ese mismo sentido, el director (s) de Sernatur Los Lagos, Luis Hurtado, dijo que “en el día Mundial del Turismo lo que se destaca es el turismo sustentable, por eso yo creo que las particularidades que tiene tanto Curaco de Vélez como las diez comunas de Chiloé apuntan a destacar lo que es el turismo de naturaleza. Lo que es avistamiento de avifauna y toda la infraestructura que existe acá (Curaco de Vélez) para disfrutar de ese tipo de turismo hace que sea una de las comunas pioneras acerca de mejorar lo que es la experiencia turística y de naturaleza”.

Por su parte, el director de la Fundación Conservación Marina, Claudio Delgado, sostuvo que “para nosotros es tremendamente importante, yo creo que esto marca un hito a nivel comunal, que la primera vez que se celebra y conmemora este día es relevante para nosotros porque el turismo es considerado una muy buena herramienta para el desarrollo económico local como una actividad complementaria a la economía tradicional, pero también es una muy buena estrategia de conservación de la naturaleza. Nosotros pensamos que el turismo sustentable es una muy buena alternativa para vincular la conservación de la naturaleza, la incorporación de familias a esta actividad como un mecanismo de mejorar los ingresos económicos”.

En este marco también se llevó a cabo un ciclo de Charlas: Buen Anfitrión; Buenas Prácticas del Turismo; y Entorno del Santuario de la Naturaleza, a cargo de Sernatur y Fundación Conservación Marina, respectivamente; culminando más tarde con visitas guiadas a las pasarelas de avistamientos de aves playeras migratorias de Curaco de Vélez y del sector rural de Diañ, en las cuales el municipio curacano gracias a recursos del Gobierno Regional de Los Lagos y Subdere ha construido modernas infraestructuras para potenciar el turismo comunal.

Seguir Leyendo

Lo + Visto