Conecta con nosotros en redes

Nacional

COMENZÓ COORDINACIÓN DE CHARLAS A ORGANIZACIONES, EN EL MARCO DE CAMPAÑA CHILE VOTA INFORMADO.

Publicado

el

Puerto Montt, julio de 2022.- Un completo trabajo territorial es el que realizará la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno en la Región de los Lagos Luz Torres Asenjo, en el marco de la campaña Chile Vota Informado, que incluye además la entrega de ejemplares impresos de la propuesta de nueva Constitución Política, cuya aprobación o rechazo se votará el próximo 4 de septiembre.

En ese contexto, la autoridad explicó que la semana recién pasada tuvo lugar el hito de lanzamiento de esta campaña de información a la comunidad, que involucró la presencia de la Subsecretaria de Gobierno Valeska Naranjo y de la propia Ministra Secretaria General de Gobierno Camila Vallejo en la zona, lo que a juicio de la autoridad regional fue muy positivo, pensando en enriquecer el diálogo y el ejercicio democrático que se busca para el futuro del país.

Luz Torres explicó que ya se han comenzado a agendar una serie de capacitaciones con organizaciones sociales que así lo han requerido, donde podrán conocer más en detalle la relevancia del texto, surgido del trabajo en la Convención Constitucional, saber qué es una Constitución, su importancia y los capítulos que tiene la nueva propuesta de Carta Magna, a la cual podrán acceder de manera física, en las capacitaciones que se lleven a cabo.

“Junto con eso, poder hacer entrega también del material correspondiente que es la propuesta de nueva constitución, que se va a estar entregando a aquellas organizaciones que soliciten las capacitaciones de voto informado”, expresó la vocera de gobierno en la zona.

La autoridad regional explicó que la Secretaría General de Gobierno (Segegob) es uno de los ministerios habilitados que puede participar activamente en la entrega informativa con miras al plebiscito del 4 de septiembre, además de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) y el Ministerio del Desarrollo Social y Familia, dando cumplimiento a lo instruido por la Contraloría. Es así como el despliegue de las autoridades mencionadas intentará abarcar gran parte de la región, no sólo las capitales provinciales e insistió en la importancia de informarse siempre por canales oficiales, corroborando la veracidad de los datos a los cuales se accede a diario. “Escapemos de aquellas sensaciones que buscan desestabilizar este ejercicio democrático, es decir si vemos una noticia, revisar la fuente y la fecha en que se dio esta noticia”, insistió Torres.

Finalmente se indicó que ya se encuentra habilitado el sitio www.chilevotainformado.cl , donde está el documento íntegro de la propuesta de nueva Constitución para obtenerlo de forma fácil y rápida. Además, las organizaciones que deseen acceder a esta capacitaciones y al texto de propuesta de nueva constitución, pueden inscribirse en el link https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdrgY5PiDlwKkbxiW62LI5q3f9M2YMY0HtRdSxtT_iXZJaZBQ/viewform

FUENTE: Ministerio Secretaría General de Gobierno ,Región de Los Lagos

Nacional

ARCHI propone sistema que asegure las transmisiones radiales ante eventos críticos o desastres naturales

Publicado

el

Un sistema de respaldo para mantener las transmisiones radiales operativas en el país, frente a un desastre natural o un evento crítico como terremotos, incendios o apagones masivos, propuso al Gobierno la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI.

Chile es uno de los países con un alto nivel de catástrofes naturales a nivel sudamericano y mundial, a lo que se suman eventos críticos como el reciente “blackout” de fines de febrero. Situaciones frente a las cuales, la ciudadanía recurre automáticamente a informarse a través de la radio, con un 76% de menciones según encuestas recientes, muy por sobre aplicaciones como WhatsApp.

Frente a esta situación ARCHI propuso al Gobierno el diseño de una red de emisoras, comerciales y comunitarias preparadas para operar de forma autónoma hasta 48 horas después de ocurrida una emergencia o desastre natural, proyecto que a juicio de la Asociación de Radiodifusores podría canalizar su financiamiento a través del Fondo de Desarrollo de las Comunicaciones (FDT) de la Subsecretaria de Telecomunicaciones.

El presidente de ARCHI, Cristian Gálvez, sostuvo que “para nadie es un misterio que,frente a estos hechos críticos a lo largo de la historia de nuestro país, la radio ha sido la principal compañía de la ciudadanía. También debemos tener conciencia que somos un país sísmico, con lo cual debemos aprender a convivir de manera preparada y este sentido, la Radio es un punto importantísimo y este proyecto es esencial, por lo cual lo hemos presentado ante distintas autoridades de Gobierno y esperamos tener una buena acogida”.

Chile posee más de 2.600 radioemisoras comerciales y comunitarias a lo largo de tu territorio, lo que convierte a este medio de comunicación en un recurso estratégico no solo para la información y compañía de los habitantes, sino que también para la coordinación entre diversos organismos, por lo que el proyecto contempla, además, la posibilidad de conectarse al Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), para la transmisión de información oficial.

El Sistema de Respaldo para Transmisiones Radiales ante Eventos Críticos, contempla la instalación de estaciones complementarias en los estudios con transmisor de emergencia y sistema UPS con baterías de litio con autonomía de 48 horas, entre otros equipamientos técnicos resistentes a condiciones extremas, para proteger a los equipos del polvo, humedad y temperatura.

Seguir Leyendo

Nacional

Hallaron objetos pertenecientes a pescadores desaparecidos en Coronel

Publicado

el

La presidenta de la Asociación Gremial de gremial de Bacaladeros del Maule, Claudia Urrutia, informó este jueves el hallazgo de algunos objetos que podrían pertenecer a los siete pescadores desaparecidos tras el hundimiento de la lancha «Bruma» en Coronel.

«Lo que encontramos fue una carpauna zapatilla y una gamela con unas gatas que son de la lancha ‘Bruma’«, reveló la dirigente, que dio cuenta que esto fue hallado por pescadores que colaboran con la búsqueda.

Según explicó, estos pescadores «saben claramente qué es lo que tienen que hacer: generar el registro, el video de la posiciónel horario y tener el cuidado de no manipular (los objetos) sin guantes«.

Con estas medidas se busca evitar que se cuestione que están «manipulando o inventando las cosaspara que todo el mundo tenga la tranquilidad de que estamos actuando de manera correcta y no influyendo, por eso se suben inmediatamente a las redes sociales».

Los dirigentes y familiares de los afectados insisten en la posibilidad de que el barco «Cobra» haya sido responsable del incidente al chocar a la embarcación de los pescadores artesanales.
Seguir Leyendo

Nacional

Identifican a BARCO que habría CHOCADO con nave pesquera en CORONEL, pertenece a EMPRESA de TALCAHUANO

Publicado

el

IMAGEN CREADA CON IA

Personal policial le tomó declaración a la tripulación del barco pesquero COBRA, de la empresa BLUMAR, que habría chocado a la lancha “Bruma”, nave siniestrada en frente a la costa de Coronel, región del Biobío, y cuyos siete ocupantes están desaparecidos.

De acuerdo a información de Radio Bío Bío, la nave en cuestión pertenece a la empresa BLUMAR, mientras que los 18 tripulantes de la embarcación declararon en calidad de testigos.

En ese sentido, el barco habría sido periciado por equipos especializados durante la tarde de este lunes en San Vicente.

Al respecto, Claudia Urrutia, presidenta de Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, afirmó que “en este minuto, lo que nosotros sabemos, es que el barco está en San Vicente”.

“Se solicitó que retornase y fue acompañado por PDI y por la Armada”, agregó Urrutia.

En ese sentido, manifestó que “los pescadores, ayer en la mañana, nos informaron de que estaban haciendo acciones de buceo, pero los chiquillos vieron -y nos mandaron por video- es que hay una pintura azul, y que están los restos también en el cordel que tiene la bajada donde estaba la lancha siniestrada”.

“Nosotros creemos con total claridad y responsabilidad, desde que salimos de Constitución, que es choque, y en ese sentido, nuestra hipótesis, los hallazgos y el grado de destrucción que tiene la ‘Bruma”, es que es un barco”, expuso la dirigenta, asegurando que ya saben de cuál embarcación se trata.

A causa de lo ocurrido, de momento hay en curso dos indagatorias: una administrativa por parte de la Armada y otra investigación penal por parte de la Fiscalía.

Hace instantes, la empresa Blumar emitió un comunicado donde se comprometen a entregar toda la información correspondiente para aclarar lo ocurrido.

Seguir Leyendo

Lo + Visto