Chonchi
Saesa realizó taller de alfabetización digital para vecinos de Chonchi

Con el objetivo de acercar a las personas a las nuevas tecnologías, Saesa en coordinación con el municipio de Chonchi realizó este curso en el marco de sus programas de sustentabilidad y vinculación con la comunidad. Siendo la actividad de cierre de esta iniciativa que ya se había realizado anteriormente en Curaco de Vélez, Achao y Ancud.
En esta oportunidad, los participantes del taller aprendieron a crear un correo electrónico, realizar búsquedas en internet y utilizar diferentes aplicaciones para teléfonos celulares, siendo el objetivo de la iniciativa el de fomentar la inclusión digital y facilitar el acceso a la tecnología a aquellos que no estén familiarizados con ella.
Durante el desarrollo del curso, se hizo presente Pablo Millán, gerente zonal de Saesa en Chiloé, quien se mostró contento de seguir promoviendo estas actividades que benefician a la comunidad, sobre todo a muchos adultos mayores: “Estamos enormemente felices de seguir promoviendo este tipo de talleres, en este caso de alfabetización digital, que son de enorme ayuda para la comunidad, ya que podrán aplicarlo en su diario vivir y de muchas formas. La gente de Chonchi respondió de gran manera, llenando el espacio dispuesto por la municipalidad, lo que nos motiva a seguir desarrollando estas actividades dentro de toda la provincia, por eso seguimos haciendo el llamado a las personas para que sigan participando de los talleres”.
De igual forma, Paola Andrade, administradora municipal y alcaldesa (s), recalcó lo relevante que fue el taller: “Nos parece super importante que Saesa se vincule con nuestro municipio entregando capacitación, sobre todo a nuestras organizaciones, dirigentes, instituciones también o emprendedores de la comuna que requieren saber de estas nuevas tecnologías. Para nosotros es fundamental continuar con esta alianza, que es importante, que no sea solo este curso, sino que vengan otros destinados a nuestros vecinos y vecinas de la comuna, y así podamos seguir creciendo en diferentes áreas.
Y por parte de los participantes, la señora María Fernanda Fernández, no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer la instancia: “Estoy participando en este curso, lo hayo fantástico. Es una actualización y entrega de conocimientos para la gente que es analfabeta en el nivel digital, redes sociales, y pienso que la empresa está haciendo un muy buen trabajo con esto, excelente y los felicito. Personalmente yo he recibido información que no manejaba, es importante que se entregue esta información”.
Durante las casi 5 horas que duró la actividad, los asistentes recibieron capacitación práctica y personalizada que les permitirá desenvolverse de manera más autónoma en el mundo digital, sobre todo pensando en que la mayoría de los asistentes eran adultos mayores.
Finalizado el taller los participantes fueron reconocidos con un diploma y recibieron el compromiso por parte de Saesa de seguir fomentando estas capacitaciones que van en directo beneficio de las comunidades de Chiloé.
Chonchi
Chonchi: Con entrega de medallas por años de servicio Cuerpo de Bomberos de Chonchi celebró sus 120 años de vida.

En una emotiva ceremonia desarrollada este domingo en el frontis de la institución, el Cuerpo de Bomberos de Chonchi celebró sus 120 años de existencia, la que contó con la presencia de diversas autoridades.
En la ocasión, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías durante su intervención junto con felicitar a cada uno de los voluntarios y voluntarias señaló que “Esta labor no sería lo mismo si no contaran los bomberos y bomberas con una familia detrás, una familia que está dispuesta a sacrificar tiempo y que ese tiempo lo destina a la institución y a las emergencias en general. Ustedes son el reflejo de una verdadera institución que está dispuesta a servir las 24 horas del día los 365 días del año”, subrayó.
El Alcalde Oyarzún Macías invitó a seguir avanzando en regularizar los terrenos de las demás compañías “Si bien es cierto hemos avanzando en este periodo en infraestructura y en mejor las condiciones de dignidad para nuestros voluntarios y voluntarias, quiero invitarlos para que podamos seguir avanzando en la regularización de los terrenos de las compañías que aún faltan, para que efectivamente la planificación en inversión se pueda lograr”.
ENTREGA CUARTEL SEGUNDA COMPAÑÍA
Sumó la primera autoridad comunal “En un par de semanas más vamos a entregar un nuevo cuartel para el cuerpo de bomberos de Chonchi, en este caso el de la segunda compañía, lo cual nos honra decirlo eso ha sido gracias al trabajo y compromiso mutuo, entre el Gobierno regional, el municipio y, por supuesto ustedes como cuerpo de bomberos”.
Una vez finalizada la ceremonia el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, Amaro Gallardo, indicó que “Como superintendente muy contento de haber contado en este acto con grandes autoridades y una gran asistencia del cuerpo de bomberos con sus cinco compañías, por lo que felicitaciones a cada uno de los ellos, principalmente a la primera que es la compañía madre de nuestra institución”.
Marco Montenegro Campos, presidente del Consejo regional de Bomberos, destacó la inversión realizada en Chonchi en materia de implementación “Yo hice referencia respecto al aporte que hizo el Gobierno regional el año 2024, donde pudimos dotar de diez uniformes a cada compañía del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, donde el costo fue de un millón 300 mil pesos por uniforme, lo cual vino a hacer un gran avance de dotar de este equipo para cuidar nuestro mejor recurso, que es el humano”.
BAUTIZO CARRO BOMBA PRIMERA COMPAÑÍA
La primera compañía de bomberos de Chonchi con motivo de su aniversario 120 aprovechó esta importante instancia para bautizar su carro bomba adquirido el 2021 con fondos del Gobierno Regional, donde el padrino elegido fue el conocido empresario local, Juvenal Navarro, debido a su cercanía con la institución, máquina que fue bendecida por el cura párroco, sacerdote Edito Rain. Asimismo se entregaron medallas por 5, 10, 15, 20, 25, 40 y 50 años de servicio bomberil
La ceremonia de celebración de los 120 años de vida del Cuerpo de Bomberos de Chonchi, concluyó con el desfile de las cinco compañías junto a su respectivo material mayor.
Chonchi
Aprueban casi mil millones de pesos para proyectos en Chonchi

El Consejo Regional Provincial de Chiloé ha dado luz verde a dos significativos proyectos para la comuna de Chonchi, que fueron impulsados y gestionados por el Municipio, a través de la Secretaría de Planificación Comunal (Secplan).
Como parte de estas iniciativas, el primer proyecto ha recibido una aprobación de 603 millones 418 mil 994 pesos, los cuales se destinarán a la conservación del gimnasio de la escuela de Huillinco. Esta iniciativa busca satisfacer una necesidad urgente de la comunidad escolar y del sector en general al proporcionar un recinto deportivo en óptimas condiciones.
Las mejoras del primer proyecto incluirán la renovación de revestimientos interiores y exteriores, así como la rehabilitación de la cubierta, el piso, los servicios higiénicos y los accesos, entre otros.
Por otro lado, el segundo proyecto aprobado corresponde a la conservación de la pavimentación de la calle Bernardo O’Higgins, con un presupuesto de 326 millones 470 mil 505 pesos. El proyecto contempla la pavimentación de 1538 metros cuadrados en 16 puntos diferentes y la construcción de 1611 metros cuadrados de aceras en 7 tramos.
Estos avances buscan reflejar el compromiso del municipio con el desarrollo y bienestar de la comunidad de Chonchi, pues las iniciativas irán en directo beneficio de los vecinos de la comuna.
Fuente:Soychile.cl
Chonchi
MAS DE 11 MIL PERSONAS DISFRUTARON CON LA “EXPO OVINA” DE CHONCHI 2025

Todo un éxito resultó la décima quinta versión de la “Expo Ovina” 2025, que una vez más fue organizada por la Municipalidad de Chonchi, a través de su alcalde Fernando Oyarzun y el Honorable Concejo Municipal en conjunto con la Agrupación “Los Manantiales” y que reunió durante dos jornadas una variedad de comidas típicas, folclor, artesanía y muestra de esquila de oveja, en un ambiente familiar.
En la instancia, realizada en el Parque Municipal de Notuco, participaron cerca de 60 productores locales, entre artesanos, expositores gourmet, expositores silvoagropecuarios, relacionados a flores y plantas, además de 20 módulos de gastronomía de la zona.
Rodrigo Siebald, director de la Dirección de Desarrollo Económico Local, (DIDEL) del municipio de Chonchi, señaló que el balance que deja esta reciente edición es más que positivo: “Un balance positivo, yo creo que entre los dos días estuvieron más de 11 mil personas, sobre todo el domingo en la tarde. Anduvimos muy bien, se contó con variada raza ovina y los módulos gastronómicos tuvieron una venta bastante exitosa, principalmente en la ultima jornada lograron vender la mayoría de sus productos”.
De esta manera, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías y el Honorable Concejo Municipal, reafirman su compromiso con los agricultores y los pequeños productores de la comuna, como lo demostrado en la última versión de la “Expo Ovina 2025”.
-
Quellónhace 6 días
Preso quedó hombre tras ser sorprendido en Quellón con múltiples drogas y municiones
-
Queilenhace 6 días
Queilen: trabajador es apuñalado en el rostro, tórax y espalda por su capataz en isla Tranqui. Quedó con lesiones graves
-
Ancudhace 7 días
Acreditaron violación en Ancud: siete años de cárcel arriesga autor
-
Chiloéhace 6 días
“Güiña Jump”: Estudiantes ULagos crean videojuego sobre fauna nativa de Chiloé y sus amenazas
-
Regionalhace 7 días
Con platos en base a productos identitarios del territorio, la Región de Los Lagos celebró el Dia de la Cocina Chilena
-
Nacionalhace 7 días
Senado aprueba proyecto de ley de fraccionamiento: Merluza común pasa a comisión mixta
-
Chiloéhace 2 días
Sismos de 3,8 y 4,0 grados se sintieron en Castro y Quellón
-
Papa Franciscohace 2 días
Boric reconoció «genuino esfuerzo» del papa Francisco «por acercar la iglesia al pueblo»