Conecta con nosotros en redes

Nacional

Presidente Boric anuncia más medidas para afectados por incendios: se suspenderá cobro del agua

Publicado

el

El Presidente Gabriel Boric anunció una serie de medidas para ayudar a los afectados por los incendios que se registraron en las comunas Viña del Mar y Quilpué, entre ellos, la suspensión del pago del servicio de agua y la llegada de ayuda internacional.

«Vamos a ponernos de pie una vez más como siempre lo hemos hecho ante las catástrofes de estas características. Así somos los chilenos, somos resilientes, somos solidarios, somos generosos ante la adversidad. Contamos con cada uno de ustedes y le agradezco a los voluntarios, a los estudiantes, a la sociedad civil, a las diferentes organizaciones que hoy día se están poniendo los zapatos, se están echando al hombro la carga y están ayudando a quienes lo necesiten», expresó el Presidente.

«Sabemos que los chilenos siempre cuando la patria los necesita, se ponen, y hoy día ante esta tragedia de magnitudes tan grandes que hemos enfrentado en la Región de Valparaíso, no va a ser la excepción», añadió.

El Mandatario confirmó que, hasta anoche, se habían realizado 500 Fichas Básica de Emergencia (FIBE), y que actualmente hay más de 1.000 funcionarios acreditados realizando esta labor, sumándose más de otras comunas aledañas.

Asimismo, informó que Esval, la sanitaria de la Región de Valparaíso, va a suspender el cobro del servicio de agua potable durante los meses de febrero y marzo, lo que beneficiará a unos 9.200 viviendas afectadas (cerca de 30 mil personas).

Acerca de la remoción de escombros, el Ministerio de Obras Públicas ya dispuso 157 máquinas para esta labor y en las próximas horas se llegará a más de 200.

DONACIÓN DE LOS PANAMERICANOS 2023

El Jefe de Estado señaló que todos los mobiliarios utilizados en la Villa Panamericana durante los Juego Panamericanos y Parapanamericanos 2023 serán donados a los afectados.

Esto comprende desde camas y colchones, hasta comedores con mesas y sillas, lámparas, tendederos, toallas, entre otros.

AYUDA INTERNACIONAL

Además, el Presidente Boric anunció la llegada esta jornada de dos aviones hércules provenientes de México con 11,2 toneladas de víveres.

Por su parte, la Unión Europea aportará información del Programa Satelital de Monitoreo de Emergencias Copernicus, así como también se le solicitó una investigación externa del funcionamiento del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para «entender de manera clara y prístina si es que el sistema de emergencia está funcionando», declaró el Mandatario.

Respecto a las donaciones monetarias, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe otorgó 250 mil dólares a nuestro país; el Banco Interamericano de Desarrollo 200 mil dólares, y la empresa Google otros 250 mil dólares.

En tanto, los organismos como UnicefACNUR (Agencia de la ONU para los Refugiados) y Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) facilitarán profesionales para las labores con la infancia, los migrantes y la preservación de la biósfera.

SEGURIDAD

Finalmente, Boric reveló que se instruyó a las Fuerzas Armadas una mayor presencia en terreno.

En esta línea, el jefe de la Defensa Nacional, contraalmirante Daniel Muñoz, designó para cada comuna comuna afectada a un coronel, los cuales estarán en contacto con los municipios para destinar patrullajes para evitar incivilidades tras las denuncias de los vecinos por personas que iniciarían focos de incendio, así como también robos.

Nacional

Gobierno rectificó querella por pescadores desaparecidos e incluye el homicidio con dolo

Publicado

el

El Gobierno rectificó este martes su querella en contra de quienes resulten responsables en el naufragio de la lancha Bruma en Coronel (Región del Biobío) y la desaparición de los siete pescadores artesanales que iban a bordo.

En la jornada anterior, en voz del ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, se conoció que el Ejecutivo presentó una acción judicial por omisión de socorro con efecto homicida

No obstante, la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, rectificó que se trataría de una acción por homicidio con dolo eventual y omisión de socorro. Mismas figuras penales utilizadas en las querellas de los familiares de los siete tripulantes.

«La querella la ha presentado el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio del Interior, contra quienes resulten responsables. Todos los elementos que se tienen a la vista hace suponer, nosotros no somos los jueces, pero hace suponer, que efectivamente hubo una acción que puede ser considerada dolosa o puede ser un accidente», señaló la secretaria de Estado.

«Habitualmente, si un barco pasa a llevar a otro se queda en el lugar y da aviso de lo que sucedió, y en este caso, no sucedió», declaró Delpiano.
Seguir Leyendo

Nacional

Oficial: Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo fue suspendido

Publicado

el

El Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, válido por la séptima fecha de la Liga de Primera, finalmente fue suspendido por el Ministerio de Seguridad Pública y la Delegación Presidencial de la Región Metropolitana, y no se disputará este domingo 13 de abril, en medio del tenso clima tras los trágicos incidentes de este jueves en el Estadio Monumental.

La confirmación oficial de la suspensión la entregó el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, quien precisó que el informe negativo de Carabineros fue clave para tomar esta decisión.

«Carabineros nos ha recomendado no realizar el partido. Es una señal de respeto también, con las víctimas y sus familiares, sus funerales tendrán lugar este día domingo», explicó Cordero.

En la misma línea, el ministro remarcó que «el fútbol no admite ninguna víctima más. Como sociedad, estamos mandatos a no seguir generando condiciones de riesgo como las del día de ayer (jueves)».

Además, precisó que «ninguno de los dos funerales cumple con las características de alto riesgo, para que seamos claros que esa no es la consideración por la cual se ha tomado esta decisión, es una situación de respeto«.

El partido estaba agendado para las 16:00 horas del domingo en el Estadio Nacional y sólo iba a contar con hinchas de Universidad de Chile, sin venta de entradas para la fanaticada alba.

Del mismo modo, el propio ministro había dicho que existía una estrutura de seguridad especial trabajada con Carabineros para el encuentro, pero los incidentes en el Monumental cambiaron el panorama en las últimas horas.

En lo deportivo, Universidad de Chile venía de ganar a Estudiantes de La Plata en la Copa Libertadores y su próximo encuentro agendado está fijado para el jueves 17 de abril, ante Deportes La Serena.

Los albos, de momento, tienen su próximo partido agendado para el martes 22 de abril, ante Racing en la Copa Libertadores, en condición de local.

Seguir Leyendo

Nacional

Dos carabineros quedaron imputados por presunto atropello a hinchas fallecidos en el Monumental

Publicado

el

Dos carabineros quedaron en condición de imputados por el presunto atropello a dos hinchas que fallecieron en las afueras del Estadio Monumental, en la previa del duelo de Colo Colo y Fortaleza en la Copa Libertadores.

El general Alex Bahamondes, jefe de la zona oeste de Carabineros, explicó que «es un carro de COP, que supuestamente participó dentro para mantener el orden público. Nosotros cooperamos con la investigación de la fiscalía en todo momento».

Del mismo modo, afirmó que los carabineros a cargo de la conducción del carro «están en calidad de imputados, pero no detenidos. Están prestando declaración respecto a cómo sucedieron los hechos».

El general Bahamondes también remarcó que Carabineros prestó colaboración en todo momento tras el accidente, tratando de ofrecer primeros auxilios a las víctimas y transporte a una clínica cercana en una ambulancia de la institución.

«Un grupo de sujetos intenta ingresar a la Casa Alba para posteriormente ingresar al Estadio Monumental. Es en ese contexto que el personal de Control de Orden Público realiza distintas maniobras con el objetivo de que estas personas no pudieran ingresar«, declaró el fiscal Francisco Morales.

«Se produce una estampida que implica la caída de una reja y, en este momento, se está investigando si es que algún carro policial tuvo participación, finalmente, en el deceso», agregó el persecutor.

«De momento lo que se sabe es que una de las rejas aplasta a estos dos jóvenes con un peso mayor», indicó.

Seguir Leyendo

Lo + Visto