Regional
Región de Los Lagos cuenta con 200 cupos de capacitación gratuita para formar Maestras y Maestros de la Construcción

En siete comunas de la región de Los Lagos quedan cupos disponibles para capacitarse gratuitamente, gracias al programa Maestras y Maestros de la Construcción de Sence y que se pueden postular con clave única en la página www.sence.cl en el enlace rápido Elige Mejor.
En total son 200 cupos en seis perfiles del área de la construcción: Labores de Enfierradura en Construcción (Castro y Puerto Montt)/ Labores de Albañilería (Futaleufú)/ Labores de Preparación y Aplicación de Hormigón (Puerto Montt y Osorno)/ Técnicas Montaje de Estructuras (Llanquihue) y Labores de Carpintería de Terminaciones en Ancud y San Juan de la Costa. El programa se traduce en cursos presenciales, con una extensión que varía entre 86 y 246 horas y los requisitos generales son: 16 años cumplidos y pertenecer al 60% más vulnerable de la población, según Registro Social de Hogares, RSH.
Ricardo Ebner seremi del Trabajo y Previsión Social sobre estos cursos manifestó que “para el Ministerio del Trabajo este esfuerzo formativo que realiza Sence y sus alianzas es muy importante, ya que por un lado tiende a mejorar la calidad de vida de las personas que realizan estos cursos, entregando un fuerte impulso a sus trayectorias laborales ya que pueden acceder a trabajos más calificados dentro de la Construcción y además, ayuda en el avance a paso firme del Plan de Emergencia Habitacional de nuestro gobierno”.
Mauricio Toro, director regional de SENCE destacó que “En la región de Los Lagos hemos generado diversas alianzas para hacer que se concreten estas capacitaciones en el sector construcción en diversas comunas y de esta forma contribuir al desarrollo local. Asimismo, al contar con perspectiva de género y entregar preferencia a la participación de las mujeres en estas capacitaciones las estamos habilitar laboralmente y así estamos rompiendo la estigmatización y las barreras que limitaban el acceso de las mujeres, en ambientes masculinizados como es el de la construcción”.
Toro agregó que “Invitamos a las vecinas y vecinos de Puerto Montt, Castro, Osorno, Llanquihue, Ancud y San Juan de Costa para que se acerquen las oficinas Omil de su comuna o visitan la página de Sence, www.sence.cl para que puedan postular a estos cursos de oficios de la construcción que son 100% gratuitos”.
“Los cursos de capacitación del Sence para personas en el sector construcción cumplen con el perfil ChileValora, ya hemos certificado a trabajadoras y trabajadores que primero realizan la capacitación y luego la certificación. Por lo tanto, las capacitaciones que ofrece Sence en esta área fortalecen las competencia de las y los trabajadores de este rubro”, afirmó Guillermo Kemp coordinador regional Chilevalora.
El programa Maestros y Maestras para la Construcción de Viviendas de Calidad tiene su origen en 2022, a partir de un programa Piloto de Construcción del Gobierno del presidente Boric, que busca formar a personas para apoyar la construcción de 260 mil viviendas sociales de calidad en los próximos 4 años y generar más oportunidades que posibiliten el acceso a empleos de calidad.
Regional
Región de Los Lagos: SMA formula cargos contra empresa Movitex por elusión al SEIA en proyecto de extracción de áridos

Regional
Instrumentos PIPE e IIE de Explora Los Lagos abren sus convocatorias 2025-2026

Hasta el 21 de abril estará abierta la convocatoria para los principales instrumentos del Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE) y el Programa de Investigación e Innovación Escolar (IIE), a través de los cuales se busca fortalecer la educación científica en las comunidades educativas, promoviendo la curiosidad, el desarrollo del pensamiento científico, reflexivo y crítico de niñas, niños y jóvenes de la región.
Gabriela Navarro Manzanal, directora del PAR Explora Los Lagos invitó a los equipos pedagógicos de los establecimientos educacionales de todas las comunas a revisar las bases y postular a alguna de las iniciativas (PIPE o IIE) “para que puedan vivir junto a las y los estudiantes la experiencia Explora, un programa orientado a contribuir al fortalecimiento de las competencias en ciencia, tecnología, conocimiento e innovación (CTCI) en las comunidades educativas a través de la valoración y apropiación de los diferentes instrumentos con los que trabajamos”, afirmó.
Navarro explicó que el PAR Explora Los Lagos es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, que permite planificar, ejecutar y evaluar actividades para fortalecer las competencias CTCI en estudiantes, docentes y educadores/as de párvulos, a través de la implementación y evaluación de los diferentes instrumentos del programa. Añadió que en esta tarea “establecemos alianzas estratégicas con actores relevantes del sector público, privado y/o académico, para realizar un trabajo sostenible y colaborativo con el ecosistema de la CTCI de nuestra región y el país”.
En este periodo el foco del programa está puesto en la articulación de las iniciativas del Programa Explora con los instrumentos de gestión de la comunidad educativa de los establecimientos públicos, con altos índices de vulnerabilidad y de sectores rurales.
PIPE
El Programa de Indagación para Primeras Edades cuenta para este período con 30 cupos e invita a educadores de párvulos, asistentes, técnicos, educadores diferenciales y fonoaudiólogos/as, que se desempeñen en la educación preescolar de primera infancia, a revisar las bases e inscribirse y participar en esta iniciativa que, en una primera etapa entregará capacitación a los equipos pedagógicos, en diferentes áreas de la ciencia, y en un segundo momento contempla la implementación con las niñas y niños en aula, de las experiencias de aprendizaje adquiridas por el equipo.
IIE
La convocatoria del Programa de Investigación e Innovación Escolar está orientada a docentes de establecimientos educacionales con primer y segundo ciclo y contempla talleres formativos, asesoría científica y de innovación, encuentros provinciales, entre otras acciones. Acompaña a profesores y profesoras y niños, niñas y jóvenes en el trabajo de campo que realicen en el marco de sus trabajos de investigación o innovación. Y cuenta con 40 cupos para este periodo.
Las bases y formulario de postulación de ambas iniciativas están disponibles en www.explora.cl/lagos. El plazo de postulación concluye el lunes 21 de abril de este año.
Regional
Gobierno Regional refuerza a Bomberos con más de 2.300 millones en equipamiento de última tecnología

Reafirmando su compromiso con los Bomberos de la región de Los Lagos, el Gobierno Regional, liderado por el Gobernador Alejandro Santana, realizó la entrega oficial de nuevo equipamiento para los voluntarios de las provincias de Palena, Llanquihue y Osorno. Este aporte, posible gracias al apoyo de los consejeros regionales, fortalece la labor de los bomberos en la zona.
En la provincia de Palena, las autoridades entregaron 33 equipos de última generación, los que incluyen equipamiento de oxígeno para el Cuerpo de Bomberos de Chaitén y sus alrededores. En tanto, en la provincia de Llanquihue se distribuyeron un total de 374 uniformes, mientras que en Osorno se entregaron 272 uniformes. Esta iniciativa forma parte de una inversión superior a los 2.300 millones de pesos destinada a los bomberos de las cuatro provincias de la región.
El Gobernador Santana destacó la importancia de este apoyo para los más de 1.100 bomberos beneficiados, quienes recibirán uniformes completos y tecnología avanzada para mejorar su desempeño. “Hoy estamos realizando una entrega significativa de equipamiento para los hombres y mujeres que desempeñan esta noble labor de manera voluntaria. El Gobierno Regional ha financiado el 100% de este proyecto y continuará respaldando a Bomberos para que puedan desarrollar su trabajo de forma segura y eficiente en el tiempo”, enfatizó.
Por su parte, la consejera regional por la provincia de Llanquihue, Yasna Vásquez, subrayó la relevancia de esta inversión, que se replicará en toda la región. “Es un hito importante que demuestra nuestro compromiso con los bomberos. En nuestra provincia, se entregaron 374 uniformes que contribuirán al trabajo que realizan en beneficio de la comunidad”, indicó.
Adicionalmente, en la provincia de Palena se suma la construcción del cuartel de Bomberos para la Primera Compañía de Chaitén, financiada con un aporte de 1.370 millones de pesos por parte del Gobierno Regional. Al respecto, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chaitén, Edgardo Fuentes, destacó la importancia de esta entrega: “Este equipo de protección personal es muy valioso para nosotros, ya que los costos de estos implementos han aumentado considerablemente. Un equipo completo para un bombero, incluyendo respirador, casco y guantes, puede superar los 5 millones de pesos, por lo que este apoyo es fundamental”.
El consejero por la provincia de Osorno, Alexis Casanova, también destacó la inversión, la cual contribuirá al trabajo que realiza la institución en los incendios que afectan a las regiones de La Araucanía y Malleco. “Más de 2.000 millones en equipamiento de oxígeno y uniformes es lo que más necesitan nuestros bomberos. Esperamos que esta ayuda les sirva para enfrentar la ola de incendios que está azotando al país. Como Gobierno Regional, seguiremos aportando para fortalecer la labor de los bomberos que trabajan desinteresadamente y, en muchos casos, arriesgan su vida por los demás”, señaló.
En la provincia de Llanquihue, los voluntarios de las comunas de Fresia, Carretera Austral, Calbuco, Cochamó, Maullín, Llanquihue y Frutillar recibirán el nuevo equipamiento. Marco Montenegro, presidente del Consejo Regional de Bomberos, manifestó su satisfacción con el proyecto: “Este financiamiento nos ha permitido renovar uniformes y dotar a los cuerpos de bomberos con equipos de respiración autocontenido. Son más de 2.000 millones de pesos que benefician a los 35 cuerpos de bomberos de la región”.
Además de la entrega de uniformes, se realizó la distribución de Equipos de Respiración Autónoma, reforzando la capacidad operativa en situaciones de alto riesgo. La entrega de estos equipos forma parte del compromiso de mejorar las condiciones de trabajo y seguridad de los voluntarios de Bomberos en la región. Se espera que estos insumos contribuyan al cumplimiento eficiente de sus labores en beneficio de la comunidad.
El próximo viernes, el Gobernador Alejandro Santana, junto a los consejeros regionales, realizará la entrega del equipamiento a los voluntarios de las compañías de la Isla de Chiloé, consolidando así el compromiso del Gobierno Regional con los bomberos del país.
-
Queilenhace 5 días
Peatón murió atropellado por vehículo que se fugó en Queilen
-
Quellónhace 4 días
Quellón: detienen a estudiante traficando cocaína, marihuana y tusi a la entrada de Liceo
-
Chiloéhace 5 días
Red de Salud de Chiloé sumó 21 médicos y una odontóloga
-
Chiloéhace 5 días
En malls chinos de Castro y Quellón detectaron a ocho extranjeros con irregularidades
-
Quellónhace 2 días
Liceano quedó privado de libertad por tráfico de drogas en Quellón
-
Nacionalhace 6 días
Boric aceptó la renuncia de Jeannette Jara
-
Chiloéhace 5 días
Royalty Minero: anuncian recursos para la provincia de Chiloé por más de $4.000 millones
-
Chiloéhace 6 días
Consejeros de Chiloé se reúnen con director regional de Obras Hidráulicas para conocer cartera de proyectos de agua potable rural para la provincia