Quellón
FINALIZÓ LA XIX FERIA OVINA Y FIESTA DEL CORDERO 2023 DE QUELLÓN CON UN ÉXITO TOTAL.

Una masiva concurrencia de público marcó el cierre de la Versión Nº 19 de la Feria Ovina y Fiesta del Cordero, cuya última jornada se vivió este domingo en el Parque Municipal de Punta de Lapas. Miles de personas repletaron el recinto que desde temprano recibió a visitantes que disfrutaron la gran variedad de alternativas gastronómicas, artísticas y de productos que ofrecía la muestra.
La actividad dominical transcurrió con diversas actividades. El asado de cordero al palo más largo, con 18 metros de sabrosa carne que se vendió rápidamente. Competencia de picado de leña y tirar la cuerda en modalidades masculina y femenina. También se vivió la premiación por razas y ejemplares ovinos, que representó el corazón de esta fiesta campesina con 30 expositores y 120 animales en exhibición.
Lo anterior matizado con cocina en vivo y un espectacular show artístico que incluyó a la Academia de Danza Cuerpo y Alma, pequeñas y talentosas bailarinas. La actuación de Los Quelloninos, novel grupo que resultara el año pasado triunfador en el Festival de la Canción Escolar de la Patagonia, y que está conformado por jóvenes del Liceo Bicentenario Paulo Freire. Luego salió a escena el Grupo Folclórico Llauquil, quienes mostraron su talento y oficio ante una audiencia que los ovacionó. El cierre del espectáculo contó con Los Indomables, quienes a fuerza de su ritmo norteño hicieron bailar al público que esperó hasta el final para verlos.
Sin duda que el saldo de esta versión 2023 de la Feria Ovina y Fiesta del Cordero de Quellón es más que positivo. Un éxito total para las y los expositores, para todos quienes abrieron sus locales con una generosa oferta gastronómica, los emprendedoras y emprendedores que asumieron riesgos y dieron lo mejor en atención y calidad. También para los miles de vecinas, vecinos, turistas y visitantes que han convertido esta actividad en una gran fiesta del verano. Muchas gracias y será hasta el 2024.
Quellón
Hospital de Quellón avanza hacia la Equidad de Género con firma de compromiso

En el camino de avanzar hacia la equidad de género, inclusión y diversidad, el Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, realizó la firma del compromiso formal del Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del SERNAMEG que busca disminuir brechas, inequidades y desigualdades de género, garantizando derechos y consolidando ambientes laborales saludables, marcando así un hito en la provincia de Chiloé siendo el primer establecimiento de salud y el segundo hospital de la región de Los Lagos en acogerse a esta iniciativa.
Al respecto Evelyn Gutiérrez, jefa del Subdepartamento de Calidad de Vida del Servicio de Salud Chiloé afirmó que estas acciones están en la línea de generar cambios culturales en la institución: “Lo que busca es un cambio institucional cultural respecto a la forma en cómo nos relacionamos, comunicamos e incorporamos en todas nuestras prácticas de gestión y desarrollo de las personas la temática de género”.
En tanto Alejandro Veliz, Psicólogo organizador de la actividad señaló que la firma del compromiso es un hito para la institución en cuanto a temáticas de inclusión: “Firmamos el compromiso por parte de nuestra institución, para ingresar al programa de buenas prácticas con equidad de género del SernamEG. Para nosotros como hospital es un hito importante ya que recientemente conformamos un comité de género, inclusión y diversidad en el cual esperamos dar soporte a todo este programa”.
Además, durante la actividad, la jefa del Departamento de Derechos Humanos y Género del Ministerio de Salud, Dra. Paula Araya, realizó una charla de «Perspectiva de género para el abordaje de la violencia y el acoso laboral».
En la instancia, Carolina Rehl Neumann, directora regional subrogante del SernamEG destacó el hito como un trabajo colaborativo en buenas prácticas laborales y equidad de género: “Un hito muy importante porque se enmarca dentro de un trabajo colaborativo que vamos a hacer con el Hospital de Quellón, donde vamos a trabajar en buenas prácticas laborales y equidad de género. Se va a ser parte de la mesa regional de los agentes de igualdad”
Finalmente el Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, resaltó que este tipo de compromisos busca generar mayor equidad, inclusión y diversidad en el establecimiento: “Nosotros como hospital hoy contamos con una mesa formal, somos el único hospital de la isla que tiene este compromiso con las buenas prácticas y esperamos seguir avanzando y desarrollando con las jefaturas del hospital, las subdirecciones y con estos entes técnicos que tenemos a disposición, mayor trabajo y que la equidad, la inclusión y la diversidad en el hospital de Quellón y en el nuevo Hospital de Quellón se pueda sentir por parte de los usuarios pero también por parte de los funcionarios del hospital.
En el mismo contexto, todos y todas las jefaturas y encargaturas del Hospital de Quellón también sellaron un compromiso que busca incorporar temáticas de género, inclusión y diversidad de manera transversal en las diferentes unidades y servicios con el objetivo de promover una cultura organizacional segura, inclusiva y diversa.
Quellón
Operación King: PDI detiene a 2 hombres de nacionalidad extranjera que vendían droga por “delivery” en «Quellón»

Quellón
OFICIALIZAN APERTURA PARCIALIZADA DEL NUEVO HOSPITAL DE QUELLÓN

En una reunión con el Alcalde de la Comuna de Quellón, Claudio Barudy, la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, oficializó a la primera autoridad comunal el Plan de Apertura Parcializada del Nuevo Hospital de Quellón, explicando que en esta primera etapa de apertura se pondrá en funcionamiento el Policlínico de Especialidades, ubicado en el segundo piso del moderno recinto.
La Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo explicó los alcances del encuentro con la primera autoridad comunal: “Hemos estado trabajando en una apertura parcial del Hospital de Quellón y uno de los hitos que teníamos era conversar con el alcalde de la comuna y contar en qué consiste esta apertura parcial y la apertura definitiva del Hospital de Quellón. Queremos partir con el policlínico de especialidades, probablemente después con todo lo que tiene que ver con apoyo diagnóstico y finalmente ya la apertura completa de la Urgencia y Hospitalizados”.
En tanto, el alcalde Claudio Barudy, afirmó que este tipo de reuniones permiten clarificar la información desde fuentes oficiales: “Esta reunión para clarificar muchas cosas en relación a nuestro hospital que ha sido una aspiración bastante grande de la comunidad y tener la información de primera mano, de cómo se va a hacer el proceso de apertura parcial y entendemos que tiene que ser así, aperturado en forma parcial y lentamente para que no se comenta ningún tipo error y no tengamos algo que lamentar a futuro”.
Durante el encuentro, se detalló la planificación que se ha estado trabajando desde diciembre de 2024 y que abarca aspectos esenciales como la gestión clínica, el recurso humano, la infraestructura y la gestión con el territorio y comunidad.
Al respecto la Directora del Servicio de Salud Chiloé entregó detalles de la planificación de apertura parcializada: “Tenemos un plan que abarca todo lo que tiene que ver con gestión clínica, con infraestructura, participación, comunicación y recurso humano también. Nosotros vamos a hacer esta apertura parcial cuando tengamos un 100% de lo que hemos planificado, absolutamente revisado y en condiciones para hacer esa apertura con confianza para la comunidad.
De esta manera se oficializa la puesta en funcionamiento del Nuevo Hospital de Quellón para los próximos meses, lo que permitirá que los habitantes de la comuna puedan acceder a atenciones de especialidad en instalaciones que ya cuentan con la infraestructura y el equipamiento necesarios.
-
Nacionalhace 3 días
Identifican a BARCO que habría CHOCADO con nave pesquera en CORONEL, pertenece a EMPRESA de TALCAHUANO
-
Chiloéhace 2 días
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
-
Nacionalhace 4 días
Organismo tarda entre dos a tres semanas en acostumbrarse a un nuevo cambio de horario
-
Nacionalhace 21 horas
Hallaron objetos pertenecientes a pescadores desaparecidos en Coronel
-
Nacionalhace 4 días
Día Mundial del Cáncer de Colon: una enfermedad prevalente en Chile que causa más de 3 mil muertes al año
-
Chiloéhace 4 días
Consejo Regional avanza en su hoja de ruta de seguridad con reuniones junto a Armada, Fiscalía, Defensoría, ONG Campo Seguro y Conaf
-
Nacionalhace 3 días
Inspirada en David Arellano y con nuevo escudo: Así es la nueva camiseta de Colo-Colo con la que debutará en la Libertadores
-
Regionalhace 3 días
Instrumentos PIPE e IIE de Explora Los Lagos abren sus convocatorias 2025-2026