Curaco de Vélez
Curaco de Vélez: confirman muerte de vecino que fue atropellado y abandonado en Huenao

HUENAO, CURACO DE VÉLEZ (La Opinión de Chiloé) — Un desafortunado final tuvo durante este lunes un violento accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Curaco de Vélez el viernes pasado, cuando un vecino fue atropellado por un sujeto que se dio a la fuga, abandonándolo.
De acuerdo a información recopilada por La Opinión de Chiloé, luego de una delicada cirugía practicada a la víctima el mismo día del accidente en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, fue ingresado a la Unidad de Paciente de dicho recinto con riesgo vital, deteriorándose su estado de salud hasta fallecer. Se trata de Óscar Ulises Loaiza Vera (61 años).
A este respecto, la víctima fue embestida por una camionera color rojo pasadas las 20.00 horas del viernes, cuando un delincuente que circulaba por la vía W-575 no se percató de la presencia del peatón a la altura del sector rural Huenao, al suroeste de la ciudad de Curaco de Vélez.
Óscar Ulises quedó con lesiones de carácter grave en el lugar, luego que fuera lanzado varios metros por el móvil hasta traspasar el alambrado de púas de un cierre perimetral, cercano al sitio del accidente.
Respecto del conductor, este continuó su camino y decidi´p no detenerse a auxiliar a la víctima ni llamar a equipos de emergencia, por lo que la hipótesis ciminal que se trabaja es que se habría dado a la fuga.
Personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Subcomisaría de Carabineros de Achao, al mando del suboficial Luis Alvarado Villarroel, iniciaron varias diligencias mandatadas por el fiscal de turno, con el objeto esclarecer los hechos y buscar el vehículo, entre otras actividades para determinar la dinámica de lo que pasó.
En este sentido, en el sitio del suceso se encontraron restos de un móvil de color rojo, que podrían corresponder al parachoques de una camioneta, los que se complementaron con el relato de una testigo que señalaba, precisamente, que el causante de esta tragedia sería un sujeto que conducía una camioneta de dicho color.
Así las cosas, en un domicilio ubicado aproximadamente a 2 kilómetros del sitio del suceso, se pudo observar, desde la vía pública, precisamente un vehículo con tales características que se encontraba estacionado en el patio de una casa habitación.
Carabineros se entrevistaron con el dueño de casa (y actual imputado), quien fue identificado como Pedro Luis Mansilla Agüero, a quien se le solicitó autorización para ingresar y ver el vehículo, por lo que revisado éste, se apreció daños en el parachoques coincidentes con los restos encontrados en el sitio del suceso.
Así las cosas, y según indicó el fiscal (s) Cristian Mena Espinoza al juez de garantía, esta persona «en forma espontánea [habría] manifiesta[do] que anoche (el viernes) había conducido y chocado contra algo que podía ser una persona, pero que pensó que era un perro y manifiesta que desea prestar declaración».
Luego, fue trasladado a la Subcomisaria de Carabineros de Achao, lugar donde prestó declaración voluntaria ante el personal de la SIP, presuntamente reconociendo su participación en los hechos.
En particular, el fiscal acotó que «el imputado Pedro Luis Mansilla Agüero [presuntamente] reconoció haber conducido su camioneta patente GDLR-89 el día, hora y lugar de los hechos que se investigan, a pesar de que su licencia de conducir se encuentra suspendida por sentencia judicial, agregando que chocó contra algo, que pensó era un perro, continuando con su conducción», dijo el persecutor penal.
Conforme a la declaración del imputado, y teniendo presente que cuenta con dos sentencias por conducir vehículo en estado de ebriedad, una sentencia por conducir vehículo con sanción vigente, que su licencia se encuentra suspendida por 5 años según sentencia de fecha 21 de enero de 2019 del Juzgado de Letras y Garantía de Achao, el fiscal pidió su detención este sábado.
El paciente, hasta ese día, se mantenía internado en el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro en estado grave, con riesgo vital, tras ser sometido a una larga intervención quirúrgica producto de un politraumatismo severo y lasceraciones diversas.
Por otro lado, también se instruyó la concurrencia de personal de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Chiloé para que perite el sitio del suceso y determine las circunstancias de lo que pasó según afirmó el teniente Roberto Torres, de la 2ª Comisaría de Carabineros de Castro.
En la orden de detención que se tramitó, se mencionó la eventual existencia de un eventual delito de conducir vehículo con sanción vigente, descrito y sancionado en el artículo 110, en relación al artículo 209 de la Ley de Transito 18.290.
Además, se sumó el delito de huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a la víctima ni dar cuenta del accidente con resultado de lesiones graves, que está descrito y sancionado en el artículo 195 inciso 2° y 3° de la Ley de Tránsito.
Así las cosas, tras la audiencia de control de la detención —que se declaró ajustada derecho—, se amplió el procedimiento para este miércoles, a la espera de la recopilación de mayores antecedentes por parte de las polícias. Luego, con la muerte de Óscar Ulises Loaiza Vera, el segundo delito debiera modificarse.
En efecto, cambiaría a un delito de huir del lugar del accidente sin prestar auxilio a la víctima ni dar cuenta del accidente con resultado de muerte, que está descrito y sancionado en el artículo 195 inciso 2° y 3° de la Ley de Tránsito.
Lo anterior es sin perjuicio de que se está a la espera del informe de alcoholemia encargado a peritos del Servicio Médico Legal, ello ante la sospecha de un posible consumo de alcohol por parte del imputado, lo que agravaría la causa penal.
En cuanto a los antecedentes penales previos, cabe mencionar que de acuerdo a información judicial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el imputado tiene varias condenas anteriores, incluyendo una del 21 de enero de 2019, cuando fue sentenciado a una pena de sesenta y un (61) días de presidio menor en su grado mínimo, a la multa de un tercio de unidad tributaria mensual, a la suspensión de la licencia de conducir por cinco años, como autor del delito de Conducción de Vehículo Motorizado en Estado de Ebriedad.
Lo anterior es tras ser sorprendido el día 2 de cctubre del año 2018, en horas de la tarde, aproximadamente a las 19.49 horas, conduciendo en estado de ebriedad la camioneta patente DBYC-10 por calle Gabriela Mistral esquina Padres Jesuitas, de Curaco de Vélez, siendo fiscalizado y detenido por personal de Carabineros de Chile.
En aquella oportunidad, la prueba respiratoria arrojó un resultado de 2.30 gramos por litro de alcohol en la sangre, mientras que con fecha 27 de noviembre del año 2018, el Servicio Médico Legal de Valdivia evacuó informe de alcoholemia respecto del requerido, el cual arrojó un resultado de 3,17 gramos por mil de alcohol en la sangre.
Por otro lado, el 6 de junio de 2022, recibió otra condena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, multa de un tercio de Unidad Tributaria Mensual, y las accesorias de suspensión para cargos u oficios públicos durante el tiempo de la condena, sin costas, como autor del delito de conducir vehículo con sanción vigente.
Esta sentencia se basa en hechos ocurridos el 3 de mayo de ese mismo año, cuando en horas de la mañana, alrededor de la 10.50 horas, fuera sorprendido manejando en la vía pública de la ciudad de Achao, a pesar de tener suspendida su licencia por 5 años.
Curaco de Vélez
Municipalidad de Curaco de Vélez entregó nuevo Centro Comunitario a los vecinos de Quetro

La tarde de este jueves y con la presencia de la alcaldesa Javiera Yáñez, el delegado presidencial de Chiloé Armando Barría; los concejales Camilo Maldonado, Luis Aravena, Ramón Paillacar, Nancy Oyarzún y Juan Muñoz; la presidenta de la Junta de Vecinos N.º 3 La Unión de Quetro, Adelina Soto y la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Angélica Guilquiruca; el párroco de la comuna Arturo Mansilla, vecinos del sector y funcionarios municipales, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de esta moderna infraestructura social que se convierte en un remodelado espacio de encuentro para quienes viven en este lugar.
Esta iniciativa surgió gracias a los esfuerzos mancomunados del equipo municipal encabezado por la alcaldesa Javiera Yáñez; el Honorable Concejo Municipal; la directiva, socios y vecinos del sector de Quetro que anhelaban contar con esta sede, la que hoy se hizo realidad con financiamiento de la Subdere con una inversión superior a los $70 millones.
“Como municipalidad de Curaco de Vélez junto al Honorable Concejo Municipal estamos muy felices de poder cumplir con la palabra empeñada. Estamos aquí en el sector de Quetro inaugurando un nuevo Centro Comunitario que nos llena de orgullo. Quiero agradecer al enorme equipo municipal porque este es un trabajo que se hace en equipo donde todas y todos han trabajado por poder llegar a todos los sectores rurales de nuestra comuna”, indicó la alcaldesa Javiera Yáñez.
Añadiendo que “estamos agradecidos de la Subdere que fue la fuente de financiamiento de este hermoso proyecto y, por supuesto, cómo no destacar y no olvidar el rol de los dirigentes vecinales del sector de Quetro, de la señora Adelina, hoy está sede recibe el nombre de un destacado vecino en una propuesta de la misma junta de vecinos y apoyada por el Concejo Municipal, llevando el nombre de don Daniel Sánchez Ojeda quien de manera voluntaria donó el terreno”, concluyó.
En tanto, la presidenta de la Junta de Vecinos N.º 3 La Unión de Quetro, Adelina Soto, manifestó que «es un proyecto muy importante porque había una sede que se goteaba donde uno no se podía juntar a hacer alguna actividad, así que ahora vamos a trabajar con muchas ganas y entusiasmo para seguir soñando en grande. Todos los socios del sector estamos agradecidos de la alcaldesa y funcionarios municipales que hicieron posible estar inaugurando el gran sueño de nuestra sede”.
En esta misma línea, el delegado presidencial de Chiloé, Armando Barría, señaló que “creo que es importantísimo escuchar a la gente como lo manifiesta el presidente Gabriel Boric y eso es lo que se ha hecho en esta comunidad la alcaldesa Javiera Yáñez y el equipo de concejales han escuchado a la gente y las organizaciones han hecho su planteamiento para tener este Centro Comunitario tan importante para esta comunidad de Curaco de Vélez. Y en eso creo que hay que destacar al señor (Daniel Sánchez Ojeda) que entregó este espacio de tierra para construir esta sede que le va a servir a toda la comunidad de Quetro”.
El nuevo Centro Comunitario de Quetro, consideró una solución arquitectónica con una superficie de 90,53 m², compuesta por recintos de kitchenette, sala multiuso y servicios higiénicos nuevos, a través de una solución constructiva mediante fundaciones corridas, radieres, tabiquería y techumbre de acero zincado, revestimientos interiores y exteriores de yeso cartón, placas de madera y aislación térmica para el confort térmico y accesibilidad universal.
Curaco de Vélez
Curaco de Vélez cuenta con el primer bus municipal inclusivo de la provincia

Este miércoles se realizó la bienvenida del flamante primer bus municipal con accesibilidad universal de la comuna de Curaco de Vélez, postulado por el municipio local y financiado con recursos del Gobierno Regional de Los Lagos.
La moderna máquina fue escoltada desde el sector El Pasaje por el Retén de Carabineros de Chile y después en su arribo a la plaza de armas fue recibida con una cortina de agua por parte del Cuerpo de Bomberos junto a dirigentes sociales, adultos mayores, comunidad y funcionarios municipales.
La llegada de este vehículo fue encabezada por la alcaldesa Javiera Yáñez, los concejales Luis Aravena, Ramón Paillacar y Juan Muñoz; el jefe del Retén de Carabineros, Suboficial Julio Seguel; el párroco de Curaco de Vélez, Arturo Mansilla; la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Angélica Guilquiruca; el presidente del Comité Comunal del Adulto Mayor, Galvarino Gallardo; la presidenta del Club del Adulto Mayor Francisco Bohle, Elba Sánchez; además de usuarios del Centro Diurno y departamentos municipales.
Al respecto, la alcaldesa Javiera Yáñez explicó que este bus fue adquirido en Brasil, mediante un proyecto elaborado por el equipo de la Secretaría Comunal de Planificación, (SECPLAN), siendo apoyado por el Honorable Concejo Municipal, y su inversión alcanzó los $290 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que permitirá ponerlo a disposición de las distintas organizaciones sociales que requieran de un traslado seguro para el desarrollo de sus actividades dentro y fuera de Curaco de Vélez.
“Estamos emocionados y contentos de poder gestionar con recursos externos, por eso es importante mencionar y agradecer al Gobernador Regional Patricio Vallespín, a los consejeros y consejeras regionales que han aprobado los dineros para que podamos tener el primer bus municipal inclusivo de la provincia de Chiloé. Decirle a toda nuestra gente y comunidad que esta administración junto al Honorable Concejo Municipal sigue altamente comprometida en seguir gestionando diversas acciones que permitan mejorar las condiciones de vida de cada uno de los habitantes de la comuna”, resaltó la jefa comunal.
En tanto, el presidente del Comité Comunal del Adulto Mayor, Galvarino Gallardo, señaló que “realmente esto es un orgullo para nosotros como adultos mayores, una felicidad, estoy totalmente emocionado por esta adquisición que hizo la señorita alcaldesa con la gente que trabaja en la municipalidad, ha sido un hermoso proyecto porque nos va a servir para nosotros cuando queramos viajar”.
Por otra parte, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Angélica Guilquiruca, indicó que “para mí fue muy emocionante, de verdad tener algo así en la comuna es algo muy importante, yo sé que será un elemento muy bueno para la comunidad sobre todo para los adultos mayores y organizaciones para sus paseos. Todos pensamos que cuesta salir de acá de la comuna, yo creo que fue algo muy indispensable lo que estamos viendo hoy día y agradecer a la alcaldesa, al concejo municipal y el equipo de Secplan que son ellos que hacen los proyectos y a la vez al Gobierno Regional por conceder esto. Estoy muy contenta y emocionada por tener acá en la comuna este bus maravilloso”.
El bus entre sus características posee acceso inclusivo al salón con dispositivo DPM para pasajeros con movilidad reducida a través de la puerta central con elevador hidráulico de operación automática con funcionamiento eléctrico, tiene una capacidad de 44 asientos, un baño, aire acondicionado, entre otros adelantos, que lo hacen el primero de su tipo en la provincia de Chiloé.
Curaco de Vélez
Inician obras de conservación en gimnasio municipal de Curaco de Vélez por más de $500 millones

Con la entrega respectiva de terreno se iniciaron las faenas correspondientes al proyecto de conservación integral del gimnasio municipal “Gabriel Oyarzún Gallardo” de la comuna de Curaco de Vélez, por un monto superior a los $500 millones gestionados por el municipio ante el Instituto Nacional de Deportes (IND).
Al respecto, la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez, puntualizó que se trata de recinto público que requería de un mejoramiento para entregar óptimas condiciones a toda la comunidad, que lo utiliza no solo en actividades deportivas y físicas, sino que también sociales, comunitarias, artísticas y culturales.
“Estamos muy contentos de anunciar que nuestro gimnasio municipal entrará en un proceso de conservación, un proyecto muy importante para esta administración, ya que es un punto de encuentro social y deportivo. Durante casi siete meses este recinto permanecerá cerrado por las razones propias de esta iniciativa de mejoramiento que hemos gestionado con recursos externos del IND apoyado también por la Seremía de Deportes, a quienes aprovechamos de agradecer que escucharon nuestras peticiones”, señaló la jefa comunal.
En relación con el detalle de las obras en esta infraestructura de 1.203 metros cuadrados, la alcaldesa Javiera Yáñez especificó que estas consideran reponer la cubierta del techo, tingles exteriores, remodelación del piso, cambio de toda la iluminación a led y la normalización del sistema eléctrico, pintura en su totalidad y reparación de baños, puertas, vallas, tecles para el levantamiento de aros de basquetbol y marcador. En cuanto a los trabajos exteriores, se contemplan, cierres y drenajes de aguas lluvias, entre otros mejoras, que están a cargo de la empresa Ingeniería y Construcciones S y M SpA.
-
Quellónhace 3 días
Deceso de joven quellonino en SAR de Valdivia deja en evidencia debilidades en atención de urgencia
-
Quellónhace 6 días
AUTORIDADES DEL SERVIU ALERTAN POR POSIBLES ESTAFAS EN QUELLÓN.
-
Internacionalhace 14 horas
Artesana Quellonina Raquel Aguilar representa a Chile en la bienal Révélations 2023 que se realiza en París
-
Nacionalhace 6 días
Boric llamó a la unidad de cara a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado
-
Ancudhace 7 días
Familias de Quellón y Ancud recibieron sus títulos de dominio
-
Regionalhace 5 días
Seremi de Economía de Los Lagos por subsidio al ingreso mínimo “Nunca en la historia de nuestro país había existido un gobierno que haya construido una política pública que vaya en apoyo de pymes y cooperativas”
-
Nacionalhace 7 días
Miguel Krassnoff suma 1.017 años de condenas tras un nuevo fallo por delitos en la dictadura
-
Nacionalhace 6 días
Cuenta Pública: oposición acusa anuncios “insuficientes” en seguridad y expresan “discrepancia” al tema económico