Conecta con nosotros en redes

Nacional

Amputan mano a conscripto que enfermó durante instrucción en Putre

Publicado

el

Uno de los dos conscriptos de la Brigada Motorizada N°24 «Huamachuco» que permanecen internados en el Hospital Militar tras un ejercicio en la comuna de Putresufrió la amputación de una de sus manos.

La ministra en visita del caso, Jenny Book, lo informó este jueves, desde la zona en la cual se desarrolló la marcha que culminó con la muerte de Franco Vargas, de 19 años, el pasado 27 de abril.

La presidenta de la Corte Marcial reveló que «en el día de ayer (miércoles), a uno de los conscriptos se le amputó su mano y otro se mantiene en estado grave. Están ambos sedados en el Hospital Militar, en Santiago».

Aunque admitió no contar con más antecedentes desde que asumió como ministra en visita, hace poco más de 24 horas, «quiero transmitir a las familias que trataré de reunirme con ellos y darles la mayor información, creo que eso es importantísimo».

En cuanto a sus diligencias en Putre por la muerte del conscripto, indicó que hasta el momento, «hice la caminata que él hizo, fui al lugar donde durmieron los conscriptos esa noche, vi los camarotes, pude apreciar los baños y el lugar donde él se desplomó«.

«Después fui a la primera atención médica, que es un hospital de campaña donde le pusieron oxígeno y (le hicieron) reanimación. Tomé varias declaraciones que fueron muy provechosas«, añadió Book.

El INDH ingresó una querella por constantes apremios ilegítimos contra al menos 45 jóvenes de ese regimiento, mientras que el comandante en jefe del Ejército, Javier Iturriaga, admitió que existen indicios de «falsedades y tergiversaciones» en las primeras versiones de lo ocurrido.

Nacional

Oficial: Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo fue suspendido

Publicado

el

El Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, válido por la séptima fecha de la Liga de Primera, finalmente fue suspendido por el Ministerio de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, y no se disputará este domingo 13 de abril, en medio del tenso clima tras los trágicos incidentes de este jueves en el Estadio Monumental.

La confirmación oficial de la suspensión la entregó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien precisó que el informe negativo de Carabineros fue clave para tomar esta decisión.

«Carabineros nos ha recomendado no realizar el partido. Es una señal de respeto también, con las víctimas y sus familiares, sus funerales tendrán lugar este día domingo», explicó Cordero.

En la misma línea, el ministro remarcó que «el fútbol no admite ninguna víctima más. Como sociedad, estamos mandatos a no seguir generando condiciones de riesgo como las del día de ayer (jueves)».

Además, precisó que «ninguno de los dos funerales cumple con las características de alto riesgo, para que seamos claros que esa no es la consideración por la cual se ha tomado esta decisión, es una situación de respeto«.

El partido estaba agendado para las 16:00 horas del domingo en el Estadio Nacional y sólo iba a contar con hinchas de Universidad de Chile, sin venta de entradas para la fanaticada alba.

Del mismo modo, el propio ministro había dicho que existía una estrutura de seguridad especial trabajada con Carabineros para el encuentro, pero los incidentes en el Monumental cambiaron el panorama en las últimas horas.

En lo deportivo, Universidad de Chile venía de ganar a Estudiantes de La Plata en la Copa Libertadores y su próximo encuentro agendado está fijado para el jueves 17 de abril, ante Deportes La Serena.

Los albos, de momento, tienen su próximo partido agendado para el martes 22 de abril, ante Racing en la Copa Libertadores, en condición de local.

Seguir Leyendo

Nacional

Dos carabineros quedaron imputados por presunto atropello a hinchas fallecidos en el Monumental

Publicado

el

Dos carabineros quedaron en condición de imputados por el presunto atropello a dos hinchas que fallecieron en las afueras del Estadio Monumental, en la previa del duelo de Colo Colo y Fortaleza en la Copa Libertadores.

El general Alex Bahamondes, jefe de la zona oeste de Carabineros, explicó que «es un carro de COP, que supuestamente participó dentro para mantener el orden público. Nosotros cooperamos con la investigación de la fiscalía en todo momento».

Del mismo modo, afirmó que los carabineros a cargo de la conducción del carro «están en calidad de imputados, pero no detenidos. Están prestando declaración respecto a cómo sucedieron los hechos».

El general Bahamondes también remarcó que Carabineros prestó colaboración en todo momento tras el accidente, tratando de ofrecer primeros auxilios a las víctimas y transporte a una clínica cercana en una ambulancia de la institución.

«Un grupo de sujetos intenta ingresar a la Casa Alba para posteriormente ingresar al Estadio Monumental. Es en ese contexto que el personal de Control de Orden Público realiza distintas maniobras con el objetivo de que estas personas no pudieran ingresar«, declaró el fiscal Francisco Morales.

«Se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso», agregó el persecutor.

«De momento lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor», indicó.

Seguir Leyendo

Nacional

Caso «Bruma»: Vigía del buque «Cobra» que no llegó a declarar fue encontrado muerto

Publicado

el

El cadáver de Juan Roberto Sanhueza Anríquez, de 58 años, quien trabajaba como vigía del buque pesquero «Cobra», fue hallado este jueves en cercanías de la Laguna Quiñenco, en la comuna de Coronel.

El tripulante de la embarcación de la Pesquera Blumar, indagada por una posible colisión con la lancha «Bruma», fue visto por última vez la mañana del viernes 4 de abril, luego de no presentarse a declarar ante la Policía de Investigaciones (PDI).

Su familia presentó una denuncia por presunta desgracia ante la policía civil ese mismo día.

«En principio, se descarta la intervención de terceros» en la muerte de Sanhueza, dijo el fiscal regional del Biobío, Marcela Cartagena.

Dada su función como vigía en la noche de los hechos, su testimonio «era de interés para nosotros», indicó la persecutora.

Desde la PDI, en tanto, el subprefecto Enrique Guzmán, de la Brigada de Homicidios (BH), informó que «vamos a dar una teoría respecto a lo que ocurre».

Gobierno amplió plazo de búsqueda de los pescadores del «Bruma»

La desaparición de Sanhueza se sumaba al complejo escenario que rodea la búsqueda de los siete pescadores artesanales del «Bruma», que permanecen desaparecidos.

El Gobierno confirmó hoy que el plazo de la búsqueda de los pescadores se va a expandir de manera indefinida, tras el temor de las familias ante un anuncio de la Armada, que fijaba el fin de las labores para este domingo.

«Estamos en presencia de un hecho dramático, respecto al cual se ha desplegado desde el primer día toda al capacidad del Estado. Se ha abierto una causa por parte de la Fiscalía y la Armada está haciendo las investigaciones que le competen acorde a la ley, pero vamos a prolongar la búsqueda e iremos evaluando, cada ciertos días, las medidas adicionales», dijo el ministro del Interior, Álvaro Elizalde.

«Entendemos el dolor de los familiares y estamos comprometidos con el total esclarecimiento de este desastre, por lo que corresponde aplicar las sanciones correspondientes si se acreditan responsabilidades penales», añadió.

El anuncio de la ampliación de la búsqueda fue recibido con aplausos y lágrimas entre los asistentes a las afueras de la gobernación marítima, e incluso se dieron un tiempo para bailar de felicidad.

«Es una felicidad enorme. Nos abrazamos y estuvimos bailando de alegría, porque es tranquilidad lo que las familias desean: encontrar a los chiquillos, poder ver qué está ocurriendo, cómo fue todo… y los restos son esenciales para descubrir eso», dijo Claudia Urrutia, presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule.

«Este fin de semana es clave: llegan recursos tecnológicos, estamos esperanzados con las indagaciones que se harán en el (buque científico) Cabo de Hornos y con los robots (que traerán). Después de la tempestad, siempre hay buena pesca y abundancia», expresó.

También se confirmó el hallazgo de las pertenencias de Juan Jorge Muñoz, uno de los pescadores desaparecidos tras el desastre. Los objetos se encontraron flotando en las cercanías de la isla Santa María, entre los que la familia reconoció una parca que Muñoz frecuentaba usar.

Seguir Leyendo

Lo + Visto