Conecta con nosotros en redes

Castro

Castro tendrá nuevo Plan de Desarrollo Comunal.

Publicado

el

Todo listo para que a la brevedad pueda comenzar a trabajarse lo que será el nuevo Plan de Desarrollo Comunal, PLADECO, después que el alcalde de la comuna Juan Eduardo Vera anunciara la adjudicación a una empresa particular para que comience la sistematización y proyección de la ciudad para los próximos 4 años.

La idea, dijo el alcalde Vera, es generar mediante este procedimiento las ideas, planificación y oportunidades para alcanzar una mejor calidad de vida y bienestar social, potenciando de esta manera el futuro a partir de una activa y organizada participación ciudadana en las decisiones futuras.

En este sentido la primera autoridad comunal reforzó la idea de potenciar la participación ciudadana en los trabajos de terreno para recoger y sistematizar las necesidades y sueños de los vecinos y de cómo ven ellos el futuro inmediato de Castro, para fortalecer y focalizar las futuras inversiones en las áreas que los propios vecinos detallen.

“Castro con un nuevo Plan de Desarrollo Comunal y ya adjudicamos a la empresa INGEOP SPA. la elaboración de este instrumento. Junto a la base social definiremos y planificaremos las acciones de futuro para Castro”, aseveró la primera autoridad de la capital provincial.

Finalmente Juan Eduardo Vera argumentó que con esta adjudicación se pretende que las decisiones participativas generan una mayor legitimidad de los actos y una corresponsabilidad en los procesos, e hizo un llamado para que las unidades vecinales de toda índole participen del proceso  “ya que es sumamente importante que ellos entreguen sus visiones de lo que quieren para la comuna en un tiempo relativamente corto y poder implementar de acuerdo a esas necesidades que las organizaciones sociales y los propios castreños requieren”, concluyó el edil castreño.

FUENTE: Departamento de Comunicaciones y RR.PP.

Castro

En Castro realizan reunión que busca potenciar el turismo y la gastronomía local

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración y desarrollar iniciativas que impulsen el turismo en la comuna, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Municipalidad de Castro y CEDUC UCN Sede Chiloé. El encuentro tuvo lugar con el objetivo de destacar la gastronomía chilota como un atractivo central para atraer visitantes.

Los participantes de la jornada discutieron diversas estrategias para potenciar la oferta turística de la zona, centrándose en la rica y variada gastronomía que caracteriza a Chiloé.

Esta colaboración entre ambas instituciones busca no solo promover el turismo, sino también generar un impacto positivo en la economía local a través de la valorización de los productos y tradiciones culinarias de la región.

Cabe destacar que la reunión contó con la participación de Héctor Caripan, encargado de la Oficina de Turismo de la Municipalidad, y Santiago Véjar, de Formulación de Proyectos de la Dirección de Cultura. Por parte de CEDUC UCN Sede Chiloé, asistieron Gabriel Hernández, director de la institución, y Jessica Reyes, coordinadora de Vinculación con el Medio.

Fuente-Soychile.cl

Seguir Leyendo

Castro

Decretan Emergencia Comunal por turbiedad del agua en Castro

Publicado

el

Este jueves, el edil visitó el lugar de captación del Comité de Agua Potable Rural de Nercón,  acompañado por su equipo municipal, encabezado por el encargado comunal de emergencia, Cristian Ruiz, y el jefe de gabinete, Arístides Cárdenas. Durante la inspección, se constató la grave turbiedad del agua, que ha dejado a cientos de familias sin acceso al vital recurso.
Más de 500 hogares se ven afectados, además de establecimientos educacionales como la escuela Ana Nelly Oyarzún y el Colegio San Francisco de Asís.
El alcalde Elgueta confirmó que se decretará Emergencia Comunal, lo que permitirá gestionar recursos del Gobierno Regional de Los Lagos para enfrentar la crisis. “Como municipalidad tenemos el deber de hacer las cosas bien, por eso tomamos esta decisión para garantizar el acceso al agua potable en los hogares”, enfatizó.
Para mitigar los efectos de la emergencia, el municipio comenzó la distribución de agua potable a través de dos camiones municipales????, los cuales cuentan con la autorización sanitaria correspondiente para abastecer a los vecinos de Nercón y Gamboa.
¡La Municipalidad de Castro trabaja por el bienestar permanente de sus vecinos ¡
Seguir Leyendo

Castro

Castro: «el carnicero» colombiano y su relato tras crimen de exintegrante de Música Libre

Publicado

el

CASTRO (La Opinión de Chiloé) — Durante este jueves se concretó la audiencia de control de la detención en contra de un sujeto de nacionalidad colombiana que sería, hasta ahora, el único imputado de un violento homicidio que quedó al descubierto durante este martes en horas de la tarde-noche en la comuna de Castro, y cuyo móvil por ahora no ha sido del todo revelado, estándose a la espera de distintas diligencias aún pendientes.

Bajo este contexto, tal y como había adelantado este medio, tras el debate por la legalidad de la detención y la conclusión ad hoc de la juez de turno en causa RIT O-526-2025 RUC 2500270962-K seguida ante el Juzgado de Garantía de Castro que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la Fiscalía solicitó una ampliación del plazo por el máximo legal (3 días) para concretar la formalización del encartado debido a que aún se esperan los informes de los peritos especializados del Servicio Médico Legal y de la Policía de Investigaciones de Chile, que darían luces del tenor de las lesiones que habría sufrido la víctima, la causa básica de defunción, y la dinámica de lo que pasó para definir la calificación jurídica precisa del ilícito.

Así las cosas, la juez Alejandra Varas Cuevas accedió al pedido del fiscal (s) David Parrini Leal, y decretó que la audiencia de formalización de la investigación se realizaría el día domingo 2 de marzo en la mañana, mientras que el imputado deberá esperar el procedimiento en el recinto Penitenciario Alto Bonito de Puerto Montt.

Hay que mencionar que el aludido se encontraría confeso. En particular, La Opinión de Chiloé accedió a la declaración que habría prestado al momento de entregarse ante funcionarios de la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro, lugar donde, como ya se ha dicho, reconoció que sería el autor del homicidio de María Angélica Ascui Silva (69 años), exbailarina del programa Música Libre de Televisión Nacional de Chile, con detalles bastante escabrosos, muchos de los cuales se mantendrán bajo reserva.

En primera instancia, y respecto de la data de fallecimiento, este habría ocurrido en una hora indeterminada del día jueves, y se habría dado en el marco de una discusión por dinero que la víctima presuntamente le debía por la venta frustrada de una cabaña. La hora exacta será precisada  por el SML, que estaría de lleno en indagar esta muerte violenta con perspectiva de género, vale decir, que se está considerando como hipótesis inicial la existencia de un femicidio, aunque en principio pueda parecer un homicidio simple, hipótesis que puede ser probada o descartada de acuerdo con los resultados de la investigación, aunque algunos indicios darían cuenta de que habría existido al menos un vínculo más allá de la amistad.

Según el relato del imputado Andrés Mauricio Hernández Toro (46 años) que tuvo a la vista La Opinión de Chiloé, la discusión habría comenzado en el living de la cabaña de ella mientras compartían alcohol, y que supuestamente tras una cachetada «yo saqué una lima de motosierra que tenía en el bolsillo trasero del pantalón, la cual se la enterré en la costilla izquierda, quiero señalar que le enterré el lado mas fino de la lima, el que va adentro del mango, antes de hacer eso, yo saqué ese mango, ella cuando ve lo que yo estaba haciendo, se fue a su pieza que queda al fondo de la casa al lado izquierdo, yo no la vi sangrar ella tampoco se quejó».

Dijo que con posterioridad «ella nuevamente me pegó una cachetada, eso me dio rabia y ya no fue una sola vez que le enterré la lima, si no que fueron muchas veces, todas se las pegué en la costilla izquierda, ella cae a la cama y ahí la seguí agrediendo con la misma arma».

Continuó diciendo: «ahí yo fui a mi casa a buscar un filo de una espátula para raspar, una vez con eso fui a donde estaba María y le corté el cuello, ella estaba en su cama tendida yo estaba a su lado y de izquierda a derecha se lo corté (…) quiero señalar que yo tuve conciencia de lo que hice, luego de esto me fui a dormir, fueron como dos horas, una vez despierto me fui a la cabaña de María, para comenzar a limpiar, a ella la envolví en un cobertor naranjo con amarillo».

Expresó que «cuando la quise cargar, me di cuenta que era muy pesada», por lo que decidió desenvolverla y procedió a descuartizar sus extremidades inferiores. Acá La Opinión de Chiloé omitirá los detalles que son más escabrosos. Sin perjuicio de aquello, si se puede revelar que dijo «yo en Colombia era carnicero, fue por ello que no me costó hacer lo que hice y tampoco me dio asco o algo similar en mi actuar».

Tras ello, distribuyó las extremidades en bolsas y el resto del cuerpo en el cobertor naranjo, «a las manos les puse una amarras plásticas de color negro y para poder asegurar todo amarré el cobertor con un alambre de fierro», aseguró.

«El dormitorio lo limpié, botando las cosas por la ventana que da hacia atrás de la casa (…), los vecinos no se dieron cuenta de lo que había pasado, por que la ropa sucia la eche en bolsas de basura y mi ropa también, todo eso lo fui botando en distintos basureros de Castro, principalmente los que están en el by pass siempre bien lejos de donde yo vivía», prosiguió.

Aseguró que usando el auto de la víctima, cargó su cuerpo en el maletero, indicando que «me dirigí al sector de Pastahué, solo porque quise hacerlo, pero no porque lo haya planeado de ir a dejar a ese lugar, mi intención era ir a dejarla lo mas lejos posible, pero cuando vi que el auto estaba sin combustible decidí que el puente era un buen lugar, me estacioné donde termina este».

En el relato al que accedió La Opinión de Chiloé asegura que ahí, desde la altura, lanzó los restos. «Después de eso bajé hasta donde estaban con la intención de esconderlas lo mas posible», dijo. Tras ello, volvió a su cabaña y decidió volver a trabajar «siempre estando en plena conciencia de lo que había hecho», expuso.

El sábado, reconoció que fue a la cabaña de la víctima con el fin de buscar dinero, aseverando que «en eso encontré la billetera de ella, en su interior estaba la cuenta RUT, la cual tenía escrita su clave y como había botado mi ropa con sangre, me fui a Falabella a comprarme cosas, creo que fue viernes o sábado, no recuerdo cuánto gasté, después de eso me devolví a mi casa, me puse a tomar y me drogué, el sábado en la noche mi fui a trabajar».

Dijo que hasta el lunes usó el auto de la víctima hasta que se quedó en panne en el sector Cancha Rayada. Después de eso, se quedó a dormir en la ciudad donde arrendaba antes, en calle Thompson, donde se quedó ese día y el martes. Aseguró que el día miércoles «en la mañana me fui al estacionamiento frente al Hotel Alerce, ahí estuve hasta aproximadamente hasta las 14.00 horas, horario en que fui hasta Carabineros a decir lo que había hecho».

El martes en horas de la tarde-noche el cadáver fue encontrado, no descartándose que haya sido el mismo sujeto quien avisó. Sobre este punto, el coronel Enrique Gutiérrez, prefecto de la Prefectura de Carabineros n.°26 de Chiloé y Palena, declaró que «fue encontrada bajo el Puente San Pedro, sin vida y esto tiene su origen en un llamado que se hace al nivel de emergencia de Carabineros, al 133, en donde una persona que no se identificó lamentablemente, da cuenta de la existencia de este cuerpo en ese sector».

Complementó que en una primera revisión «se pudo apreciar que existían algunos indicios que darían cuenta que a participación de terceras personas en este hecho; efectivamente al llegar Carabineros al lugar, se pudo percatar que esta persona estaba envuelta en una especie de frazada y ya sin vida».

Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, horas después el fiscal de Castro, Enrique Canales Briones, corroboró que el imputado estaba en manos de Carabineros: «podemos confirmar la detención de un sujeto como autor del delito de homicidio, el que quedó al descubierto la tarde de este día martes 25 de febrero en el sector Puente San Antonio (sic; San Pedro), camino a la Montañita en Castro, lugar en que, de acuerdo a los primeros antecedentes, se encontró el cuerpo de una mujer, no identificada hasta ese momento, el que estaría envuelto en frazadas y además amarrado», dijo

Continuó diciendo que «con estos antecedentes se instruyó una serie de diligencias a la Policía de Investigaciones de la Agrupación de Homicidios Castro, quienes trabajaron durante la noche y madrugada del día de hoy [miércoles], con apoyo del Laboratorio de Criminalística proveniente de la ciudad de Puerto Montt».

El jefe de la Prefectura Provincial de Chiloé, prefecto Paulo Moncada, ratificó que estaban haciendo diligencias investigativas que se realizaron por este crimen en la cabaña del sector La Montañita, Llaullao, Castro, donde se cometió este homicidio, acotando que junto al personal ya reseñado, también se trasladó personal del Lacrim de la PDI de Temuco y de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, atendida la complejidad de este crimen y la forma de comisión.

Se debe indicar además que durante la audiencia de control de la detención, el abogado defensor Juan Castro Aburto incidentó la legalidad de la detención, argumentando grosso modo que la declaración prestada por Hernández Toro podría ser invalidada ya que no se habrían cumplidos los estándares apropiados para garantizar los derechos de su defendido, incluyendo la no presencia de un abogado al momento de entregar su relato. Esto fue desestimado por la juez de turno sólo en cuanto a que declaró legal la aprehensión.

La calificación jurídica del crimen por ahora se ha tomado con cautela, aunque fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que se podría configurar, provisoriamente, como un eventual delito de femicidio en carácter de consumado, previsto y sancionado en el artículo 390 inciso 2° del Código Penal, al que le cabría al imputado la participación en calidad de autor en los términos del artículo 14 n.º 1 y 15 n.° 1 del Código Penal.

Sin embargo, tampoco se ha descartado el presunto delito de homicidio calificado en grado de desarrollo consumado, prescrito y sancionado en el artículo 391 n.º 1 circunstancia primera (alevosía) y cuarta (ensañamiento) del Código Penal, cabiéndole al imputado una presunta participación de autor.

FUENTE: LA OPINION DE CHILOE.

Seguir Leyendo

Lo + Visto