Chonchi
Chonchi: valoran fallo de Tribunal Ambiental que ratifica cierre definitivo de Vertedero de Dicham

Una ratificación que viene a refrendar las acusaciones levantadas por la comunidad de Dicham. Así tomaron en el sector el fallo del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia que rechazó de manera unánime la reclamación interpuesta por el titular del Vertedero Industrial Dicham contra la Resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).
Recordemos que en 2021 la SMA resolvió un procedimiento administrativo sancionatorio contra la empresa, aplicando una serie de medidas y sanciones, entre ellas, la clausura total y definitiva del proyecto. Esto, por diversos cargos relacionados a la presencia de lixiviados, contaminación del agua, el aumento de tránsito de camiones, afectación al bosque nativo, entre otras.
Asimismo, la SMA presentó ante el Tercer Tribunal Ambiental una consulta para que se autorizara la clausura total y definitiva del vertedero, situación que confirmó el tribunal al considerar que hubo afectación al bosque nativo producto de su tala y modificación del régimen de escorrentías de aguas superficiales, provocando estancamiento de éstas.
Al respecto, el Ministro Iván Hunter señaló que “el tribunal de manera unánime tomó la decisión de aprobar la consulta y rechazar la reclamación, al considerar que existían antecedentes suficientes en el procedimiento administrativo sancionatorio para configurar la infracción a la elución al Sistema de Evaluación Ambiental al existir una ampliación ilegal del vertedero, que estaría generando impactos ambientales que hasta la fecha no han sido evaluados y deberían impedir la continuidad de la actividad”.
SATISFACCION
En este contexto, Macos Márquez, presidente de la Junta de Vecinos de Dicham mostró su satisfacción al conocer la resolución del Tribunal Ambiental y que viene a ratificar lo señalado por la superintendencia en 2021. El vecino señaló que el fallo viene a ratificar las denuncias que se levantaron contra la administración del recinto por daño ambiental e incumplimiento de sus obligaciones.
“Esto le pone la lápida a la empresa que funcionaba acá, que contaminó por años el sector. Este fallo viene a corroborar que ahí había una ilegalidad muy grande, y lo que se alegó en un principio, todo era verdad y los que había dicho la Superintendencia, que se actuó en derecho” expresó.
El vecino señaló que, si bien el titular del proyecto tiene la posibilidad de apelar a la Corte Suprema, una acción de este tipo no sería fructífera, ya que dos instancias especializadas en temas ambientales han ratificado irregularidades en el funcionamiento del vertedero.
FISCALIZACION
En este contexto, el dirigente lamentó que en su momento no funcionaran los mecanismos de fiscalización y control de otras entidades, que hubieran permitido detectar y sancionar tempranamente las ilegalidades detectadas y denunciadas por los vecinos.
“Los vertederos no son cualquier negocio. Entonces, cuando se presenta el proyecto se presenta todo bonito, pero el Estado no tiene funcionarios para que estén todos los días fiscalizando. Lamentablemente las empresas dejan de hacer cosas para reducir costos. Acá paso eso y hubo más. Aparte que no se fiscalizó, el Servicio de Evaluación Ambiental, también empezó a entregar más permisos, en 2019 se le entregó un certificado a la Municipalidad de Ancud que podía disponer sus residuos en Dicham porque reunía todas las condiciones, pero estaba pasado en más del 150% de su capacidad, entonces, ahí se puede ver que desde las oficinas se emiten certificados y no se va a terreno”, expresó
El dirigente de la Junta de Vecinos de Dicham, recordó que la resolución de la Superintendencia del Medioambiente mantiene acciones de reparación y que además existe una querella por daño ambiental ingresada desde el Municipio de Chonchi en contra de la empresa por las irregularidades presentadas en su funcionamiento.
“Hay una querella por daño ambiental, y era importante que termine esta para que avance eso, para que pueda en una parte, recomponer lo que se destruyó. Se estaba esperando este fallo, se necesitaba que termine este caso para que siga ese juicio por daño ambiental que interpuso la Municipalidad de Chonchi en contra de este vertedero industrial”, cerró.
Chonchi
Chonchi: Con entrega de medallas por años de servicio Cuerpo de Bomberos de Chonchi celebró sus 120 años de vida.

En una emotiva ceremonia desarrollada este domingo en el frontis de la institución, el Cuerpo de Bomberos de Chonchi celebró sus 120 años de existencia, la que contó con la presencia de diversas autoridades.
En la ocasión, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías durante su intervención junto con felicitar a cada uno de los voluntarios y voluntarias señaló que “Esta labor no sería lo mismo si no contaran los bomberos y bomberas con una familia detrás, una familia que está dispuesta a sacrificar tiempo y que ese tiempo lo destina a la institución y a las emergencias en general. Ustedes son el reflejo de una verdadera institución que está dispuesta a servir las 24 horas del día los 365 días del año”, subrayó.
El Alcalde Oyarzún Macías invitó a seguir avanzando en regularizar los terrenos de las demás compañías “Si bien es cierto hemos avanzando en este periodo en infraestructura y en mejor las condiciones de dignidad para nuestros voluntarios y voluntarias, quiero invitarlos para que podamos seguir avanzando en la regularización de los terrenos de las compañías que aún faltan, para que efectivamente la planificación en inversión se pueda lograr”.
ENTREGA CUARTEL SEGUNDA COMPAÑÍA
Sumó la primera autoridad comunal “En un par de semanas más vamos a entregar un nuevo cuartel para el cuerpo de bomberos de Chonchi, en este caso el de la segunda compañía, lo cual nos honra decirlo eso ha sido gracias al trabajo y compromiso mutuo, entre el Gobierno regional, el municipio y, por supuesto ustedes como cuerpo de bomberos”.
Una vez finalizada la ceremonia el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, Amaro Gallardo, indicó que “Como superintendente muy contento de haber contado en este acto con grandes autoridades y una gran asistencia del cuerpo de bomberos con sus cinco compañías, por lo que felicitaciones a cada uno de los ellos, principalmente a la primera que es la compañía madre de nuestra institución”.
Marco Montenegro Campos, presidente del Consejo regional de Bomberos, destacó la inversión realizada en Chonchi en materia de implementación “Yo hice referencia respecto al aporte que hizo el Gobierno regional el año 2024, donde pudimos dotar de diez uniformes a cada compañía del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, donde el costo fue de un millón 300 mil pesos por uniforme, lo cual vino a hacer un gran avance de dotar de este equipo para cuidar nuestro mejor recurso, que es el humano”.
BAUTIZO CARRO BOMBA PRIMERA COMPAÑÍA
La primera compañía de bomberos de Chonchi con motivo de su aniversario 120 aprovechó esta importante instancia para bautizar su carro bomba adquirido el 2021 con fondos del Gobierno Regional, donde el padrino elegido fue el conocido empresario local, Juvenal Navarro, debido a su cercanía con la institución, máquina que fue bendecida por el cura párroco, sacerdote Edito Rain. Asimismo se entregaron medallas por 5, 10, 15, 20, 25, 40 y 50 años de servicio bomberil
La ceremonia de celebración de los 120 años de vida del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, concluyó con el desfile de las cinco compañías junto a su respectivo material mayor.
Chonchi
Aprueban casi mil millones de pesos para proyectos en Chonchi

El Consejo Regional Provincial de Chiloé ha dado luz verde a dos significativos proyectos para la comuna de Chonchi, que fueron impulsados y gestionados por el Municipio, a través de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan).
Como parte de estas iniciativas, el primer proyecto ha recibido una aprobación de 603 millones 418 mil 994 pesos, los cuales se destinarán a la conservación del gimnasio de la escuela de Huillinco. Esta iniciativa busca satisfacer una necesidad urgente de la comunidad escolar y del sector en general al proporcionar un recinto deportivo en óptimas condiciones.
Las mejoras del primer proyecto incluirán la renovación de revestimientos interiores y exteriores, así como la rehabilitación de la cubierta, el piso, los servicios higiénicos y los accesos, entre otros.
Por otro lado, el segundo proyecto aprobado corresponde a la conservación de la pavimentación de la calle Bernardo O’Higgins, con un presupuesto de 326 millones 470 mil 505 pesos. El proyecto contempla la pavimentación de 1538 metros cuadrados en 16 puntos diferentes y la construcción de 1611 metros cuadrados de aceras en 7 tramos.
Estos avances buscan reflejar el compromiso del municipio con el desarrollo y bienestar de la comunidad de Chonchi, pues las iniciativas irán en directo beneficio de los vecinos de la comuna.
Fuente:Soychile.cl
Chonchi
MAS DE 11 MIL PERSONAS DISFRUTARON CON LA “EXPO OVINA” DE CHONCHI 2025

Todo un éxito resultó la décima quinta versión de la “Expo Ovina” 2025, que una vez más fue organizada por la Municipalidad de Chonchi, a través de su alcalde Fernando Oyarzun y el Honorable Concejo Municipal en conjunto con la Agrupación “Los Manantiales” y que reunió durante dos jornadas una variedad de comidas típicas, folclor, artesanía y muestra de esquila de oveja, en un ambiente familiar.
En la instancia, realizada en el Parque Municipal de Notuco, participaron cerca de 60 productores locales, entre artesanos, expositores gourmet, expositores silvoagropecuarios, relacionados a flores y plantas, además de 20 módulos de gastronomía de la zona.
Rodrigo Siebald, director de la Dirección de Desarrollo Económico Local, (DIDEL) del municipio de Chonchi, señaló que el balance que deja esta reciente edición es más que positivo: “Un balance positivo, yo creo que entre los dos días estuvieron más de 11 mil personas, sobre todo el domingo en la tarde. Anduvimos muy bien, se contó con variada raza ovina y los módulos gastronómicos tuvieron una venta bastante exitosa, principalmente en la ultima jornada lograron vender la mayoría de sus productos”.
De esta manera, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías y el Honorable Concejo Municipal, reafirman su compromiso con los agricultores y los pequeños productores de la comuna, como lo demostrado en la última versión de la “Expo Ovina 2025”.
-
Quellónhace 6 días
Detienen a dos colombianos por microtráfico marítimo en Quellón
-
Ancudhace 4 días
Preso quedó imputado por femicidio frustrado contra una escort en Ancud
-
Chiloéhace 6 días
«El Bicentenario va a la Escuela»: lanzan muestra histórica itinerante en colegios de Chiloé financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos
-
Chiloéhace 4 días
SLEP Chiloé entregó diagnóstico del estado estructural de sus establecimientos
-
Regionalhace 3 días
Gobierno da inicio a la instalación del Archivo Regional de Los Lagos, medida presidencial que fortalece la descentralización y la memoria histórica del país
-
Nacionalhace 2 días
Chile entra al top ten de países con más feriados oficiales del mundo con 16 días en 2025
-
Regionalhace 3 días
SEREMI de Energía, SEC y SERNAC entregan recomendaciones tras fiscalización de productos de calefacción
-
Internacionalhace 2 días
Netanyahu a los iraníes: «Es su oportunidad para alzarse»