Conecta con nosotros en redes

Castro

Castro: Brigada de Homicidios indaga hallazgo de cadáver en playa de Ten Ten

Publicado

el

TEN TEN, CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Diversos peritajes instruyó el Ministerio Público de Castro para determinar las circunstancias detrás del hallazgo de un cuerpo sin vida en el sector rural Ten Ten de la capital provincial, y cuya identidad no ha sido confirmada oficialmente.

De acuerdo a información policial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, alrededor de las 22.00 horas de este viernes la Central de Comunicaciones (CENCO) de Carabineros recibió una alerta que indicaba la presencia del cuerpo sin vida de una persona en el sector playa del lugar en comento, por lo que se despachó inmediatamente una unidad.

Los primeros antecedentes indicaban que el hallazgo habría sido a la altura del denominado camino don Bartolo, precisándose posteriormente que la víctima habría estado sobre una especie de pequeño muelle de conectividad turística, y que efectivamente estaba sin signos vitales.

Una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) fue despachada hacia el sitio del suceso, encontrándose con una persona de sexo masculino de aproximadamente 30 años de edad, constatándose en el mismo sitio del suceso su fallecimiento.

La información fue confirmada por el mayor Gustavo Guajardo, comisario de la 2ª Comisaría de Carabineros de Castro, quien indicó que procedieron a aislar el lugar e informar el Ministerio Público de la capital provincial, quien instruyó diversas diligencias.

Dijo que en la denuncia «se alertaba de una persona que se encontraba tendida en el sector del balneario de Ten Ten, específicamente en un muelle desde donde salen diversas embarcaciones con fines turísticos o recreativos».

Agregó que tras constatarse que estaba sin signos vitales, se solicitó que concurriera personal de la salud «quienes al llegar al lugar, y pese a los intensos esfuerzos por reanimar a esta persona, constatan, en definitiva, su fallecimiento».

«Posteriormente, y ante la subida de la marea de manera inminente, es que esta persona debió ser trasladada un par de metros hacia arriba con la finalidad de evitar que el agua interfiera en el sitio del suceso», explicó, detallando que se procedió a informar al persecutor penal de turno para que determine los pasos a seguir.

Así las cosas, detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones de Castro fue requerido para peritar el lugar del hallazgo y realizar una inspección ocular del cadáver, antes de remitirse el cuerpo hasta el Servicio Médico Legal.

Guajardo corroboró aquello, detallando que el fallecido se estaba trabajando como un NN, ello que en atención a que no portaba documentos y se esperaba peritajes dactilares para su identificación.

Además, preliminarmente, se habría evaluado el apoyo de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, todo para indagar en las circunstancias detrás de esta muerte.

 

 

Castro

Operativo cardiológico en Castro atiende casi 100 consultas en sólo dos días

Publicado

el

Un operativo cardiológico de dos días realizado en el hospital base de Castro permitió atender casi 100 consultas de cardiología adulto, además de ecocardiogramas a los usuarios que así lo requerían.

La iniciativa, organizada por el Servicio de Salud Chiloé, contó con la participación de cardiólogos para la población adulta de la comunidad y ambos profesionales certificados en la Superintendencia de Salud como subespecialistas en cardiología, quienes realizaron evaluaciones y procedimientos a los usuarios contactados.

Según la Referente de Macrored de la Subdirección de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, Dra. Dania Yurac Romero, el operativo permitió llevar a cabo 112 atenciones, de las cuales 93 correspondieron a evaluaciones clínicas y 19 a ecocardiografías donde se detectaron patologías críticas GES; adecuaciones de tratamiento, primeras consultas entre otras prioridades : «Este operativo es un avance significativo en la cobertura y resolución de problemas de salud de la comunidad chilota que gracias al trabajo coordinado entre el Hospital de Castro, los especialistas cardiólogos y el Servicio de Salud Chiloé permitió brindar atención especializada a la población de manera oportuna y eficiente».

Los operativos gestionados por el Servicio de Salud Chiloé dan cuenta del compromiso por mejorar el acceso a servicios especializados, impactando directamente en la disminución de los tiempos de espera de la población.

Seguir Leyendo

Castro

Municipio castreño invita a la Fiesta Costumbrista de Pid Pid

Publicado

el

La Fiesta Costumbrista en Pid Pid se celebrará durante dos días, el sábado 11 y domingo 12 de enero, con una variada programación de actividades para todos los gustos. El sábado, además de las presentaciones artísticas y la feria gastronómica, se destaca un desfile de modas a cargo de Marlene Miranda, quien combinará tradición y estilo chilote.

El evento promete ser una gran celebración de las tradiciones chilotas, con una oferta que incluye platos típicos, música en vivo, muestras de artesanía local y juegos populares. La jornada comenzará a las 11:00 de la mañana con la apertura de la feria gastronómica, donde los asistentes podrán disfrutar de delicias como curanto, cazuela de gallina, empanadas de carne y otros platos típicos de la zona.

La inauguración oficial se llevará a cabo el sábado 11 de enero a las 13:00 horas, con un acto artístico a cargo del Conjunto Arrayán. A partir de ese momento, los números artísticos se sucederán durante todo el día, destacando la presentación de agrupaciones folclóricas como «Voces Nativas» de Huillinco y el «Conjunto de Proyección Folclórica Trigal» de Castro, así como una demostración de juegos tradicionales para que toda la familia participe.

El broche de oro de la jornada del sábado será la gran fiesta campesina, programada para las 19:00 horas, donde la música popular llenará el ambiente de alegría y baile con el Grupo Los Gallardo y sus Cuates.

“Desde la municipalidad apoyaremos a 14 sectores de la comuna para que este verano puedan llevar a cabo sus fiestas costumbristas. Comenzamos el 11 de enero en Pid-Pid y finalizamos el 9 de marzo en Ducán, pasando por sectores como Quilquico, Yutuy e Isla Quehui. Este apoyo incluye amplificación, animadores, grupos folclóricos, juegos tradicionales y la coordinación con otras direcciones para temas de limpieza, agua y seguridad. Queremos brindar las mejores condiciones para que vecinos y visitantes disfruten de estas importantes tradiciones”, destacó Paula Delgado, directora de Cultura y Turismo de la municipalidad de Castro.

El municipio, encabezado por el alcalde Baltazar Elgueta, invita a toda la comunidad y a los visitantes a ser parte de esta fiesta costumbrista, un espacio para reconectar con nuestra identidad y disfrutar en familia de una jornada repleta de cultura y tradiciones.

Seguir Leyendo

Castro

Saesa entrega generador de respaldo de energía al SAMU de Castro

Publicado

el

Con la presencia de distintas autoridades gubernamentales como el delegado presidencial de Chiloé, la directora del Servicio de Salud de Chiloé, representantes de carabineros y del mismo Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en Castro, junto a representantes de Saesa, encabezados por su Gerente Zonal, se llevó a cabo la entrega de un generador de respaldo.

El principal objetivo del artefacto es mantener a la base del SAMU, ubicada en Villa Guarello de la comuna de Castro, con electricidad de manera constante, incluso ante interrupciones de energía, logrando una necesaria autonomía para un servicio que está activo las 24 horas del día para toda la comunidad de la capital provincial.

La donación por parte de la empresa eléctrica tuvo un agradecido y afectuoso recibimiento de los integrantes de la institución de salud, ya que ayudará a mejorar su desempeño a la hora de enfrentar cualquier emergencia. Todo lo anterior fue destacado por el gerente zonal de Saesa, Pablo Millán:

“Estamos cerrando compromisos asumidos hace tiempo, tal como lo hicimos con bomberos, a quienes entregamos unos repetidores y computadores, para establecer una comunicación mejor entre estas instituciones, y sobre todo en SAMU estamos entregando ya y estando seguros de que ante alguna emergencia ellos puedan contar con el respaldo eléctrico tan necesario para realizar sus funciones”.

“Nosotros siempre estamos generando alianzas, conversaciones, yendo un poco más allá del negocio propiamente tal, que es lo eléctrico o digamos lo técnico, generando no solamente a través de nuestro programa sustentabilidad, aporte, sino que realizando acciones tan concretas como esta que vienen a apoyar también la gestión de instituciones tan claves como carabineros, bomberos o el mismo SAMU en la provincia de Chiloé”.

Las autoridades presentes en la ceremonia de entrega destacaron el compromiso de la empresa Saesa por apoyar a la comunidad y al rol tan vital que realiza SAMU en la provincia.

Así lo evidenció Marcelo Malagueño, delegado presidencial de la provincial de Chiloé: “Destacamos el hecho de que esto es algo que deberíamos replicar en todos lados y siempre, la colaboración público-privada. La empresa, en este caso, Saesa, aportando a la comunidad, y en este caso, SAMU, para poder resolver problemas que muchas veces el Estado se demora en tener las soluciones. Aquí hay una preocupación de Saesa por apoyar a la comunidad, y eso es algo que debemos rescatar y que siempre debe primar en nuestra sociedad, la cooperación entre todos.”.

Finalmente, y siguiendo esa misma línea, Marcela Cárcamo, directora del servicio de salud en Chiloé, se refirió a la importancia operacional del aporte: “Esta es una tremenda ayuda, es un equipo que nos permite darle autonomía al centro cuando existen cortes de energía eléctrica. Así que contentos con este apoyo que nos dio Saesa para poder brindarle al centro respaldo de su funcionamiento durante el periodo de invierno, o cuando existen estos cortes de luz que nos sorprenden a todos y que finalmente nos dejan sin servicio. Así que, contentos con este regalo de Saesa que va en beneficio de las personas, y sobre todo el subcentro de despacho que permite que funcione y que reciba las llamadas de las personas que requieren un rescate urgente. Así que muchas gracias a la empresa”.

La relevancia de esta entrega confirma que este tipo de alianzas son parte fundamental del compromiso de Saesa con distintas instituciones de la comunidad, sobre todo una tan importante como lo es el Servicio de Atención Médica de Urgencia de Castro.

Seguir Leyendo

Lo + Visto