Conecta con nosotros en redes

Curaco de Vélez

Curaco de Vélez realizó su Fiesta de Apertura de Verano 2024

Publicado

el

La Ilustre Municipalidad de Curaco de Vélez, a través de su oficina de Turismo, efectuó el sábado 6 de enero el lanzamiento oficial de las actividades veraniegas, iniciando con un show artístico musical en el remodelado Parque Costumbrista Los Molinos.

Música, gastronomía, artesanía, cervezas artesanales; un campeonato de truco y una zona de juegos infantiles fueron parte del programa que tuvo esta primera actividad que forma parte de una robusta parrilla de eventos que durante enero, febrero y marzo habrá en los distintos sectores de la comuna de Galvarino Riveros.

En la ceremonia de apertura estuvo presente la alcaldesa Javiera Yáñez, el Concejo Municipal representado por los concejales Luis Aravena, Luis Paredes y Nancy Oyarzún; también se sumó la encargada de la Oficina Chiloé de Sernatur, Evelyn Pérez; el Jefe del Puerto Castro de Emportmontt; Pablo Barrientos; la Superintendente del Cuerpo de Bomberos América Feria Atenas; la presidenta del Comité de Medio Ambiente y Turismo Roxana Mansilla y la directora de Desarrollo Comunitario del municipio local Marcela Subiabre.

El evento contó con las presentaciones musicales del artista brasileño Roosevelt Rodríguez; el Conjunto Folclórico Raíces Curacanas; Hermandad Tropical y el cierre estuvo a cargo del Grupo Los Indomables de la comuna de Quellón.

La alcaldesa Javiera Yáñez resaltó que el calendario de actividades estivales fue trabajado en conjunto entre los diferentes departamentos municipales con la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y el Honorable Concejo Municipal.  “Hoy estamos lanzando oficialmente las actividades de las cuales hemos venido trabajando desde el segundo semestre para poder recibir a todos los turistas; el fomento del turismo, del apoyo al emprendimiento local, de la rica cultura gastronómica y la identidad propia que tiene nuestra comuna; además estamos en un remodelado Parque Costumbrista Los Molinos que cuenta con un recambio completo de toda su iluminación y además contamos con todos los módulos completamente renovados para que todos nuestros emprendedores y emprendedoras se sientan cómodos trabajando y recibiendo las actividades que tiene preparada nuestra comuna”.

En tal sentido, la máxima autoridad comunal añadió que este último tiempo el municipio ha apostado por desarrollar diversos proyectos en el ámbito turístico, “partimos en el ingreso de la comuna con una gran pantalla led que da cuenta de nuestra identidad cultural y, por supuesto, estamos promocionando los emprendimientos; hemos trabajado en un proyecto de señalética turísticas, hemos posicionado a Curaco de Vélez como la comuna de las pasarelas instalando y reparando modernas infraestructuras en el sector de Diañ con iluminación y asimismo vamos a instalar letras volumétricas en la plaza y borde costero etapa 2”.

Por su parte, la encargada de la Oficina Chiloé de Sernatur, Evelyn Pérez, señaló que participaron del evento con un stand informativo, agregando que “ha sido superbuena la inversión que ha hecho la municipalidad sobre todo para mantener un turismo sostenible acá en la comuna, nosotros hemos sido parte y trabajado en conjunto porque nos han invitado a todas las actividades e inauguraciones, hemos estado presente en las pasarelas en todos los proyectos que se han realizado y también nosotros hemos aportado en el sentido que realizamos el Día Internacional del Turismo acá en conjunto con municipalidad, hicimos entrega de sellos para reconocer a los servicios turismos de la comuna que están formalizados. Así que la parrilla de actividades está cargada, hay varias actividades para hacer, esperamos que se siga difundiendo y nosotros también estaremos ayudando en la promoción con nuestra web Loslagos.travel”.

Cabe destacar que las actividades de la temporada estival de la comuna de Curaco de Vélez se encuentran disponibles en todas las redes sociales del municipio.

Curaco de Vélez

Adjudican diseño para el Proyecto de reposición CESFAM Curaco de Vélez

Publicado

el

Ya fue adjudicado el diseño arquitectónico del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) para la comuna de Curaco de Vélez, tal como lo anunció la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, quien destacó la noticia como avance que marca un hito significativo en el proyecto, donde se atenderán los 5 mil usuarios y usuarias inscritos.

“Hoy día hemos adjudicado el diseño arquitectura de su Centro de salud familiar y dentro de los días siguientes se van a recibir y se van a formalizar los contratos, las garantías y vamos a comenzar a diseñar el nuevo de CESFAM de Curaco de Vélez, así que contentos con este avance que nos permite dar forma a lo que va a ser el futuro centro asistencial”

El anteproyecto, de acuerdo a lo informado por la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, considera un Programa Médico Arquitectónico de 1.461,20 m2 desarrollado en 1 nivel, donde se invertirán 156 millones de pesos financiados por el Gobierno Regional de Los Lagos.

El desarrollo del diseño, explicó Marcela Cárcamo, al igual que la coordinación y la ingeniería de detalles para la reposición del CESFAM Rural de Curaco de Vélez, incluye diversos estudios, proyectos y documentos que deben ser elaborados y coordinados por un consultor arquitecto o la oficina de arquitectura, así como, por ingenieros y especialistas en proyectos de establecimientos de salud.

La reposición del Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez, aseguró Marcela Cárcamo, se llevará a cabo en terrenos actualmente propiedad de la Ilustre Municipalidad de Curaco de Vélez y de Bienes Nacionales. La Municipalidad deberá fusionar estos terrenos para generar una superficie aproximada de 4.000 m2 para el nuevo emplazamiento.

La edificación contará con 3 box multipropósito tipo 1, un box ginecológico, 2 box dentales, 1 box clínico multipropósito tipo 2, sala de trabajo clínico grupal, box para psicólogo, baños con acceso universal, box IRA y ERA, sala de toma de muestras, box de vacunatorio, sala multiuso, sala de podología, box de curación y tratamiento, box de atención de urgencias, sala de estimulación temprana y sala de rehabilitación para atender a la comunidad.

El nuevo recinto incluirá además, áreas de apoyo técnico como: unidad de farmacia, unidad de programas de alimentación, unidad de esterilización y áreas administrativas para la dirección y gestión, unidad de SOME y servicios generales, que incluirán los recintos de aseo, bodega general y sala de calderas, contando también con espacios exteriores para estacionamientos para el personal y el público, así como un patio de carga.

El centro dispondrá de una sala de espera general, despachos para farmacia y PNAC, sala multiuso, vacunatorio, toma de muestras y estimulación temprana, además de áreas de atención clínica, de procedimientos, administrativas, técnicas y una unidad de rehabilitación.

Como responsable de la ejecución total, completa y oportuna del proyecto, se encuentra como Unidad Técnica, el Servicio de Salud Chiloé.

Con este proyecto se avanza en infraestructura pública para la atención de salud de las personas de Curaco de Vélez con un enfoque de salud preventiva.

Seguir Leyendo

Curaco de Vélez

Subsecretaria Perales visita proyectos de inversión por más de $380 millones en Curaco de Vélez financiados por la Subdere

Publicado

el

Hasta la comuna de Curaco de Vélez, provincia de Chiloé, llegó esta tarde la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, donde junto al delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño y la alcaldesa de dicha comuna, Javiera Yáñez; iniciaron su agenda de trabajo con una visita a la implementación de un punto verde y la reposición de contenedores de basura en dicha localidad.

Debido a la necesidad de coordinar puntos estratégicos en la comuna para el acopio de residuos y reciclaje de materiales, se realizó la instalación de esta infraestructura, inversión de $22.678.776, que será reconocible para la comunidad haciendo más eficiente el trabajo de desecho y la reutilización.

En su primera jornada en la Región de Los Lagos, la titular de la Subdere realizó un recorrido con las autoridades locales por diversos proyectos, y destacó que “Curaco de Vélez es la comuna donde el equipo municipal lleva más de treinta proyectos de inversión financiados por la Subdere desde el año 2022 a la fecha, lo que ha significado que esta, sea la comuna, con la principal inversión -al menos en el año 2023- de toda la región de Los Lagos”.

“Así que, es una muy buena noticia poder dar cuenta del trabajo que se ha realizado entre la Subdere y el municipio, que permite trabajar temas como sedes comunitarias, para las y los vecinos; puntos limpios, para la gestión de los residuos sólidos y la basura domiciliaria de las personas; y también inversión en materia de educación donde acabamos de hacer un anuncio de que se va a construir una multicancha en el liceo de la comuna; y por supuesto, todos estos son proyectos que llegan a las personas, que mejoran la calidad de vida y que es parte también del trabajo que el gobierno del Presidente Gabriel Boric ha estado realizando también a lo largo y ancho de todo el país”, señaló  Francisca Perales.

Posteriormente, se dirigió a la inauguración del Centro de Interpretación Local Parque Palqui, que significó una inversión de $154.419.043 con recursos provenientes del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) de la Subdere, y tiene como objetivo central contar con una construcción -en un sector rural de gran valor ecológico y cultural- con un espacio adecuado para que sus pobladores puedan mostrar y transmitir sus valores y potencialidades.

El centro de interpretación -de 162,91 m²- considera un salón multiuso, cocina, baños de accesibilidad universal y un camarín con baños. En él se podrán realizar diversas actividades educativas, tales como charlas, talleres, exposiciones y visitas guiadas.

En la ocasión, el delegado presidencial provincial, Marcelo Malagueño, señaló la importancia de la inversión de estos proyectos del gobierno en distintas comunas de la región destacando el compromiso del Presidente Gabriel Boric de “estar cerca de la gente, escuchar las necesidades de la gente e invertir ahí donde la gente nos solicita que lo hagamos, donde más se requiere. Y, por cierto, también tiene que ver con la infraestructura que estamos construyendo para que la gente la pueda utilizar. Y en este caso, el municipio de Curaco de Vélez, está permanentemente preocupado de que se realicen inversiones, inversiones con sentido, inversiones que finalmente, benefician a la gente”.

En tanto, otro proyecto en beneficio de la comunidad es el mejoramiento y reposición de 9 garitas sustentables rurales en la Ruta W-59, entre los kilómetros 11,72 y 15,91, que contó con una inversión de $129.760.757.-

La comuna de Curaco de Vélez se conforma por 14 sectores rurales además de la ciudad. A todos ellos se accede desde la Ruta W-59, por lo que surge la necesidad de mejorar el estado, estándar y disposición de las garitas para facilitar el uso de la infraestructura vial y la ubicación de los usuarios en ella. Para efectos de seguridad pública, se implementará un sistema de energía eléctrica fotovoltaico con la finalidad de generar un espacio seguro utilizando energía renovable.

Finalmente, la alcaldesa Javiera Yáñez, agradeció la presencia de la subsecretaria Francisca Perales, y señaló que “hemos estado en distintos sectores rurales de nuestra comuna viendo el avance, el progreso, pero por sobre todo viendo cómo la inversión pública llega de buena manera para las necesidades más importantes de la gente. Creo que el trabajo serio, el trabajo responsable en terreno va a dar frutos siempre, así que espero seguir afianzando alianzas que son absolutamente importantes para el desarrollo de nuestros vecinos y vecinas y que, hoy día, pudimos ver en terreno”.

Con el objetivo de impulsar el turismo en la comuna durante la temporada estival, las autoridades visitaron una nueva iniciativa que ha requerido una inversión de $73.936.841. Este proyecto incluyó la instalación de dos letreros con el nombre Curaco de Vélez: uno en el borde costero y otro en la Plaza de Armas.

En este simbólico lugar, la subsecretaria indicó que “esta es mi visita a la región número 16 desde la subsecretaría de Desarrollo Regional y, por tanto, estamos cerrando las 16 regiones con esta visita a Chiloé, particularmente, a la comuna de Curaco de Vélez”.

Seguir Leyendo

Curaco de Vélez

Más de 100 estudiantes son beneficiados con Escuela Saludable

Publicado

el

En el gimnasio del Liceo Alfredo Barría Oyarzún, de Curaco de Vélez, isla de Quinchao, se realizó el lanzamiento oficial del programa Escuela Saludable para el Aprendizaje, ejecutado por la Corporación Municipal y financiado por JUNAEB, que beneficia desde abril, a más de cien estudiantes.

A la actividad asistieron la directora regional de JUNAEB, Adriana Maldonado; el director provincial de Educación, Italo Martínez; la alcaldesa de Curaco de Vélez, Javiera Yáñez; además de otras autoridades locales e invitados de la comunidad educativa.

“Destacamos y valoramos absolutamente todo tipo de iniciativa que permita mejorar los índices por malnutrición y exceso, que tienen niñas y niños, principalmente en enseñanza básica. Es por ello que nosotros firmamos durante el mes de marzo un convenio para Escuelas Saludables, junto a la alcaldesa Javiera Yáñez, en Curaco de Vélez. Esto nos permite hacer transferencias directas a este municipio para poder generar actividades recreativas, deportivas y al aire libre que permiten mejorar la vida sana y saludable”, manifestó la directora Adriana Maldonado.

Estos proyectos, financiados íntegramente por JUNAEB, a través de su fondo Comunidad Activa, tienen por objetivo reforzar la vida sana y disminuir los índices de sedentarismo de niñas, niños y adolescentes, a través de actividades relacionadas con autocuidado, actividad física, autorregulación, educación ambiental, conservación y turismo.

En este sentido, Maldonado hizo un llamado “también a distintos municipios y corporaciones a participar de estas iniciativas que tiene JUNAEB Los Lagos, durante todo el año, en torno a las actividades con niños y niños en los establecimientos educacionales. Espacios que son educativos, de recreación, pero sin duda de resguardo”, aseguró la directora regional.

Tras la actividad, las niñas y niños realizaron una presentación de algunas actividades deportivas que realizan, donde quedó demostrada la importancia de estos espacios, en su desarrollo físico y emocional.

Seguir Leyendo

Lo + Visto