Nacional
CNTV publicó distribución de tiempo en franja del plebiscito: Estas son las organizaciones y movimientos que participan.

El Consejo Nacional de Televisión difundió la lista de 378 organizaciones, agrupadas en 13 comandos que, encabeza Rechazo por Chile, con 143 miembros y 4 minutos, seguido por Movimientos Sociales: Apruebo una Nueva Constitución, con 61 miembros y casi 2 minutos. Asimismo, este viernes se realizará el sorteo para definir orden de aparición.
Este miércoles el Consejo Nacional de Televisión (CNTV) publicó su cuarto boletín correspondiente a la franja electoral televisiva del plebiscito constitucional, específicamente definiendo la distribución de minutos.
Se trata de un total de 378 organizaciones, agrupadas en 13 comandos, que participarán en la franja que comenzará el 5 de agosto y se emitirá en dos horarios diarios: A las 12:45 y 20:45 horas.
Asimismo, el organismo ha anunciado que este viernes 29 de julio a las 10:30 horas se sorteará el orden de aparición de los participantes en la primera emisión.
De esta manera, dentro de la lista difundida por el Consejo, destacaron ciertos grupos con mayor cantidad de participantes en la franja y más minutos disponibles por emisión. Así, por el Rechazo se encuentra el grupo de Rechazo por Chile, con 143 miembros (la mayor participación de la lista) y poco más de cuatro minutos; Amarillos Rechazo con Esperanza, 47 miembros y 54 segundos; y Franja Ciudadana por el Rechazo, con 14 miembros y casi 7 minutos y medio.
En el lado del Apruebo, se encuentran los Movimientos Sociales: Apruebo una Nueva Constitución, con 61 miembros y casi 2 minutos; Aprueba X Chile, 34 miembros y casi 1 minuto; y Comando Apruebo por el Agua, con 18 miembros y poco más de 1 minuto.
Nacional
Los Lagos: Productos de la pesca artesanal de la región deslumbraron a consumidores capitalinos en festival gastronómico latinoamericano

Un positivo balance, realizaron las y los productores de la pesca artesanal que representaron a la región de Los Lagos en la última versión del festival gastronómico latinoamericano ÑAM, el cual reunió a más de 27 mil personas en torno a la gastronomía, la cocina y los productos con valor agregado del mar y el campo chileno.
Con una variada despensa y los más ricos sabores marinos, la región deslumbró en La Caleta Ñam a los consumidores y consumidoras capitalinas con productos como merluza austral, congrio dorado, locos, pulpo y pejerrey ahumado en conserva, navajuelas, choritos, piure y cholgas ahumadas y deshidratadas, que los asistentes pudieron conocer y comprar directamente a pescadores y pescadoras de la Cooperativa de pescadores y pescadoras artesanales de Puerto Montt, Copermontt; al sindicato «Manos de Mar» de Isla Tenglo, a pescadores y cultivadores de la caleta Anahuac y a las productoras Mirna Ruiz Hernández de Maullín, con su marca de conservas “Demares”, y a Polinia Mansilla Navarro, mitilicultora de Quemchi en Chiloé, que a través de Chiloé Mil Sabores, dijo presente con sus piures, cholgas y choritos en formato ahumados y deshidratados.
“Las personas recibieron de muy buena forma nuestros productos que son deshidratados y ahumados…era muy gratificante que me compraban snack de choritos, lo abrían y comían enseguida….Nos fue muy bien con nuestros productos. Muy agradecidos de INDESPA porque nos dan la oportunidad de mostrarnos, de vender y de poder conocer nuevos clientes…estamos muy contentos”, celebró Polinia Mansilla.
Los productores y productoras de la región fueron parte de un grupo de 16 exponentes de la pesca y acuicultura de pequeña escala de ocho regiones, quienes gracias al programa Mercados del Mar del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA, accedieron a stands, traslados y estadía, además de recibir asesoría y capacitación para fortalecer la experiencia de comercialización directa de sus productos.
Mirna Ruiz Hernández, valoró el espacio, destacando en su caso la exitosa venta de conservas de loco. “Es mi producto estrella. Ahora quiero empezar con los caldillos de mariscos y frascos de pejerreyes, para ir innovando, porque la gente me va pidiendo. La gestión de INDESPA, siempre ha sido muy buena la orientación… sólo puedo decir gracias, porque he podido difundir mis productos, y la gente me va conociendo. Varias personas fueron el año pasado y me decían: “¡Demares Maullín!, estamos contentos porque son muy ricos sus productos”, y también me han pedido cajas de productos para enviar durante el año, así que nada más que decir gracias”, sostuvo.
Juan García, vocero de la cooperativa Copermont y de caleta Anahuac, valoró este espacio donde pudieron comercializar merluza austral, congrio dorado, reineta, entre otros productos. “INDESPA nos apoyó desde un principio en el tema de las ferias, que ha sido la fórmula para llegar a vender a Santiago… nos han orientado en saber vender, en cómo llegar al nicho de cliente que necesitamos, a los hoteles, restoranes que buscan el producto de primera mano y con valor agregado que nosotros mismos les entregamos”, precisó.
El festival gastronómico Ñam se extendió por tres días en el Parque Padre Hurtado de La Reina, en la Región Metropolitana, permitiendo a las y los expositores generar ingresos directos que en conjunto bordearon los siete millones de pesos, además de acceder a ruedas de negocios con representantes de restoranes, hoteles y salas de venta capitalinas, dando a conocer sus productos a nuevos clientes.
Nacional
Boric aceptó la renuncia de Jeannette Jara

El Presidente Gabriel Boric aceptó este lunes la renuncia de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien será la candidata del Partido Comunista (PC) de cara a las próximas elecciones presidenciales.
A través de un escueto comunicado, la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia informó que el Presidente Boric «aceptó la renuncia de la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara Román», afirmando que el Mandatario «agradece su compromiso y labor desempeñada».
Asimismo, se dio cuenta que la subrogancia del cargo será asumida por el actual subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo Bosoni.
Más temprano esta jornada fue la propia Jara quien anunció su renuncia del cargo, asegurando estar «muy contenta» con su gestión en la actual administración, marcada importantes acuerdos como las 40 horas y la reforma previsional.
La salida de Jara se suma a la de la exministra del Interior, Carolina Tohá, quien también inició una campaña para intentar liderar La Moneda desde el próximo año.
Por otro lado, se prevé que el cambio de gabinete se realice este martes a las 8:00 de la mañana.
Nacional
Tribunal Constitucional destituyó a la senadora Isabel Allende

Tras más de tres décadas, la senadora socialista Isabel Allende deberá dejar su cargo luego que el Tribunal Constitucional (TC) así lo determinara tras aprobar el requerimiento ingresado por el Partido Republicano y Chile Vamos, en el marco de la fallida compraventa de la casa de su padre, el exmandatario Salvador Allende.
El órgano acogió los argumentos presentados esta jornada por los abogados de la oposición, Emiliano García (Republicanos) y Máximo Pavez (Chile Vamos), quienes solicitaban la destitución de la parlamentaria por ser copropietaria del inmueble del otrora jefe de Estado.
Los requirentes acusaban que la senadora violaba el artículo 60 de la Constitución, que, en su calidad de funcionaria pública, le prohíbe celebrar contratos con el Estado.
En este contexto, ocho ministros del TC decidieron acoger los argumentos opositores. Entre ellos se encuentran su presidenta, Daniela Marzi, y los ministros Nancy Yáñez, María Pía Silva, Marcela Peredo, Alejandra Precht, y los ministros Raúl Mera, Miguel Ángel Fernández y Héctor Mery.
La decisión del órgano es inédita, ya que es la primera vez que acoge un requerimiento que pide el cese del cargo de un parlamentario.
La redacción de la sentencia -que no tiene plazo fatal- quedará a cargo de los ministros Silva, Fernández y Mera, y tendrá efecto cuando se dé cuenta en la Sala del Senado.
-
Nacionalhace 7 días
Identifican a BARCO que habría CHOCADO con nave pesquera en CORONEL, pertenece a EMPRESA de TALCAHUANO
-
Chiloéhace 6 días
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
-
Nacionalhace 5 días
Hallaron objetos pertenecientes a pescadores desaparecidos en Coronel
-
Chiloéhace 4 días
INDAP abre concurso para jóvenes rurales de las provincias de Osorno y Chiloé
-
Nacionalhace 7 días
Inspirada en David Arellano y con nuevo escudo: Así es la nueva camiseta de Colo-Colo con la que debutará en la Libertadores
-
Regionalhace 7 días
Instrumentos PIPE e IIE de Explora Los Lagos abren sus convocatorias 2025-2026
-
Nacionalhace 4 días
Tomás Ross inicia tratamiento en Estados Unidos
-
Dalcahuehace 6 días
Emotiva ceremonia honra a héroes de 1824 y reconoce a guardianes de la historia local