Chiloé
Inyectan 600 millones en Hospital Base de Castro
600 millones recibirá el hospital base de Castro para retomar las suspensiones temporales de algunas prestaciones ambulatorias de salud en la provincia de Chiloé. Así lo dio a conocer la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien destacó la respuesta del Ministerio de Salud para atender las necesidades de la comunidad.
“Nos preocupa la atención de las personas y el Ministerio de Salud está apoyando todo lo que tiene que ver con la gestión de los hospitales: “El día de ayer nos comunicó que entregó más presupuesto y ese presupuesto ya fue entregado a los hospitales de la Red. Así el hospital de Castro recibió 600 millones de pesos para darle continuidad operacional y ellos ya van a poder continuar con las cirugías programadas, con las atenciones y vamos a contar con los recursos para terminar el año de acuerdo con lo que estaba planificado”.
Los temas financieros, aseguró la directora del Servicio de Salud Chiloé, están solucionados para continuar brindando las atenciones como corresponde a los usuarios y usuarias de la red asistencial.
Cabe recordar que en el último tiempo el hospital base de Castro había aumentado en un 20% la producción quirúrgica, lo que implicó mayor consumo de recursos.
Chiloé
Tres jóvenes fallecidos en accidente de tránsito en Ruta 5 Sur
Un fatal accidente de tránsito ocurrió el pasado domingo en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 1.152, en la comuna de Dalcahue, Región de Los Lagos, en el que tres personas perdieron la vida. El siniestro involucró un camión y un automóvil, y se registró alrededor de las 6:40 de la mañana.
Según informó el capitán Humberto Mella, oficial de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Chiloé, el conductor del camión resultó ileso. Sin embargo, los ocupantes del automóvil, dos adultos y un menor de edad, fallecieron en el lugar debido a la gravedad de sus heridas.
El Ministerio Público ha instruido a la SIAT realizar todas las diligencias necesarias para esclarecer las causas del accidente. “Se están llevando a cabo en terreno todas aquellas diligencias tendientes a establecer de forma técnica y eficiente la dinámica y la causa que dio origen a este siniestro vial”, explicó Mella.
Chiloé
Asume nuevo jefe de la Prefectura Provincial Chiloé
Mediante una ceremonia de Entrega y Recepción realizada la mañana de este viernes, el subprefecto Paulo Moncada Retamal asumió como el nuevo jefe de la Prefectura Provincial Chiloé, luego que el prefecto Rudy Cancino se acogiera a retiro tras cerca de 30 años de servicio en la Policía de Investigaciones de Chile.
En la instancia, que fue liderada por el jefe de la PDI en Los Lagos, el prefecto Cancino agradeció a la institución, dedicando algunas palabras a los funcionarios y deseando el éxito a la nueva jefatura.
Nuevo jefe de Prefectura
El subprefecto Paulo Moncada, oriundo de la región del Biobío, ingresó en el año 1995 a la Escuela de Investigaciones Policiales, siendo su especialidad la indagación de delitos económicos.
Su primera unidad de destinación fue Asesoría Técnica Regional en Concepción, desempeñándose por cerca de 15 años en diversas unidades de dicha ciudad, tal como la Brigada de Inteligencia Policial, Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Brigada de Delitos Económicos.
En 2011 es destinado a la Jefatura de Educación Policial en la región Metropolitana, siendo parte de diversos grupos de trabajo en la capital.
En el año 2020 regresa al Biobío para nuevamente ser parte del equipo de inteligencia en Concepción, liderando posteriormente la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de Los Ángeles y la Brigada de Investigación Criminal de Talcahuano, tras lo cual es destinado a la provincia de Chiloé con más de 29 años de servicio.
Chiloé
Saesa hace llamado a la seguridad y prevención en eventos de verano
Saesa hace un llamado a la seguridad y prevención durante la temporada estival con el objetivo de fomentar el uso responsable de la electricidad, el autocuidado y la utilización de artefactos certificados. Este esfuerzo también busca prevenir interrupciones en el suministro eléctrico y minimizar riesgos durante actividades y festividades propias de esta época del año.
La iniciativa busca evitar accidentes en la realización de los diferentes eventos masivos, ferias o festivales costumbristas que realizan los municipios u organizaciones sociales en las diferentes comunas de la provincia de Chiloé.
La jefa de Servicio al Cliente de Saesa, Javiera Fontecilla, señaló que “este llamado es parte de nuestro constante objetivo de avanzar y mejorar el cuidado con la comunidad y su bienestar, promoviendo acciones seguras para que todos podamos desarrollar nuestras actividades con normalidad, con el fin de disfrutar estas instancias de verano que nos regala agradables momentos con amigos y familia”.
Asimismo, recalcó la importancia de asesorarse con instaladores eléctricos certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). “Estos profesionales son los adecuados para evaluar si el espacio escogido para la actividad cuenta con instalaciones eléctricas seguras o si es necesario contar con un equipo de respaldo”, enfatizó la ejecutiva.
Respecto a las ferias costumbristas, desde la distribuidora indicaron la importancia de revisar las fichas técnicas de los artefactos y evitar conexiones improvisadas, como el uso de alargadores desde domicilios, lo cual genera riesgos de sobrecarga y electrocución. Enfatizó que “las redes eléctricas de distribución están dimensionadas para inmuebles, pero no necesariamente para soportar grandes equipos de sonido o sistemas de iluminación extensos”.
Finalmente, la jefa del Servicio de Atención al Cliente de Saesa en Chiloé recordó que las instalaciones eléctricas deben estar en condiciones adecuadas para garantizar un espacio seguro de entretención. Destacó que estas recomendaciones permiten prevenir accidentes, problemas en la continuidad del suministro y calidad del voltaje, para así disfrutar con total tranquilidad y de manera segura estas actividades estivales.
-
Chiloéhace 1 día
Tres jóvenes fallecidos en accidente de tránsito en Ruta 5 Sur
-
Chiloéhace 4 días
Asume nuevo jefe de la Prefectura Provincial Chiloé
-
Nacionalhace 5 días
Mayor cotización y un seguro social: las claves de la nueva reforma de pensiones
-
Nacionalhace 4 días
Piden aumentar fiscalizaciones marítimas tras fatal naufragio en Bahía Mansa
-
Nacionalhace 5 días
Presidente Boric promulga la ley que repara la «deuda histórica» de los profesores
-
Achaohace 4 días
ENCUENTRO FOLCLÓRICO DE LAS ISLAS DEL ARCHIPIÉLAGO CELEBRA 41 AÑOS DIFUNDIENDO EL PATRIMONIO CULTURAL EN QUINCHAO
-
Ancudhace 1 día
Pescadores Artesanales de Ancud cierran Programa de Repoblamiento con visita a Centro Capia de UST Puerto Montt
-
Nacionalhace 1 día
RECAMBIO DE VERANEANTES: EN ENERO YA VAN MÁS DE QUINIENTOS RECLAMOS ASOCIADOS A TURISMO