Conecta con nosotros en redes

Nacional

Economía: Boric acusa «ignorancia o mala fe de quienes repiten que todo está mal»

Publicado

el

El Presidente Gabriel Boric defendió este martes el desempeño económico del Gobierno y respondió a las críticas de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien acusó una crisis en este ámbito.

En una actividad en El Bosque, el Mandatario dijo que «necesitamos crecer más, tener buenas cifras económicas», pero no es cierto aquello «que se intenta instalar (de) que Chile está en una crisis profunda en todas las dimensiones y hay quienes repiten desde la ignorancia o la mala fe que acá todo está mal».

«Hay sectores que pareciera que quieren que a Chile le vaya mal, pero sin embargo Chile está creciendo. En diciembre crecimos al 6,6 por ciento, este año partimos enero creciendo también a un 2,5 por ciento. Como dijo el ministro Marcel, esto quiere decir que estamos comenzando con el pie derecho», añadió.

Boric destacó que «no solo el Imacec, sino que también el empleo y la inversión muestran cifras alentadoras» en el último tiempo.

Nacional

Jeannette Jara ganó con holgura y es la candidata presidencial oficialista

Publicado

el

La militante comunista Jeannette Jaraexministra del Trabajo de la administración de Gabriel Boric, será la candidata presidencial del bloque oficialista, tras triunfar por amplio margen en la primaria realizada este domingo 29 de junio.

Jara sumó 60,16% de los votos, frente al 28,07% de su principal contendora, la también exministra Carolina Tohá, carta de Socialismo Democrático.

En la primaria presidencial también participaron los diputados Gonzalo Winter (FA) y Jaime Mulet (FRVS).

Jara logró convertirse en la candidata del PC luego de una larga negociación interna, que enfrentó la popularidad de la entonces secretaria de Estado -gracias a la aprobación de la reforma de pensiones y su carisma- con el deseo de dirigencia comunistas de volver a tener a Daniel Jadue como opción presidencial.

Al ser primarias legales, el triunfo de Jara la convierte en la candidata de los partidos Comunista y Acción Humanista -que la apoyaron en estos comicios-, y del resto de las tiendas participantes: Frente Amplio, Frente Regionalista Verde y Social, Partido Socialista, Partido por la Democracia, Partido Radical y Partido Liberal.
Seguir Leyendo

Nacional

Primaria: Servel entrega recomendaciones y llama a consultar por locales de votación

Publicado

el

El Servicio Electoral (Servel) entregó recomendaciones y llamó a consultar por los locales de votación de cara a la elección primaria del próximo domingo, puesto que es muy probable que no sea el mismo que en los comicios anteriores.

La presidenta del consejo directivo del Servel, Pamela Figueroa, encabezó un punto de prensa desde la Estación Mapocho en el que explicó que en las elecciones primarias «se fusionan mesas y se hacen mesas de 1.000 electores porque como el voto es voluntario y también es una elección diferente a la elección regular, tiende a haber menos flujo de personas».

«Una destinación de 1.000 electores por mesa es suficiente para garantizar que todas las personas puedan votar y que (la elección) se haga de una manera bastante fluida».

En ese sentido, Figueroa enfatizó: «El llamado es a cada una de las personas a consultar en el sitio web del Servel su mesa y local de votación».

Más de 8,6 millones de personas ya consultaron sus datos electorales en el sitio web del Servel, y se espera que la cifra aumente durante los días restantes.

Coordinación en el oficialismo

Los partidos oficialistas coordinan los últimos detalles para gestionar la puesta en escena tras la entrega de los resultados.

Los secretarios generales de las colectividades oficialistas adelantaron que buscan mantener la tradición del progresismo respecto a que los candidatos que pierdan la primaria visiten al ganador la noche del domingo, aunque precisaron que eso será zanjado en esa misma jornada.

Seguir Leyendo

Nacional

Cardenal Chomali invitó a los candidatos presidenciales a «terminar con este espíritu de crispación»

Publicado

el

El cardenal Fernando Chomali, arzobispo de Santiago, se reunió este jueves con los candidatos presidenciales del oficialismo y la oposición, a quienes invitó a poner fin al «espíritu de crispación que hace mucho daño a la sociedad».

El encuentro contó con la participación de Marco Enríquez-Ominami, Jeannette Jara (PC), Jaime Mulet (FRVS), Carolina Tohá (PPD), Gonzalo Winter (Frente Amplio), Evelyn Matthei (UDI), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), y Ximena Rincón (Demócratas). El abanderado republicano, José Antonio Kast, no pudo asistir debido a un compromiso previo fuera de Santiago, consignó Emol.

Al finalizar la reunión, el cardenal expresó: «Los felicité por esta aventura que han emprendido de querer asumir la Presidencia de la República y que contaban con nosotros en el sentido de valorar la cosa pública, porque lo que estaba en juego es el bien común».

Chomali destacó la importancia de impulsar la educación cívica, ya que, según afirmó, los candidatos son un «factor relevante para generar una cultura del encuentro, del diálogo y promover las instancias de discernimiento, de reflexión».

«Los animé a que prevalezca el respeto a las ideas de los demás, al diálogo y que terminemos con este espíritu de crispación que tenemos en este momento, que hace mucho daño a la sociedad», puntualizó el prelado.

Respecto a la carta que entregó a los presidenciables, Chomali explicó: «Les hago ver que todo acto, todo gesto, toda palabra, todo silencio es ampliamente difundido, por lo tanto, genera gran impacto en las personas sobre todo en los más jóvenes. Es decir, podemos pensar muy distintos en muchas cosas, y piensan de manera muy distinta, pero lo que no se toca es la dignidad del ser humano que merece siempre un respecto irrestricto».

«Les pedí un respeto irrestricto al adversario político, podemos pensar muy distinto en muchos temas, pero lo que no podemos hacer es no tratarnos conforme a la dignidad que tenemos como seres humanos. Y también los animé a que estas elecciones sean una magistral clase de humanidad y de civilidad«, complementó el religioso.

Finalmente, el cardenal expresó que, con su carta, les hizo «ver la importancia de tener todos un proyecto común y creo que la superación de la pobreza es un proyectos que nos debe unir absolutamente a todos».

Seguir Leyendo

Lo + Visto