Conecta con nosotros en redes

Quellón

Quellón: prisión preventiva para imputado por desfigurar a golpes y mutilar a mujer

Publicado

el

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Tal y como estaba planificada, durante este lunes se realizó la audiencia de formalización de la investigación en contra de un imputado sindicado como presunto responsable de un violento ataque en contra de una mujer en la comuna de Quellón, y que la dejó con lesiones de gravedad.

Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, los hechos habrían ocurrido durante la madrugada del viernes, cuando la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) recibió una denuncia que alertaba sobre un incidente de violencia intrafamiliar que tendría como víctima a una mujer, quien habría sido brutalmente golpeada presuntamente por su exconviviente, quien además la habría atacado con un cuchillo, todo en frente de su pequeña hija de 7 años.

Ese mismo día fue detenido Rigoberto Alexander Alvarado Águila (34 años) por su presunta responsabilidad en los hechos, siendo puesto a disposición del Juzgado mixto de la ciudad puerto el día sábado, ampliándose el procedimiento hasta el día de hoy a la espera de la recopilación de mayores antecedentes.

Así las cosas, respecto del imputado, para el Ministerio Público se configuraría la presunta comisión de un delito de femicidio íntimo, que prevé y sanciona el artículo 390 inciso 2º del Código Penal, estimando que se encontraría en grado de desarrollo frustrado.

En opinión de la persecutora penal, los antecedentes disponibles en la carpeta investigativa indicarían que las lesiones de carácter grave con las que quedó la mujer eran de tal entidad que, de no haber recibido atención médica oportuna y eficaz, le podrían haber ocasionado la muerte.

Además, se le formalizó como presunto autor de un delito de lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Penal, en relación al artículo 5 de la Ley 20.066, por las lesiones que le habría provocado a su propia hija de apenas 7 años de edad, en grado de desarrollo de consumado.

Junto con ello, se sumó la presunta comisión de un delito de amenazas simples cometido en contexto de violencia intrafamiliar, previsto y sancionado en el artículo 296 n.°3 del Código Penal, en relación con el artículo 5 de la Ley N° 20.066, en grado de desarrollo de consumado, teniendo también como víctima a la niñita.

El mayor Iván Ulloa, jefe de la 6ª Comisaría de Carabineros de la ciudad puerto, fue quien confirmó que tras recibir la denuncia desde CENCO, concurrieron a una vivienda de calle Ignacio Carrera Pinto donde se encontraron con una mujer tendida en el suelo con heridas visibles, acompañada a su lado de su pequeña hija pidiendo ayuda.

La afectada, de 43 años, tenía diversas lesiones en varias partes del cuerpo producto de lo que sería una brutal golpiza, sumándose laceraciones y heridas que habrían sido provocadas por un cuchillo, entre ellas, su oreja izquierda mutilada. En cuanto al imputado, éste se encontraba a un costado y mantenía rastros de sangre en sus vestimentas, procediéndose a su detención en flagrancia.

Informada sobre el caso, la fiscal de turno, Karyn Alegría Velis, indicó que la información recopilada por personal policial indicaba que «la víctima fue agredida, por su exconviviente, con golpes de pies y puños en distintas partes del cuerpo y además con un arma blanca».

«Producto de lo anterior, la víctima se encuenta con lesiones graves, a priori se ha señalado que tiene una fractura de cráneo, aparentemente además una fractura mandibular [y] su pabellón auricular fue cercenado», dijo.

«Se trabajó en conjunto con funcionarios de la 6ª Comisaría de Quellón y funcionarios de la PDI avanzada [Quellón] en una denuncia efectuada por vecinos que alertaron de la ocurrencia de una agresión a una mujer», explicó.

Una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) fue remitida al lugar para proceder a trasladar a la víctima hacia el Servicio de Urgencia del Hospital de Quellón, donde fue ingresada como paciente en estado grave.

En cuanto a la niñita, Carabineros la transportó en una de sus patrullas hasta el nosocomio local, siento atendida para constatar lesiones. Estaba en estado de shock.

La fiscal Alegría declaró que se constituyó personalmente en el hospital para ver el estado de salud de la víctima y coordinar las indagatorias, mencionando que «se trabajó en el sitio del suceso, nos entrevistamos con la víctima, se empadronó testigos, se levantaron distintas muestras biológicas al efecto».

Fue ella misma quien confirmó que dada la gravedad de las lesiones, la paciente fue derivada hasta el Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro, ya que podría requerir atención especializada producto de las fracturas que habría sufrido en el cráneo.

El Ministerio Público estima que existiría una participación culpable y penada por ley en calidad de autor para el imputado respecto a los tres ilícitos, ya que todos los elementos probatorios que se han recopilado hasta el momento darían cuenta que que habría tomado parte en los mismos de una manera inmediata y directa, en los términos del artículo 15 n.°1 del Código Penal.

La audiencia de formalización se realizó por videoconferencia, decretándose la medida cautelar de prisión preventiva ya que en opinión del juez de turno, la libertad del imputado constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad, un peligro para la seguridad de las víctimas y que habría riesgo de fuga.

Se fijó un plazo de investigación de 150 días según confirmó la propia fiscal posterior a la audiencia.

Hay que indicar que según información que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, el imputado tiene diversos antecedentes policiales a su haber, teniendo una de sus últimas sentencias el 30 de noviembre de 2021, cuando se le encontró culpable de dos delitos de lesiones leves, un delito de lesiones menos graves, un delito de lesiones graves, una falta de daños y un delito de violación de morada.

En casi todas recibió una pena de multa, salvo en el caso de las lesiones graves, ordenándose que cumpliera una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo. Su historial delictual incluye causas penales por hurto, lesiones menos graves en contexto de VIF, lesiones leves, entre otros, siempre con sanciones menos gravosas o multas pequeñas, varias de ellas que nunca pagó tras prescribir.

Quellón

SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Publicado

el

El miércoles recién pasado sin duda marcará un hito en cuanto a la recuperación y embellecimiento de espacios públicos de la comuna.
A primeras horas de la tarde tuvo lugar la inauguración del denominado Borde Interactivo Plaza de Armas, espacio que complementa las obras que han puesto en valor todo ese sector del casco histórico de Quellón y realza ese tradicional lugar. Allí se realizó el corte de cinta por parte de autoridades provinciales y comunales que se hicieron presentes, señalando así la apertura oficial de este espacio diseñado para la familia quellonina, que cuenta con un sendero peatonal y juegos infantiles emplazados en un lugar que domina la hermosa bahía de Quellón.
Más tarde fue el turno de inaugurar el Borde Mirador de Punta de Lapas, lugar hasta donde se trasladaron las autoridades para encabezar la ceremonia que se desarrollaría en este magnífico espacio en el borde costero del balneario de Punta de Lapas. El proyecto contempló áreas verdes, paneles con reseñas históricas de Quellón, iluminación fotovoltaica, bancas de descanso y una vista espectacular que domina la bahía y el paisaje urbano de la comuna.
El acto inaugural estuvo presidido por el alcalde Cristian Ojeda Chiguay, el delegado presidencial provincial subrogante, Cristóbal Fuenzalida, las concejalas Natalia Haro, Tamara Martínez, los concejales Carlos Chiguay y Belisario Vera, el capitán de puerto de Quellón, capitán de corbeta Ricardo Henríquez Kremer, funcionarios de distintas reparticiones, gran cantidad de vecinos y vecinas, además de un grupo de adultos mayores que quisieron hacerse presentes en este día tan importante para la comuna.
Una lucida presentación del Conjunto Folklórico LLauquil deleitó a los presentes con sus canciones y bailes, a los que se sumaron las autoridades y vecinos. Sin duda fue una actuación que cerró como broche de oro una tarde inolvidable para la comuna.
Cabe destacar que ambos lugares inaugurados durante la jornada recibieron la bendición del sacerdote de la Parroquia de Quellón Luis Mora.
Estos espacios públicos son de todas y todos, embellecen la comuna y ponen en valor nuestros atractivos, razones más que suficientes para que los cuidemos y respetemos.
Seguir Leyendo

Quellón

AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Publicado

el

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra  del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San  Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.

La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.

 También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.

En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.

Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.

Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.

Seguir Leyendo

Quellón

Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

Publicado

el

En una exitosa iniciativa de preparación y gestión del riesgo, la Dirección Regional de Gestión del Riesgo y Desastres (SENAPRED) Los Lagos, llevó a cabo un simulacro de evacuación en la comuna de #Quellón. El ejercicio, que involucró la participación activa de la comunidad educativa, contó con la evacuación de un tota de 4.610 personas correspondiente a 3,877 alumnos y 733 funcionarios de establecimientos educativos locales.
El simulacro tuvo como objetivo fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia, proporcionando a estudiantes y personal educativo las herramientas necesarias para actuar de manera coordinada y efectiva en caso de un desastre real. La activa participación de la comunidad fue fundamental para el éxito del ejercicio, demostrando el compromiso de Quellón con la seguridad y la preparación ante eventualidades.
En total, 4,610 personas participaron en el simulacro, que abordó diversos escenarios de evacuación y medidas de autoprotección. La Dirección Regional de Gestión del Riesgo y Desastres destaca la importancia de este tipo de actividades para fortalecer la resiliencia comunitaria y reducir los riesgos asociados a desastres naturales o provocados por el ser humano.
SENAPRED Los Lagos y el Comité Comunal de Gestión de Riesgos de Desastres, agradece la colaboración de la comunidad, las instituciones educativas y las autoridades locales en este ejercicio, subrayando la relevancia de la preparación ante desastres como un elemento clave para salvaguardar la seguridad y el bienestar de la población. La entidad reafirma su compromiso continuo con la promoción de una cultura de prevención y respuesta efectiva en la región.
Establecimientos:
– Liceo Paulo Freire
– Escuela Oriente
– Liceo Politécnico
– Colegio Quellón
– Colegio San Agustín
– Liceo San José
– Colegio Pulmahue
– Jardín Los Grillitos
– Colegio Gabriela Mistral
– Escuela Allá Kintuy
– Colegio Emanuel
– Colegio Mon Mapu
– Escuela Yaldad
– Colegio Traf Tremun
– Escuela Mancelo Guenteo Molulco
– Escuela José Santos Lincoman Compu
– Jardín Angelito
– Jardín Pichi Kuyen
– Escuela Adela Garcia Curanué
– Jardín Rayitos de Sol
– Jardín Pequeños Pasos
– Jardín Cariñositos
– Jardin Semillitas
– Escuela Río Maule
– Escuela Huelpún
– Escuela Yelcho
– Jardín Rayentu Relmu
– Colegio Raíces
– Escuela San Antonio
– Escuela Coinco
– Colegio Llacolen
– Escuela Auchac
Seguir Leyendo

Lo + Visto