Conecta con nosotros en redes

Chonchi

Chonchi: valoran fallo de Tribunal Ambiental que ratifica cierre definitivo de Vertedero de Dicham

Publicado

el

Una ratificación que viene a refrendar las acusaciones levantadas por la comunidad de Dicham. Así tomaron en el sector el fallo del Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia que rechazó de manera unánime la reclamación interpuesta por el titular del Vertedero Industrial Dicham contra la Resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA).

Recordemos que en 2021 la SMA resolvió un procedimiento administrativo sancionatorio contra la empresa, aplicando una serie de medidas y sanciones, entre ellas, la clausura total y definitiva del proyecto. Esto, por diversos cargos relacionados a la presencia de lixiviadoscontaminación del agua, el aumento de tránsito de camiones, afectación al bosque nativo, entre otras.

Asimismo, la SMA presentó ante el Tercer Tribunal Ambiental una consulta para que se autorizara la clausura total y definitiva del vertedero, situación que confirmó el tribunal al considerar que hubo afectación al bosque nativo producto de su tala y modificación del régimen de escorrentías de aguas superficiales, provocando estancamiento de éstas.

Al respecto, el Ministro Iván Hunter señaló que “el tribunal de manera unánime tomó la decisión de aprobar la consulta y rechazar la reclamación, al considerar que existían antecedentes suficientes en el procedimiento administrativo sancionatorio para configurar la infracción a la elución al Sistema de Evaluación Ambiental al existir una ampliación ilegal del vertedero, que estaría generando impactos ambientales que hasta la fecha no han sido evaluados y deberían impedir la continuidad de la actividad”.

SATISFACCION

En este contexto, Macos Márquez, presidente de la Junta de Vecinos de Dicham mostró su satisfacción al conocer la resolución del Tribunal Ambiental y que viene a ratificar lo señalado por la superintendencia en 2021.  El vecino señaló que el fallo viene a ratificar las denuncias que se levantaron contra la administración del recinto por daño ambiental e incumplimiento de sus obligaciones.

“Esto le pone la lápida a la empresa que funcionaba acá, que contaminó por años el sector. Este fallo viene a corroborar que ahí había una ilegalidad muy grande, y lo que se alegó en un principio, todo era verdad y los que había dicho la Superintendencia, que se actuó en derecho” expresó.

El vecino señaló que, si bien el titular del proyecto tiene la posibilidad de apelar a la Corte Suprema, una acción de este tipo no sería fructífera, ya que dos instancias especializadas en temas ambientales han ratificado irregularidades en el funcionamiento del vertedero.

FISCALIZACION

En este contexto, el dirigente lamentó que en su momento no funcionaran los mecanismos de fiscalización y control de otras entidades, que hubieran permitido detectar y sancionar tempranamente las ilegalidades detectadas y denunciadas por los vecinos.

“Los vertederos no son cualquier negocio. Entonces, cuando se presenta el proyecto se presenta todo bonito, pero el Estado no tiene funcionarios para que estén todos los días fiscalizando. Lamentablemente las empresas dejan de hacer cosas para reducir costos. Acá paso eso y hubo más. Aparte que no se fiscalizó, el Servicio de Evaluación Ambiental, también empezó a entregar más permisos, en 2019 se le entregó un certificado a la Municipalidad de Ancud que podía disponer sus residuos en Dicham porque reunía todas las condiciones, pero estaba pasado en más del 150% de su capacidad, entonces, ahí se puede ver que desde las oficinas se emiten certificados y no se va a terreno”, expresó

El dirigente de la Junta de Vecinos de Dicham, recordó que la resolución de la Superintendencia del Medioambiente mantiene acciones de reparación y que además existe una querella por daño ambiental ingresada desde el Municipio de Chonchi en contra de la empresa por las irregularidades presentadas en su funcionamiento.

“Hay una querella por daño ambiental, y era importante que termine esta para que avance eso, para que pueda en una parte, recomponer lo que se destruyó. Se estaba esperando este fallo, se necesitaba que termine este caso para que siga ese juicio por daño ambiental que interpuso la Municipalidad de Chonchi en contra de este vertedero industrial”, cerró.

Chonchi

MAS DE 11 MIL PERSONAS DISFRUTARON CON LA “EXPO OVINA” DE CHONCHI 2025

Publicado

el

Todo un éxito resultó la décima quinta versión de la “Expo Ovina” 2025, que una vez más fue organizada por la Municipalidad de Chonchi, a través de su alcalde Fernando Oyarzun y el Honorable Concejo Municipal en conjunto con la Agrupación “Los Manantiales” y que reunió durante dos jornadas una variedad de comidas típicas, folclor, artesanía y muestra de esquila de oveja, en un ambiente familiar.

En la instancia, realizada en el Parque Municipal de Notuco, participaron cerca de 60 productores locales, entre artesanos, expositores gourmet, expositores silvoagropecuarios, relacionados a flores y plantas, además de 20 módulos de gastronomía de la zona.

Rodrigo Siebald, director de la Dirección de Desarrollo Económico Local, (DIDEL) del municipio de Chonchi, señaló que el balance que deja esta reciente edición es más que positivo: “Un balance positivo, yo creo que entre los dos días estuvieron más de 11 mil personas, sobre todo el domingo en la tarde. Anduvimos muy bien, se contó con variada raza ovina y los módulos gastronómicos tuvieron una venta bastante exitosa, principalmente en la ultima jornada lograron vender la mayoría de sus productos”.

De esta manera, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías y el Honorable Concejo Municipal, reafirman su compromiso con los agricultores y los pequeños productores de la comuna, como lo demostrado en la última versión de la “Expo Ovina 2025”.

 

Seguir Leyendo

Chonchi

Promoviendo la Cultura de Terao

Publicado

el

El Comité de ayuda Lourdes de Terao Alto, de la comuna de Chonchi, se encuentra invitando a su Festival Costumbrista “Promoviendo la Cultura de Terao”, actividad que está programada para el día domingo 12 de enero, con entrada gratuita y que es auspiciada por el municipio local, a través de su Alcalde Fernando Oyarzún Macías y el Honorable Concejo Municipal.

El evento, que reunirá una variedad de comidas típicas como milcao, cazuelas, asado de cordero, además, de artesana en madera y lana, juegos para los niños, el cual se realizará en el Parque Costumbrista de Terao Alto.

De acuerdo al programa oficial, todo se iniciará a las 12 horas, con la venta de la gastronomía propiamente tal y desde las 14:00 horas se dará comienzo a la presentación de los conjuntos y artistas invitados:

El cultor de la armónica de Teupa, Ramiro Barria, Los Amigos del Folklore de Aldachildo, Mateo “El Charrito” de Queilen, la Orquesta Patrimonial de Chonchi, conjunto “Voces Nativas”, la agrupación “Escencia Chilota”, el humor de la “Maiga”, grupo “LIauquil” de Quellón y, para cerrar con una gran fiesta que estará a cargo de “Arrebato Ranchero”.

Rosa Andrade, dirigenta del sector y coordinadora de este evento, formuló una cordial invitación: “Los esperamos en un recinto amplio y hermoso espacio para que puedan venir en familia, por lo que están todos cordialmente invitados a pasar una agradable tarde junto a nosotros, para lo cual tendremos una variada parilla de artistas, distintos platos típicos y juegos para los niños”.

El Parque Costumbrista de Terao Alto, se encuentra ubicado a unos 10 minutos de Chonchi, camino a Queilen a orilla de carretera, el cual contará con la debida señalización, mencionó por último la fuente.

Seguir Leyendo

Chonchi

AVANZAN OBRAS DE SEMÁFORO EN CHONCHI

Publicado

el

La comuna de Chonchi está pronto a contar con el primer semáforo en la ciudad. Las obras que tienen fecha de finalización el mes de abril del año 2025, avanzan de manera sostenida, lo que hace prever que los trabajos se concreten de manera anticipada. Así lo sostuvo Julio Almonacid Gallardo, Director de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte Público del municipio chonchino, quien agregó que el dispositivo para regulación de tránsito se ubicará en Sargento Candelaria con Centenario.

La iniciativa, es parte del marco estratégico del MTT en vistas de ampliar la cobertura territorial de las UOCT a nivel nacional y avanzar en resolver problemáticas de movilidad en conjunto con la comunidad, por lo cual la Subsecretaría de Transportes y Telecomunicaciones (por medio de UOCT) firmó un convenio de operación con el Gobierno Regional de Los Lagos y el Municipio de Chonchi, en vista de avances que se materializarán con el primer semáforo de la comuna.

Almonacid Gallardo, resaltó que esto es fruto de un trabajo intenso junto a funcionarios del Ministerio de Transporte de la región de Los Lagos a través de SECTRA y la Unidad Operativa de Control de Tránsito.

Fernando Oyarzún Macias, Alcalde de Chonchi, manifestó que “este es un proyecto anhelado por la comunidad y que se concreta a través del financiamiento del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el trabajo realizado junto a nuestra Dirección de Tránsito”.

La autoridad comunal, agregó que el proceso de licitación fue llevado a cabo por el Gobierno Regional de Los Lagos.

Plazos

Por su parte Julio Almonacid, señaló que los trabajos han avanzado a pasos agigantados, lo que permite visualizar una entrega anticipada de las obras que buscan regular y minimizar los riesgos tanto de flujo vehicular como peatonal. “Durante el mes de diciembre se efectuaron las labores concernientes a instalación de postes a lo que se agregó las lámparas de los semáforos. Esperamos que en el mes de enero se realicen labores de pintados de señales viales en el piso y que se proceda a desarrollar lo que respecta a la coordinación, configuración y programación de los semáforos”

Aún cuando el plazo para finalizar las obras es el mes de abril, se estima que a fines del mes de febrero pueda comenzar el funcionamiento tanto en su etapa de marcha blanca y posteriormente su funcionamiento normal.

Opinión Vecinos

Por su parte, Walter Bórquez, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna de Chonchi, destacó la importante labor desarrollada desde el municipio local durante la actual administración liderada por el alcalde Fernando Oyarzún Macías en concretar un sentido anhelado de la comunidad. “Me parece tremendamente importante que estemos viendo los resultados de numerosas gestiones encabezadas desde el municipio para la instalación de este semáforo, lo que viene a representar una mayor seguridad no solo para quienes conducen algún vehículo, sino también para los peatones. Esto es algo que se esperaba desde hace años, debido que es una zona de Chonchi de gran afluencia, sobre todo de quienes deben trasladarse de manera diaria hacia las comunas vecinas de Puqueldón y Queilen”.

Seguir Leyendo

Lo + Visto