Conecta con nosotros en redes

Internacional

A los 96 años murió Isabel II, la reina de Inglaterra

Publicado

el

El Palacio de Buckingham anunció la muerte de Isabel II, reina de Inglaterra, a los 96 años de edad, en compañía de toda su familia, que se había trasladado de urgencia en las últimas horas al castillo de Balmoral, en Escocia.

«La Reina murió pacíficamente en Balmoral esta tarde«, informó la cuenta oficial de la familia real. «El Rey y la Reina Consorte permanecerán en Balmoral esta noche y regresarán a Londres mañana», señalaron.

Hija del rey Jorge VI y la reina Isabel -conocida como la reina madre-, Elizabeth Alexandra Mary nació en Londres el 21 de abril de 1926 y lideró la monarquía  desde el 6 de febrero de 1952, tras la repentina muerte de su padre, al trono el 6 de febrero de 1952.

Como monarca cumplió 70 años y 214 días, siendo la segunda cabeza real más longeva en la historia, sólo tras el francés Luis XIV, que sumó 72 años y 110 días, desde el 14 de mayo de 1643 a la edad de 4 años.

Además, Isabel II era soberana de otros 14 Estados independientes constituidos en reino y que forman parte de la Mancomunidad de Naciones: Reino UnidoCanadáAustraliaNueva ZelandaJamaicaBahamasGranadaPapúa Nueva GuineaIslas SalomónTuvaluSanta LucíaSan Vicente y las GranadinasBeliceAntigua y Barbuda y San Cristóbal y Nieves.

Isabel II se casó con el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca el 20 de noviembre de 1947, en la Abadía de Westminster, y tuvo cuatro hijos: Carlos (1948), Ana (1950), Andrés (1960) y Eduardo (1964); sumando luego a la familia ocho nietos y 12 bisnietos.

Enviudó en abril de 2021, cuando Felipe de Edimburgo murió a los 99 años, por «vejez», pues ninguna enfermedad apareció como causante del deceso.

«NO NACIÓ PARA SER REINA»

La historia recuerda que Isabel II «no nació para ser reina», pues Eduardo VII abdicó al trono para casarse con Wallis Simpson, estadounidense y divorciada dos veces. Así, el trono pasó a su hermano Alberto, quien asumió como Jorge VI a fines de 1936.

Así, Isabel II inició a los 10 años su «instrucción» para asumir un día como reina, lo que se concretó a sus 25 años y siendo además la primera ceremonia de este tipo en ser grabada y transmitida por televisión. Dos hechos se recuerdan de esta decisión: el primer ministro Winston Churchill se oponía y se considera uno de los hitos en la venta de televisores en el Reino Unido.

«1992 no es un año al que recordaré con placer», dijo alguna vez la reina, en el denominado «Annus horribilis», a raíz de los divorcios de su hijos Andrés y Ana, la posterior edición de una biografía de Diana de Gales -relatando su acontecido matrimonio con Carlos- y la divulgación de llamadas telefónicas entre éste y su amante, Camilla Parker-Bowles, que terminó con otra separación real.

En 1997, cuando murió Lady Di, la reina Isabel II se enfrentó a críticas en los medios y de la población, porque su histórica mala relación con ella constrataba con el cariño que el pueblo británico le tenía. Finalmente, logró encontrar una forma para rendirle homenaje e incluso dio un discurso en su recuerdo, sorprendiendo a todos.

Internacional

Los restos de Mario Vargas Llosa fueron cremados y entregados a sus tres hijos

Publicado

el

Los restos del escritor peruano Mario Vargas Llosa fueron cremados este lunes en una ceremonia íntima, tal y como deseaba el Nobel de Literatura de 2010, en el Centro Funerario y Crematorio del Ejército de Chorrillos, a donde fueron trasladados desde su casa en Lima, y entregados a sus tres hijos: Álvaro, Gonzalo y Morgana.

Álvaro y Gonzalo portaban dos urnas, una mayor que otra, mientras que su madre y esposa del literato, Patricia Llosa, los esperaba en el exterior de las instalaciones.

El cortejo fúnebre partió a las 16:10 hora local (17:10 hora de Santiago de Chile) de la casa de Vargas Llosa, ubicada en el bohemio distrito de Barranco, menos de 24 horas después de que sus hijos anunciaran que el escritor había fallecido a los 89 años en su domicilio.

Horas antes, Álvaro, el primogénito de Vargas Llosa, había reiterado ante los medios, en nombre de la familia, que la despedida será en la más estricta privacidad y pidió a la prensa que se encontraba en la puerta de su casa y a los ciudadanos que respeten la privacidad de la despedida de su padre, quien no quiso ceremonias póstumas en su honor.

«Hemos acordado tratar de llevar este duelo en la intimidad, por eso estamos velando a mi padre en casa, en lugar de hacerlo en un lugar publico», dijo horas antes del traslado del cuerpo.

Por ese motivo, rogó a los medios «que respeten esa privacidad», lo que implica que van a «evitar hacer más declaraciones» más allá de las que ofreció este lunes, por respeto a los medios, «al público y a las personas que han hecho llegar sus mensajes de afecto y de cariño».

«No tengo otra cosa que decir que el Perú ha perdido a uno de sus mejores hombres y nosotros a un ser infinitamente querido a quien vamos a echar de menos», afirmó Álvaro Vargas Llosa.

Seguir Leyendo

Internacional

“Es impensable que el Papa pueda retomar la agenda que mantenía hasta la fecha”

Publicado

el

En este momento debe replantearse totalmente su vida. En el caso de que el Papa supere esta crisis, es impensable que pueda volver a mantener la agenda que mantenía hasta la fecha”.

Y es que este periodista tiene datos concretos de la gravedad de la situación cuando el Papa ha ingresado en el hospital.

El Papa ha estado a punto de morir en varias ocasiones. Cuando ha ingresado en el Gemelli estaba muy grave. Le habían suministrado cortisona durante varios días. Unas dosis que le habían provocado un aumento de la glucosa, con el riesgo de que sufriera un coma glicémico. El Papa ha ingresado en el Gemelli, el 14 de febrero, con un nivel 650 de glucosa”.

Los valores normales de glucosa para un paciente anciano se encuentran entre 80 y 120. Se trata de una cifra seis veces superior a la media. En estas condiciones, surgen dudas de cómo puede gestionar el Papa su misión en la Iglesia.

Estamos en el Año Santo, el año del Jubileo de la Esperanza y los distintos eventos jubilares se desarrollan sin el Papa, que se apoya en unos u otros sustitutos. En las celebraciones de los eventos jubilares puede ser un cardenal o el mismo organizador del Jubileo, monseñor Rino Fisichella. Esta continua busca de sustitutos supone un cierto desgaste en la Iglesia”.

Entramos en la quinta semana de hospitalización del Papa y en este contexto, Francesco Grana considera normal que se hable de futuros nombres.

Con esta larga enfermedad del Papa los cardenales no tienen miedo de hablar. Y están haciendo un poco de campaña electoral, tratando de conocerse mejor… Ya se están celebrando cenas interesantes con este trasfondo. No se trata de reuniones de nostálgicos o personas que quieren sepultar a Francisco antes de tiempo. Son encuentros de personas que saben que a un Papa no se le puede elegir como el que va a votar para unas elecciones administrativas o políticas de una región o un pueblo”.

Un periodo de diálogo y de incertidumbre en el que los fieles y la jerarquía, día y noche, no dejan de rezar por la curación del Papa.

Seguir Leyendo

Internacional

Inundaciones en Argentina: 16 muertos y sigue búsqueda de menores desaparecidas

Publicado

el

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, confirmó este lunes que ya son 16 los muertos por las inundaciones del pasado viernes en Bahía Blanca, producto de las intensas lluvias que azotaron la ciudad argentina, y reveló que buscan a dos niñas que permanecen desaparecidas.

La nueva víctima encontrada es Rubén Zalazar, un empleado de la empresa Andreani que había sido visto por última vez con vida socorriendo a Pilar y Delfina Hecker, dos hermanas de 1 y 5 años, que son intensamente buscadas.

Alonso relató que el chofer, las dos pequeñas y su madre se subieron a la camioneta de la empresa de correos para resguardarse del agua y una correntada los arrastró y separó. La mujer terminó sola detrás de un desarmadero y fue auxiliada por otro hombre.

«Cuando se detiene la camioneta se empieza a llenar de agua, ellos se suben arriba del capot y del techo, y estando arriba, la nena grande con el muchacho y la bebé con la señora, vino otra corriente que las sumergió, y esa las arrastra unos mil metros. En ese contexto se separa de sus hijas», explicó el funcionario en una entrevista con un medio local.

Se realiza este lunes un amplio operativo de búsqueda en la zona donde encontraron el cuerpo de Zalazar para dar con las hermanas Hecker, coordinado por el Comando Unificado de Emergencia, conformado por: Alonso, el Intendente Municipal, fuerzas federales y equipos de defensa, coordina las tareas de asistencia y reconstrucción.

El ministro de Seguridad detalló: «En esa zona trabajamos con medios acuáticos, porque el agua no bajó. Ayer tuvimos unos 20 bomberos con kayak, con botes, que llegaron hasta la desembocadura de la ría al mar. También, se hace un trabajo de búsqueda superficial, en todo lo que es el cangrejal, a pie y con palos para poder mover las plantas».

El ministro además informó que todavía hay más de un centenar de desaparecidos y 1.450 evacuados, que encuentran distribuidas en 13 centros de alojamiento.

La Empresa Distribuidora de Energía Sur (EDES) informó este lunes que se ha restablecido el suministro al 55 % y que se desplegó un equipo de 400 operarios para acelerar la reconexión eléctrica.

Los pobladores de Cerri, otra de las ciudades más afectadas de la provincia de Buenos Aires, continúan sin suministro eléctrico.

Una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca, durante la madrugada del viernes provocó inundaciones con efectos devastadores para la ciudad y sus habitantes.

Las zonas más afectadas incluyen General Cerri, Ingeniero White y los barrios cercanos al canal Maldonado y el Arroyo Napost.

Continúan trabajando de manera conjunta los equipos del Gobierno provincial, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales en toda la ciudad para brindar asistencia y realizar tareas de reordenamiento.

Seguir Leyendo

Lo + Visto