Quellón
Imputado se fugó del Tribunal tras audiencia de control de detención

Un detenido que se mantenía en custodia al interior del Juzgado de Garantía de Quellón logró fugarse desde el tribunal luego de ser ingresado a uno de los calabozos del recinto. El hecho se registró en horas de la tarde de este lunes, luego de una audiencia de control de la detención y mientras el sujeto se encontraba a la espera de ser trasladado al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro.
El imputado burló la seguridad del recinto, escapando del lugar. Una vez que se percataron que no se encontraba en la celda, se inició un operativo de búsqueda por personal de la Sexta Comisaría de Carabineros quienes lograron recapturarlo.
La información fue confirmada por el Ministro vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, quien confirmó que el imputado fue capturado y se ordenó mejorar el proceso de custodia de los detenidos.
FUGA
Consultado sobre lo ocurrido, desde el Ministerio Público de Quellón, la Fiscal Karyn Alegría, señaló que el escape se generó mientras el imputado se encontraba a la espera de su traslado, una vez concluido el control de detención. “Se llevó a efecto una audiencia de control de detención en el Juzgado de Letras y Garantías de Quellón, pero por el Tribunal de Letras y Garantía de Calbuco, en orden a que la causa es de ellos, oportunidad en que se decretó la prisión preventiva del imputado. Posteriormente, y mientras el imputado se encontraba en la dependencia del calabozo de este tribunal, se fugó” expresó.
La fiscal Alegría agregó que “fue detenido más tarde por funcionarios de la 6ª Comisaría de Quellón, y se encuentra actualmente detenido y en espera de la audiencia de Control de Detención que se realizará el día de mañana (hoy)”, expresó.
FALTA PERSONAL
Desde la Asociación de Funcionarios Penitenciarios de Chile (ANFUP) en la provincia, Ronald Inostroza, reparó en que el tribunal en cuestión solo cuenta con un funcionario para cumplir estas labores de resguardo.
“En el tribunal custodia con un solo funcionario, siendo un tribunal amplio y de varias audiencias, por lo que se encuentra con los mínimos temas de seguridad. Esto está en conocimiento de nuestro mando regional, quienes no han respondido a estas necesidades, hasta que ocurren estas situaciones”, expresó.
En este contexto agregó que “seguramente ahora se evaluará un sumario en contra del funcionario que estaba cumpliendo sus funciones en ese tribunal, pero lamentablemente se toma por el poco compromiso de nuestros mandos para aportar con personal tanto en para la Unidad de Servicios Penitenciarios Especiales (Usep) como en las unidades penales”, cerró.
FUENTE: EL INSULAR.
Quellón
Liceano quedó privado de libertad por tráfico de drogas en Quellón

Pese a declararse ayer ilegal la detención de un menor de edad acusado de vender drogas frente a su liceo en Quellón, igual se decretó en su contra la cautelar más gravosa bajo la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente (RPA). Al ser formalizado por microtráfico y agruparse esta causa a otras vigentes, se estimó que su libertad es peligrosa para la sociedad y quedó con internación provisoria.
Tras una denuncia anónima, la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros local logró la captura del estudiante de 14 años, a quien le incautaron 15 bolsas de plástico contenedoras de 6,7 gramos de cannabis sativa, otros 3,6 de clorhidrato de cocaína y 2,4 de tusi.
Como explicó el jefe de la unidad base, el mayor Gonzalo Morales, en el llamado “se indicaba que al exterior de un establecimiento educacional (Liceo Rayen Mapu) se encontraba un joven vendiendo droga. Al concurrir al lugar y conforme a las características descritas se fiscalizó al menor y procedió a su detención”. Un control de identidad investigativo que se concretó a metros del supuesto sitio del suceso.
Los antecedentes del caso fueron expuestos este miércoles ante el Juzgado Mixto de Quellón, donde se controló la aprehensión del adolescente. Justamente, esta dinámica relativa al dispositivo policial fue el centro de la discusión.
De acuerdo al defensor, Daniel Fuenzalida, los cuestionamientos emergen de la “denuncia anónima de la cual no teníamos mayores antecedentes. Se sindicaba a una persona con ciertas vestimentas y características que vendía drogas cerca del liceo, Carabineros llega y no lo encuentra ahí, luego lo ubica en otra parte, lo fiscaliza y halla las sustancias”.
Bajo estos datos, el jurista advirtió que en instancias judiciales ha quedado establecido que “al recibir estas denuncias anónimas y cuando llega la policía al lugar, se debe observar si se comete un delito de la especie denunciada y esto no se observó en este caso. Por eso, no procede la fiscalización y registro de vestimentas”.
Las alegaciones fueron acogidas por la magistrada Claudia Villa, quien decretó la ilegalidad de la detención del liceano, lo cual invalidaría toda la prueba recabada desde esas actuaciones viciadas. Asimismo, en la audiencia el fiscal (s) Felipe Rodríguez formalizó al encartado por tráfico de drogas en pequeñas cantidades, vertiendo los antecedentes recabados de la indagatoria desjudicializada, apuntando que tras el denuncio “se pudo constatar en un control de identidad que el adolescente portaba sustancias ilícitas, dinero y otras especies”.
El persecutor invocó la precautoria más intensiva, enfatizando que “la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad, en virtud de la multiplicidad de delitos que ha cometido”. Para sustentar la petición, invocó la agrupación de causas que tenía vigente el estudiante. A esta reciente infracción a la Ley 20.000 sumó un caso de porte y tenencia de arma de fuego y municiones, como también otra por robo por sorpresa.
La medida fue discutida por la defensa, en base a las conclusiones jurídicas que se dictaron al comienzo de la misma audiencia.
“Me opuse a la internación provisoria, primero porque el Ministerio Público indicaba que el menor estaba incumpliendo una cautelar impuesta por otra causa, lo cual no era efectivo puesto que estaba con arresto domiciliario nocturno y no total. Además, se buscó agravar la cautelar con esta nueva causa, en la cual se decretó la ilegalidad, por lo cual no se puede considerar para intensificar la medida”, dijo Fuenzalida.
A pesar de estas alegaciones, la sentenciadora acogió la petición fiscal y determinó el traslado del menor al Centro de Reinserción Social Juvenil de Puerto Montt.
Finalmente, desde el sostenedor del liceo al cual pertenecería el imputado, se informó que “como Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Chiloé, reiteramos que, respecto al menor involucrado en un procedimiento policial, no tenemos la certeza que pertenezca a una de nuestras unidades educativas. En caso que la investigación arroje o determine la identidad de un integrante de nuestra comunidad educativa, procederemos a aplicar el protocolo correspondiente”.
Fuente: Soychile.cl
Quellón
Hospital de Quellón refuerza dotación y medidas para enfrentar la Campaña de Invierno

En el contexto de la Campaña de Invierno 2025, el Hospital de Quellón ha implementado una serie de medidas estratégicas orientadas a fortalecer la capacidad de respuesta del establecimiento frente al aumento estacional de consultas respiratorias y otras patologías propias del periodo invernal.
Al respecto, el Subdirector Médico del Hospital, Anestesiólogo Dr. Héctor Maldonado, informó que se han dispuesto refuerzos claves en diversas áreas críticas, destacando especialmente el fortalecimiento del servicio de urgencia. “Se va a reforzar en nuestro hospital la atención de urgencia, con médicos de urgencia, pero además se implementará un sistema de turno de kinesiólogo 24 horas durante los siete días de la semana, junto con un kinesiólogo adicional en jornada diurna. Contaremos también con apoyo de pediatra en caso de ser necesario para casos graves y para visita de fines de semana”.
Además, el subdirector médico hizo un llamado a la comunidad a hacer un uso adecuado de la red asistencial, utilizando el Servicio de Urgencia solo en caso de mayor complejidad: “Aquellos casos que son menos complejos deben recurrir siempre a la atención primaria y aquellos casos de mayor severidad o mayor urgencia, recurrir a la urgencia de nuestro hospital”.
Finalmente, en el marco de la alerta sanitaria vigente, el Dr. Héctor Maldonado recordó que el uso de mascarilla es obligatorio en los servicios de urgencia.
Quellón
Quellón: detienen a estudiante traficando cocaína, marihuana y tusi a la entrada de Liceo

Sorpresa y cierto nivel de incredulidad en la comunidad escolar de la comuna de Quellón ha provocado, durante las últimas horas, un procedimiento policial antidrogas registrado a las afueras de un conocido establecimiento educacional de la ciudad puerto, y que terminó con la detención en flagrancia de un adolescente que habría estado comercializando distintas sustancias ilícitas a consumidores habituales, no descartándose —por ahora— que aquellos hayan sido otros compañeros menores de edad que asisten a tal recinto educativo.
De acuerdo a información policial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la diligencia se gestó durante la mañana de este martes en las afueras del Liceo Rayen Mapu de Quellón, ubicado en Avda. Presidente Ibáñez, luego que la Central de Comunicaciones de Carabineros (CENCO) recibiera el llamado de un testigo —que prefirió mantener su anonimato— que alertaba sobre la presencia de un estudiante que estaba, de manera activa, traficando drogas a terceros, activándose de inmediato un cauteloso procedimiento al verse involucrado, como presunto infractor, un menor.
Así las cosas, se determinó la concurrencia de una patrulla de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, que tras arribar al lugar identificaron al encartado en base a la descripción física, de vestimenta y ubicación que fuera entregada por el testigo, constatándose que se trataba de un adolescente de 14 años de edad.
En tal marco, el imputado fue sometido a un control de identidad de tipo indiciario, esto es, un procedimiento policial a realizar cuando hay indicios de que una persona o grupo de personas ha cometido o intentado cometer o se dispone a cometer un delito, falta o crimen, algo que en este caso concreto se habría dado en virtud, como se viene diciendo, de la información proporcionada por el denunciante.
Bajo este contexto, y al ser un control de identidad indiciario, existía facultad para registrar las vestimentas y/o pertenencias del adolescente, corroborándose que habría estado portando estupefacientes de carácter prohibido que no estaban destinados para el consumo personal y próximo en el tiempo, sino más bien, para vender a terceros, no descartándose por ahora que sus clientes hayan sido otros estudiantes del mismo recinto educacional.
En particular, se informó que al imputado se le incautó un total de 15 bolsas de nylon con distinto tipos de drogas, a saber, cinco bolsas que a la prueba de campo dio positivo cocaína, otras cuatro bolsas que a la prueba de campo dio positivo a tusi, y otras seis bolsas que a la prueba de campo dio positivo a Cannabis sativa.
Se añadió también la incautación de aproximadamente $107.000.- en dinero en efectivo, los que corresponderían a la aparente recaudación que ya llevaba esa mañana por la venta de sustancias prohibidas, las que mantenía en un estuche. La diligencia se habría concretado pasadas las 09.00 horas de la mañana.
Según fuentes policiales, al menor infractor se le incautó un total de de 12, 7 gramos de drogas, distribuidas en 3,6 gramos de cocaína, 2,4 gramos de tusi y 6,7 gramos de Cannabis sativa, elementos que quedaron en custodia policial a la espera de ser remitidos al Servicio de Salud respectivo para comprobar su tipo y la posterior destrucción.
La información fue confirmada por el mayor Gonzalo Morales, comisario de la Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón, aseverando que «en horas de la mañana, se recibió el llamado anónimo de una persona que señalaba que al exterior de un establecimiento educacional de nuestra comuna, se encontraba un joven vendiendo drogas».
Acotó que «se concurre al lugar, y conforme a las características dadas en la llamada telefónica, se fiscalizó a un individuo, un menor de 14 años, quien al revisar sus vestimentas mantenía diferentes tipos de drogas y dinero producto de la misma, por lo que fue detenido».
Corroboró que se realizaron «las pruebas de campo dando resultados positivos para tres tipos de drogas diferentes, estamos hablando de marihuana, clorhidrato de cocaína y de tusi», expresando que se informó a la Fiscalía local de Quellón sobre la aprehensión del escolar y la incautación ya referida, trasladando al imputado al cuartel policial y tomando contacto con un adulto responsable.
El Ministerio Público de Quellón abrió una causa penal caratulándola provisoriamente como un presunto delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades, previsto y sancionado en el artículo 1°, en relación al artículo 4to., de la Ley 20.000, en grado de desarrollo consumado, estándose a la espera del respectivo control de detención y eventual formalización que se realizaría durante este miércoles.
Sin perjuicio de lo anterior, se solicitaron distintas diligencias a funcionarios de la SIP de la Sexta Comisaría de la ciudad puerto, entre ellas, empadronamientos a eventuales testigos y recopilación de registros de cámaras de seguridad presentes en el área del establecimiento educacional, entre otras actividades investigativas, todo con el fin de servir como insumo para definir la calificación jurídica precisa.
–
fuente- La Opinión de Chiloé.
-
Queilenhace 3 días
Peatón murió atropellado por vehículo que se fugó en Queilen
-
Quellónhace 2 días
Quellón: detienen a estudiante traficando cocaína, marihuana y tusi a la entrada de Liceo
-
Chiloéhace 3 días
En malls chinos de Castro y Quellón detectaron a ocho extranjeros con irregularidades
-
Chiloéhace 3 días
Red de Salud de Chiloé sumó 21 médicos y una odontóloga
-
Nacionalhace 4 días
Boric aceptó la renuncia de Jeannette Jara
-
Chiloéhace 4 días
Consejeros de Chiloé se reúnen con director regional de Obras Hidráulicas para conocer cartera de proyectos de agua potable rural para la provincia
-
Regionalhace 4 días
Región de Los Lagos: SMA formula cargos contra empresa Movitex por elusión al SEIA en proyecto de extracción de áridos
-
Quellónhace 9 horas
Liceano quedó privado de libertad por tráfico de drogas en Quellón