Nacional
Firmado por Frei, Lagos, Bachelet, Piñera y Boric: «Por la democracia, siempre»

Los exPresidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos Escobar, Michelle Bachelet Jeria y Sebastián Piñera Echenique, más el Primer Mandatario, Gabriel Boric Font, firman el documento «Compromiso: Por la Democracia, siempre».
Los cinco rubrican un texto que destaca que «nuestro país gozó durante más de 140 años, casi sin interrupción, de una democracia en continua evolución, de un orden constitucional estable, y también de respetables y sólidas instituciones republicanas que eran objeto de admiración y prestigio en el mundo entero».
El compromiso, agregan, es «más allá de nuestras legítimas diferencias», puesto que este año se cumplen «50 años del quiebre violento de la democracia en Chile que le costó la vida, la dignidad y la libertad a tantas personas, chilenas y de otros países».
«Compromiso: Por la Democracia, siempre»
Nuestro país gozó durante más de 140 años, casi sin interrupción, de una democracia en continua evolución, de un orden constitucional estable, y también de respetables y sólidas instituciones republicanas que eran objeto de admiración y prestigio en el mundo entero.
Al cumplirse 50 años del quiebre violento de la democracia en Chile que le costó la vida, la dignidad y la libertad a tantas personas, chilenas y de otros países, queremos, más allá de nuestras legítimas diferencias, comprometemos en conjunto a:
1. Cuidar y defender la democracia, respetar la Constitución, las leyes y el Estado de Derecho. Queremos preservar y proteger esos principios civilizatorios de las amenazas autoritarias, de la intolerancia y del menosprecio por la opinión del otro.
2. Enfrentar los desafíos de la democracia con más democracia, nunca con menos, condenar la violencia y fomentar el diálogo y la solución pacífica de las diferencias, con el bienestar ciudadano en el horizonte.
3. Hacer de la defensa y promoción de los derechos humanos un valor compartido por toda nuestra comunidad política y social, sin anteponer ideología alguna a su respeto incondicional.
4. Fortalecer los espacios de colaboración entre Estados a través de un multilateralismo maduro y respetuoso de las diferencias, que establezca y persiga los objetivos comunes necesarios para el desarrollo sustentable de nuestras sociedades.
Cuidemos la memoria, porque es el ancla del futuro democrático que demandan nuestros pueblos.
«No se trata de izquierda o derecha»
En una rueda de prensa en la Región del Biobío, la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, remarcó que «el Presidente Gabriel Boric ha hecho un llamado a la unidad; a que a pesar de nuestra legítimas diferencias podamos tener a todos los exmandatarios con un compromiso por el país».
«Esto no se trata de izquierda o derecha; se trata de que tengamos un compromiso de mínimos civilizatorios; por lo tanto, este trascendido que ustedes han conocido es real y sobre eso, como el Presidente ha liderado las conversaciones con la exPresidenta Bachelet, el exPresidente Frei, el exPresidente Lagos y el exPresidente Piñera, va a ser él mismo quien durante el día se va a referir respecto a esa carta de compromiso«, señaló la portavoz de La Moneda.
Nacional
Oficial: Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo fue suspendido

El Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, válido por la séptima fecha de la Liga de Primera, finalmente fue suspendido por el Ministerio de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, y no se disputará este domingo 13 de abril, en medio del tenso clima tras los trágicos incidentes de este jueves en el Estadio Monumental.
La confirmación oficial de la suspensión la entregó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien precisó que el informe negativo de Carabineros fue clave para tomar esta decisión.
«Carabineros nos ha recomendado no realizar el partido. Es una señal de respeto también, con las víctimas y sus familiares, sus funerales tendrán lugar este día domingo», explicó Cordero.
En la misma línea, el ministro remarcó que «el fútbol no admite ninguna víctima más. Como sociedad, estamos mandatos a no seguir generando condiciones de riesgo como las del día de ayer (jueves)».
El partido estaba agendado para las 16:00 horas del domingo en el Estadio Nacional y sólo iba a contar con hinchas de Universidad de Chile, sin venta de entradas para la fanaticada alba.
Del mismo modo, el propio ministro había dicho que existía una estrutura de seguridad especial trabajada con Carabineros para el encuentro, pero los incidentes en el Monumental cambiaron el panorama en las últimas horas.
En lo deportivo, Universidad de Chile venía de ganar a Estudiantes de La Plata en la Copa Libertadores y su próximo encuentro agendado está fijado para el jueves 17 de abril, ante Deportes La Serena.
Los albos, de momento, tienen su próximo partido agendado para el martes 22 de abril, ante Racing en la Copa Libertadores, en condición de local.
Nacional
Dos carabineros quedaron imputados por presunto atropello a hinchas fallecidos en el Monumental

Dos carabineros quedaron en condición de imputados por el presunto atropello a dos hinchas que fallecieron en las afueras del Estadio Monumental, en la previa del duelo de Colo Colo y Fortaleza en la Copa Libertadores.
El general Alex Bahamondes, jefe de la zona oeste de Carabineros, explicó que «es un carro de COP, que supuestamente participó dentro para mantener el orden público. Nosotros cooperamos con la investigación de la fiscalía en todo momento».
Del mismo modo, afirmó que los carabineros a cargo de la conducción del carro «están en calidad de imputados, pero no detenidos. Están prestando declaración respecto a cómo sucedieron los hechos».
El general Bahamondes también remarcó que Carabineros prestó colaboración en todo momento tras el accidente, tratando de ofrecer primeros auxilios a las víctimas y transporte a una clínica cercana en una ambulancia de la institución.
«Se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso», agregó el persecutor.
«De momento lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor», indicó.
Nacional
Caso «Bruma»: Vigía del buque «Cobra» que no llegó a declarar fue encontrado muerto

El cadáver de Juan Roberto Sanhueza Anríquez, de 58 años, quien trabajaba como vigía del buque pesquero «Cobra», fue hallado este jueves en cercanías de la Laguna Quiñenco, en la comuna de Coronel.
El tripulante de la embarcación de la Pesquera Blumar, indagada por una posible colisión con la lancha «Bruma», fue visto por última vez la mañana del viernes 4 de abril, luego de no presentarse a declarar ante la Policía de Investigaciones (PDI).
Su familia presentó una denuncia por presunta desgracia ante la policía civil ese mismo día.
«En principio, se descarta la intervención de terceros» en la muerte de Sanhueza, dijo el fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena.
Desde la PDI, en tanto, el subprefecto Enrique Guzmán, de la Brigada de Homicidios (BH), informó que «vamos a dar una teoría respecto a lo que ocurre».
Gobierno amplió plazo de búsqueda de los pescadores del «Bruma»
La desaparición de Sanhueza se sumaba al complejo escenario que rodea la búsqueda de los siete pescadores artesanales del «Bruma», que permanecen desaparecidos.
El Gobierno confirmó hoy que el plazo de la búsqueda de los pescadores se va a expandir de manera indefinida, tras el temor de las familias ante un anuncio de la Armada, que fijaba el fin de las labores para este domingo.
«Estamos en presencia de un hecho dramático, respecto al cual se ha desplegado desde el primer día toda al capacidad del Estado. Se ha abierto una causa por parte de la Fiscalía y la Armada está haciendo las investigaciones que le competen acorde a la ley, pero vamos a prolongar la búsqueda e iremos evaluando, cada ciertos días, las medidas adicionales», dijo el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.
«Entendemos el dolor de los familiares y estamos comprometidos con el total esclarecimiento de este desastre, por lo que corresponde aplicar las sanciones correspondientes si se acreditan responsabilidades penales», añadió.
El anuncio de la ampliación de la búsqueda fue recibido con aplausos y lágrimas entre los asistentes a las afueras de la gobernación marítima, e incluso se dieron un tiempo para bailar de felicidad.
«Es una felicidad enorme. Nos abrazamos y estuvimos bailando de alegría, porque es tranquilidad lo que las familias desean: encontrar a los chiquillos, poder ver qué está ocurriendo, cómo fue todo… y los restos son esenciales para descubrir eso», dijo Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule.
«Este fin de semana es clave: llegan recursos tecnológicos, estamos esperanzados con las indagaciones que se harán en el (buque científico) Cabo de Hornos y con los robots (que traerán). Después de la tempestad, siempre hay buena pesca y abundancia», expresó.
También se confirmó el hallazgo de las pertenencias de Juan Jorge Muñoz, uno de los pescadores desaparecidos tras el desastre. Los objetos se encontraron flotando en las cercanías de la isla Santa María, entre los que la familia reconoció una parca que Muñoz frecuentaba usar.
-
Quellónhace 6 días
Quellón: detienen a estudiante traficando cocaína, marihuana y tusi a la entrada de Liceo
-
Quellónhace 4 días
Liceano quedó privado de libertad por tráfico de drogas en Quellón
-
Nacionalhace 5 días
Caso «Bruma»: Vigía del buque «Cobra» que no llegó a declarar fue encontrado muerto
-
Nacionalhace 4 días
Dos carabineros quedaron imputados por presunto atropello a hinchas fallecidos en el Monumental
-
Chonchihace 6 días
Aprueban casi mil millones de pesos para proyectos en Chonchi
-
Castrohace 6 días
En Castro realizan reunión que busca potenciar el turismo y la gastronomía local
-
Curaco de Vélezhace 4 días
Curaco de Vélez obtiene más de $900 millones del CORE para mejorar caminos y construir nuevo cuartel de Bomberos
-
Quellónhace 5 días
Hospital de Quellón refuerza dotación y medidas para enfrentar la Campaña de Invierno