Conecta con nosotros en redes

Ancud

Firma de convenio da inicio a reposición del Gimnasio Fiscal de Ancud

Publicado

el

El proyecto de reposición del gimnasio fue impulsado por el Gobernador Patricio Vallespín y el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quienes reconocieron la necesidad de esta mejora para el desarrollo del deporte en la zona. Ya se concretó el trámite de convenio mandato tras la firma del Alcalde de Ancud y el Instituto Nacional del Deporte (IND).

El Gobernador Regional de Los Lagos, Patricio Vallespin, destacó que “estamos muy contentos que se haya cristalizado por fin el acuerdo entre la Municipalidad de Ancud y el Instituto Nacional de Deportes, el IND. Sabemos que ABA Ancud es parte de y es más bien, la capital del básquetbol de Chiloé y del Sur Austral de Chile. Esto obedece a un acuerdo de trabajo entre el Gobierno Regional y el Ministro del Deporte Jaime Pizarro, nace una conversa con el Club Deportivo y con la comunidad y por tanto feliz de que se haya cumplido la palabra empeñada y que ahora ojalá se llegue a un buen acuerdo de cuándo y cómo se construye para no afectar tampoco el desarrollo competitivo”

Este proyecto, financiado por el Instituto Nacional del Deporte (IND), responde a una necesidad largamente esperada por la comunidad deportiva de Ancud, especialmente por la Asociación de Básquetbol de Ancud (ABA Ancud), un equipo profesional con destacada trayectoria.

En este contexto, el Alcalde de Ancud, Carlos Gómez, mencionó que «desde la notaría de Ancud, donde firmamos un documento que se hace muy importante para lo que es un proyecto de inversión que se va a llevar adelante, a través del IND en nuestra comuna y que tiene relación con el cambio de piso del Gimnasio Fiscal. Con este cambio de piso creemos que vamos a poder desarrollar de la mejor forma posible lo que es el básquetbol, principalmente, y todas las otras actividades deportivas que se desarrollan en dicha infraestructura”.

El proyecto, cuyo costo asciende a $249.992.000 pesos, contempla fondos sectoriales del IND y tiene como objetivo mejorar las condiciones del recinto, que presenta un piso visiblemente deteriorado. La licitación de la obra está sujeta a trámites administrativos que el municipio deberá completar para iniciar el proceso, el cual podría extenderse por un periodo de seis meses una vez adjudicado.

Por su parte, el Director Regional del IND, Ernesto Villarroel Jaramillo, manifestó su satisfacción por el avance logrado, señalando que «hoy firmamos el día de hoy el convenio de mandato para la reposición del Gimnasio Fiscal de Ancud, que consiste en el cambio del piso. Ahora, con la firma de este convenio estamos iniciando el proceso ya en forma práctica. El municipio tiene que terminar con unos trámites administrativos, para que ojalá se pueda licitar lo antes posible esta obra que es tan esperada por la comunidad de Ancud, por sobre todo, de los deportistas y basquetbolistas que hacen uso de este recinto, que lógicamente, tenía este inconveniente del piso, que estaba ya deteriorado”.

Además, también se firmaron convenios de administración para el Gimnasio Fiscal de Ancud y el Estadio Pudeto, lo que permitirá una gestión más eficiente de ambos recintos deportivos.

Ancud

Ancud dio luz verde al proyecto de conservación de la ruta Nal-Yuste-Fuerte Ahui

Publicado

el

La Municipalidad de Ancud ha aprobado recientemente el inicio del proyecto «Terminación del camino básico por conservación de la ruta Nal-Yuste-Fuerte Ahui», que será ejecutado por la empresa constructora Arimaq. Este ambicioso plan cuenta con un presupuesto de $2 mil 27 millones 289 mil pesos y un plazo de 540 días corridos para la realización de las obras.

El dirigente Miguel Ángel Brulé expresó su satisfacción ante este importante avance, destacando que este logro es fruto del diálogo y la presión ejercida sobre las autoridades locales, provinciales y regionales.

Por su parte, el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, felicitó el esfuerzo de los dirigentes, especialmente de Miguel Brulé, y de los vecinos de las áreas afectadas.

Ojeda expresó que los vecinos y las vecinas han demostrado gran solidaridad, tenacidad y paciencia por este proyecto. Además, recalcó que, junto a los dirigentes de la península de Lacuy y con el apoyo de autoridades locales y nacionales, continuarán trabajando en la planificación de prioridades y acciones para mejorar los caminos y concretar otros proyectos de asfaltado.

Fuente: Soychile.cl

Seguir Leyendo

Ancud

Millonario robo en Ancud: continúan indagaciones para dar con los autores

Publicado

el

En uno de los atracos a locales comerciales más cuantiosos de la historia de Chiloé, desconocidos se apoderaron ayer de más de 100 millones de pesos en dinero y especies desde las dependencias de la empresa Movistar, en pleno centro de Ancud.

Accediendo por medio de forados, delincuentes ingresaron a varios establecimientos durante la madrugada de este domingo. Primero fue una florería y luego un restorán, para abrirse paso hasta las instalaciones de la compañía de telecomunicaciones, ubicadas entre las calles Pudeto y Mocopulli.

La activación de la alarma desde el edificio de Movistar, alrededor de las 07:00 horas, dejó en evidencia el accionar de los antisociales. Con ello, personal de la Primera Comisaría de Carabineros se constituyó en el sitio del suceso.
Así lo informó el capitán Héctor Fuentes, subjefe de la unidad base, añadiendo que “se verificó en primera instancia que en el exterior del local no había daños ni signos de fuerza, por lo que personal se mantuvo en el lugar y pidió la cobertura de otros vehículos policiales para patrullajes preventivos en calles aledañas”.

Cerca de las 08:00 horas llegó la administradora del recinto, con lo cual procedió a ingresar junto a los uniformados al local. De inmediato, el desorden de las oficinas alertó sobre el acto delictivo. Las evidencias fueron recogidas por los funcionarios policiales que no tardaron en descubrir el modus operandi empleado por los malhechores.

“Los desconocidos perforaron una pared colindante a un restorán e ingresaron con el fin de sustraer celulares. Llegan a la bodega para apoderarse de una cantidad de más de 100 aparatos de alta gama, con un avalúo de más de 102 millones de pesos”, explicó el subcomisario.

Asimismo, el jefe policial advirtió sobre la dinámica empleada por los dos sujetos que entraron al establecimiento. Eso sí, no se descarta la participación de otros maleantes, tanto en labores de vigilancia como para facilitar la huida de los actores materiales del atraco.

“Desde un pasaje los responsables abren una lata de la pared de una florería (Las Rosas) para ingresar a la misma, luego pasan al restorán (El Chilote Mena) donde sustraen dinero en efectivo desde la caja registradora. Después, por medio de un forado ingresan a la tienda Movistar”, describió Fuentes, recalcando que todo este periplo se habría extendido por cerca de tres horas.

Por instrucción del Ministerio Público, efectivos de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Ancud se encargaron de los peritajes tendientes a esclarecer la forma de operar y el paradero de los delincuentes.

“Se instruyó el levantamiento de imágenes de cámaras de seguridad y televigilancia. Con las primeras evidencias se observa el accionar de dos sujetos que ingresaron al lugar”, sostuvo el capitán, sumando que personal de la Dirección de Seguridad Pública municipal “nos contactó de inmediato para entregarnos la totalidad de las imágenes del sistema de vigilancia local en busca de establecer el recorrido de los autores del delito”.

Empadronamientos a testigos como a comerciantes del sector, más el levantamiento de medios probatorios en los recintos violentados, fijaciones fotográficas y otras pericias se efectuaron durante toda la jornada dominical.

Fuente:Soychile.cl

Seguir Leyendo

Ancud

Firman convenio para diseño de arquitectura del Centro de Salud Familiar Caracoles de Ancud

Publicado

el

Para fortalecer la atención primaria de salud en la comuna de Ancud, el Gobierno Regional y el Servicio de Salud Chiloé firmó un convenio mandato que permitirá concretar el diseño arquitectónico del futuro Centro de Salud Familiar (CESFAM) Caracoles.

Respecto al CESFAM Caracoles, contará con un diseño arquitectónico que contempla una superficie proyectada de 3.140 m², abarcando tres sectores para brindar una atención integral a los vecinos. Este centro de salud responde a una necesidad histórica de la comunidad, especialmente tras el incendio que afectó al CESFAM Pudeto Bajo, donde el Gobierno Regional destinará alrededor de 240 millones de pesos para financiar la elaboración del diseño.

Junto a los vecinos, diputados, consejeros y concejales, en el terreno donde se construirá el nuevo CESFAM, el Gobernador Regional, Alejandro Santana y la directora del Servicio de Salud, Marcela Cárcamo, firmaron el convenio mandato acompañados por el alcalde de la comuna, Andrés Ojeda.

Tras la firma, Marcela Cárcamo, destacó la importancia de este convenio: “Esperamos tener el diseño listo en un corto periodo de tiempo para pasar a la etapa de ejecución de obra. La comunidad ha esperado mucho por este proyecto, y estamos comprometidos en avanzar con celeridad para concretarlo.”

Por su parte, el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, resaltó el impacto de estas iniciativas en la comuna: “El CESFAM Caracoles llevaba mucho tiempo en espera y gracias al trabajo del equipo de la corporación municipal pero especialmente del servicio de salud Chiloé, y además, obviamente, con el financiamiento en este caso del gobierno Regional estamos muy muy agradecidos con el Gobernador, con todos los consejeros regionales, porque creemos que este es el tipo de obra que tenemos que desarrollar”.

Gracias al trabajo conjunto del equipo de la Corporación Municipal, el Servicio de Salud Chiloé y el Gobierno Regional, hoy avanzamos en su diseño y financiamiento. Agradecemos profundamente a todos quienes han hecho posible este avance.”

El gobernador regional, Alejandro Santana, relevó la instancia: “Este es un día muy importante para la salud pública de nuestra provincia. Quiero reconocer el esfuerzo de todos los dirigentes y vecinas que han trabajado incansablemente para que este CESFAM sea una realidad. Agradezco a la directora del servicio de salud Chiloé, porque también yo he visto el esfuerzo, el trabajo y compromiso que ha tenido para la salud pública de nuestra provincia eso se valora”.

Representando a la comunidad, Marta Nehuén, presidenta de la población Alto Caracoles, expresó su emoción ante la firma realizada: “Para nosotros, como vecinos, es un sueño cumplido. Recuerdo cuando se quemó el CESFAM Pudeto Bajo y cuánto esperamos por una solución. Hoy vemos que nuestro esfuerzo y trabajo conjunto han dado frutos, y eso nos llena de alegría.”

Con esta firma de convenio, Ancud da un paso clave en la mejora de su infraestructura de salud, reafirmando el compromiso de las autoridades con el bienestar y el acceso a servicios médicos de calidad para toda la comunidad.

Seguir Leyendo

Lo + Visto