Regional
Salario mínimo se reajusta a $400.000 e incrementa el subsidio a MiPymes.

El presidente de la República, Gabriel Boric, junto a la Ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, informaron acerca del aumento que tendrá a partir del mes de agosto el salario mínimo, que pasará de $380.000 a $400.000. Esto en el marco de la ley N°21.456 publicada el 26 de mayo de 2022 en el Diario Oficial.
Además, se informó del Subsidio al Sueldo Mínimo, orientado a ayudar a las empresas de menor tamaño para que puedan financiar esta alza, que tendrá un reajuste en la misma línea. De esta manera, el subsidio, al cual se puede acceder desde el 14 de junio de 2022, se elevará de $22.000 a $26.000.
“Tal y como habíamos anunciado, partir del mes de agosto el salario mínimo pasará de $380.000 a $400.000. El alza del salario mínimo es un gran esfuerzo al que se ha comprometido el Gobierno y el presidente Gabriel Boric, a fin de poder avanzar en la calidad del empleo, en el reconocimiento del valor del trabajo y en sostener una vida más amable, más justa y más amena, que es lo que todos y todas nos merecemos”, explicó el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera.
“En este sentido, el Gobierno se ha comprometido con una ayuda muy importante para las pymes, consistente en un subsidio de $26.000 por trabajador con sueldo mínimo que se entregará desde agosto 2022 hasta abril 2023 y, en caso de que el IPC sea mayor a 7% y con ello se eleve el ingreso mínimo a $410.000, el monto ascendería a $32.000 entre enero y abril del 2023” agregó el Seremi Cabrera.
Vale destacar que, desde su implementación, el subsidio, que se entrega de manera directa al empleador, ha sido solicitado por solo 112.715 empresas que representan un 52,3% del total a alcanzar, tomando en consideración que existe un universo de 215.393 empresas que son potenciales beneficiadas.
Para acceder al beneficio, las empresas deben realizar una solicitud, por una sola vez, en la página web del SII. Al ingresar a la plataforma, podrán ver de forma automática si cumplen con la normativa para acceder al subsidio y la página calculará cual es el monto que corresponde en cada caso, el cual es variable mes a mes, ya que dependerá del número de trabajadoras y trabajadores que tenga la MyPyme; información que será proporcionada por la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC).
Cabe destacar que se trata de un subsidio temporal, que se entregará hasta abril de 2023 siempre y cuando se cumplan las condiciones legales para ello. En este sentido, el monto de $26.000 por trabajador con sueldo mínimo se entregará desde agosto 2022 hasta abril 2023 y, en caso de que el IPC sea mayor a 7% y con ello se eleve el ingreso mínimo a $410.000, el monto ascendería a $32.000 entre enero y abril del 2023.
FUENTE: Comunicaciones Seremi del Trabajo y Previsión Social Región de Los Lagos.
Regional
Falleció hombre que asesinó a su esposa y ocultó su cuerpo por 24 años

El hombre reconoció en julio del año pasado, el lugar exacto donde enterró a su cónyuge, Marisol Abello Mancilla, en las caballerizas del Club de Campo de Osorno, lugar al que acudió la PDI y cuyos restos mortales fueron confirmados por el Servicio Médico Legal.
El cuerpo de Carlos Silva Mancilla, está siendo velado en la sede social de Rahue Alto y su funeral se realizará este jueves en el cementerio municipal de la misma zona.
Regional
Dotarán de mayor fluidez a proyectos FRIL en la Región de Los Lagos.

En Osorno donde el Gobernador Regional se reunió con los 7 alcaldes de la provincia del mismo nombre, para abordar la manera de mejorar la operación del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), que permite impactar directamente en las comunas más pequeñas, impulsando el empleo local y el mejoramiento de espacios públicos, para el funcionamiento de organizaciones o instituciones.
En la cita se llegó a dos grandes acuerdos respecto de la operación del financiamiento. De acuerdo a lo expuesto por la máxima autoridad en la zona, “se han planteado dos ideas, que yo creo que son súper importantes, que tienen que ver con tener una plataforma abierta permanente, durante todo el año para que los municipios vayan presentado y sacando adelante sus iniciativas y no con plazos perentorios, complejizando todo, porque los equipos municipales no dan abasto, los equipos del GORE tampoco, (menos) cuando se juntan todas las cosas en cortos periodos de tiempo.”
Agregó el Gobernador Regional, que abordaron “también que la situación específica de proyectos particulares se vea caso a caso y no sólo con criterios generales, porque la particularidad de los territorios y la situación de muchas empresas así lo amerita, por tanto, nos vamos muy satisfechos con los acuerdos tomados.”
En la cita se dialogó también, sobre la situación de la ruta internacional en la comuna de Puyehue, lo que es compromiso de Vialidad en torno a garantizar el buen estado de la vía mientras no se licite el trabajo.
Sobre el punto, el alcalde de Osorno y presidente de la asociación de municipalidades de la provincia el mismo nombre, expreso: “No solamente afecta a esa comuna, afecta también a Osorno, afecta al transporte de camiones, por tanto, creo que es un tema importante. Vamos a invitar para el día lunes 23 que es la reunión ordinaria de la asociación, al director regional de vialidad para saber “in situ” que es lo que está pasando con la ruta 215. Porque es un tema que preocupa, son muchas las personas que se movilizan, tanto para trasladarse a distintos sectores de las comunas de Osorno y Puyehue, como también, quienes van hacia el lado Argentina, por lo tanto, es una ruta internacional que no puede estar en esas condiciones y es mucho el tiempo que ha pasado para lograr terminar con ese trabajo.”
Las necesidades planteadas por los jefes comunales de la Provincia de Osorno, fueron similares a las que presentadas en el archipiélago de Chiloé y queda pendiente, además, reunirse con los alcaldes de las provincias de Llanquihue y Palena, para conocer sus inquietudes.
Regional
Declarar la Existencia de Animales: SAG Los Lagos recuerda al sector ganadero realizar trámite

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, recuerda a todos/as los productores/as de animales que deben actualizar su Declaración Anual de Existencia Animal, DEA, incluyendo a todas las especies de animales presentes en el predio tales como bovinos, equinos, cerdos, ovinos, aves, entre otros.
Según explicó Alfredo Kido, Director Regional (S), este trámite es obligatorio para los titulares de predios con RUP (Rol Único Predial) y se debe realizar cada año entre el 1 de agosto y el 30 de noviembre, según lo establece el Programa Oficial de Trazabilidad Animal.
El año pasado, en la región, más de 8 mil productores/as declararon la existencia de 911.049 bovinos. Según registros del SAG Los Lagos, el 10% de este rebaño pertenece a la pequeña agricultura familiar campesina.
La autoridad regional del SAG apuntó que “la DEA es un requisito para la obtención del Formulario de Movimiento Animal (FMA) y también para comprar los Dispositivos de Identificación Individual Oficial (DIIO) de tal manera que hago un llamado a cumplir con esta actualización de ganado para facilitar la gestión predial y, además, porque es una herramienta que permite poner a disposición de distintos Servicios datos actualizados para la oportuna toma de decisiones en caso de emergencias de carácter sanitario, como la influenza aviar, o emergencias naturales como las erupciones volcánicas, por ejemplo”.
Debido a la importancia de cumplir con este trámite, el SAG Los Lagos, ha mantenido cercanía con productores/as, médicos veterinarios, gremios agropecuarios, INDAP, y también con la pequeña agricultura familiar campesina a través de los equipos de asistencia técnica de programas como PRODESAL, SAT, PDTI, entre otros.
Finalmente, el Director Regional (s) del SAG dijo que este trámite se puede realizar de manera online en la plataforma SIPEC web; presencialmente en las oficinas del SAG o, a través de los equipos técnicos de PRODESAL, PDTI, SAT. Esto último, gracias a la colaboración interinstitucional existente en la región para apoyar a campesinos/as con este trámite.
-
Quellónhace 6 días
Quellón: horroroso asesinato de mujer sacude a población Los Pioneros
-
Quellónhace 5 días
Trabajadores de la educación de Quellón recibirán solo el 85% del sueldo líquido en septiembre
-
Nacionalhace 3 días
Mujer estuvo muerta por seis años en su departamento de Cerrillos
-
Regionalhace 5 días
Falleció hombre que asesinó a su esposa y ocultó su cuerpo por 24 años
-
Chiloéhace 4 días
Descartan pérdida de beneficios para Chiloé tras publicación de reglamento que regula las zonas extremas
-
Quellónhace 5 días
INAUGURAN EN QUELLÓN MULTICANCHA URBANA Y CAMARINES DE CLUB MARÍTIMO.
-
Quellónhace 7 días
EL DOMINGO SE REALIZÓ EXITOSA COMPETENCIA CICLISTA “LIGA TODO PEDAL 2023-DESTINO QUELLÓN”.
-
Provincialhace 7 días
Chiloé: alcaldes preocupados tras decisión de recortar recursos para camiones aljibes