Nacional
Pago del bono de recuperación parte este viernes para 2.000 familias damnificadas

El Presidente Gabriel Boric confirmó que cerca de 2.000 familias que perdieron sus casas en Quilpué, Viña del Mar y Villa Alemana serán los primeros en recibir el Bono de Recuperación, cuyo pago parte este viernes, en el marco de las ayudas tempranas para los damnificados por la catástrofe de los incedios forestales en la Región de Valparaíso.
El Mandatario, que está desplegado este jueves en la zona, hizo el anuncio en el Liceo San Nicolás, que fue habilitado como centro de acopio, en el sector de Canal Chacao en la comuna de Quilpué, acompañado por la alcaldesa Valeria Melipillán.
El aporte se divide en dos tramos de montos, los cuales estarán basados en el nivel de daños detectados en el formulario de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE): 1.500.000 pesos para aquellos damnificados cuyas viviendas resultaron con afectación mayor; y 750.000 para quienes vieron una afectación moderada.
El dinero será depositado «directamente en las cuentas», a través de BancoEstado, precisó.
Los siguientes pagos, para las demás familias damnificadas, iniciarán el próximo martes. «Recordemos que tenemos entre 12 mil y 13 mil hogares afectados», puntualizó el jefe de Estado, que aseguró también que «posteriormente van a venir los otros apoyos».
Junto a ello, aprovechó de «hacer un llamado a los bancos para que congelen el pago de dividendo», y recordó que «ya anunciamos el congelamiento de los pagos de las sanitarias, en particular de Esval».
Asimismo, «le encargué al ministro Nicolás Grau (Economía) que se preocupara de generar los apoyos para levantar las pymes de nuevo», remarcó. En ese sentido, considerando que «muchos perdieron sus fuentes de empleo, tenemos que generar una cadena virtuosa donde la reconstrucción signifique también una recuperación económica para las familias«.
VALLEJO, MINISTRA ENLACE PARA TODA LA ZONA
El Mandatario designó a la vocera de Gobierno, Camila Vallejo, como la ministra enlace «en toda la zona afectada por la catástrofe», rol que «implica que va a tener una visión panóptica, global de todos los desafíos que tenemos para poder acelerar las ayudas, y (deberá) comunicarse directamente conmigo para mejorar el despliegue del estado en el territorio».
En detalle, la portavoz estará a cargo de la coordinación política con alcaldes, gobernadores, delegados presidencial y seremis, delegados, entre otras autoridades. Mientras ejerza esa gestión, permanecerá en Valparaíso y se trasladará a La Moneda sólo para las vocerías gubernamentales de los lunes.
La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, «será encargada de la reconstrucción en el mediano plazo, que va a demorar todo lo que sea necesario», informó también Boric.
En tanto, la titular de Defensa, Maya Fernández, quedará encargada del despliegue de la Armada de Chile en la zona, en el marco del estado de excepción constitucional de catástrofe decretado por el Presidente.
«Sabemos que una de las principales prioridades es la seguridad, y vamos a seguir reforzando el despliegue policial, los patrullajes mixtos y la presencia militar, porque no queremos que los miserables que tratan de aprovecharse de esta tragedia se salgan con la suya«, comprometió Boric.
«Como Estado y Gobierno tenemos el deber de estar presente hasta que todas las poblaciones, todas las casas y todas las familias se hayan podido poner de pie», concluyó.
Nacional
Gobierno rectificó querella por pescadores desaparecidos e incluye el homicidio con dolo

El Gobierno rectificó este martes su querella en contra de quienes resulten responsables en el naufragio de la lancha Bruma en Coronel (Región del Biobío) y la desaparición de los siete pescadores artesanales que iban a bordo.
En la jornada anterior, en voz del ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, se conoció que el Ejecutivo presentó una acción judicial por omisión de socorro con efecto homicida
No obstante, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, rectificó que se trataría de una acción por homicidio con dolo eventual y omisión de socorro. Mismas figuras penales utilizadas en las querellas de los familiares de los siete tripulantes.
«La querella la ha presentado el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior, contra quienes resulten responsables. Todos los elementos que se tienen a la vista hace suponer, nosotros no somos los jueces, pero hace suponer, que efectivamente hubo una acción que puede ser considerada dolosa o puede ser un accidente», señaló la secretaria de Estado.
Nacional
Oficial: Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo fue suspendido

El Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, válido por la séptima fecha de la Liga de Primera, finalmente fue suspendido por el Ministerio de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, y no se disputará este domingo 13 de abril, en medio del tenso clima tras los trágicos incidentes de este jueves en el Estadio Monumental.
La confirmación oficial de la suspensión la entregó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien precisó que el informe negativo de Carabineros fue clave para tomar esta decisión.
«Carabineros nos ha recomendado no realizar el partido. Es una señal de respeto también, con las víctimas y sus familiares, sus funerales tendrán lugar este día domingo», explicó Cordero.
En la misma línea, el ministro remarcó que «el fútbol no admite ninguna víctima más. Como sociedad, estamos mandatos a no seguir generando condiciones de riesgo como las del día de ayer (jueves)».
El partido estaba agendado para las 16:00 horas del domingo en el Estadio Nacional y sólo iba a contar con hinchas de Universidad de Chile, sin venta de entradas para la fanaticada alba.
Del mismo modo, el propio ministro había dicho que existía una estrutura de seguridad especial trabajada con Carabineros para el encuentro, pero los incidentes en el Monumental cambiaron el panorama en las últimas horas.
En lo deportivo, Universidad de Chile venía de ganar a Estudiantes de La Plata en la Copa Libertadores y su próximo encuentro agendado está fijado para el jueves 17 de abril, ante Deportes La Serena.
Los albos, de momento, tienen su próximo partido agendado para el martes 22 de abril, ante Racing en la Copa Libertadores, en condición de local.
Nacional
Dos carabineros quedaron imputados por presunto atropello a hinchas fallecidos en el Monumental

Dos carabineros quedaron en condición de imputados por el presunto atropello a dos hinchas que fallecieron en las afueras del Estadio Monumental, en la previa del duelo de Colo Colo y Fortaleza en la Copa Libertadores.
El general Alex Bahamondes, jefe de la zona oeste de Carabineros, explicó que «es un carro de COP, que supuestamente participó dentro para mantener el orden público. Nosotros cooperamos con la investigación de la fiscalía en todo momento».
Del mismo modo, afirmó que los carabineros a cargo de la conducción del carro «están en calidad de imputados, pero no detenidos. Están prestando declaración respecto a cómo sucedieron los hechos».
El general Bahamondes también remarcó que Carabineros prestó colaboración en todo momento tras el accidente, tratando de ofrecer primeros auxilios a las víctimas y transporte a una clínica cercana en una ambulancia de la institución.
«Se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso», agregó el persecutor.
«De momento lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor», indicó.
-
Quellónhace 5 días
Liceano quedó privado de libertad por tráfico de drogas en Quellón
-
Nacionalhace 6 días
Caso «Bruma»: Vigía del buque «Cobra» que no llegó a declarar fue encontrado muerto
-
Nacionalhace 5 días
Dos carabineros quedaron imputados por presunto atropello a hinchas fallecidos en el Monumental
-
Curaco de Vélezhace 5 días
Curaco de Vélez obtiene más de $900 millones del CORE para mejorar caminos y construir nuevo cuartel de Bomberos
-
Nacionalhace 5 días
Oficial: Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo fue suspendido
-
Quellónhace 6 días
Hospital de Quellón refuerza dotación y medidas para enfrentar la Campaña de Invierno
-
Chiloéhace 6 días
Consejo Regional aprobó recursos para proyectos de cinco comunas de Chiloé, cuya inversión de supera los 4 mil 650 millones de pesos
-
Nacionalhace 7 días
Marcel y arancel de Trump: Chile tiene una base sólida para dialogar con EEUU