Quellón
Integrantes del Micro CIRA visitaron Nuevo Hospital de Quellón

Un recorrido guiado por el Nuevo Hospital de Quellón realizó el Consejo Integrado de la Red Asistencial en Salud, también denominado Micro CIRA del sur de Chiloé que integra a la red de Atención Primaria de Quellón, el Hospital de Queilen y el Hospital de Quellón.
Este encuentro presencial permite intercambiar conocimiento e ir conociendo las experiencias entre pares, así lo destacó Sergio Vera, director del Hospital de Queilen: “Es una visita muy enriquecedora, esta interacción entre los equipos permite ir creciendo, ir conociendo la experiencia del par. Nosotros como hospital de Queilen tenemos un proyecto ad portas también muy importante, con otro volumen, pero sin embargo podemos sacar muchas conclusiones, muchas ideas, aprendizajes para concretar en este otro proyecto. Estas instancias del Micro CIRA buscan eso, de que los equipos podamos llevar adelante ideas en conjunto”.
Los encuentros del Micro CIRA son reuniones que permiten coordinar acciones entre los diferentes actores de la salud, así lo destacó Yanibel Contreras, directora del Cesfam de Quellón: “La visita nos pareció super importante, nos mostraron todas las instalaciones del hospital nuevo, es un sueño para la comuna de Quellón tener este hospital y obviamente que todo lo que se implementó sea positivo para la comunidad. La importancia del Micro CIRA es que son reuniones con diferentes directores de la provincia de Chiloé para poder colocar acuerdos, hacer convenios, tener claridad de actividades con la comunidad y compartir experiencias para dar soluciones a algunas problemáticas de salud que tenemos en la comuna”
El señor Francisco Camilo Díaz, Director del Hospital de Quellón recalcó la importancia de estos encuentros que se realizan cada mes con los integrantes del Micro CIRA: “Mensualmente nos reunimos para poder resolver necesidades de cada uno de estos centros por parte del Hospital de Quellón y también poder gestionar con el Servicio de Salud. En este marco, una de las actividades que decidimos implementar hoy día fue la visita al Nuevo Hospital de Quellón para que nuestros socios estratégicos puedan conocer la infraestructura y el espacio con el que vamos a contar a partir del próximo año aquí en Quellón, para seguir levantando estrategias, todo en pro de poder dar un mejor acceso a la salud y poder resolver las necesidades que nuestra comunidad de Quellón y también la comunidad de Queilen pueda tener”.
Una vez finalizado el recorrido, los integrantes sesionaron para intercambiar experiencias y opiniones, ocasión en la que además se dio a conocer a los equipos visitantes como ha sido el proceso de Puesta en Marcha del nuevo recinto hospitalario y el desafío que ello ha generado para los equipos locales.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 6 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Nacionalhace 6 días
Ministro Montes y ministra Vallejo por diligencias en el MINVU: “Son fruto de una denuncia que hizo el propio ministerio de Vivienda”
-
Dalcahuehace 2 días
Dalcahue: denuncian que apoderada se llevó cerca de ocho millones de pesos destinado a gira de estudios y fiesta de gala
-
Chonchihace 1 día
Comunidad indígena de Chanquin-Palihue invita a su tradicional “Fiesta de la Macha”
-
Nacionalhace 3 días
La mitad de quienes pidieron préstamos solidarios en pandemia no ha pagado ninguna cuota
-
Regionalhace 2 días
Sernapesca sorprende almacenamiento de 3 toneladas locos de origen ilegal en Puerto Montt
-
Dalcahuehace 3 días
En la localidad de Chovy San Juan comenzó esta mañana la entrega de juguetes para niñas y niños de establecimientos educacionales.
-
Quellónhace 7 días
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.