Conecta con nosotros en redes

Dalcahue

2DA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE DALCAHUE OBTIENE RS PARA DISEÑO DE NUEVO CUARTEL

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) entregó Recomendación Satisfactoria para el diseño de 2do Cuartel de Bombero de Dalcahue. Son $63 millones para el diseño de las nuevas instalaciones que, además, se construirán en terrenos adquiridos por el municipio en el sector barrio Suyai, en el sector alto de la ciudad.

El proyecto considera el diseño de “486,2 m2 de superficies cerradas y 107 m2 de superficies cubiertas. Se destaca una capacidad de resguardo de tres carros bomba en superficies cerradas y 1 camioneta y 2 botes más sus carros de arrastre en superficies cubiertas. Las consultorías desarrollarán los diseños de arquitectura, estructura y especialidades”.

Alex Gómez Aguilar destacó el largo proceso para llegar tener luz verde para este proyecto, uno de los mayores escollos fue el de las gestiones para conseguir el terreno para el proyecto. Destacó también el lugar estratégico para este proyecto, la mayor cobertura para la comuna y por supuesto el trabajo de los equipos profesionales a cargo.

Por su parte, Román Valencia, superintendente de Bomberos de Dalcahue, destacó la aprobación para este proyecto “largamente esperado, que viene a descongestionar la zona urbana y a dar mejores condiciones para las operaciones del Grupo Especialista en Rescate Sub Acuático (Gersa)”.

“Se aprueba la etapa de diseño de la iniciativa con la que se pretende superar las deficiencias de la infraestructura y localización de manera de asegurar una mejor cobertura de protección civil a la ciudadanía de la comuna de Dalcahue” señala la resolución satisfactoria de Mideso.

Actualmente la Primera y Segunda Compañía de Bomberos de Dalcahue funcionan, conjuntamente con el Cuartel General (Comandancia, superintendencia y Central de Alarmas), en un edificio de 810 m2 en el Centro del área urbana de la comuna, en la intersección de las calles Ramón Freire y Mocopulli. La gran cantidad de material mayor de ambas compañías y material adicional de la especialidad GERSA, adquirida por la Segunda Compañía, han generado un problema de capacidad de la infraestructura, así como de limitaciones derivadas de la concentración de los recintos en una ubicación. Es así que se plantea la necesidad de localizar una compañía en un lugar distinto para solucionar los problemas de tamaño y de localización….

…Se analiza, además, la alternativa de una segunda localización, la que resulta inconveniente por la mayor valoración económica del terreno y diferencias no significativas en los tiempos de viaje a favor del terreno de mayor valor…se ha definido la opción de trasladar el Cuartel de la Segunda Compañía, con un Cuartel TIPO 3 (450 m2) más recintos para un carro adicional (45 m2) más recintos especialidad GERSA (45 m2), lo que totaliza 540 m2 de superficie total municipal máxima de 540 m2”.

Dalcahue

Municipio de Dalcahue impulsa soluciones habitacionales para el sector rural

Publicado

el

En el marco del compromiso con el desarrollo habitacional del sector rural, el municipio de Dalcahue, liderado por la alcaldesa Alejandra Villegas, ha reforzado sus esfuerzos para garantizar viviendas dignas y funcionales a las familias más vulnerables de la comuna. Este trabajo se desarrolla bajo el Subsidio de Habitabilidad Rural (DS10), con un enfoque en aquellos hogares que más lo necesitan, incluyendo especialmente a los adultos mayores.

La arquitecta Francisca Díaz, en colaboración con la empresa constructora «Inversiones Mirta Sanhueza», ha estado liderando el diseño de un modelo habitacional que incorpora identidad local y cumple con las normativas del Serviu. Estas viviendas no solo responden a las necesidades térmicas y climáticas del territorio, sino que también reflejan el patrimonio y las tradiciones de Dalcahue. “Este es un paso significativo para garantizar calidad de vida en el sector rural”, destacó Díaz.

El municipio organizó para tal efecto una reunión informativa, donde se presentaron los detalles del proceso de postulación y se resolverán las inquietudes de las familias interesadas. El encuentro estuvo dividido en dos bloques para facilitar la participación y contó con la presencia de representantes de la empresa constructora, quienes explicaron a los presentes las etapas de postulación al subsidio DS10, cuyos cierres están programados para los meses de abril, julio y octubre de este año.

La alcaldesa Alejandra Villegas subrayó la relevancia de este proyecto aseverando que como administración municipal se está comprometido con mejorar la calidad de vida de nuestras familias rurales. Este proceso para acceder al subsidio rural representa una oportunidad única para construir un futuro más digno y sustentable, sostuvo la primera autoridad comunal.

Durante 2024, el municipio avanzó significativamente al trabajar con 11 familias en el desarrollo del modelo de vivienda, marcando un precedente en la gestión habitacional rural de Dalcahue.

Seguir Leyendo

Dalcahue

Niña dalcahuina se prepara para cumplir el sueño de visitar la NASA gracias a su buena asistencia a clases

Publicado

el

Sólo falta un mes para iniciar la gran aventura y en la casa de Magdalena Barría comienzan a prepararse poco a poco para el viaje al Centro Espacial Kennedy de la NASA. Según Jessica Flores, madre de Magdalena, “sólo conversamos el tema del viaje cuando ella pregunta y eso sirve para que no esté tan ansiosa”. Magdalena es la ganadora del concurso Haz que Despeguen de Fundación Educacional Oportunidad en la Región de Los Lagos. Esta iniciativa busca fomentar que las niñas y niños de educación parvularia, asistan regularmente a clases por los beneficios que esto aporta en su trayectoria educativa.

Magdalena tiene 5 años, asiste a prekínder en el colegio Gotitas de Luz de Dalcahue y su asistencia, entre el 15 de marzo y 28 de junio, que es el periodo que evalúa el concurso, fue de un 100%.

“Para el viaje nos hemos estado preparando revisando información sobre las precauciones que hay que tener en un viaje largo en avión y el clima, pero también hemos visto imágenes del centro espacial y el video del grupo de los niños que ganaron el concurso el año pasado y viajaron con sus apoderados. Creo que en general hemos averiguado bastante”, dijo la madre de la ganadora del concurso Haz que Despeguen en la región de Los Lagos.

Y agregó: “Magdalena se imagina el centro espacial como un espacio grande, con muchas actividades pensadas en niños y familias, así como con experiencias dinámicas y didácticas atractivas para todas las edades”.

Magdalena, junto a los otros 15 párvulos ganadores y sus respectivos acompañantes, volará el 20 de enero desde Santiago a Houston para luego dirigirse a Orlando donde se hospedarán en el hotel Universal’s Surfside. El itinerario incluye una visita guiada al Centro Espacial Kennedy, donde aprenderán sobre la exploración espacial, y una jornada completa en el parque temático Sea World, famoso por sus espectáculos marinos y atracciones familiares.

La jefa del programa de Asistencia de Fundación Educacional Oportunidad, Yanira Alée, señaló que “sabemos que esta experiencia les cambiará la vida a las niñas y niños y a sus familias. Esto es exactamente lo que queremos, que vean que si asisten a clases regularmente pueden soñar con lo que se propongan porque, en definitiva, asistir a la educación parvularia es un paso fundamental para que las niñas y niños tengan trayectorias educativas positivas, lo que redundará en que puedan desarrollar sus proyectos de vida de manera íntegra”.

 

 

 

Seguir Leyendo

Dalcahue

Saesa junto a SEC instala el primer medidor remoto a vecino electrodependiente de Dalcahue

Publicado

el

En la comuna de Dalcahue y junto a la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) de la región de Los Lagos, se inició el proceso de cambio y mantenimiento de los aparatos dispuestos para clientes electrodependientes, el cual consistió en la revisión del medidor de energía, entregado anteriormente por Saesa, para su óptimo funcionamiento, el que fue remplazado con otro dotado de mayor tecnología y que estará monitoreado a distancia en todo momento.

Se considera como persona electrodependiente a quien está en condición de hospitalización domiciliaria y que requiera estar conectado a equipo o equipamiento para mantener la vida o estabilidad de su situación de salud, y que este equipamiento requiera aporte de energía eléctrica en forma continua y adecuada.

Considerando lo anterior, se hace de gran importancia para Saesa el estar siempre en contacto con sus 126 vecinos electrodependientes en la provincia de Chiloé y así proporcionarles un servicio que es vital para ellos. Como es el caso de Víctor Brulé, afectado de fibrosis pulmonar, y que en esta ocasión fue beneficiado con este nuevo medidor de monitoreo remoto, siendo el primer cliente en recibir la actualización.

Samuel Trujillo, ejecutivo de Saesa, comentó un poco sobre la nueva tecnología otorgada al cliente y del compromiso de la empresa en estos casos: “Esto le va a permitir al cliente, cada vez que tenga un corte de suministro, enviarnos una alerta y ya él se va a tener que despreocupar, en caso de emergencia, de estar llamando a la compañía, nosotros ya en nuestro centro de operaciones va a saber que este cliente está sin suministro, así que también muy contento porque la propietaria o la tutora del paciente electrodependiente lo recibió de muy buena manera, y también tiene el generador muy bien cuidado, así que muy contento de ser el primer cliente que estamos revisando de todos nuestros clientes que tenemos como electrodependientes acá en la zona o en la provincia de Chiloé.

Finalmente, Karina Brulé, hija y tutora del cliente electrodependiente, reconoció la gran labor que ha tenido Saesa hasta ahora y agradeció la llegada de esta nueva tecnología a su hogar: “Me parece a mí fantástico, he tenido una muy buena atención de todos, me parece fantástico el cambio, mejor, todo es más rápido, tecnológico y eficiente. Me parece genial, todo el tiempo han estado preocupados, yo no he tenido nunca ningún problema, apenas se corta la luz me llega un correo o un mensaje de texto o antes de que se vaya a cortar la luz, cuando es un corte programado, me llega el aviso que será de tal a tal hora, así que ha sido fantástico para mí”.

Con esta iniciativa, se busca resguardar la continuidad de suministro para los pacientes en esta condición y así asegurar su integridad, confirmando el compromiso de Saesa con sus clientes en cualquier situación.

Seguir Leyendo

Lo + Visto