Conecta con nosotros en redes

Quellón

Tragedia en Quellón: una persona muere calcinada tras incendio en Curanué.

Publicado

el

CURANUÉ COSTA, QUELLÓN (La Opinión de Chiloé) — Una tragedia de proporciones registrada durante la madrugada de este sábado en la comuna de Quellón enluta a la comunidad rural de Curanué costa, luego que se confirmara el deceso de una persona tras un incendio que afectó a una casa habitación de esa zona.

De acuerdo a antecedentes preliminares recopilados por La Opinión de Chiloé, las alarmas de emergencia se activaron alrededor de las 03.30 horas de la madrugada, movilizando a unidades de emergencia hacia una vivienda que estaba envuelta en llamas, a unos 19 kilómetros de la ciudad de Quellón.

 

 

Las primeras informaciones indicaban que el siniestro estaba afectando a una propiedad de material ligero que se ubicaba a orilla de playa, y que era de difícil acceso (solo por la misma playa), por lo que fue complejo que las unidades de socorro llegaran a tiempo.

En paricular, voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la ciudad puerto con sus unidades K-1, RX-1, BF-4, B-5 y Z-5 de la Primera, Cuarta y Quinta Compañías concurrieron al lugar para atacar el fuego, que a esas alturas estaba en fase de libre combustión, y que terminaro por destruir completamente la estructura.

Se unieron funcionarios de la 6ª Comisaría de Carabineros de Quellón, personal de la Oficina Comunal de Emergencia y un equipo del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes constataron al llegar que la vivienda estaba casi totalmente destruida.

A este respecto, en medio de la emergencia una persona fue trasladada a un recinto asistencial con diversas lesiones, mientras se iniciaba un procedimiento de búsqueda para dar con el paradero de otro de sus residentes, que estaba inubicable.

 

 

Así las cosas, la hipótesis más plausible que se trabajaba era que esta persona no había alcanzado a salir de la propiedad, algo que se corroboró tras la remoción de escombros, cuando se descubrió la presencia de un cadáver calcinado de sexo masculino.

Confirmado el hallazgo del cuerpo, el sitio del suceso fue aislado por parte de Carabineros de la Sexta Comisaría de Quellón.

 

 

Preliminarmente se informó que en la casa habitación vivían una madre con sus dos hijos, uno de ellos cuales alcanzó a rescatarla aparentemente sin lesiones, sin que pudiera retornar a salvar a su hermano.

El encargado de la Oficina Municipal de Emergencia Comunal de Quellón, Enrique Cárcamo, se refirió a lo que pasí, indicando que «al momento de la llegada de los equipos de emergencia, la construcción, de un puso y de material ligero, ya se encontraba en fase de decaimiento»

«La persona lesionada fue evacuada del sector producto de la inaccesibilidad, ya que solamente se podía llegar vía terrestre a través de la playa… la marea se encontraba alta, [por] lo que practicamente imposible la llega de los equipos de emergencia», dijo.

 

 

Ante la complejidad de ingreso de las unidades de material mayor del Cuerpo de Bomberos, la fuente dijo que se buscó como alternativa el uso de motobombas: «se hizo ingreso con motobombas en vehículos 4×4 hasta el lugar para poder ralizar la remoción de escombros», acotó.

Concluyó diciendo que «un fallecido y un lesionado es el lamentable saldo» de este siniestro, y cuyas causas por ahora no han sido determinadas.

La dinámica detrás de este incendio se está indagando, aunque una de las hipótesis que se trabaja es que durante la noche el ducto de su estufa a leña se inflamó.

 

 

Por instrucciones del Ministerio Público local, personal del Laboratorio Criminalística de Carabineros de la Prefectura Llanquihue (Labocar), fue mandatados a concurrir al lugar para iniciar las pericias correspondientes.

En cuanto a la causa de muerte de esta persona, por ahora se indicó que sería producto directo de la acción del fuego, aunque ello deberá ser cotejado por las autopsias de rigor del Servicio Médico Legal.

En cuanto al herido, al cierre de esta nota su diagnóstico se encuentra en carácter de reservado, aunque ha trascendido que recibió diversas quemaduras tras salvar a su madre y posteriormente, intentar auxiliar a su hermano.

FUENTE: LA OPINION DE CHILOE.

Quellón

Hospital de Quellón avanza hacia la Equidad de Género con firma de compromiso

Publicado

el

En el camino de avanzar hacia la equidad de género, inclusión y diversidad, el Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, realizó la firma del compromiso formal del Programa de Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género del SERNAMEG que busca disminuir brechas, inequidades y desigualdades de género, garantizando derechos y consolidando ambientes laborales saludables, marcando así un hito en la provincia de Chiloé siendo el primer establecimiento de salud y el segundo hospital de la región de Los Lagos  en acogerse a esta iniciativa.

Al respecto Evelyn Gutiérrez, jefa del Subdepartamento de Calidad de Vida del Servicio de Salud Chiloé afirmó que estas acciones están en la línea de generar cambios culturales en la institución: “Lo que busca es un cambio institucional cultural respecto a la forma en cómo nos relacionamos, comunicamos e incorporamos en todas nuestras prácticas de gestión y desarrollo de las personas la temática de género”.

En tanto Alejandro Veliz, Psicólogo organizador de la actividad señaló que la firma del compromiso es un hito para la institución en cuanto a temáticas de inclusión: “Firmamos el compromiso por parte de nuestra institución, para ingresar al programa de buenas prácticas con equidad de género del SernamEG. Para nosotros como hospital es un hito importante ya que recientemente conformamos un comité de género, inclusión y diversidad en el cual esperamos dar soporte a todo este programa”.

Además, durante la actividad, la jefa del Departamento de Derechos Humanos y Género del Ministerio de Salud, Dra. Paula Araya, realizó una charla de «Perspectiva de género para el abordaje de la violencia y el acoso laboral».

En la instancia, Carolina Rehl Neumann, directora regional subrogante del SernamEG destacó el hito como un trabajo colaborativo en buenas prácticas laborales y equidad de género:  “Un hito muy importante porque se enmarca dentro de un trabajo colaborativo que vamos a hacer con el Hospital de Quellón, donde vamos a trabajar en buenas prácticas laborales y equidad de género. Se va a ser parte de la mesa regional de los agentes de igualdad”

Finalmente el Director del Hospital de Quellón, Francisco Camilo Díaz, resaltó que este tipo de compromisos busca generar mayor equidad, inclusión y diversidad en el establecimiento: “Nosotros como hospital hoy contamos con una mesa formal, somos el único hospital de la isla que tiene este compromiso con las buenas prácticas y esperamos seguir avanzando y desarrollando con las jefaturas del hospital, las subdirecciones y con estos entes técnicos que tenemos a disposición, mayor trabajo y que la equidad, la inclusión y la diversidad en el hospital de Quellón y en el nuevo Hospital de Quellón se pueda sentir por parte de los usuarios pero también por parte de los funcionarios del hospital.

En el mismo contexto, todos y todas las jefaturas y encargaturas del Hospital de Quellón también sellaron un compromiso que busca incorporar temáticas de género, inclusión y diversidad de manera transversal en las diferentes unidades y servicios con el objetivo de promover una cultura organizacional segura, inclusiva y diversa.

Seguir Leyendo

Quellón

Operación King: PDI detiene a 2 hombres de nacionalidad extranjera que vendían droga por “delivery” en «Quellón»

Publicado

el

Detectives del Modelo Territorial Cero (MT0) de la Brigada de Investigación Criminal Castro, detuvieron durante las últimas horas en la comuna de Quellón a dos hombres de nacionalidad extranjera, esto en el marco de una investigación por infracción a la Ley de Drogas.
De acuerdo a la indagación de aproximadamente 4 meses, los imputados se dedicaban activamente al acopio y comercialización de sustancias ilícitas, las cuales distribuían en diferentes puntos de la comuna mediante la modalidad de “delivery”, utilizando para ello un vehículo particular.
Según los antecedentes obtenidos, los aprehendidos mantenían además la colaboración de personas en situación de calle, quienes prestaban cobertura, protección y apoyaban en la distribución de la droga.
A raíz de lo anterior, detectives realizaron un operativo denominado “King”, dada la connotación y poder que mantenía el líder de la asociación delictual en la zona, allanando 4 inmuebles e incautando más de 850 gramos entre clorhidrato de cocaína, cocaína base y cannabis sativa, cuyo avalúo supera los $4 millones.
Junto con ello se incautó un vehículo, un arma de aire comprimido, más de 460 mil pesos en efectivo, elementos de dosificación y pesaje, además de un dispositivo de pago electrónico.
Cabe destacar que los imputados, de nacionalidad colombiana, estaban en situación irregular en el país, manteniendo uno de ellos antecedentes previos por la Ley 20.000.
Ambos fueron puestos a disposición de tribunales por el delito de tráfico de drogas.
Seguir Leyendo

Quellón

OFICIALIZAN APERTURA PARCIALIZADA DEL NUEVO HOSPITAL DE QUELLÓN

Publicado

el

En una reunión con el Alcalde de la Comuna de Quellón, Claudio Barudy, la Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, oficializó a la primera autoridad comunal el Plan de Apertura Parcializada del Nuevo Hospital de Quellón, explicando que en esta primera etapa de apertura se pondrá en funcionamiento el Policlínico de Especialidades, ubicado en el segundo piso del moderno recinto.

La Directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo explicó los alcances del encuentro con la primera autoridad comunal: “Hemos estado trabajando en una apertura parcial del Hospital de Quellón y uno de los hitos que teníamos era conversar con el alcalde de la comuna y contar en qué consiste esta apertura parcial y la apertura definitiva del Hospital de Quellón. Queremos partir con el policlínico de especialidades, probablemente después con todo lo que tiene que ver con apoyo diagnóstico y finalmente ya la apertura completa de la Urgencia y Hospitalizados”.

En tanto, el alcalde Claudio Barudy, afirmó que este tipo de reuniones permiten clarificar la información desde fuentes oficiales: “Esta reunión para clarificar muchas cosas en relación a nuestro hospital que ha sido una aspiración bastante grande de la comunidad y tener la información de primera mano, de cómo se va a hacer el proceso de apertura parcial y entendemos que tiene que ser así, aperturado en forma parcial y lentamente para que no se comenta ningún tipo error y no tengamos algo que lamentar a futuro”.

Durante el encuentro, se detalló la planificación que se ha estado trabajando desde diciembre de 2024 y que abarca aspectos esenciales como la gestión clínica, el recurso humano, la infraestructura y la gestión con el territorio y comunidad.

Al respecto la Directora del Servicio de Salud Chiloé entregó detalles de la planificación de apertura parcializada: “Tenemos un plan que abarca todo lo que tiene que ver con gestión clínica, con infraestructura, participación, comunicación y recurso humano también. Nosotros vamos a hacer esta apertura parcial cuando tengamos un 100% de lo que hemos planificado, absolutamente revisado y en condiciones para hacer esa apertura con confianza para la comunidad.

De esta manera se oficializa la puesta en funcionamiento del Nuevo Hospital de Quellón para los próximos meses, lo que permitirá que los habitantes de la comuna puedan acceder a atenciones de especialidad en instalaciones que ya cuentan con la infraestructura y el equipamiento necesarios.

Seguir Leyendo

Lo + Visto