Regional
Autoridades entregan colectivos eficientes a 6 beneficiarios del concurso +Transporte Eléctrico en la región de Los Lagos e inauguran punto de Carga Rápida

Con la finalidad de avanzar en Electromovilidad en la región de Los Lagos, se entregaron seis vehículos eléctricos que fueron adjudicados a beneficiarios provenientes de Osorno y Puerto Montt. Además, se inauguró un punto de Carga Rápida de acceso público.
Estas iniciativas se dan en el marco del Programa +Transporte Eléctrico y +Carga Rápida, que son parte del proyecto GEF7 Electromovilidad, que es financiado por el Fondo Global para el Medio Ambiente (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), con el apoyo permanente del Ministerio de Energía, que busca dar apoyo concreto a los dueños de colectivos para que puedan cambiar sus vehículos de trabajo por uno eléctrico.
La actividad -donde estuvieron presentes los beneficiarios y diversas autoridades- se realizó en uno de los puntos de carga rápida de Copec Voltex.
Así lo indicó la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón. «Entregamos seis vehículos eléctricos a colectiveros y colectiveras de la ciudad de Puerto Montt y Osorno. Estamos muy contentos, porque, además, estos beneficiarios de los vehículos eléctricos van a tener un cargador eléctrico en su domicilio para poder aportar en la descarbonización de la matriz energética y tener ciudades más amigables. Es una colaboración entre Transportes, instituciones privadas y el Ministerio de Energía y la Agencia, que financió estos recambios hacia tecnología más eficiente para las ciudades de Osorno, Puerto Montt y Castro”.
Por su parte, el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Pablo Joost, indicó que “hay una colaboración público-privada para avanzar en descarbonizar la industria del transporte. Nosotros como Ministerio vamos a seguir apoyando, esperando también que este tipo de iniciativas pase de pilotos a programas permanentes para avanzar con la incorporación de esta tecnología, que va en directo beneficio de las y los usuarios del transporte público, pero también con un beneficio en concreto hacia los propietarios de taxis-colectivos”.
Maricela Ojeda, una de las beneficiarias de los colectivos eléctricos, sostuvo que “como propietaria y conductora del taxi-colectivo, vamos a tener una energía más limpia en nuestros vehículos, luego una economía importante también y por consiguiente nuestros usuarios están muy contentos de saber de estas iniciativas y que estamos aportando al medio ambiente”.
Mientras que María Fernanda Rioseco de la Agencia de Sostenibilidad Energética destacó la relevancia de traer a regiones la tecnología e implementar un proyecto internacional con perspectiva de género.
A la fecha, el concurso ha recibido 48 postulaciones, de las cuales 15 provienen de la región de Los Lagos: siete de Osorno, seis de Puerto Montt y dos de Castro.
Durante el evento, fue posible concretar la entrega de seis nuevos autos del proveedor Guillermo Morales con los modelos BYD DOLPHIN GS, BYD D1 y BYD YUAN PLUS GL; y el proveedor Copec Voltex con los cargadores domiciliarios WALLBOX COPPER SB. En total, se entregó un apoyo de más de $112 millones de cofinanciamiento para estos seis beneficiarios.
OTROS BENEFICIOS
Además, como parte de esta iniciativa, los beneficiarios recibieron una tarjeta RFID de carga eléctrica gratuita, que podrán utilizar en el cargador rápido de COPEC Voltex, ubicados en las comunas de Osorno y Puerto Montt. Ambos cargadores son parte de la iniciativa +Carga Rápida y fueron cofinanciados por GIZ y GEF7, respectivamente totalizando una inversión de $79 millones.
Tomás Vicuña, Subgerente Comercial de Electromovilidad de Copec Voltex, detalló que “para nosotros es muy importante estar en la región de Los Lagos, uno de nuestros compromisos es llevar la Electromovilidad a todo Chile. Acompañamos a beneficiarios que se atreven a adquirir un auto eléctrico y entrar a la Electromovilidad, que sin lugar a duda tiene grandes beneficios medioambientales y económicos. Estamos contentos de entregar este cargador de alta potencia y que será la vía más fácil para todas las personas y que su herramienta de trabajo depende de cómo se carga… Además, tendrán un cargador Copec Voltex en su propia casa para cargar de noche de forma cómoda, segura, sumado al ahorro económico”.
El concurso +Transporte Eléctrico se encontrará abierto hasta el 04 enero de 2025 (o hasta agotar los cupos. Más información en https://www.agenciase.org/concurso-para-cofinanciar-la-compra-de-vehiculo-electrico-y-cargador-residencial-a-propietarios-de-taxi-colectivo-urbano/
Regional
Región de Los Lagos: SMA formula cargos contra empresa Movitex por elusión al SEIA en proyecto de extracción de áridos

Regional
Instrumentos PIPE e IIE de Explora Los Lagos abren sus convocatorias 2025-2026

Hasta el 21 de abril estará abierta la convocatoria para los principales instrumentos del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) y el Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE), a través de los cuales se busca fortalecer la educación científica en las comunidades educativas, promoviendo la curiosidad, el desarrollo del pensamiento científico, reflexivo y crítico de niñas, niños y jóvenes de la región.
Gabriela Navarro Manzanal, directora del PAR Explora Los Lagos invitó a los equipos pedagógicos de los establecimientos educacionales de todas las comunas a revisar las bases y postular a alguna de las iniciativas (PIPE o IIE) “para que puedan vivir junto a las y los estudiantes la experiencia Explora, un programa orientado a contribuir al fortalecimiento de las competencias en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) en las comunidades educativas a través de la valoración y apropiación de los diferentes instrumentos con los que trabajamos”, afirmó.
Navarro explicó que el PAR Explora Los Lagos es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, que permite planificar, ejecutar y evaluar actividades para fortalecer las competencias CTCI en estudiantes, docentes y educadores/as de párvulos, a través de la implementación y evaluación de los diferentes instrumentos del programa. Añadió que en esta tarea “establecemos alianzas estratégicas con actores relevantes del sector público, privado y/o académico, para realizar un trabajo sostenible y colaborativo con el ecosistema de la CTCI de nuestra región y el país”.
En este periodo el foco del programa está puesto en la articulación de las iniciativas del Programa Explora con los instrumentos de gestión de la comunidad educativa de los establecimientos públicos, con altos índices de vulnerabilidad y de sectores rurales.
PIPE
El Programa de Indagación para Primeras Edades cuenta para este período con 30 cupos e invita a educadores de párvulos, asistentes, técnicos, educadores diferenciales y fonoaudiólogos/as, que se desempeñen en la educación preescolar de primera infancia, a revisar las bases e inscribirse y participar en esta iniciativa que, en una primera etapa entregará capacitación a los equipos pedagógicos, en diferentes áreas de la ciencia, y en un segundo momento contempla la implementación con las niñas y niños en aula, de las experiencias de aprendizaje adquiridas por el equipo.
IIE
La convocatoria del Programa de Investigación e Innovación Escolar está orientada a docentes de establecimientos educacionales con primer y segundo ciclo y contempla talleres formativos, asesoría científica y de innovación, encuentros provinciales, entre otras acciones. Acompaña a profesores y profesoras y niños, niñas y jóvenes en el trabajo de campo que realicen en el marco de sus trabajos de investigación o innovación. Y cuenta con 40 cupos para este periodo.
Las bases y formulario de postulación de ambas iniciativas están disponibles en www.explora.cl/lagos. El plazo de postulación concluye el lunes 21 de abril de este año.
Regional
Gobierno Regional refuerza a Bomberos con más de 2.300 millones en equipamiento de última tecnología

Reafirmando su compromiso con los Bomberos de la región de Los Lagos, el Gobierno Regional, liderado por el Gobernador Alejandro Santana, realizó la entrega oficial de nuevo equipamiento para los voluntarios de las provincias de Palena, Llanquihue y Osorno. Este aporte, posible gracias al apoyo de los consejeros regionales, fortalece la labor de los bomberos en la zona.
En la provincia de Palena, las autoridades entregaron 33 equipos de última generación, los que incluyen equipamiento de oxígeno para el Cuerpo de Bomberos de Chaitén y sus alrededores. En tanto, en la provincia de Llanquihue se distribuyeron un total de 374 uniformes, mientras que en Osorno se entregaron 272 uniformes. Esta iniciativa forma parte de una inversión superior a los 2.300 millones de pesos destinada a los bomberos de las cuatro provincias de la región.
El Gobernador Santana destacó la importancia de este apoyo para los más de 1.100 bomberos beneficiados, quienes recibirán uniformes completos y tecnología avanzada para mejorar su desempeño. “Hoy estamos realizando una entrega significativa de equipamiento para los hombres y mujeres que desempeñan esta noble labor de manera voluntaria. El Gobierno Regional ha financiado el 100% de este proyecto y continuará respaldando a Bomberos para que puedan desarrollar su trabajo de forma segura y eficiente en el tiempo”, enfatizó.
Por su parte, la consejera regional por la provincia de Llanquihue, Yasna Vásquez, subrayó la relevancia de esta inversión, que se replicará en toda la región. “Es un hito importante que demuestra nuestro compromiso con los bomberos. En nuestra provincia, se entregaron 374 uniformes que contribuirán al trabajo que realizan en beneficio de la comunidad”, indicó.
Adicionalmente, en la provincia de Palena se suma la construcción del cuartel de Bomberos para la Primera Compañía de Chaitén, financiada con un aporte de 1.370 millones de pesos por parte del Gobierno Regional. Al respecto, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chaitén, Edgardo Fuentes, destacó la importancia de esta entrega: “Este equipo de protección personal es muy valioso para nosotros, ya que los costos de estos implementos han aumentado considerablemente. Un equipo completo para un bombero, incluyendo respirador, casco y guantes, puede superar los 5 millones de pesos, por lo que este apoyo es fundamental”.
El consejero por la provincia de Osorno, Alexis Casanova, también destacó la inversión, la cual contribuirá al trabajo que realiza la institución en los incendios que afectan a las regiones de La Araucanía y Malleco. “Más de 2.000 millones en equipamiento de oxígeno y uniformes es lo que más necesitan nuestros bomberos. Esperamos que esta ayuda les sirva para enfrentar la ola de incendios que está azotando al país. Como Gobierno Regional, seguiremos aportando para fortalecer la labor de los bomberos que trabajan desinteresadamente y, en muchos casos, arriesgan su vida por los demás”, señaló.
En la provincia de Llanquihue, los voluntarios de las comunas de Fresia, Carretera Austral, Calbuco, Cochamó, Maullín, Llanquihue y Frutillar recibirán el nuevo equipamiento. Marco Montenegro, presidente del Consejo Regional de Bomberos, manifestó su satisfacción con el proyecto: “Este financiamiento nos ha permitido renovar uniformes y dotar a los cuerpos de bomberos con equipos de respiración autocontenido. Son más de 2.000 millones de pesos que benefician a los 35 cuerpos de bomberos de la región”.
Además de la entrega de uniformes, se realizó la distribución de Equipos de Respiración Autónoma, reforzando la capacidad operativa en situaciones de alto riesgo. La entrega de estos equipos forma parte del compromiso de mejorar las condiciones de trabajo y seguridad de los voluntarios de Bomberos en la región. Se espera que estos insumos contribuyan al cumplimiento eficiente de sus labores en beneficio de la comunidad.
El próximo viernes, el Gobernador Alejandro Santana, junto a los consejeros regionales, realizará la entrega del equipamiento a los voluntarios de las compañías de la Isla de Chiloé, consolidando así el compromiso del Gobierno Regional con los bomberos del país.
-
Queilenhace 3 días
Peatón murió atropellado por vehículo que se fugó en Queilen
-
Quellónhace 2 días
Quellón: detienen a estudiante traficando cocaína, marihuana y tusi a la entrada de Liceo
-
Chiloéhace 3 días
En malls chinos de Castro y Quellón detectaron a ocho extranjeros con irregularidades
-
Chiloéhace 3 días
Red de Salud de Chiloé sumó 21 médicos y una odontóloga
-
Nacionalhace 4 días
Boric aceptó la renuncia de Jeannette Jara
-
Chiloéhace 4 días
Consejeros de Chiloé se reúnen con director regional de Obras Hidráulicas para conocer cartera de proyectos de agua potable rural para la provincia
-
Regionalhace 4 días
Región de Los Lagos: SMA formula cargos contra empresa Movitex por elusión al SEIA en proyecto de extracción de áridos
-
Nacionalhace 4 días
Los Lagos: Productos de la pesca artesanal de la región deslumbraron a consumidores capitalinos en festival gastronómico latinoamericano