Conecta con nosotros en redes

Puqueldon

Puqueldón es reconocido como uno de los mejores pueblos a nivel mundial para el turismo de 2022

Publicado

el

Puqueldón, comuna de la provincia de Chiloé, es parte del listado de 32 localidades del Best Tourism Villages 2022, un galardón que reconoce a los destinos rurales que hacen del turismo un motor de desarrollo y de nuevas oportunidades de empleo e ingresos para sus habitantes.

Este reconocimiento es designado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) que, además, reconoce a los pueblos de todo el orbe que preservan y promueven los valores y los productos de sus comunidades, aspecto en que resalta la comuna de la Región de Los Lagos.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Kunze, señaló que “estamos muy contentos por Puqueldón, reconocida por la OMT como la única localidad chilena que trabaja por la preservación de la cultura chilota, los atractivos naturales de su región y las tradiciones, elementos que son motor de desarrollo a través del turismo para reactivar la economía de las localidades. Invito a todos los sectores a seguir en esta senda de valorar y revitalizar lo local, para tener un turismo no solamente de paisajes, sino que sea combinación nuestra cultura y nuestro patrimonio”.

Cabe destacar que en 2021 otros dos pueblos chilenos alcanzaron este reconocimiento. En dicha oportunidad, Pica, en la Región de Tarapacá, y Puerto Williams, en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena, demostraron su compromiso con la cultura, las tradiciones rurales y la sostenibilidad en el desarrollo del sector.

Al respecto, la directora nacional (s) de Sernatur, Beatriz Román, sostuvo que “desde nuestro servicio, y en conjunto con las direcciones regionales, estamos fortaleciendo el turismo rural, una actividad que posee gran potencial para diversificar las economías locales de distintos destinos. Estamos felices porque, además, este reconocimiento a Puqueldón viene a reforzar el hecho de que el archipiélago de Chiloé, un destino ícono del país, se ha caracterizado por ser el epicentro del turismo rural en Chile, con más de 700 servicios de alojamiento, alimentación y de esparcimiento registrados en Sernatur”.

Por su parte, el alcalde de la comuna galardonada, Rodrigo Ojeda Cárdenas, hizo patente la alegría de toda su comunidad indicando que “es una excelente noticia y oportunidad para nuestra comuna. Entrar a una red mundial de turismo rural nos permitirá aprender y compartir con otros pueblos que desde la ruralidad e identidad construyen nuevas oportunidades de desarrollo, incluyendo la sostenibilidad de manera transversal en lo socio cultural, económico y ambiental. Es un gran desafío y lo tomamos con mucha responsabilidad”.

Quien también quiso relevar la importancia de que una localidad de la región de Los Lagos reciba este galardón, fue el director regional (s) de Sernatur Los Lagos, Luis Hurtado, indicando que “este reconocimiento a la Isla Lemuy y su comunidad representa a toda la isla de Chiloé, sus costumbres y sus tradiciones. Eso es precisamente lo que hemos venido fomentando desde Sernatur, poner en valor el turismo rural y este premio viene a reconocer eso, sus atractivos culturales, sus prácticas agrícolas innovadoras, el valor de su gente y su desarrollo local”.

Cabe señalar que, la comuna de Puqueldón comparte este galardón con otros 31 pueblos de todos los continentes, los cuales se pueden conocer en: https://www.unwto.org/es/news/la-omt-elige-a-los-mejores-pueblos-para-el-turismo-de-2022.

Puqueldon

Alcalde de Puqueldón busca en Santiago compromisos ministeriales para el desarrollo de la comuna

Publicado

el

El alcalde de la comuna de Puqueldón, sostuvo una reunión con el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, donde se logró un importante avance para el financiamiento de terrenos para viviendas, comprometiendo los recursos directos del ministerio y acciones concretas para acelerar su adquisición.

Dentro de esta misma agenda el edil se reunió en la capital de nuestro país, con la Directora Nacional de Obras Portuarias (S) Carola Marín, para gestionar un conjunto de iniciativas que mejorarán, tanto las condiciones de las obras existentes en la comuna, como también, para acelerar los proyectos comprometidos en el Plan de Inversiones del MOP, con nuevas propuestas, logrando el compromiso de la Directora Nacional a darle prioridad y avanzar en el desarrollo y ejecución de obras como; Conservación Rampa Puchilco: Borde Costero de Puqueldón; Mejoramiento Infraestructura Portuaria y Rampas de Huicha y Chulchuy;

Protección de Bordes Costeros Marico, Hueñay y otros sectores: Construcción Rampas para carga y descarga diversos sectores.“Con esto comenzamos a cumplir el compromiso con las familias que integran el comité Renacer y también con nuestros adultos mayores. Los sueños son para cumplirlos”, señalo el alcalde José Rodrigo Ojeda Cárdenas.

Seguir Leyendo

Puqueldon

Puqueldón no viajará a recibir premio internacional de turismo rural por falta de recursos

Publicado

el

En diciembre del 2022 la comuna isla de Puqueldón, ubicada en el mar interior del Archipiélago de Chiloé en la Región de los Lagos, fue premiada por la Organización Mundial del Turismo @UNWTO como uno de los mejores destinos turísticos rurales del mundo, siendo la única localidad  de Chile en ser elegida. Sin embargo, la comuna no dispone de los recursos para llegar a recibir su premio internacional y no ha recibido apoyo económico de otras instituciones o privados.

Puqueldón es una de las pocas comunas 100% rurales de Chile y no cuenta con disponibilidad presupuestaria para incurrir en viajes de este tipo. El presupuesto municipal depende primordialmente del Fondo Común municipal (70%), teniendo ingresos mínimos de solo el 30% en impuestos territoriales por su condición de ruralidad.

“Nos encantaría ir, pero somos una comuna pequeña, no contamos con recursos económicos para un viaje como estos, tenemos otras prioridades en estos momentos y el Gobierno Regional no nos ha dado respuesta”, declaró el Alcalde de la comuna de Puqueldón, Rodrigo Ojeda, en el Podcast nacional Soñadores Turísticos refiriéndose a la ceremonia que se realizará este 27 y 28 de febrero en Arabia Saudí.

La Coordinadora de Turismo del municipio de Puqueldón, Andrea Céspedes, recalcó que a pesar de todo el trabajo y esfuerzo empeñado para postular a este importante reconocimiento internacional junto a la subsecretaría de Turismo, no estaba contemplado este ítem y nadie de Chile viajará a recibir el premio. “El presupuesto para viajar es muy similar al tenemos como Oficina de Turismo para todo un año en la comuna, financiarlo desde el municipio se los hace imposible “ señaló.

Cabe destacar que hasta el día de hoy el Gobierno central no ha dado una respuesta para financiar a representantes de Puqueldón en esta importante ceremonia del Best Tourism Villages.

Seguir Leyendo

Provincial

Consejero Águila destaca aprobación de Sistema Sanitario Rural para el sector de Chalihué, de la comuna de Puqueldón

Publicado

el

El Consejo Regional de los Lagos, CORE, aprobó sobre tabla, en su sesión plenaria de este miércoles, el proyecto de servicio sanitario rural, para el sector de Chalihué, de la comuna de Puqueldón, en el marco de una iniciativa canalizada a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas, dependiente del Ministerio de Obras Públicas.

El proyecto fue aprobado por unanimidad por parte de los consejeros regionales, con un monto de inversión de mil 429 millones de pesos, para abastecer de este servicio a 83 familias, de este sector de la isla de Lemuy.

La obra considera la construcción de un pozo profundo, sistemas de tratamiento, faenas de sondajes que se realizaron el 2015 y la instalación de un estanque de agua, además de las redes de distribución.

La buena noticia para los habitantes de Chalihué, fue destacada por el Consejero Regional, Nelson Águila, quien precisó que se trata de un nuevo avance en materia de implementación de sistemas de agua potable rural para Chiloé y que en este caso beneficia a 83 familias, más un centro comunitario.

“Este es un proyecto que va a beneficiar a 82 familias, más un equipamiento comunitario y va a tener una inversión de mil 429 millones de pesos, fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas, en el transcurso de la mañana la Directora Regional de Obras Hidráulicas, hizo una exposición del proyecto y fue aprobado por unanimidad en el Consejo Regional y para nosotros los consejeros regionales de Chiloé, representa un nuevo avance, porque en el consejo anterior se aprobó uno para la comunidad de Puchauran en la comuna de Dalcahue y ahora otro para la comuna de Puqueldón”, expresó el Consejero Águila

El personero agregó que se sigue avanzando lentamente con estos proyecto que son muy necesarios, no solamente para Chiloé, si no para la región y el país, porque es esencial que la gente pueda consumir agua en buena forma y de buena calidad, considerando además que el agua debe ser un derecho humano y para eso el Estado debe colocar recursos a disposición de las comunidades.

Asimismo hizo llegar sus felicitaciones a los integrantes de la directiva del Comité de Agua Potable Rural de Chalihué, porque ellos representan a la comunidad y le dan el empuje necesario en la etapa de gestión de proyecto y luego cuando se encuentre en funcionamiento.

El Consejero Nelson Águila destacó el trabajo del Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Hidráulicas, de los dirigentes del sector Chalihué y el municipio de Puqueldón, para lograr que este proyecto obtuviera su recomendación social satisfactoria el pasado 15 de Diciembre y finalmente aprobado por el Consejo Regional este miércoles.

De esta forma, las familias del lugar comienzan a ver la materialización de una obra muy anhelada, esperando que los procesos de licitación y posterior ejecución, no presenten demoras o inconvenientes en su construcción.

 

Seguir Leyendo

Lo + Visto