Chonchi
Chonchi tendrá panoramas para toda la familia este fin de semana

La comuna de Chonchi tiene un fin de semana lleno de panoramas para disfrutar de este verano en familia y que poco a poco se han transformado en un imperdible en esta época del año, especialmente para los visitantes y quienes pasan sus vacaciones en Chiloé.
Una de las actividades es la que realizará la Comunidad Indígena Chanquín Palihue, que está preparando su primera cabalgata, que se llevará a cabo el día sábado 3 de febrero, desde las 10 de la mañana.
Esta iniciativa cultural y recreativa promete un día lleno de tradición y naturaleza, uniendo a los participantes en un recorrido de 18 kilómetros, desde el Centro de Eventos Chanquín hasta Cole Cole y de regreso.
Con un valor de inscripción de $15.000 por persona (cada participante deberá llevar su caballo), los fondos recaudados serán destinados a la reparación del Centro de Eventos de la comunidad, un lugar de gran importancia para el sector que fomenta el encuentro y la preservación de las tradiciones locales.
Para obtener más información o inscribirse, los interesados pueden comunicarse directamente con el coordinador del evento a través de Teléfono o Whatsapp al número +56 9 6680 0626.
Fiesta Huilliche
La Comunidad Indígena de Huicha-Pucatué invita para el domingo 4 de febrero a su “Sexta Fiesta Huilliche Campesina” que realizarán desde las 10 horas en el Mirador del lugar, evento que es auspiciado por el Gobierno Regional y donde los asistentes podrán degustar de variada gastronomía, disfrutar del folclor, artesanía y una serie de actividades más que darán vida a esta jornada.
Al respecto, Karla Guaiquín, presidenta de la comunidad huilliche de Huicha-Pucatué, señaló que “habrá para disfrutar de pulmay, asado de cordero, empanadas de maricos con la mejor atención personalizada de nuestra gente y en la música tendremos a “Tradiciones” de Chonchi, “Raíces” de Nalhuitad, agrupación “Roberto Veloso” de Castro y para terminar bailando con “Relámpagos de Chiloé”, los dejamos cordialmente invitados a que nos acompañen ese día”, destacó la dirigente.
Tradiciones de Quiao
Para el sábado 3 de febrero el APR de Quiao-Notué se encuentra invitando a participar de la “Fiesta de las Tradiciones” de Quiao.
La actividad, que desarrollará en el recinto de la comunidad indígena del lugar, partiendo a las 12:30 con la respectiva inauguración de bienvenida a los asistentes.
La música la pondrán los grupos “Herencias de Chiloé”, “Temporal” de Huillinco, el acordeonista Miguel Colivoro, “Voces del Recuerdo” de Chonchi y para terminar con una gran fiesta a cargo de “Relámpagos de Chiloé”
Al respecto, Fernando Briceño, presidente del APR de Quiao-Notué, recalcó que “la entrada al lugar y el estacionamiento es absolutamente gratuito para que nos apoyen y vayan a pasar un grato momento en familia, donde tendremos además faenas del campo como la maja de manzana, hiladura, entre otras”.
Por su parte, Sergio Velásquez, presidente de la Junta de Vecinos de Quiao, mencionó que “estarán los ricos platos típicos de la zona como asado de cordero, cazuela de cordero, empanadas de carne, queso, por lo que los esperamos en el fogón de la comunidad indígena de Quiao con una preciosa vista hacia el Lago Huillinco”.
Fiesta del Milcao de Cucao
La Junta de Vecinos de Cucao realizará el sábado 3 y domingo 4 de febrero la “Fiesta del Milcao”, desde las 11 horas en la sede social del lugar, la cual es apoyada la Municipalidad de Chonchi.
En la ocasión, los asistentes podrán encontrar artesanía y grupos folklóricos de la zona, para el domingo finalizar con música ranchera.
Al respecto, Nancy Chodil, presidenta de la Junta de Vecinos de Cucao, invitó a la comunidad local y visitantes a disfrutar de esta actividad.
“Quiero invitar a todos nuestros vecinos y turistas que se encuentren visitando la zona del Pacifico a nuestra primera feria del milcao en la sede frente al puente, desde las 11 de la mañana y hasta las 19:30 horas”, precisó la dirigenta.
Feria del Salmón de Huillinco
La Agrupación de Mujeres «Trawun Kuzaw Zomo» de la localidad de Huillinco y la Municipalidad de Chonchi invitan a la Feria del Salmón que se realizará el 3 y 4 de Febrero, desde las 12:00 horas, en el recinto de la capilla del lugar.
Este evento, que cuenta con el apoyo de empresas ligadas al rubro del mar, ofrecerá una variedad de ricas preparaciones como salmón frito con agregado, asado de cordero, empanadas, tortillas de papas, entre otras delicias de la zona.
Al respecto, Dina Vera, presidenta de “Trawun Kuzaw Zomo”, señaló que “invitamos a toda nuestra comunidad de Huillinco y alrededores y a todos quienes visitan la zona a que nos apoyen con su asistencia a este evento que estamos preparando con mucho cariño, por lo que están todos cordialmente invitados a participar”, dijo la dirigente.
Fiesta Costumbrista de Terao Alto
La agrupación cultural “Mate Amargo” de Terao Alto realizará el domingo 4 de febrero su gran “Fiesta Costumbrista”, la cual se desarrollará entre las 11 de la mañana y las 23 horas.
Según lo informado por Marcela Gamin, presidenta de esta agrupación chonchina, será una jornada llena de folclor, comidas tradicionales y diversas actividades para compartir en familia en un recinto hermoso como lo el parque de Terao Alto.
Por este motivo, formuló una cordial invitación en nombre de la institución que organiza este evento de verano.
“Queremos invitar a nuestros vecinos como también a todos quienes visitan y estén de paso en nuestra zona para que compartan con nosotros y disfruten de todas las ricas preparaciones y música en vivo con que los vamos a estar esperando con el cariño de nuestra gente”, precisó.
Kayakada en Huillinco
La comunidad de Huillinco y la Ilustre Municipalidad de Chonchi, invitan a la comunidad a participar de la Quinta Kayakada Lago Huillinco, que se realizará el domingo 4 de febrero, desde las 08 de la mañana.
Chonchi
MAS DE 11 MIL PERSONAS DISFRUTARON CON LA “EXPO OVINA” DE CHONCHI 2025

Todo un éxito resultó la décima quinta versión de la “Expo Ovina” 2025, que una vez más fue organizada por la Municipalidad de Chonchi, a través de su alcalde Fernando Oyarzun y el Honorable Concejo Municipal en conjunto con la Agrupación “Los Manantiales” y que reunió durante dos jornadas una variedad de comidas típicas, folclor, artesanía y muestra de esquila de oveja, en un ambiente familiar.
En la instancia, realizada en el Parque Municipal de Notuco, participaron cerca de 60 productores locales, entre artesanos, expositores gourmet, expositores silvoagropecuarios, relacionados a flores y plantas, además de 20 módulos de gastronomía de la zona.
Rodrigo Siebald, director de la Dirección de Desarrollo Económico Local, (DIDEL) del municipio de Chonchi, señaló que el balance que deja esta reciente edición es más que positivo: “Un balance positivo, yo creo que entre los dos días estuvieron más de 11 mil personas, sobre todo el domingo en la tarde. Anduvimos muy bien, se contó con variada raza ovina y los módulos gastronómicos tuvieron una venta bastante exitosa, principalmente en la ultima jornada lograron vender la mayoría de sus productos”.
De esta manera, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías y el Honorable Concejo Municipal, reafirman su compromiso con los agricultores y los pequeños productores de la comuna, como lo demostrado en la última versión de la “Expo Ovina 2025”.
Chonchi
Promoviendo la Cultura de Terao

El Comité de ayuda Lourdes de Terao Alto, de la comuna de Chonchi, se encuentra invitando a su Festival Costumbrista “Promoviendo la Cultura de Terao”, actividad que está programada para el día domingo 12 de enero, con entrada gratuita y que es auspiciada por el municipio local, a través de su Alcalde Fernando Oyarzún Macías y el Honorable Concejo Municipal.
El evento, que reunirá una variedad de comidas típicas como milcao, cazuelas, asado de cordero, además, de artesana en madera y lana, juegos para los niños, el cual se realizará en el Parque Costumbrista de Terao Alto.
De acuerdo al programa oficial, todo se iniciará a las 12 horas, con la venta de la gastronomía propiamente tal y desde las 14:00 horas se dará comienzo a la presentación de los conjuntos y artistas invitados:
El cultor de la armónica de Teupa, Ramiro Barria, Los Amigos del Folklore de Aldachildo, Mateo “El Charrito” de Queilen, la Orquesta Patrimonial de Chonchi, conjunto “Voces Nativas”, la agrupación “Escencia Chilota”, el humor de la “Maiga”, grupo “LIauquil” de Quellón y, para cerrar con una gran fiesta que estará a cargo de “Arrebato Ranchero”.
Rosa Andrade, dirigenta del sector y coordinadora de este evento, formuló una cordial invitación: “Los esperamos en un recinto amplio y hermoso espacio para que puedan venir en familia, por lo que están todos cordialmente invitados a pasar una agradable tarde junto a nosotros, para lo cual tendremos una variada parilla de artistas, distintos platos típicos y juegos para los niños”.
El Parque Costumbrista de Terao Alto, se encuentra ubicado a unos 10 minutos de Chonchi, camino a Queilen a orilla de carretera, el cual contará con la debida señalización, mencionó por último la fuente.
Chonchi
AVANZAN OBRAS DE SEMÁFORO EN CHONCHI

La comuna de Chonchi está pronto a contar con el primer semáforo en la ciudad. Las obras que tienen fecha de finalización el mes de abril del año 2025, avanzan de manera sostenida, lo que hace prever que los trabajos se concreten de manera anticipada. Así lo sostuvo Julio Almonacid Gallardo, Director de Seguridad Pública, Tránsito y Transporte Público del municipio chonchino, quien agregó que el dispositivo para regulación de tránsito se ubicará en Sargento Candelaria con Centenario.
La iniciativa, es parte del marco estratégico del MTT en vistas de ampliar la cobertura territorial de las UOCT a nivel nacional y avanzar en resolver problemáticas de movilidad en conjunto con la comunidad, por lo cual la Subsecretaría de Transportes y Telecomunicaciones (por medio de UOCT) firmó un convenio de operación con el Gobierno Regional de Los Lagos y el Municipio de Chonchi, en vista de avances que se materializarán con el primer semáforo de la comuna.
Almonacid Gallardo, resaltó que esto es fruto de un trabajo intenso junto a funcionarios del Ministerio de Transporte de la región de Los Lagos a través de SECTRA y la Unidad Operativa de Control de Tránsito.
Fernando Oyarzún Macias, Alcalde de Chonchi, manifestó que “este es un proyecto anhelado por la comunidad y que se concreta a través del financiamiento del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el trabajo realizado junto a nuestra Dirección de Tránsito”.
La autoridad comunal, agregó que el proceso de licitación fue llevado a cabo por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Plazos
Por su parte Julio Almonacid, señaló que los trabajos han avanzado a pasos agigantados, lo que permite visualizar una entrega anticipada de las obras que buscan regular y minimizar los riesgos tanto de flujo vehicular como peatonal. “Durante el mes de diciembre se efectuaron las labores concernientes a instalación de postes a lo que se agregó las lámparas de los semáforos. Esperamos que en el mes de enero se realicen labores de pintados de señales viales en el piso y que se proceda a desarrollar lo que respecta a la coordinación, configuración y programación de los semáforos”
Aún cuando el plazo para finalizar las obras es el mes de abril, se estima que a fines del mes de febrero pueda comenzar el funcionamiento tanto en su etapa de marcha blanca y posteriormente su funcionamiento normal.
Opinión Vecinos
Por su parte, Walter Bórquez, presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de la comuna de Chonchi, destacó la importante labor desarrollada desde el municipio local durante la actual administración liderada por el alcalde Fernando Oyarzún Macías en concretar un sentido anhelado de la comunidad. “Me parece tremendamente importante que estemos viendo los resultados de numerosas gestiones encabezadas desde el municipio para la instalación de este semáforo, lo que viene a representar una mayor seguridad no solo para quienes conducen algún vehículo, sino también para los peatones. Esto es algo que se esperaba desde hace años, debido que es una zona de Chonchi de gran afluencia, sobre todo de quienes deben trasladarse de manera diaria hacia las comunas vecinas de Puqueldón y Queilen”.
-
Regionalhace 5 días
¿El sismo que estremeció al volcán Puyehue podría activarlo y provocar una erupción?
-
Quellónhace 6 días
OFICIALIZAN APERTURA PARCIALIZADA DEL NUEVO HOSPITAL DE QUELLÓN
-
Nacionalhace 6 días
Presidente Boric por los 100 años del Servel: “Cuidar la democracia es una forma de cuidar la calidad de vida de todos”
-
Chiloéhace 3 días
Consejero Gallardo llamó a oficiar al Servicio de Salud de Chiloé por la demora en la entrada de funcionamiento del Hospital de Quellón
-
Regionalhace 6 días
Explora Los Lagos lanzó actividades 2025-2026 con celebración por el Día de las Matemáticas con comunidades escolares
-
Nacionalhace 4 días
MAS 1.500 NUEVOS DIAGNÓSTICOS Y CERCA DE 600 MUERTES POR AÑO EN CHILE
-
Chiloéhace 5 días
Seremi de Educación lanza el Programa “A convivir se aprende” para abordar convivencia escolar en la Provincia de Chiloé
-
Nacionalhace 5 días
Expertos analizaron los apagones en Chile y las lecciones aprendidas ante la contingencia