Conecta con nosotros en redes

Nacional

El listado de anuncios y compromisos de la visita presidencial a la Región de La Araucanía

Publicado

el

El Presidente Gabriel Boric dio a conocer este jueves una serie de compromisos del Ejecutivo para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de la Región de La Araucanía, con inversiones mayores a los seis mil millones de pesos por parte del Gobierno Regional.

SEGURIDAD

  • Implementación del Plan Nacional Contra el Crimen Organizado en la Región de La Araucanía, con priorización en robo de madera, fiscalización de armas y seguridad agroalimentaria
  • Medidas de prevención, control y reducción de robo de madera: Brigada de televigilancia móvil, procedimientos policiales y seguimiento de causas judiciales
  • Fiscalización de armas en trabajo coordinado entre la Dirección General de Movilización Nacional, Directemar, Aduanas y Policías, con aumento de operativos en muelles, puertos y playas
  • Modificación de Ley de Control de Armas y modernización del Servicio Nacional de Aduanas
  • Aumento de un 20 por ciento de control y fiscalización de elementos sometidos al control de Ley de Armas en Temuco, Loncoche, Lautaro, Angol y Victoria
  • Mesa de trabajo intersectorial para evitar delitos relacionados con la agricultura
  • Recuperación de espacios públicos, especialmente en la comuna de Capitán Pastene

RUTAS

  • Inversión de más de 20 mil millones de pesos para mejorar la vigilancia en la Ruta 5 Sur y sus caminos aledaños
  • Instalación de 36 puntos de cámaras CCTV en el tramo Temuco-Río Bueno, que une las regiones de La Araucanía y Los Ríos, con una inversión de 11.227 millones de pesos
  • En el tramo Collipulli-Temuco se instalarán 31 nuevos puntos de cámaras CCTV, con una inversión superior a los nueve mil millones de pesos

INFRAESTRUCTURA Y VEHÍCULOS POLICIALES

  • Siete proyectos de inversión para reponer retenes y conservar cuarteles en Carahue, Ercilla, Villarrica, Angol, Temuco y Traiguén
  • Siete furgones Z con calabozos para traslado de detenidos en Cunco, Carahue, Temuco, Nueva Imperial, Ercilla, Traiguén y Angol
  • Reposición de 33 vehículos en 15 comunas, permitiendo que 53 cuarteles tengan todos sus vehículos operativos

SEGURIDAD EN ZONA LACUSTRE

  • Sistema de vigilancia preventiva y reactiva con patrullajes marítimos, terrestres y aéreos para el salvamento de bañistas y deportistas náuticos
  • Reforzamiento de presencia policial en Caburgua, Licanray, Villarrica, Pucón, Icalma y Puerto Saavedra durante la temporada estival 2022-2023
  • Aumento de un 93 por ciento de personal de Carabineros en enero de 2023 en relación al periodo anterior
  • Aumento en un 170 por ciento de personal de Carabineros a partir de febrero de 2023
  • Creación de retén temporal en Caburgua y tenencia temporal en Licanray

INVERSIÓN SOCIAL

  • Plan Itrofill Rupü, que dota de infraestructura a comunidades indígenas y rurales
  • Aumento de 150 por ciento de inversión en la región para 2023 en comparación al año anterior, estimado en 348 mil millones de pesos
  • Construcción de 3.989 arranques de agua potable, con aumento del 5 por ciento en la cobertura y entrarán en diseño otros 15 mil arranques para su ejecución en 2024
  • Todas las escuelas y postas rurales contarán con agua potable antes del fin del mandato presidencial
  • Conservación y mejoramiento de 1.548 kilómetros de caminos
  • Contratación de profesionales para levantar diagnósticos para soluciones a problemas de infraestructura de establecimientos educacionales, con una inversión de 120 millones de pesos
  • Construcción de cinco nuevos mercados comunales, en Loncoche, Ercilla, Victoria, Traiguén y Gorbea: además de terminar con las trabas para terminar con la ejecución del mercado de Temuco
  • Avanzar en la construcción del Edificio Consistorial de Ercilla

SALUD Y BUEN VIVIR

  • Terminar la construcción del Hospital Dr. Óscar Hernández Escobar en Curacautín, paralizado en un 55 por ciento en su construcción por la quiebra de la Constructora Claro Vicuña
  • Crear Centros Multipropósitos en las comunas de Lonquimay y Padre Las Casas, con plazo primer trimestre de 2023 y un presupuesto de más de 300 millones de pesos
Seguir Leyendo
Haga clic para comentar

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Imacec: Actividad económica cayó 0,9% en agosto

Publicado

el

El Banco Central (BC) publicó este lunes el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que registró una caída de 0,9 por ciento al comparar con el mismo mes del 2022, una baja que es mayor a lo estimado por los expertos, que en la Encuesta de Expectativas Económicas apuntaban a un retroceso en torno a -0,2 por ciento.

«La serie desestacionalizada disminuyó 0,5 por ciento respecto del mes precedente y retrocedió 0,9 por ciento en doce meses», reveló el ente emisor.

De acuerdo al comunicado, la variación anual se explica por «la caída de los servicios, compensada en parte por la producción de bienes«, mientras que el crecimiento desestacionalizado «estuvo determinado por el desempeño de los servicios».

En tanto, el Imacec no minero «presentó una disminución de 1,3 por ciento en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados cayó 0,5 por ciento respecto del mes anterior».

Con este resultado, el índice regresa a la baja tras el registro de julio, que ha sido el único reporte positivo de este año: obtuvo un alza de 1,8 por ciento.

Al ver el detalle, la producción de bienes creció 2,1 por ciento, resultado que se explicó por el aumento de 2,7 por ciento del resto de bienes, en particular por el valor agregado de la generación eléctrica. En tanto, la minería aumentó 1,7 por ciento y la industria un 0,5 por ciento.

En términos desestacionalizados, la producción de bienes exhibió una contracción de 0,5 por ciento respecto del mes precedente, explicado por el desempeño del resto de bienes con una disminución de 1,1 por ciento. Por su parte, la minería cayó 0,3 por ciento, mientras que la industria creció 0,1 por ciento.

En tanto, el BC reveló que la actividad comercial disminuyó un 1,9 por ciento en términos anuales, resultado en el que influyó en mayor medida por la caída de las ventas del comercio automotor y el comercio minorista. En esta última categoría, resaltan «las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de prendas de vestir».

Asimismo, las desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,6 por ciento respecto del mes anterior, explicado por el comercio automotor.

Finalmente, los servicios cayeron 1,2 por ciento en términos anuales, determinado por los servicios empresariales, educación y transporte. Mientras que cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de una disminución de 0,9 por ciento respecto del mes precedente, resultado que fue incidido principalmente por los servicios de educación.

Seguir Leyendo

Nacional

Mujer estuvo muerta por seis años en su departamento de Cerrillos

Publicado

el

El cadáver momificado de una mujer fue hallado en su departamento en Cerrillos, en Santiago. 

La víctima fue vista por última vez hace seis años y, según los primeros peritajes, falleció en esa época.

Los vecinos nunca sospecharon que estaba muerta: dado que el departamento llevaba un tiempo cerrado y no se veían habitantes, pensaron que los dueños lo habían desalojado hace un par de años.

El cuerpo fue descubierto a raíz de un aviso de una vecina, dado que existía una filtración de agua proveniente del departamento en el que se halló el cadáver.

Una de las vecinas relató que «se pidió la autorización a todo el block con los vecinos en conjunto y ayer reventamos la chapa. Al ingresar al domicilio tuvimos que limpiar porque habían telas de araña del techo al piso y yo fui a las piezas y me encontré con el cadáver de esta persona, ya momificado. Los otros dos dormitorios estaban con las puertas cerradas y en la cocina sólo había un refrigerador y una cocina, no se veía loza».

«Nadie se dio cuenta porque en realidad esta persona fue olvidada por los vecinos y por sus familiares, si nosotros no tomamos la decisión de abrir el departamento ayer, todavía está ahí la señora», añadió.

El capitán Juan Pablo Garrido, oficial de ronda de la Prefectura Rinconada de Carabineros, detalló que «a la persona que llamó le estaba llegando una fuga de agua del segundo piso, lo que originó que (los habitantes del edificio) fueran a chequear qué ocurría. Allí se encuentran con que esta persona se encontraba fallecida al interior del inmueble«.

El procedimiento fue adoptado por Carabineros y el Servicio Médico Legal (SML), siendo esta última entidad la que determinará la causa de muerte.

Seguir Leyendo

Nacional

La llama Panamericana fue encendida en Teotihuacán y toma rumbo a Chile

Publicado

el

Este viernes se encendió la llama Panamericana en una ceremonia celebrada en las Pirámides de Teotihuacanán y ésta se trasladará a Chile en las próximas horas, de cara a los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023.

El ministro del Deporte, Jaime Pizarro, comandó una delegación chilena que estuvo también compuesta por el presidente del Comité Olímpico de Chile (COCh), Miguel Angel Mujica, y el director ejecutivo de la Coporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls. El acto estuvo encabezado por el presidente de Panam Sports, el chileno Neven Ilic.

Además, estuvieron la remera Melita Abraham y el gimnasta Tomás González, quienes serán parte del recorrido.

«Estamos emocionados de traer en esta llama la energía que nos va a convocar y movilizar, para enfrentar el evento deportivo más importante de Chile», señaló Jaime Pizarro.

Por su parte, Ilic sostuvo que «este es el encendido de la ilusión de mi país (Chile) por sus primeros Juegos Panamericanos. Vamos a conectar a todo el país, hasta sus rincones más recónditos en Santiago 2023″.

En las próximas horas, la comitiva nacional se trasladará a Chile con el Fuego Sagrado, el que recorrerá a través tres antorchas el país, una partiendo desde Arica, la otra desde Punta Arenas y la tercera desde Isla de Pascua.

Todas estas se reunirán en el Estadio Nacional el viernes 20 de octubre, jornada en que se vivirá la inauguración en los Juegos, los primeros en suelo nacional.

 

Seguir Leyendo

Lo + Visto