Quellón
Consejeros de Chiloé, destaca firma de convenio para financiar proyecto de diseño, del Centro Educacional de Adultos de Quellon

Los consejeros regionales de Chiloé, destacaron la ceremonia de firma de convenio, para dar inicio a la elaboración del proyecto de diseño del Centro Educacional de Adultos de Quellón, iniciativa que se venía trabajando desde hace varios años.
Dicho convenio fue firmado durante la última asamblea plenaria del Consejo Regional, CORE, realizada el miércoles último en Quellón entre el Gobernador Regional Patricio Vallespín y el alcalde y presidente de la Corporación Municipal de Educación, Cristian Ojeda.
Para la elaboración del diseño de dicho proyecto, el Gobierno Regional ha incorporado en el presupuesto del año 2024, más de 120 millones de pesos, los que fueron aprobados a fines del año pasado por el pleno del Consejo Regional, CORE.
Según lo informado por el director de esta Unidad Educativa, José Vargas, el Centro Educacional de Adultos de Quellón, es un recinto muy anhelado por la comunidad, esperando que con la firma del convenio, se pueda avanzar en la reposición del establecimiento, que se viene gestionando desde el año 2015.
“Fue en el año 2015. cuando la comunidad educativa le hizo ver al alcalde, la posibilidad de poder iniciar un proyecto de reposición de nuestro establecimiento, el señor alcalde lo acogió y obviamente ha sido un camino largo, sabemos que este tipo de proyecto tiene sus demoras, quizás la demora fue más allá de los tiempos que uno estipulaba, pero hoy día hemos tenido un gran logro, que a través del Consejo Regional, el alcalde, se firma ya el convenio para las platas de diseño, previamente este proyecto quedó resuelto por el Gobierno Regional el año pasado y solamente faltaba que el CORE aprobara los recursos para el diseño”, expresó el docente directivo.
Por su parte el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, destacó la firma de convenio de este proyecto, sobre todo porque en un mediado plazo permitirá construir un recinto educacional que les brindará mayor dignidad a las personas adultas, que aspiran a nivelar sus estudios básicos y de enseñanza media.
“Quiero hacer una mención especial y destacar el trabajo del municipio, quien ha liderado la iniciativa con apoyo de concejales y todos los funcionarios municipales, pero quien le apuesto el corazón y el sello ha sido el CEA, con don José Vargas, don Manuel y todos los que componen su equipo directivo y todos los que componen este proyecto, icono emblemático en matera de oferta educacional de adultos a nivel nacional…….”, señaló el Consejero Cárcamo
En tanto el Consejero Regional, Nelson Águila, también destacó el avance de este proyecto, porque permitirá que muchas personas adultas que no lograron cursar sus estudios básicos o medios cuando eran niños o jóvenes podrán hacerlo ahora, como lo hizo en su momento la propia madre del alcalde de la comuna de Quellón.
“No lo va a decir el alcalde, pero ahí se encuentra la mamá del alcalde, la señora Melina Chiguay que también estudió en el CEA, no hay edad para estudiar, si alguien quiere salir adelante y las puertas están abierta lo reciben, yo creo que esto es un tremendo instrumento para personas que no tuvieron la posibilidad de estudiar formalmente, lo puedan hacer en su etapa juvenil o en su etapa adulta y tengo que felicitar al municipio de Quellón porque es el trabajo de los funcionarios de la Municipalidad de Quellón y obviamente con el interés que le pone el equipo del CEA….”, expresó el Consejero Águila
Cabe consignar que el Centro Educacional de Adultos de Quellón, tiene una proyección de matrícula de unos 300 a 350 alumnos, el cual además ha sido reconocido en los últimos años como un establecimiento emblemático en el sur del país, en lo que se refiere a la entrega de educación básica y media, dirigidas exclusivamente a personas adultas.
La construcción del nuevo recinto educacional quellonino, se estima que comenzaría en la segunda mitad del año 2025.
Quellón
Hospital de Quellón avanza hacia la Equidad de Género con firma de compromiso

En el camino de avanzar hacia la equidad de género, inclusión y diversidad, el Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, realizó la firma del compromiso formal del Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del SERNAMEG que busca disminuir brechas, inequidades y desigualdades de género, garantizando derechos y consolidando ambientes laborales saludables, marcando así un hito en la provincia de Chiloé siendo el primer establecimiento de salud y el segundo hospital de la región de Los Lagos en acogerse a esta iniciativa.
Al respecto Evelyn Gutiérrez, jefa del Subdepartamento de Calidad de Vida del Servicio de Salud Chiloé afirmó que estas acciones están en la línea de generar cambios culturales en la institución: “Lo que busca es un cambio institucional cultural respecto a la forma en cómo nos relacionamos, comunicamos e incorporamos en todas nuestras prácticas de gestión y desarrollo de las personas la temática de género”.
En tanto Alejandro Veliz, Psicólogo organizador de la actividad señaló que la firma del compromiso es un hito para la institución en cuanto a temáticas de inclusión: “Firmamos el compromiso por parte de nuestra institución, para ingresar al programa de buenas prácticas con equidad de género del SernamEG. Para nosotros como hospital es un hito importante ya que recientemente conformamos un comité de género, inclusión y diversidad en el cual esperamos dar soporte a todo este programa”.
Además, durante la actividad, la jefa del Departamento de Derechos Humanos y Género del Ministerio de Salud, Dra. Paula Araya, realizó una charla de «Perspectiva de género para el abordaje de la violencia y el acoso laboral».
En la instancia, Carolina Rehl Neumann, directora regional subrogante del SernamEG destacó el hito como un trabajo colaborativo en buenas prácticas laborales y equidad de género: “Un hito muy importante porque se enmarca dentro de un trabajo colaborativo que vamos a hacer con el Hospital de Quellón, donde vamos a trabajar en buenas prácticas laborales y equidad de género. Se va a ser parte de la mesa regional de los agentes de igualdad”
Finalmente el Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, resaltó que este tipo de compromisos busca generar mayor equidad, inclusión y diversidad en el establecimiento: “Nosotros como hospital hoy contamos con una mesa formal, somos el único hospital de la isla que tiene este compromiso con las buenas prácticas y esperamos seguir avanzando y desarrollando con las jefaturas del hospital, las subdirecciones y con estos entes técnicos que tenemos a disposición, mayor trabajo y que la equidad, la inclusión y la diversidad en el hospital de Quellón y en el nuevo Hospital de Quellón se pueda sentir por parte de los usuarios pero también por parte de los funcionarios del hospital.
En el mismo contexto, todos y todas las jefaturas y encargaturas del Hospital de Quellón también sellaron un compromiso que busca incorporar temáticas de género, inclusión y diversidad de manera transversal en las diferentes unidades y servicios con el objetivo de promover una cultura organizacional segura, inclusiva y diversa.
Quellón
Operación King: PDI detiene a 2 hombres de nacionalidad extranjera que vendían droga por “delivery” en «Quellón»

Quellón
OFICIALIZAN APERTURA PARCIALIZADA DEL NUEVO HOSPITAL DE QUELLÓN

En una reunión con el Alcalde de la Comuna de Quellón, Claudio Barudy, la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, oficializó a la primera autoridad comunal el Plan de Apertura Parcializada del Nuevo Hospital de Quellón, explicando que en esta primera etapa de apertura se pondrá en funcionamiento el Policlínico de Especialidades, ubicado en el segundo piso del moderno recinto.
La Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo explicó los alcances del encuentro con la primera autoridad comunal: “Hemos estado trabajando en una apertura parcial del Hospital de Quellón y uno de los hitos que teníamos era conversar con el alcalde de la comuna y contar en qué consiste esta apertura parcial y la apertura definitiva del Hospital de Quellón. Queremos partir con el policlínico de especialidades, probablemente después con todo lo que tiene que ver con apoyo diagnóstico y finalmente ya la apertura completa de la Urgencia y Hospitalizados”.
En tanto, el alcalde Claudio Barudy, afirmó que este tipo de reuniones permiten clarificar la información desde fuentes oficiales: “Esta reunión para clarificar muchas cosas en relación a nuestro hospital que ha sido una aspiración bastante grande de la comunidad y tener la información de primera mano, de cómo se va a hacer el proceso de apertura parcial y entendemos que tiene que ser así, aperturado en forma parcial y lentamente para que no se comenta ningún tipo error y no tengamos algo que lamentar a futuro”.
Durante el encuentro, se detalló la planificación que se ha estado trabajando desde diciembre de 2024 y que abarca aspectos esenciales como la gestión clínica, el recurso humano, la infraestructura y la gestión con el territorio y comunidad.
Al respecto la Directora del Servicio de Salud Chiloé entregó detalles de la planificación de apertura parcializada: “Tenemos un plan que abarca todo lo que tiene que ver con gestión clínica, con infraestructura, participación, comunicación y recurso humano también. Nosotros vamos a hacer esta apertura parcial cuando tengamos un 100% de lo que hemos planificado, absolutamente revisado y en condiciones para hacer esa apertura con confianza para la comunidad.
De esta manera se oficializa la puesta en funcionamiento del Nuevo Hospital de Quellón para los próximos meses, lo que permitirá que los habitantes de la comuna puedan acceder a atenciones de especialidad en instalaciones que ya cuentan con la infraestructura y el equipamiento necesarios.
-
Nacionalhace 5 días
Identifican a BARCO que habría CHOCADO con nave pesquera en CORONEL, pertenece a EMPRESA de TALCAHUANO
-
Chiloéhace 4 días
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
-
Nacionalhace 3 días
Hallaron objetos pertenecientes a pescadores desaparecidos en Coronel
-
Nacionalhace 6 días
Organismo tarda entre dos a tres semanas en acostumbrarse a un nuevo cambio de horario
-
Chiloéhace 2 días
INDAP abre concurso para jóvenes rurales de las provincias de Osorno y Chiloé
-
Nacionalhace 5 días
Inspirada en David Arellano y con nuevo escudo: Así es la nueva camiseta de Colo-Colo con la que debutará en la Libertadores
-
Regionalhace 5 días
Instrumentos PIPE e IIE de Explora Los Lagos abren sus convocatorias 2025-2026
-
Chiloéhace 6 días
Consejo Regional avanza en su hoja de ruta de seguridad con reuniones junto a Armada, Fiscalía, Defensoría, ONG Campo Seguro y Conaf