Conecta con nosotros en redes

Internacional

Triunfo de Milei divide a Latinoamérica

Publicado

el

El rotundo triunfo este domingo del candidato ultraderechista a la Presidencia de Argentina, Javier Milei, conmocionó y dividió al mundo político latinoamericano, con posicionamientos a favor y en contra del economista ultraliberal, y hasta el multimillonario Elon Musk tomó partido y vaticinó un futuro más próspero para el país suramericano de la mano de Milei.

Milei, de 53 años, se impuso al oficialista Sergio Massa, aliado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien desde hace más de un año ejerce como ministro de Economía del Gobierno de Alberto Fernández.

El mismo jefe de Estado, sin felicitar al libertario ganador, reconoció el «veredicto popular» que eligió a Milei y deseó comenzar «una transición ordenada» con quien será su sucesor.

Revisa también

Timonel UDI y triunfo de Milei: «En casos de emergencia hay que romper el vidrio»

Shakira alcanzó acuerdo para evitar la cárcel en España

«Confío en que mañana mismo podamos empezar a trabajar con Javier Milei para garantizar una transición ordenada«, escribió Alberto Fernández en su cuenta de la red social X.

«GANÓ LA EXTREMA DERECHA»

Por su parte, el presidente de Colombia, el izquierdista Gustavo Petro, lamentó que en Argentina «ganó la extrema derecha», a lo que añadió que la elección de Javier Milei como próximo presidente es una noticia «triste para América Latina».

«Ha ganado la extrema derecha en Argentina; es la decisión de su sociedad. Triste para América Latina y ya veremos… el neoliberalismo ya no tiene propuesta para la sociedad, no puede responder a los problemas actuales de la humanidad», manifestó Petro en la red social X.

En respuesta, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le dedicó este domingo un mensaje a Gustavo Petro en el que le recomendó que se refiriera al resultado de las elecciones presidenciales en Argentina sin lamentaciones. «Ahora dilo sin llorar», publicó Bukele en respuesta al mandatario colombiano.

Recientemente, Bukele y Petro han intercambiado una serie de mensajes en la red social X después de que en marzo pasado el jefe de Estado de Colombia comparará una megacárcel para unos 40.000 presidiarios en El Salvaor con un «campo de concentración».

Sin embargo, el presidente de Brasil, el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, comentó respecto al triunfo de Milei (sin mencionarlo) que «la democracia es la voz del pueblo y siempre debe ser respetada».

«Mis felicitaciones a las instituciones argentinas por conducir el proceso electoral y al pueblo argentino que participó de la jornada electoral de manera ordenada y pacífica. Le deseo buena suerte y éxito al nuevo gobierno. Argentina es un gran país y merece todo nuestro respeto. Brasil siempre estará disponible para trabajar junto a nuestros hermanos argentinos», añadió.

El Presidente Gabriel Boric escribió en X «saludo a Javier Milei por su triunfo y a Sergio Massa por su digno reconocimiento de la derrota. Al pueblo argentino le deseo lo mejor y sepan que siempre contarán con con nuestro respeto y apoyo».

Boric destacó la «jornada democrática» que vivió Argentina, agregó: «Como presidente de Chile trabajaré incansablemente por mantener a nuestras naciones hermanas unidas y colaborando para el bienestar de todos y todas».

ESPALDARAZO DE TRUMP, BOLSONARO Y ABASCAL

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump (2017-2021) felicitó a Milei, admirador del republicano, y se declaró «orgulloso» por su victoria.

«Felicitaciones a Javier Milei por una gran elección como presidente de Argentina. ¡El mundo entero te estaba mirando! Estoy muy orgulloso de ti», expresó Trump en redes sociales.

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, simpatizante político de Javier Milei, se sumó al coro de quienes aplaudieron la victoria del ultraliberal y afirmó que «la esperanza vuelve a brillar en Sudamérica».

Bolsonaro, jefe del Ejecutivo brasileño entre 2019 y 2023, expresó su deseo de que «esos buenos vientos alcancen a Estados Unidos y a Brasil, para que la honestidad, el progreso y la libertad vuelvan para todos».

Desde el otro lado del Atlántico, el líder la formación ultraderechista española Vox, Santiago Abascal, también felicitó a Milei por su «gran victoria en las elecciones presidenciales argentinas», y consideró que se «abre un camino de futuro y esperanza para los argentinos».

La Presidencia de Perú también se sumó a las felicitaciones a Milei al decir que «el Perú expresa su cálida felicitación a Milei por su elección como presidente de la República Argentina».

«Al desearle el mayor de los éxitos en su gestión, renueva su compromiso de seguir fortaleciendo los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a nuestros países», indicó el Ejecutivo desde Lima.

A su vez, la dirigente opositora venezolana María Corina Machado calificó la llegada de Milei a la Casa Rosada como un triunfo de la lucha por el «cambio» y la «libertad» en Latinoamérica.

«Felicitaciones a todos los argentinos por un proceso electoral ejemplar, y a su presidente electo, Javier Milei (…) la lucha por el cambio y la libertad avanza en América Latina«, expresó en X Machado, candidata a las presidenciales venezolanas de 2024 por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

Otra candidata presidencial conservadora, la mexicana Xóchitl Gálvez, también se congratuló:»¡En Latinoamérica soplan vientos para mejorar nuestros países! El pueblo argentino le puso un alto al mal Gobierno y los malos resultados», dijo.

URUGUAY PROPONE TRABAJAR EN CONJUNTO

Desde el otro lado del Río de la Plata, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, extendió su saludo a Milei, a quien le transmitió que tienen «mucho para trabajar en conjunto».

«Saludo al presidente electo Javier Milei. Tenemos mucho para trabajar en conjunto y para mejorar nuestras relaciones bilaterales«, escribió en X Lacalle Pou, quien se encuentra en China por una misión oficial al gigante asiático.

En la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el también uruguayo Luis Almagro, felicitó a Milei por su triunfo y expresó su voluntad de «estrechar lazos» con el mandatario electo.

«Desde la OEA enviamos nuestras felicitaciones al Presidente electo Javier Milei por su victoria, deseándole éxitos en su gestión que iniciará frente a la Casa Rosada», dijo Almagro en redes.

«Esperamos continuar estrechando lazos de cooperación por la prosperidad y la democracia en la Argentina», añadió Almagro.

El mandatrio paraguayo, Santiago Peña, felicitó este domingo a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), por su triunfo en la segunda vuelta electoral en Argentina y ofreció «la mano cordial y fraternal del Paraguay para fortalecer las relaciones» entre sus países.

«Saludo en nombre del pueblo paraguayo al pueblo hermano argentino, por una ejemplar jornada electoral», afirmó el gobernante en su cuenta en la red social X (antes Twitter).

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, deseó éxitos a Javier Milei, elegido este domingo presidente de Argentina para los próximos cuatro años, y expresó su confianza de durante esta nueva etapa se fortalecerán las relaciones entre ambos países.

También el mundo de la tecnología se pronunció. El magnate Elon Musk, propietario de X (antes Twitter), Tesla y Spaceship, se sumó al coro de personas que se congratularon por la victoria en las elecciones presidenciales argentinas del ultraliberal Javier Milei, confirmada en el recuento oficial.

En uno de sus tuits de respuesta a otro que celebraba la victoria de Milei, Musk escribió en su propia cuenta de X: «Argentina tiene la prosperidad por delante«.

Internacional

Con caras largas de Fernández y Milei comenzó la transición en Argentina

Publicado

el

El encuentro entre el presidente argentino, Alberto Fernández, y el mandatario electo, Javier Milei, en la Quinta de Olivos con miras al inicio de la transición hacia el gobierno que asumirá el 10 de diciembre concluyó apenas una hora después de iniciado este martes.

El líder de La Libertad Avanza se desplazó en un vehículo particular desde el Hotel Libertador, de Buenos Aires, donde desde hace semanas está instalado su búnker de campaña, y llegó a la residencia presidencial, situada en la provincia de Buenos Aires, pasadas las 8:15 horas (misma hora en Chile).

«El encuentro se llevó adelante en la residencia presidencial de Olivos con el objeto de dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno», informó el comunicado difundido por la Presidencia de Argentina.

Seguir Leyendo

Internacional

Suben a 9.257 los muertos por los ataques de Israel, según Gaza

Publicado

el

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza elevó este viernes el número de palestinos muertos en el enclave desde el comienzo de la guerra a 9.257 y el de heridos a 23.516.

Según un comunicado del Ministerio, controlado por el brazo político del grupo islamista Hamás, entre las víctimas mortales hay 3.826 niños y 2.405 mujeres.

De acuerdo con la fuente, en las últimas horas murieron 196 personas en ataques israelíes. Asimismo, informó de que hay 2.100 personas desaparecidas, entre ellas 1.200 niños que podrían estar bajo los escombros.

CRISIS EN HOSPITALES

Por otra parte, el Ministerio ha hecho un llamamiento internacional para que se abastezcan de combustible los hospitales de Al Shifa y el Hospital Indonesio «antes de que ocurra un desastre inminente».

Según la Portavocía de Sanidad, ambos centros médicos están operando con generadores de electricidad secundarios, después de que los principales dejaran de funcionar.

El objetivo es «mantener el trabajo en solo tres servicios sensibles y cortar la electricidad al resto de los departamentos del hospital».

«Intentaremos conectar la electricidad solo cuatro horas a las estaciones de oxígeno y esterilización, a las bombas de agua y a algunos servicios de apoyo», dijo el portavoz ministerial.

El Ministerio recordó que los cortes de electricidad afectarán a la capacidad de los equipos médicos de monitorear los signos vitales de los pacientes hospitalizados y a la de practicar operaciones quirúrgicas a su debido tiempo.

Asimismo, las autoridades sanitarias han pedido a la población gazatí que done sangre para atender a los heridos y ha urgido a la Cruz Ruja Internacional a que envíe bolsas de sangre para el mismo cometido: «salvar vidas».

Israel y Hamás están enfrentados en una guerra desde el 7 de octubre, después de que el grupo islamista palestino atacara el territorio israelí y dejara 1.400 muertos, unos 5.400 heridos y 230 rehenes que se llevó a Gaza.

Seguir Leyendo

Internacional

Gobierno Regional desarrolla en Chiloé proceso de firmas de convenios con organizaciones sociales por concurso Fondo Comunidad año 2023

Publicado

el

Con gran asistencia de dirigentes, se desarrolló la semana pasada en algunas comunas de Chiloé, las firmas de convenio entre el Gobierno Regional de los Lagos y las organizaciones sociales que postularon proyectos al Fondo Comunidad, en su concurso año 2023 y que cuenta con la aprobación del Consejo Regional, CORE.

Las ceremonias de firmas de convenios se iniciaron en la comuna de Dalcahue, para continuar al día siguiente en Castro y Ancud y el pasado viernes en Achao y Queilen, restando solo la comuna de Quemchi

En torno a la ceremonia realizada en Castro, el Consejero Regional y presidente de la Comisión Chiloé, Nelson Águila, se refirió a la importancia de otorgar recursos a las organizaciones sociales, aunque por tratarse de un concurso muchas entidades son favorecidas y muchas otras lamentablemente no logran dicha asignación.

“Yo le he solicitado a varias organizaciones que nos están reclamando que nos hagan propuestas para el próximo año de cómo deberían ser las bases, que piensan ustedes de cómo debería ser esto porque, claro ustedes están felices porque ganaron pero hay una larga lista, no que no hayan perdido, sino que los recursos no alcanzaron y en esto de los recursos miren, la provincia de Llanquihue, mil 700 millones, que dobla en población a Chiloé y nosotros nos llevamos mil 500 millones, pero si nos repartieran la plata por población nosotros debiéramos tener unos 800 o 900 millones”, expresó el Consejero Águila

En la ocasión y en representación de los dirigentes, Héctor Álvarez, presidente del Club de Leones de Castro, una de las instituciones favorecidas, resaltó la importancia de estos apoyos económicos que entrega cada año el Gobierno Regional, con el objeto que las organizaciones sociales puedan desarrollar actividades en sus territorios.

“Estamos felices de habernos ganado un importante proyecto que va en ayuda de la gente con capacidades diferentes, nosotros como institución atendemos a varias gentes con necesidades, nos dedicamos a eso, nuestro gran motivo es servir, como dice nuestro lema nosotros servimos y servimos bien, en este caso el proyecto que postulamos nosotros va en ayuda de niños postrados, nosotros postulamos a sillas de ruedas quirúrgicas, camas antiescaras y otros accesorios que es de mucha necesidad para niños, que los papás no tienen los recursos necesarios para adquirir estas cosas”, remarcó el dirigente del club de leones castreño.

En tanto en la ceremonia de firma de convenios realizada por la tarde del jueves pasado en Ancud, Ximena Almonacid, presidenta de la Agrupación Expo Emprendedores Chiloé, se refirió al apoyo que entrega el Gobierno Regional y que en este caso los recursos serán destinados a 80 emprendedores rurales de la comuna de Ancud.

“Darles gracias a los cores, al Gobierno Regional, por esta tremenda oportunidad y contarle que nosotros salimos favorecidos con los proyectos y se llama Primera feria itinerante de capacitación de artes y oficios para emprendedores de sectores rurales de la comuna de Ancud, que en esta oportunidad lo vamos a realizar en el sector de Chacao, en una cancha que nos facilitó el club deportivo, es una carpa de 12 por 6 metros y va dirigido a más de 80 emprendedores rurales, entre jóvenes y adultos mayores”, expresó Almonacid.

Por su parte el Consejero Regional, Andrés Ojeda, explico con cifras y detalles en relación a la disminución en el número de organizaciones favorecidas este año en la provincia, entendiendo que el monto por cada proyecto fue mayor,  tema que será analizado y evaluado para el concurso del próximo año.

“Son dos o tres razones, pero una es que se subió el monto a postular, antes se postulaba hasta 3 millones y en el Consejo decidimos que se pueda postular hasta 5 millones, pero también las uniones comunales, las asociaciones, porque tenían que ganar lo mismo que una organización normal, ellos pueden postular hasta 10 millones de pesos y hay varias organizaciones de la comuna de Ancud, que optaron a esa cantidad de dinero”, recordó el consejero Ojeda.

Cabe consignar que el viernes pasado las ceremonias de firmas de convenios del Fondo Comunidad del Gobierno Regional de los Lagos, continuaron en la ciudad de Achao para las comunas de Curaco de Vélez y Quinchao y por la tarde, se realizó una actividad similar en Queilen, para las organizaciones favorecidas de Chonchi, Puqueldón, y Queilen, faltando solo la comuna de Quemchi, que tiene su proceso de firma de convenios el día 3 de noviembre.

Este año la provincia de Chiloé tuvo un total de 312 organizaciones sociales favorecidas con el fondo Comunidad del Gobierno Regional de los Lagos, lo que traducido a recursos alcanzó a un monto total 1.515 millones de pesos.

Seguir Leyendo

Lo + Visto