Dalcahue
SUBDERE ANUNCIA MILLONARIA INVERSIÓN PARA DALCAHUE

Durante una visita dedicada a la comuna, la directora Regional de Subdere, Camila Ponce, anunció la mayor inversión a nivel regional y que se invertirá en la comuna de Dalcahue. Los recursos contemplan entre otros, financiar dos estudios de ingeniería para proyectos de agua potable rural en los sectores de las Compuertas y Pindapulli. Para este último sector, además se anunció la reposición completa de su sede social.
Una inversión relevante también se anunció para el área de medioambiente, específicamente para el tratamiento de residuos orgánicos con la instalación de 1.000 vermicomposteras que vienen con acompañamiento técnico para su instalación y funcionamiento. En esta medida se invertirán unos $210 millones.
El anuncio contempla también obras de mejoramiento urbano, como un muro de contención para la calle Mocopulli, obras para mejorar acceso al embarcadero, recuperación de espacios públicos en el sector Custodio Ampuero donde, hace pocos días y en el marco del programa Quiero MI Barrio ya se presentó a la empresa que realizará las obras para el “Jardín Urbano Ecológico”.
“Estamos muy contento anunciando la mayor inversión a escala regional para generar no solo trabajo sino obras largamente esperadas por las comunidades” sostuvo la directora regional.
En esa línea, Camila Ponce destaco el trabajo de los equipos municipales que levantaron estos proyectos que obtuvieron aprobación técnica y económica recientemente.
“Esta inversión importante para la comuna, para distintas obras y necesidades es el resultado del trabajo del equipo municipal y de los dirigentes, de las comunidades, con quienes estamos permanentemente dialogando para levantar sus requerimientos. Agradecemos a la Subdere por esos recursos que vienen a mejorar la calidad de vida de los dalcahuinos” sostuvo el alcalde de la comuna, Alex Gómez Aguilar.
Armando Barria, delegado presidencial provincial, quien acompañó parte de la agenda de visita de la directora regional destacó la gestión del alcalde y su equipo municipal “pues estos proyectos implican un gran trabajo técnico para levantarlos y traer recursos a los territorios y por supuesto el gran compromiso del gobierno en avanzar en más proyectos para las comunidades”.
Como parte de la agenda, la directora regional junto al alcalde se reunió además con los vecinos del sector Custodio Ampuero para informar sobre los detalles del proyecto que se implementará en el sector y que implica unos $77 millones de peso y con vecinos del sector de Pindapulli, favorecidos con dos importantes proyectos.
PROYECTO | MONTO EN $ | SECTOR COMUNA |
Asistencia técnica para gestión de residuos sólidos | 60.000.000 | Comuna |
APR 70 Familias /Estudio Ingeniería | 35.057.400 | Carihueico – Las Compuertas |
Reposición Sede Social Jj.Vv. N°7 Las Cañas De Pindapulli | 95.589.500 | Pindapulli Km 60 |
APR 60 Familias / Estudio Ingeniería | 35.057.400 | Pindapulli Km 60 |
1000 Vermi- composteras | 210.481.250 | Varios sectores de La Comuna |
Muro Contención Av. Mocopulli | 119.211.272 | Av. Mocopulli |
Ampliación Cementerio Dalcahue | 74.999.999 | Ala Norte Cementerio |
Mejoramiento Costanera Cocinerías | 74.999.999 | Costanera |
Muros Contención Conexión Embarcadero | 122.000.000 | Embarcadero |
Recuperación Espacio Público – QMB | 77.065.081 | Custodio Ampuero |
844.461.901 | Subtotal | |
904.461.901 | TOTAL |
Dalcahue
Emotiva ceremonia honra a héroes de 1824 y reconoce a guardianes de la historia local

Con un sentido acto cívico-cultural encabezado por la alcaldesa Alejandra Villegas, la comuna de Dalcahue conmemoró los 201 años de la Batalla de Mocopulli, destacando este hecho histórico como un pilar fundamental de la identidad chilota y un llamado a proyectar con fuerza el patrimonio local hacia el futuro.
En el sitio mismo donde, el 1 de abril de 1824, se libró uno de los últimos combates por la incorporación de Chiloé a la República de Chile, se desarrolló una ceremonia cargada de simbolismo, participación comunitaria y visión estratégica. “Mocopulli no es solo un recuerdo del pasado; es una brújula que debe orientar nuestro porvenir”, señaló la alcaldesa, quien propuso convertir este terreno en un sitio de memoria permanente, en el que ondeen de forma continua la bandera chilena y la bandera de Dalcahue, como emblemas de unidad nacional y orgullo territorial.
Durante el acto, se rindió homenaje a quienes dieron su vida en esa histórica batalla, tanto desde el bando realista como patriota, reafirmando una visión integradora y respetuosa del pasado. En ese contexto, la alcaldesa Villegas destacó el trabajo de recuperación del lugar —que durante años estuvo en abandono— y agradeció especialmente al vecino Alberto Velásquez Triviño, quien donó el terreno para que Dalcahue pudiera contar con este espacio de encuentro y reflexión histórica.
Asimismo, se hizo entrega de la Medalla Conmemorativa de la Batalla de Mocopulli, símbolo de reconocimiento al compromiso con la historia, a las siguientes personas:
- Felipe Montiel, director del Museo de Castro, por su incansable labor como investigador, educador y difusor de la historia chilota. En su intervención, Montiel llamó a las autoridades nacionales y regionales a reforzar el compromiso del Estado con la historia de Chiloé, especialmente ad portas de cumplirse los 200 años del Tratado de Tantauco (22 de enero de 1826), hito que selló la incorporación oficial del archipiélago a la República de Chile.
- Alberto Velásquez Triviño, por su donación del terreno histórico de Mocopulli a la comunidad de Dalcahue.
- Tadeo Ampuero (Q.E.P.D.), por haber facilitado durante años espacios en su propiedad para la realización de las ceremonias conmemorativas. La medalla fue recibida por su hijo, Patricio Ampuero.
- Armando Bahamonde, profesor y presidente de la Agrupación de Profesores Jubilados, exencargado de Cultura y gestor clave en mantener viva esta tradición conmemorativa.
- Francisco Ortiz, Pablo Paredes y Héctor Contador, por el diseño de la medalla conmemorativa. Este último, reconocido además como principal impulsor de la iniciativa desde el municipio.
La ceremonia también incluyó un emotivo minuto de silencio en memoria del folclorista y gestor cultural Ramón Yáñez.
El acto finalizó con una presentación musical del joven dalcahuino Williams Valenzuela, y la entonación del “Himno a Chiloé”, reforzando así la convicción de que la cultura es también una forma de resistencia, de futuro y de vida.
“Hoy no solo recordamos una batalla. Hoy reafirmamos quiénes somos y hacia dónde queremos ir como comunidad”, concluyó la alcaldesa Alejandra Villegas, en una jornada que quedará marcada en la memoria de Dalcahue como un ejemplo de cómo el pasado puede inspirar el porvenir.
Dalcahue
Dalcahue: indagan brutal homicidio en medio de robo; hijo de la víctima habría sido testigo

Una serie de diligencias investigativas instruyó el Ministerio Público durante la noche de este miércoles para determinar las circunstancias detrás de lo que sería un brutal homicidio ocurrido en pleno radio urbano de la ciudad de Dalcahue, y cuyas circunstancias se están indagando por parte de personal policial especializado.
De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) recibió un llamado alertando sobre la presencia de una persona que habría sido lesionada en el marco de un robo, y que requería atención de salud urgente tras observarse sangre derivada, aparentemente, del uso de un arma cortopunzante en un área vital de su cuerpo.
Según las primeras informaciones, el hecho de sangre habría ocurrido en calle 18 de septiembre, en las inmediaciones del gimnasio municipal, cuando la víctima se encontraba al interior de un vehículo el que fue abordado de manera intempestiva por un tercero, quien decidió amenazar al ahora fallecido exigiéndole que le entregue las pertenecías de valor que portaba.
Bajo dicha dinámica, y luego de escuchar una negativa, el homicida habría decidido atacar al ahora fallecido con un arma cortopunzante en la zona cervical, para luego darse a la fuga. Dada la gravedad de la lesión, la víctima habría fallecido en el mismo lugar sin que se pudiera hacer nada al momento de arribar los equipos de emergencia.
La víctima presentaba una evidente herida de tipo traumática cortopenetrante en la zona cervical, con sangrado profuso, y habría entrado en un shock hipovolémico de carácter severo producto de una lesión profunda, entrando en franco paro cardiorrespiratorio con pocas probabilidades de sobrevida, falleciendo.
El procedimiento fue abordado inicialmente por personal de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, que aisló el sitio del suceso e inició las primeras diligencias para recopilar mayores datos de lo que podría haber pasado, informando de paso al Ministerio Público sobre lo ocurrido, a la espera de sus instrucciones.
Así las cosas, desde la Fiscalía de Quinchao se solicitó la concurrencia de detectives de la Agrupación de Homicidios Chiloé y de peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt, todo con el objetivo de determinar la dinámica del crimen, inspeccionar el sitio del suceso, levantar medios probatorios pertinentes y buscar al responsable de este crimen.
La información fue confirmada por la subprefecta Carol Sánchez, de la Brigada de Investigación Criminal de la Policía de Investigaciones de Castro, indicando que «por instrucción de la Fiscalía local de Quinchao, detectives de la Agrupación de Homicidios Castro, concurren hasta la comuna de Dalcahue por el delito de robo con homicidio, hecho ocurrido en horas de la noche [del miércoles] en el sector del gimnasio municipal de dicha comuna».
Dijo que «en el lugar, detectives de esta agrupación procedieron a realizar diligencias propias de su especialidad como son el trabajo del sitio del suceso, toma de declaraciones [y] examen externo policial del cadáver, logrando establecer que la víctima se trata de una persona chilena, de sexo masculino, de aproximadamente 49 años de edad».
«Los hechos, conforme a las primeras indagaciones, indican que la víctima, mientras se encontraba en el interior de su automóvil, un tercero abordó el vehículo por la parte posterior para solicitarle a la víctima sus especies de valor. Ante la negativa, extrajo desde sus vestimentas un cuchillo el cual hirió a la víctima en el área cervical para [luego] darse a la fuga», complementó.
El fiscal (s) de Castro, Cristian Mena Espinoza, corroboró de manera muy escueta la información, asegurando que se encuentran «indagando un delito de homicidio, el cual fue cometido el día de ayer en horas de la tarde en la comuna de Dalcahue, en circunstancias en que una persona lesionó a otra con arma blanca causándole lesiones que finalmente le provocaron la muerte».
Reafirmó que impartió una orden de investigar a la Agrupación de Homicidios de la PDI de Castro, así como también los peritajes tanatológicos de rigor al Servicio Médico Legal para determinar la causa básica de defunción, aunque como se viene diciendo, los antecedentes disponibles indican que la víctima recibió una agresión de tipo homicida, y se está trabajando bajo esa hipótesis.
Detectives se encuentran aún realizando varias diligencias para dar con el paradero de quien sería el responsable, recopilándose durante las últimas horas antecedentes sobre la presencia de testigos, análisis de los registros de las cámaras de seguridad que pudiesen ser encontradas en el área, con el objetivo de poder determinar la dinámica de los hechos para identificar y capturar al homicida.
Algunas versiones indican que la agresión habría tenido como testigo presencial a un menor de edad, el que habría visto el incidente y la posterior muerte de su padre. Aquello no ha sido confirmado por fuentes oficiales.
El Ministerio Público de Castro, en consecuencia, abrió una causa penal caratulándola, provisoriamente, como un eventual robo con homicidio, prescrito y sancionado en el artículo 433 n.°1 del Código Penal, en grado de consumado, toda vez que hubo de parte del delincuente una acción de matar a otro con motivo u ocasión de robo, es decir, de apropiarse de especies muebles ajenas, con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño. Éste se encuentra sancionado con la pena de presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo calificado.
Dalcahue
Municipio de Dalcahue impulsa soluciones habitacionales para el sector rural

En el marco del compromiso con el desarrollo habitacional del sector rural, el municipio de Dalcahue, liderado por la alcaldesa Alejandra Villegas, ha reforzado sus esfuerzos para garantizar viviendas dignas y funcionales a las familias más vulnerables de la comuna. Este trabajo se desarrolla bajo el Subsidio de Habitabilidad Rural (DS10), con un enfoque en aquellos hogares que más lo necesitan, incluyendo especialmente a los adultos mayores.
La arquitecta Francisca Díaz, en colaboración con la empresa constructora «Inversiones Mirta Sanhueza», ha estado liderando el diseño de un modelo habitacional que incorpora identidad local y cumple con las normativas del Serviu. Estas viviendas no solo responden a las necesidades térmicas y climáticas del territorio, sino que también reflejan el patrimonio y las tradiciones de Dalcahue. “Este es un paso significativo para garantizar calidad de vida en el sector rural”, destacó Díaz.
El municipio organizó para tal efecto una reunión informativa, donde se presentaron los detalles del proceso de postulación y se resolverán las inquietudes de las familias interesadas. El encuentro estuvo dividido en dos bloques para facilitar la participación y contó con la presencia de representantes de la empresa constructora, quienes explicaron a los presentes las etapas de postulación al subsidio DS10, cuyos cierres están programados para los meses de abril, julio y octubre de este año.
La alcaldesa Alejandra Villegas subrayó la relevancia de este proyecto aseverando que como administración municipal se está comprometido con mejorar la calidad de vida de nuestras familias rurales. Este proceso para acceder al subsidio rural representa una oportunidad única para construir un futuro más digno y sustentable, sostuvo la primera autoridad comunal.
Durante 2024, el municipio avanzó significativamente al trabajar con 11 familias en el desarrollo del modelo de vivienda, marcando un precedente en la gestión habitacional rural de Dalcahue.
-
Queilenhace 3 días
Peatón murió atropellado por vehículo que se fugó en Queilen
-
Quellónhace 2 días
Quellón: detienen a estudiante traficando cocaína, marihuana y tusi a la entrada de Liceo
-
Chiloéhace 3 días
En malls chinos de Castro y Quellón detectaron a ocho extranjeros con irregularidades
-
Chiloéhace 3 días
Red de Salud de Chiloé sumó 21 médicos y una odontóloga
-
Nacionalhace 7 días
Tribunal Constitucional destituyó a la senadora Isabel Allende
-
Nacionalhace 4 días
Boric aceptó la renuncia de Jeannette Jara
-
Chiloéhace 4 días
Consejeros de Chiloé se reúnen con director regional de Obras Hidráulicas para conocer cartera de proyectos de agua potable rural para la provincia
-
Regionalhace 4 días
Región de Los Lagos: SMA formula cargos contra empresa Movitex por elusión al SEIA en proyecto de extracción de áridos