Conecta con nosotros en redes

Nacional

Boric despidió a Piñera: Como oposición a su Gobierno las recriminaciones fueron más allá de lo justo

Publicado

el

En el funeral del exmandatario Sebastián Piñera en la sede del Congreso Nacional en Santiago, el Presidente Gabriel Boric reconoció que «ocupar el sillón de O’Higgins me ha permitido comprender y aquilatar mejor» al fallecido exjefe de Estado.

Boric inició su alocución destacando que Sebastián Piñera  fue un líder político «que abrió camino a lo largo de toda su trayectoria a una derecha moderna, democrática, liberal, abierta al diálogo y a los acuerdos por el bien superior de Chile», y sostuvo que en su condición de expresidente «nunca jamás se restó a brindar ayuda y consejo, a pesar de las públicas diferencias que hayamos tenido en el pasado».

Reconoció, asimismo, que conversaron el lunes en la noche sobre la tragedia por los incendios de la Región de Valparaíso y que ofreció su ayuda y la de sus colaboradores. «Esto me permite afirmar que Sebastián Piñera fue un hombre que siempre puso a Chile por delante, que nunca se dejó llevar por el fanatismo ni el rencor«, remarcó.

Por otro lado, habló de sus diferencias políticas principalmente durante el estallido social, aunque subrayó que el exmandatario actuó «usando siempre los mecanismos de la democracia y la Constitución», como también señaló que «como oposición, en su gobierno, las querellas y recriminaciones fueron, en ocasiones, más allá de lo justo y razonable».

En un guiño a la política actual, Boric afirmó que reconocer a Sebastián Piñera «no implica adherir a sus ideas: y es que ya es hora, compatriotas, de que nos acostumbremos a respetarnos en nuestras legítimas diferencias; a pactar treguas y acuerdos a pesar de aspiraciones o historias que nos separen; a asumir los entendimientos no como el triunfo de unos sobre otros, no como la renuncia de unos en favor de otros, sino como el camino necesario para avanzar en un mundo complejo y lleno de incertidumbres. Y sobre todo poniendo el bien superior de nuestra patria por delante».

«Creo profundamente que en esta hora triste y dramática lo que Sebastián Piñera pediría a quienes hoy lo lloran no es que lo endiosen, sino que combatan siempre la comodidad y la inercia. Y sigan su ejemplo sin inhibirse por las acusaciones que broten desde su propia retaguardia», añadió.

En esta línea, recalcó que «reivindicar el legado de Sebastián Piñera es reivindicar los acuerdos, abrazar el entendimiento, actuar con sentido de urgencia y pragmatismo frente a las necesidades de los chilenos y chilenas».

Finalmente, reflexionó que «como parlamentario fui opositor a Sebastián Piñera. No me arrepiento de elloporque así funcionan las democracias. Ocupar el sillón de O’Higgins, sin embargo, me ha permitido comprender y aquilatar mejor a Sebastián Piñera. Y con ello a todos los presidentes que lo antecedieron».

«En estos momentos dolorosos para Chile (…) que su perseverancia y energía nos sirvan de ejemplo para sobreponernos a la tragedia, honrando de esta manera nuestra tradición de país solidario y resiliente», cerró

Nacional

Gobierno rectificó querella por pescadores desaparecidos e incluye el homicidio con dolo

Publicado

el

El Gobierno rectificó este martes su querella en contra de quienes resulten responsables en el naufragio de la lancha Bruma en Coronel (Región del Biobío) y la desaparición de los siete pescadores artesanales que iban a bordo.

En la jornada anterior, en voz del ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, se conoció que el Ejecutivo presentó una acción judicial por omisión de socorro con efecto homicida

No obstante, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, rectificó que se trataría de una acción por homicidio con dolo eventual y omisión de socorro. Mismas figuras penales utilizadas en las querellas de los familiares de los siete tripulantes.

«La querella la ha presentado el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior, contra quienes resulten responsables. Todos los elementos que se tienen a la vista hace suponer, nosotros no somos los jueces, pero hace suponer, que efectivamente hubo una acción que puede ser considerada dolosa o puede ser un accidente», señaló la secretaria de Estado.

«Habitualmente, si un barco pasa a llevar a otro se queda en el lugar y da aviso de lo que sucedió, y en este caso, no sucedió», declaró Delpiano.
Seguir Leyendo

Nacional

Oficial: Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo fue suspendido

Publicado

el

El Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, válido por la séptima fecha de la Liga de Primera, finalmente fue suspendido por el Ministerio de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, y no se disputará este domingo 13 de abril, en medio del tenso clima tras los trágicos incidentes de este jueves en el Estadio Monumental.

La confirmación oficial de la suspensión la entregó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien precisó que el informe negativo de Carabineros fue clave para tomar esta decisión.

«Carabineros nos ha recomendado no realizar el partido. Es una señal de respeto también, con las víctimas y sus familiares, sus funerales tendrán lugar este día domingo», explicó Cordero.

En la misma línea, el ministro remarcó que «el fútbol no admite ninguna víctima más. Como sociedad, estamos mandatos a no seguir generando condiciones de riesgo como las del día de ayer (jueves)».

Además, precisó que «ninguno de los dos funerales cumple con las características de alto riesgo, para que seamos claros que esa no es la consideración por la cual se ha tomado esta decisión, es una situación de respeto«.

El partido estaba agendado para las 16:00 horas del domingo en el Estadio Nacional y sólo iba a contar con hinchas de Universidad de Chile, sin venta de entradas para la fanaticada alba.

Del mismo modo, el propio ministro había dicho que existía una estrutura de seguridad especial trabajada con Carabineros para el encuentro, pero los incidentes en el Monumental cambiaron el panorama en las últimas horas.

En lo deportivo, Universidad de Chile venía de ganar a Estudiantes de La Plata en la Copa Libertadores y su próximo encuentro agendado está fijado para el jueves 17 de abril, ante Deportes La Serena.

Los albos, de momento, tienen su próximo partido agendado para el martes 22 de abril, ante Racing en la Copa Libertadores, en condición de local.

Seguir Leyendo

Nacional

Dos carabineros quedaron imputados por presunto atropello a hinchas fallecidos en el Monumental

Publicado

el

Dos carabineros quedaron en condición de imputados por el presunto atropello a dos hinchas que fallecieron en las afueras del Estadio Monumental, en la previa del duelo de Colo Colo y Fortaleza en la Copa Libertadores.

El general Alex Bahamondes, jefe de la zona oeste de Carabineros, explicó que «es un carro de COP, que supuestamente participó dentro para mantener el orden público. Nosotros cooperamos con la investigación de la fiscalía en todo momento».

Del mismo modo, afirmó que los carabineros a cargo de la conducción del carro «están en calidad de imputados, pero no detenidos. Están prestando declaración respecto a cómo sucedieron los hechos».

El general Bahamondes también remarcó que Carabineros prestó colaboración en todo momento tras el accidente, tratando de ofrecer primeros auxilios a las víctimas y transporte a una clínica cercana en una ambulancia de la institución.

«Un grupo de sujetos intenta ingresar a la Casa Alba para posteriormente ingresar al Estadio Monumental. Es en ese contexto que el personal de Control de Orden Público realiza distintas maniobras con el objetivo de que estas personas no pudieran ingresar«, declaró el fiscal Francisco Morales.

«Se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso», agregó el persecutor.

«De momento lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor», indicó.

Seguir Leyendo

Lo + Visto