Quellón
Iba a Quellón: con disparos detienen a colombiano con $41 millones en drogas en Pargua

CALBUCO/QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Un intenso operativo policial registrado durante la madrugada de este domingo permitió interceptar a un sujeto de nacionalidad colombiana que transportaba alrededor de 41 millones de pesos en sustancias ilícitas o estupefacientes con destino, presumiblemente, a la comuna de Quellón.
De acuerdo a información policial que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, personal policial del Reten de Carabineros de Pargua detectó a un vehículo menor sospechoso, con las luces apagadas, que transitaba por la Ruta 5 Sur con destino a la rampa de conectividad del Canal de Chacao, decidiendo realizar un procedimiento de fiscalización preventivo.
Sin embargo, el conductor del móvil decidió hacer caso omiso de las instrucciones policiales, y habría optado por aumentar la velocidad para darse a la fuga, iniciándose una persecución por varios kilómetros.
Lo anterior, además, habría incluido el presunto intento del imputado de colisionar al móvil policial para sacarlo de la pista, por lo que uno de los Carabineros debió usar su arma de servicio no sólo para disuadirlo, sino que además, para que parara el automóvil.
El incidente ocurrió alrededor de las 01.00 horas de la madrugada, y la huida sólo culminó en Punta Coronel, cuando el sujeto no pudo continuar manejando.
Se reportó que al menos cinco disparos se habrían dirigido hacia el móvil para que se orille en la vía, mientras que la aprehensión del conductor sería aproximadamente a las 01.18 horas de la madrugada.
Fue ahí que, tras exigírsele que bajara del vehículo y detenerlo, se procedió a realizar una revisión al automóvil, encontrando en su interior 5 kilos con 108 gramos de cocaína, avaluada en más de 10 millones de pesos, y 1 kilo 563 gramos de marihuana, cuyo valor en el marcado alcanzaría los 31 millones de pesos.
Junto con las drogas, también se incautó el vehículo. Preliminarmente se cree que el destino de las sustancias sería la Provincia de Chiloé, ello porque el detenido tenía residencia al sur de la isla Grande.
La información fue confirmada por el comisario subrogante de la 4° Comisaría de Carabineros de Calbuco, Williams Poo, asegurando que funcionarios de su dependencia «sorprenden a un vehículo que se desplazaba con las luces apagadas y al momento de querer fiscalizarlo, éste se da a la fuga».
Agregó que debido a esto, «se inicia un seguimiento por parte del personal policial, el cual terminó en el sector Muelle Punta Coronel con la detención del conductor».
Explicó que tras revisar el móvil, encontraron «gran cantidad de droga, específicamente marihuana y cocaína», por lo que procedieron a poner a disposición de la justicia al sujeto, identificado como Juan David Escobar Arango, que tendría residencia acreditada en Quellón.
El aludido pasó a control de la detención durante el mediodía de este mismo domingo, siendo declarada ajustada a derecho, para posteriormente ser formalizado por el delito de tráfico de drogas, ilícito descrito y sancionado en el artículo 1 y 3 de la Ley n.º20.000.
El persecutor penal, Patricio Llancamán Nieto, aseveró ante el juez de turno que le cabría al imputado una eventual participación en calidad de autor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.°1 del Código punitivo, en grado de desarrollo consumado.
Una vez sopesados todos los antecedentes recopilados durante el procedimiento policial y las horas posteriores, el juez de turno determinó que se darían los supuestos fácticos para indicar la efectividad de los hechos y que el imputado podría tener responsabilidad directa.
En este sentido, concluyó que hasta el momento, existiría un correlato evidente entre la versión expresada por los funcionarios de Carabineros, la Fiscalía y la droga encontrada e incautada desde el vehículo, por lo que dio lugar a la formalización.
El juez René Reyes Parenas, oído a los intervinientes de la audiencia, decidió decretar la medida cautelar de prisión preventiva del imputado, ordenándose su ingreso al Complejo Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt. Se fijó un plazo de investigación de 120 días.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 3 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Provincialhace 5 días
Nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales: Comités piden modificarla ante la imposibilidad de cumplir la normativa
-
Quellónhace 5 días
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.
-
Juegos Parapanamericanos Chile 2023hace 7 días
Santiago 2023 bajó el telón con brillante ceremonia de clausura
-
Dalcahuehace 6 días
2DA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE DALCAHUE OBTIENE RS PARA DISEÑO DE NUEVO CUARTEL
-
Provincialhace 7 días
Bernales llamó al Ministerio de Cultura a apoyar sitio patrimonio de la humanidad que conforman 16 templos chilotes
-
Nacionalhace 6 días
Oficialismo firmó compromiso de no impulsar un tercer proceso si gana el En Contra
-
Regionalhace 5 días
Municipalidad de Futaleufú podrá iniciar llamado a licitación para la construcción de la Posta El Espolón.