Quellón
Quellón: dúo habría apuñalado a joven en Parque Botánico; está grave. Hay un detenido

QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Una serie de diligencias investigativas instruyó el Ministerio Público de Quellón durante el dia domingo para determinar las circunstancias de un violento ataque perpetrado en la vía pública de la ciudad puerto, y que dejó a una persona con lesiones de carácter grave.
De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, dos sujetos se habrían enfrascado en una agresiva discusión con un transeúnte a pasos del Jardín Botánico, la que derivó en una riña donde ambos sujetos habrían atacado a la víctima con armas cortopunzantes.
Una ambulancia con personal de la salud fue despachada hasta calle Agustín Gómez García para auxiliar al herido identificado con las iniciales L.N.S.L., el que fue traslado hasta el Servicio de Urgencia del Hospital de Quellón.
Lo que se sabe hasta ahora es que la víctima recibió al menos una estocada que podría calificarse como de tipo «homicida», quedando con una lesión cortopenetrante de carácter grave que le provocó un shock hipovolémico que lo mantuvo al borde de la muerte.
Tras el ataque, Carabineros de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón coordinó un proceso de búsqueda y captura del presunto responsable, identificado como Lorenzo Antonio Legua Bugueño, ello gracias al testimonio de varios testigos que identificaron al sospechoso.
Informada sobre el caso, la fiscal de turno, Karyn Alegría Velis, solicitó la concurrencia de personal especializado para peritar el sitio del suceso y levantar medios diversos probatorios, empadronamientos de eventuales testigos y toma de declaraciones, entre otras materias.
Confirmó, grosso modo, la dinámica de lo que habría pasado «en el sector del Parque Botánico de la comuna de Quellón en que este imputado, además de una tercera persona, agredieron con arma blanca a la víctima, causándole lesiones graves», asestó.
El imputado, quien sería oriundo de la comuna de La Serena y presenta un amplio historial policial tanto en su comuna de origen como en Chañaral y Quellón por diversos ilícitos, fue puesto a disposición de la justicia ante el Juzgado de Letras, Garantía y Familia de la ciudad puerto durante este lunes.
En la audiencia respectiva, tras declararse la aprehensión ajustada a derecho, el Ministerio Público solicitó que se le formalice por la comisión del presunto delito de homicidio simple en carácter de frustrado que prevé y sanciona el artículo 391 n.°2 del Código Penal.
La fiscalía argumentó que de acuerdo a los primeros antecedentes recabados, existiría una presunta participación culpable y penada por ley en calidad de autor para el imputado respecto a este ilícito, ya que todos los elementos probatorios que se han recopilado hasta el momento darían cuenta que que habría tomado parte en los mismos de una manera inmediata y directa, en los términos del artículo 15 n.°1 del Código Penal.
En opinión de la persecutora penal, los datos de la carpeta investigativa indicarían que las lesiones de carácter grave con las que quedó el afectado eran de tal entidad que «de no mediar intervención médica habrían provocado su deceso», dijo.
En dicha instancia, se decretó la medida cautelar de prisión preventiva ya que en opinión del juez de turno, la libertad del imputado constituiría un peligro para la seguridad de la sociedad, un peligro para la seguridad de la víctima y que habría riesgo de fuga.
Se fijó un plazo de investigación de 150 días según confirmó la propia fiscal posterior a la audiencia, siendo derivado al Centro de Detención Preventiva de Castro.
Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé confirmaron que el aludido tiene un amplio historial en tribunales por varios ilícitos, entre ellos, tráfico ilícito de drogas o sustancias estupefacientes o psicotrópicas, lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, lesiones leves, riñas públicas, porte de arma cortopunzante, entre otros.
En particular, el imputado habría arribado a residir a la comuna de Quellón tras haber cumplido una pena de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo tras ser encontrado culpable, junto a varios de sus familiares, como autor del Delito Consumado de Tráfico Ilícito de Drogas o Sustancias Estupefacientes o Psicotrópicas, previsto y sancionado en los artículos 1° y 3° de la Ley 20.000, en las hipótesis de “poseer y transportar” pasta base de cocaína, en la comuna de Chañaral. La sentencia fue dictada por la Segunda Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Copiapó.
En cuanto al segundo partícipe de este violento incidente, por ahora no se ha informado respecto a su paradero, estándose en fase activa de indagatorias.
Quellón
Detienen a dos colombianos por microtráfico marítimo en Quellón

En una operación conjunta entre la Armada de Chile, Carabineros y la Fiscalía Local de Quellón, se logró desarticular una red dedicada al microtráfico de drogas que operaba mediante rutas marítimas desde Quellón hacia otras zonas insulares del país. Autoridades lograron detener a dos colombianos, un hombre y una mujer.
La investigación, enfocada en combatir el narcotráfico en sectores de difícil acceso, reveló el uso de rutas marítimas por parte de los imputados, quienes utilizaban el mar para así evadir los controles terrestres y poder traficar la droga.
Durante el operativo, se incautaron drogas y otros elementos relacionados con el ilícito, y ambos sospechosos quedaron a disposición de la justicia para su formalización.
En el trabajo de investigación y detención de las dos personas participaron el Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas (Dipolmar) y la sección OS-7 de Carabineros.
Fuente: Sitio Soychile.cl
Quellón
Inicia el funcionamiento del Nuevo Hospital de Quellón con apertura del Policlínico de Especialidades

Con más de 200 atenciones realizadas durante su primer día, el Policlínico de Especialidades del Nuevo Hospital de Quellón inició su funcionamiento, marcando un hito histórico para la salud pública en la comuna. Este importante avance se enmarca en la primera etapa del Plan de Apertura Parcializada del nuevo recinto hospitalario, que también habilitó su punto de Toma de Muestras y la Farmacia de Atención Abierta.
La jornada se desarrolló sin mayores inconvenientes y fue ampliamente valorada por la comunidad, que destacó la comodidad de las nuevas dependencias y la cercanía del personal de salud.
Ana Tecay fue la primera usuaria en ser atendida en el establecimiento. Llegó a las 8 en punto y, entre emociones, expresó su satisfacción por el nuevo recinto: “Muy lindo el hospital, muy lindo el recibimiento, gracias a Dios y muy bonito. Yo soy nacida y criada acá, y no habíamos tenido un hospital tan bonito. Me voy con Dios y ya conozco mi hospital.”
La señora Jacqueline Vargas, quien acompañó tempranamente a Ana Tecay, manifestó que el nuevo establecimiento era muy necesario en la comuna: “El director nos recibió y todos cooperando, muy lindo. Ojalá que sea algo muy bueno para la comuna, que nos hacía falta, y que tengamos muchos especialistas.”
Juan Villouta, otro de los primeros pacientes atendidos durante la mañana del lunes, no dudó en manifestar su alegría: “Sería muy hermoso que funcione esto, porque ha pasado mucho tiempo que no ha funcionado como corresponde, así que me alegro mucho.”
Durante esta primera jornada, el Policlínico de Especialidades del Nuevo Hospital de Quellón también recibió a usuarios provenientes de otras comunas de Chiloé. Josefina Alvarado, quien viajó desde Castro para su atención, expresó su impresión tras ser atendida: “Quedé impresionada, porque yo vengo de Castro y esperamos algún día tener un hospital así. La atención fue excelente, y felicito a toda la comunidad de Quellón.”
Finalmente, el director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, valoró la satisfacción de los usuarios, destacando la cercanía y empatía del equipo de salud: “Iniciamos un momento histórico para el proyecto del Nuevo Hospital de Quellón. El área ambulatoria, como se ha venido trabajando, ya hoy hizo sus primeras atenciones de pacientes. Todos reconocen la infraestructura, pero también, y lo que más nos deja tranquilos, es que han sentido una atención cercana, empática, bien orientada por el equipo de Gestión Usuaria. Se ha logrado lo que se buscaba: abrir este hospital de manera efectiva para la atención de los usuarios.”
Este inicio de operaciones representa el cumplimiento de un anhelo de la comunidad y proyecta, en los próximos meses, avanzar con las siguientes etapas del Plan de Apertura Parcializada, sumando el traslado de los otros servicios y asegurando una transición segura y de calidad al Nuevo Hospital de Quellón.
Quellón
Preso quedó hombre tras ser sorprendido en Quellón con múltiples drogas y municiones

Por la gravedad de los delitos, en especial por infringir la Ley de Control de Armas, un sujeto quedó en prisión preventiva tras un operativo gestado en Quellón que permitió sorprenderlo con drogas en su poder y municiones de distinto calibre. Una cautelar que fue apelada por la defensa, recurso que hoy se analiza en el tribunal de alzada.
En el marco de una fiscalización vehicular preventiva, personal de la Sexta Comisaría de Carabineros del sur de la Isla detuvo al imputado de iniciales P.J.F.O. (30). En la intersección de la calle Doctor Ahues y avenida La Paz se concentró el dispositivo.
Así lo detalló el mayor Gonzalo Morales, jefe de la unidad base, reportando que los funcionarios “al momento de entrevistar al conductor, este señala de forma voluntaria mantener en su poder 40 dosis de clonazepam y $300.550 en dinero en efectivo producto de la venta de sustancias prohibidas, siendo entregadas a los efectivos policiales que proceden a su aprehensión”.
Los antecedentes del caso fueron remitidos al Ministerio Público que ordena una serie de diligencias a la Sección de Investigación Policial (SIP) local. “Se instruye la entrada y registro voluntario del inmueble del detenido -camino a Chaiguao-, dispositivo en que se incautan otras especies”, aclaró el oficial.
En dicho operativo se encontró en el domicilio un cartucho calibre 12 milímetros, una munición de 9 mm y 2 cartuchos .38 de fogueo, como también se sacó de circulación 28,7 gramos de cocaína y 10,7 de cannabis sativa.
Ante el peso de la evidencia, el originario de Talcahuano (Región del Biobío) fue puesto a disposición del Juzgado Mixto de Quellón, donde se acreditó la legalidad de su detención y, además, el fiscal (s) Felipe Rodríguez lo formalizó por microtráfico y tenencia ilegal de municiones.
Remarcando que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad y por existir riesgo de fuga, el persecutor invocó la prisión preventiva contra el chorero, la cual fue acogida por la magistrada Claudia Villa.
La medida fue cuestionada por la defensora Sabina Mansilla, quien recurrió de apelación ante el tribunal de alzada calificando la medida como desproporcionada.
Como expuso la abogada en su requerimiento, los antecedentes del caso son insuficientes para acreditar la existencia de los delitos y la participación de su representado. “Las pastillas de clonazepam las utilizaba para el tratamiento que lleva en el Cesfam de Quellón por el consumo abusivo de drogas, no estaban destinadas a distribuirlas a terceras personas. Y debido a una recaída en este proceso, las sustancias que tenía en su domicilio estaban destinadas a su consumo propio y próximo en el tiempo”, informó.
En cuanto a las municiones, la profesional detalló en su acción legal que “no existe en la carpeta investigativa peritaje balístico para determinar si estaban aptas para percutir”, agregando que tampoco se encontró un arma de fuego en el domicilio del encartado.
Por la necesidad de cautela, Mansilla agregó que el joven ha colaborado sustancialmente con la investigación, señalando espontáneamente que tenía los fármacos, además entregó voluntariamente las claves de su teléfono y las llaves de su casa para facilitar el allanamiento. “Estas actitudes permiten presumir que no existe peligro de fuga y tampoco que su libertad signifique un impedimento en el éxito de la investigación”, expresó.
Bajo este escenario y junto con expresar que el encausado tiene arraigo familiar, social y laboral, la defensora pidió mutar la precautoria más gravosa por el arresto domiciliario total o parcial. Un requerimiento que este jueves analizará la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para modificar o mantener la reclusión que el imputado cumple en la cárcel de Castro.
Fuente:Soychile.cl
-
Quellónhace 6 días
Detienen a dos colombianos por microtráfico marítimo en Quellón
-
Ancudhace 4 días
Preso quedó imputado por femicidio frustrado contra una escort en Ancud
-
Chiloéhace 6 días
«El Bicentenario va a la Escuela»: lanzan muestra histórica itinerante en colegios de Chiloé financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos
-
Chiloéhace 4 días
SLEP Chiloé entregó diagnóstico del estado estructural de sus establecimientos
-
Regionalhace 3 días
Gobierno da inicio a la instalación del Archivo Regional de Los Lagos, medida presidencial que fortalece la descentralización y la memoria histórica del país
-
Nacionalhace 2 días
Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16 días en 2025
-
Regionalhace 3 días
SEREMI de Energía, SEC y SERNAC entregan recomendaciones tras fiscalización de productos de calefacción
-
Internacionalhace 2 días
Netanyahu a los iraníes: «Es su oportunidad para alzarse»