Conecta con nosotros en redes

Dalcahue

FINALMENTE SE ARREGLARÁN PILARES DE LA IGLESIA DE TENAUN

Publicado

el

Luego de casi cinco años finalmente se iniciarán las obras de emergencia para reparar los pilares de la iglesia Nuestra Señora del Patrocinio de Tenaún. La iglesia es una de las 16 iglesias que conforman el Sitio Iglesias, Patrimonio de la Humanidad, de Unesco

Los recursos se han dispuesto desde el Consejo de Monumentos Nacionales a través del área de Patrimonio en Riesgo y son alrededor de $45 millones. Las obras parten hoy lunes 22 de mayo y su término está previsto para inicios de agosto. En total son 75 días de obras.

La empresa a cargo se llama Arquitectura Local y está conformada por arquitectas y carpinteros con trayectoria en restauración patrimonial. Una de ellas, la arquitecta Olivia Medina y el carpintero Alejandro Muñoz, ambos con larga experiencia en la restauración de iglesias de la llamada Escuela de Carpintería Chilota Religiosa en Madera.

Hoy durante la mañana se firmó el acta de entrega para el arreglo de los pilares. Asistió, desde el Concejo de Monumentos Nacionales, el arquitecto Alonso Maineri; desde el Centro Nacional de Sitios de Patrimonio Mundial, el arquitecto Juan Fernando Yáñez; representando a la Fundación de Iglesias Patrimoniales (del obispado) Natalia Cruz. Además, desde la comunidad, Georgina Pérez, en representación del Comité de Capilla, el vecino y concejal Nicolas Bahamonde entre otros.

Durante la jornada se informó de cómo se llevará a cabo el proceso, de lo materiales que se utilizarán y de la disposición a recibir sugerencias y comentarios de la comunidad. Se destacó que si hay algo que se ha aprendido en todos estos años es a considerar los saberes locales en la preservación de los inmuebles y del valor central de la comunidad en su mantención.

Además, desde el Centro del Patrimonio Mundial, Juan Fernando Yáñez comentó que se están conformando mesas en todas las comunas para consolidar los modelos de gestión de las iglesias y que en ellas las comunidades tienen un rol fundamental. Estas gestiones se están desarrollando en conjunto con los municipios. La de Dalcahue ya está a punto de comenzar a funcionar.

Por su parte desde la Fundación de las Iglesias Patrimoniales, representante del Obispado, Natalia Cruz informó que se están elaborando manuales particulares a la cada localidad para colaborar en una serie de temáticas, por ejemplo, la gestión turística de los inmuebles; para instalar capacidades para la gestión de recursos; de prevención de incendios, entre otros.

Dalcahue

Dalcahue: denuncian que apoderada se llevó cerca de ocho millones de pesos destinado a gira de estudios y fiesta de gala

Publicado

el

Una denuncia por estafa ingresaron representantes de dos cursos, del Liceo Bicentenario de Dalcahue y la Escuela Básica, tras ser víctimas de lo que califican como una estafa. Esto luego que una de las apoderadas se quedara con cerca de 8 millones de pesos, dinero recaudado por los cursos y que sería utilizado para la gira de estudios y fiesta de gala, entre otras.

La mujer, quien era apoderada de ambos cursos, se había comprometido a realizar diversas gestiones para las actividades de fin de año, compra de servicios y coordinar las giras de estudios, para lo cual solicitaba los recursos.

Ante esta situación, los apoderados realizaron una serie de actividades y beneficios para recaudar fondos que les permitan desarrollar las actividades para el cierre del año escolar.

ESTAFA

Viviana Contreras, apoderada y funcionaria del Liceo Bicentenario, señaló que la denunciada tenía a cargo la coordinación de las compras y gira de estudio. Aduciendo que tenía contactos, podría lograr precios rebajados para la gira de estudios. Sin embargo, las alarmas se encendieron cuando se dieron cuenta que nada de lo que se había comprometido realmente estaba gestionado.

Los apoderados comenzaron a preguntar, por ejemplo, donde se había encargado una carne, si había algún abono y no había, con respecto a los cuadros tampoco. Ahí se empezó a sospechar. En el octavo, ella llegó este año ofreciendo ser presidenta, o sea, de alguna manera u otra ella quería. Nosotros teníamos alrededor de 6 millones de pesos, que veníamos trabajando de mucho tiempo. Nos dijo que tenía conocidos en Pucón, que nos iban a hacer precio, por el viaje, el bus, entonces iba solicitando recursos a la tesorera y ella simplemente confió. Cuando empezamos a ver que no había depósito, no había nada y ahí nos dimos cuenta que no teníamos nada más que hacer” expresó.

La apoderada señaló que cuando enfrentaron a la mujer siempre presentó excusas sobre los recursos. Mayor fue la sorpresa de los apoderados cuando conocieron que la denunciada estuvo involucrada en una estafa a unos comités de vivienda en la Región Metropolitana por 40 millones de pesos.

“Después nos enteramos que ella venía de una estafa millonaria, como de 40 millones de pesos, en Santiago y se fueron sumando cosas sobre esta señora, no tuvo criterio ni por hacerle el daño a sus hijas. Hay una denuncia en la PDI, la que está bien avanzada y tenemos que esperar qué pasa ahí”, expresó.

Agregó que “nosotros contábamos con esos recursos, ya que los chicos tenían el sueño de ir de viaje de estudios a Pucón, y después que nos enteramos que no hay plata, que todo fue una estrategia de ir lavando dinero de una cosa a otra, fue muy frustrante. Y luego, cómo haces cambiar de idea a los chicos que continúen, que sigan adelante para poder sacar adelante esto. La mayoría de los apoderados se sentían muy frustrados y derrotados”, expresó.

ACTIVIDADES

Sin embargo, señaló Contreras, no se han quedado de brazos cruzados y tras dar el dinero por perdido, comenzaron a realizar una serie de actividades para lograr concretar sus actividades de fin de año. En este corto lapso de tiempo han realizado pequeños beneficios para recolectar recursos y de paso han recibido el apoyo de la comunidad de Dalcahue.

“Hemos recibido mucho apoyo, bastante, en el octavo más que nada. Los chicos ya tienen su fiesta de gala, van a tener su paseo a la Laguna Millán, donaron corderos y así, se hicieron ferias para juntar recursos, se hicieron rifas online, donde mucha gente se acercó y nos apoyaron. A nosotros, el octavo, aún nos quedan algunas actividades por hacer. El cuarto se licencia esta semana, ellos tendrán su fiesta, los cuadros los donó una empresa, entonces, estamos avanzando.”, expresó, agradeciendo a todos quienes han apoyado a los estudiantes y sus familias.

Seguir Leyendo

Dalcahue

En la localidad de Chovy San Juan comenzó esta mañana la entrega de juguetes para niñas y niños de establecimientos educacionales.

Publicado

el

Finalmente comenzó la tan esperada entrega de juguetes navideños en los establecimientos educacionales de la comuna y la tarea comenzó esta mañana en la escuela de Chovy San Juan y Raíces de mi Tierra donde se desplegaron funcionarias de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) encabezadas por su directora, Paola Maldonado.
Pero no solo fue una entrega de juguetes, sino más bien una jornada llena de alegría y sorpresas, preparada con mucho cariño por las funcionarias de Dideco. Por ejemplo, desde Senda organizaron un show de títeres y desde la Of. del Adulto se disfrazaron de duendecitas para ponerle color a una jornada esperada, cada año, por las niñas y niños que recibieron con entusiasmo esta muestra de afecto.
La entrega de regalos se extenderá hasta el próximo 19 de diciembre. En esta tarea colaboraron activamente además funcionarias y funcionarios de distintas áreas municipales para cortar papel y envolver los regalos. Los juguetes fueron cuidadosamente escogidos para cada edad de niñas y niños.
La entrega está siendo coordinada con las y los encargados de todos los establecimientos de la comuna, tanto del sector rural como urbano.
Seguir Leyendo

Dalcahue

2DA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE DALCAHUE OBTIENE RS PARA DISEÑO DE NUEVO CUARTEL

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) entregó Recomendación Satisfactoria para el diseño de 2do Cuartel de Bombero de Dalcahue. Son $63 millones para el diseño de las nuevas instalaciones que, además, se construirán en terrenos adquiridos por el municipio en el sector barrio Suyai, en el sector alto de la ciudad.

El proyecto considera el diseño de “486,2 m2 de superficies cerradas y 107 m2 de superficies cubiertas. Se destaca una capacidad de resguardo de tres carros bomba en superficies cerradas y 1 camioneta y 2 botes más sus carros de arrastre en superficies cubiertas. Las consultorías desarrollarán los diseños de arquitectura, estructura y especialidades”.

Alex Gómez Aguilar destacó el largo proceso para llegar tener luz verde para este proyecto, uno de los mayores escollos fue el de las gestiones para conseguir el terreno para el proyecto. Destacó también el lugar estratégico para este proyecto, la mayor cobertura para la comuna y por supuesto el trabajo de los equipos profesionales a cargo.

Por su parte, Román Valencia, superintendente de Bomberos de Dalcahue, destacó la aprobación para este proyecto “largamente esperado, que viene a descongestionar la zona urbana y a dar mejores condiciones para las operaciones del Grupo Especialista en Rescate Sub Acuático (Gersa)”.

“Se aprueba la etapa de diseño de la iniciativa con la que se pretende superar las deficiencias de la infraestructura y localización de manera de asegurar una mejor cobertura de protección civil a la ciudadanía de la comuna de Dalcahue” señala la resolución satisfactoria de Mideso.

Actualmente la Primera y Segunda Compañía de Bomberos de Dalcahue funcionan, conjuntamente con el Cuartel General (Comandancia, superintendencia y Central de Alarmas), en un edificio de 810 m2 en el Centro del área urbana de la comuna, en la intersección de las calles Ramón Freire y Mocopulli. La gran cantidad de material mayor de ambas compañías y material adicional de la especialidad GERSA, adquirida por la Segunda Compañía, han generado un problema de capacidad de la infraestructura, así como de limitaciones derivadas de la concentración de los recintos en una ubicación. Es así que se plantea la necesidad de localizar una compañía en un lugar distinto para solucionar los problemas de tamaño y de localización….

…Se analiza, además, la alternativa de una segunda localización, la que resulta inconveniente por la mayor valoración económica del terreno y diferencias no significativas en los tiempos de viaje a favor del terreno de mayor valor…se ha definido la opción de trasladar el Cuartel de la Segunda Compañía, con un Cuartel TIPO 3 (450 m2) más recintos para un carro adicional (45 m2) más recintos especialidad GERSA (45 m2), lo que totaliza 540 m2 de superficie total municipal máxima de 540 m2”.

Seguir Leyendo

Lo + Visto