Conecta con nosotros en redes

Castro

SMA inicia proceso sancionatorio contra Matadero Corralillo, en Castro

Publicado

el

Este proyecto consiste en el faenamiento de animales bovinos, ovinos, porcinos, y/u otros animales autorizados para la obtención de carnes y sus derivados, para consumo humano. Además, cuenta con un sistema de tratamiento de residuos industriales líquidos (RILes), que se infiltran en el predio del titular. “En este caso, por una denuncia ciudadana, la Oficina Regional realizó en su momento fiscalizaciones al proyecto, detectando dos infracciones relativas a su sistema de Residuos Industriales Líquidos, (RILes)”, explica Ivonne Mansilla, Jefa Regional de la SMA Los Lagos.

El primer cargo, clasificado como grave, es la implementación y operación, durante al menos 4 años, de un sistema de tratamiento y disposición de residuos industriales líquidos, con infiltración de sus efluentes en terreno y cuya carga contaminante media diaria es igual o superior al equivalente a las aguas servidas de una población de cien personas, en uno o más de los parámetros señalados en la norma de descarga de residuos líquidos, sin contar con RCA.

El segundo cargo se relaciona con las descargas de residuos líquidos provenientes de la fuente emisora, a través del suelo (infiltración), sin haber presentado antecedentes para la calificación como fuente emisora y obtención de Resolución de Programa de Monitoreo para la descarga de aguas tratadas. Este se calificó como gravísimo.

Cabe señalar que, en el caso de la infracción clasificada grave, esta puede ser objeto de la revocación de su RCA, clausura, o multa de hasta 5.000 UTA, mientras que para una gravísima la multa puede llegar hasta 10.000 UTA. En suma, esta empresa arriesga hasta $11.200 millones.

Matadero Corralillo tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento (PdC) y de 15 días hábiles para formular sus descargos tras la notificación del presente sancionatorio.

Castro

Biblioteca comunitaria de Escuela de Quilquico recibirá a Neva Milicic

Publicado

el

Una nueva invitada tendrá este viernes, 09 de junio, la Biblioteca Comunitaria de la Escuela Rural de Quilquico.

Se trata de Neva Milicic, destaca escritora y psicóloga infantil, quien además, es reconocida por sus numerosas publicaciones de literatura para niños, así como por su prolífico trabajo académico que le ha valido ser parte de importantes círculos científicos.

Así lo indicó, Andrea Teiguel, directora del establecimiento educacional, quien se expresó contenta por esta gestión del equipo directivo y del CRA que le permitirá a la comunidad compartir con la psicóloga de la Universidad Católica de Chile, doctora en Filosofía y referente de la psicología infantil a nivel Latinoamericano en materia de educación desde las emociones y la convivencia escolar.

Nuestros estudiantes de primer ciclo han tenido la posibilidad también de leer sus cuentos y para nosotros significa una tremenda oportunidad contar con ella en esta escuela rural, gracias al proyecto que nos adjudicamos del Fondo del Libro y la Lectura que se denomina “Impulsando la Biblioteca Comunitaria de la Escuela Rural de Quilquico en la modalidad Apoyo a la gestión de Bibliotecas Populares”, sostuvo la docente.

En ese sentido, recalcó que esta iniciativa “busca que durante todo el año 2023 podamos tener en nuestra biblioteca a distintos referentes del mundo de la literatura, de la cultura, de la ciencia, tanto para nuestros estudiantes como también para público general, como lo es en este caso la visita de Neva Milicic este viernes a las 15:00 horas”.

Debido al masivo interés que ha despertado la visita de Neva Milicic a la Escuela de Quilquico, Andrea Teiguel, hizo la invitación a inscribirse en el correo electrónico [email protected] para reservar un cupo y “tener la posibilidad de escuchar a este tremenda mujer, intelectual que ha formado generaciones, no solamente de estudiantes de pregrado, también postgrado de especializaciones”.

Del mismo modo, la educadora, valoró que ella pueda venir a este rincón de Chiloé, “a nuestra escuela, a nuestra biblioteca, lo que demuestra la importancia de la descentralización y abrir espacios en pequeños lugares como Quilquico. Es realmente para nosotros un tremendo privilegio”.

Finalmente, reiteró que la invitación está dirigida a docentes, profesionales de la educación, padres y público general que desee ser parte de este importante encuentro con Neva Milicic este próximo viernes 9 de junio a partir de las 15:00 horas.

Seguir Leyendo

Castro

Más de cien vecinos y vecinas de Castro se certificaron en distintos rubros

Publicado

el

En el centro cultural de Castro, se llevó a cabo recientemente una ceremonia de certificación a 109 vecinos de la comuna, quienes se perfeccionaron en alfabetización digital, atención al cliente, formación en guardia de seguridad, colorimetría, y corte y confección. Los cursos fueron financiados por el municipio bajo modalidad Franquicia Tributaria del Programa Impulsa Personas de Sence.

Al respecto, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, fue enfático en señalar la importancia de la capacitación para el ser humano, además destacó el rol de las alianzas con las empresas para generar estas instancias.

“A través de una alianza público privada, hemos sido capaces de encontrar recursos que nos permitan capacitar a nuestros vecinos y vecinas. Lo digo con mayúsculas, la única forma que tiene el ser humano de lograr su libertad, es en base al conocimiento. Cuando un vecino se capacita vamos terminando con el asistencialismo, que está demostrado que solo crea pobreza, porque los hace dependiente del estado. Lo que necesitamos para ustedes es libertad, que sean capaces de forjar su propio destino en base a su esfuerzo y a las herramientas que podemos darle como municipio”.

Testimonios:

Dorian Inostroza, fue parte del curso de Servicio al Cliente, siente que es una gran oportunidad tener estas capacitaciones.

“Esta capacitación me sirvió para complementar lo que yo sabía. Puede que ahora consiga trabajo, ya que llevo casi 5 años sin trabajar en lo que me gusta, que es la atención del público. Feliz de esta certificación, muy agradecida de la municipalidad por la oportunidad que les dan a las mujeres. En las poblaciones hay muchas mujeres que necesitan capacitarse y esto está muy bueno”.

Para Blanca Melián, estas capacitaciones son tremendas oportunidades para quienes buscan un poco de independencia.

“Muy bueno el curso de corte y confección, fue poco tiempo, pero estuvo buenísimo y muy buena la profe igual. Es una gran oportunidad porque adquieres conocimientos y puedes hacerte independiente, sobre todo para las mujeres que estamos siempre en casa con los niños, es una gran oportunidad, tómenla”, puntualizó.

La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, y se contó con la participación del concejal Enrique Soto, la Dideco, Ingrid Schettino, representantes de las empresas Salmones Antártica e Invermar, que fueron parte importante de los cursos.

Este tipo de iniciativas se engloban en el pilar estratégico de la actual administración municipal denominado #SomosMásDesarrollo, eje de acción que entre sus lineamientos busca ejecutar proyectos en directo beneficio de los emprendimientos de la comunidad, con el fin de generar mejores condiciones y oportunidades laborales a las mujeres de nuestra comuna.

Seguir Leyendo

Castro

Alcalde Vera entregó certezas y tranquilidad al profesorado y asistentes de la educación

Publicado

el

Entregando un mensaje de tranquilidad para la comunidad educativa, el alcalde Juan Eduardo Vera aseguró que en la comuna se continuará entregando educación de calidad a todos los estudiantes y para ello indicó que tampoco habrá problemas con los sueldos de los maestros y demás trabajadores de la educación.

Lo anterior en relación a voces discordantes que han señalado que los sueldos de los profesores podrían sufrir menguas a partir del mes de julio de este año, “Con un trabajo responsable seguiremos cumpliendo con el pago de remuneraciones íntegras a profesores y asistentes de la educación”, sostuvo tajantemente la primera autoridad comunal quien se reunió con directivos de la municipalidad y de la propia Corporación Municipal.

Además, el alcalde aseguró que se han tomado todas las medidas necesarias para asegurar que los sueldos de los profesores y asistentes de la educación sean pagados en tiempo y forma, y que la comuna está comprometida en cumplir con sus obligaciones laborales.

“Puedo dar certeza que aquí en la comuna estamos al día en la cancelación de sueldos e imposiciones a profesores y asistentes de la educación; además asegurar las remuneraciones íntegras hacia el futuro”, puntualizó Juan Eduardo Vera reforzando que “somos un municipio serio y responsable y siempre cumpliremos con nuestras obligaciones legales con nuestras trabajadoras y trabajadores”, puntualizó.

El alcalde Juan Eduardo Vera  aseguró finalmente que el compromiso con la educación de calidad se mantendrá en el tiempo y que se seguirán realizando esfuerzos para mejorarla y seguir brindando la mejor educación posible a los estudiantes de la comuna.

Seguir Leyendo

Lo + Visto