Quellón
Imputado se fugó del Tribunal tras audiencia de control de detención

Un detenido que se mantenía en custodia al interior del Juzgado de Garantía de Quellón logró fugarse desde el tribunal luego de ser ingresado a uno de los calabozos del recinto. El hecho se registró en horas de la tarde de este lunes, luego de una audiencia de control de la detención y mientras el sujeto se encontraba a la espera de ser trasladado al Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro.
El imputado burló la seguridad del recinto, escapando del lugar. Una vez que se percataron que no se encontraba en la celda, se inició un operativo de búsqueda por personal de la Sexta Comisaría de Carabineros quienes lograron recapturarlo.
La información fue confirmada por el Ministro vocero de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, Patricio Rondini, quien confirmó que el imputado fue capturado y se ordenó mejorar el proceso de custodia de los detenidos.
FUGA
Consultado sobre lo ocurrido, desde el Ministerio Público de Quellón, la Fiscal Karyn Alegría, señaló que el escape se generó mientras el imputado se encontraba a la espera de su traslado, una vez concluido el control de detención. “Se llevó a efecto una audiencia de control de detención en el Juzgado de Letras y Garantías de Quellón, pero por el Tribunal de Letras y Garantía de Calbuco, en orden a que la causa es de ellos, oportunidad en que se decretó la prisión preventiva del imputado. Posteriormente, y mientras el imputado se encontraba en la dependencia del calabozo de este tribunal, se fugó” expresó.
La fiscal Alegría agregó que “fue detenido más tarde por funcionarios de la 6ª Comisaría de Quellón, y se encuentra actualmente detenido y en espera de la audiencia de Control de Detención que se realizará el día de mañana (hoy)”, expresó.
FALTA PERSONAL
Desde la Asociación de Funcionarios Penitenciarios de Chile (ANFUP) en la provincia, Ronald Inostroza, reparó en que el tribunal en cuestión solo cuenta con un funcionario para cumplir estas labores de resguardo.
“En el tribunal custodia con un solo funcionario, siendo un tribunal amplio y de varias audiencias, por lo que se encuentra con los mínimos temas de seguridad. Esto está en conocimiento de nuestro mando regional, quienes no han respondido a estas necesidades, hasta que ocurren estas situaciones”, expresó.
En este contexto agregó que “seguramente ahora se evaluará un sumario en contra del funcionario que estaba cumpliendo sus funciones en ese tribunal, pero lamentablemente se toma por el poco compromiso de nuestros mandos para aportar con personal tanto en para la Unidad de Servicios Penitenciarios Especiales (Usep) como en las unidades penales”, cerró.
FUENTE: EL INSULAR.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 1 día
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Provincialhace 3 días
Nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales: Comités piden modificarla ante la imposibilidad de cumplir la normativa
-
Quellónhace 3 días
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.
-
Juegos Parapanamericanos Chile 2023hace 5 días
Santiago 2023 bajó el telón con brillante ceremonia de clausura
-
Dalcahuehace 4 días
2DA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE DALCAHUE OBTIENE RS PARA DISEÑO DE NUEVO CUARTEL
-
Provincialhace 5 días
Bernales llamó al Ministerio de Cultura a apoyar sitio patrimonio de la humanidad que conforman 16 templos chilotes
-
Nacionalhace 5 días
Oficialismo firmó compromiso de no impulsar un tercer proceso si gana el En Contra
-
Regionalhace 5 días
MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA CERTIFICA A USUARIAS DEL PROGRAMA EMPRENDAMOS SEMILLA DEL FOSIS