Quellón
Realizan exitoso Operativo Médico Naval en el Nuevo Hospital de Quellón

Para llevar a cabo la jornada del operativo médico se habilitaron box de atención en el Nuevo Hospital de Quellón, lo que permitió atenciones en especialidades de Dermatología, Radiología, Gastroenterología, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Urología, Traumatología y Medicina Interna.
Rosa Ulloa, madre de una paciente en lista de espera, entregó su impresión del operativo realizado: “Me voy contenta con el resultado que le dieron a mi hija. Es ideal que haya llegado este operativo a Quellón porque se necesitaba. Yo estaba hace seis meses esperando el tema de mi hija, del dermatólogo, me voy contenta porque no es nada grave”.
Vilma Cayún, acompañó a su madre que tenía pendiente una ecotomografía y al salir destacó la atención recibida en el operativo médico: “La llamaron porque tenía una ecotomografía pendiente así que hoy día la atendieron, fue una de las primeras, muy buena atención, muy amable así que ya estamos listas”.
La directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, señaló que el operativo forma parte de las acciones para resolver atenciones postergadas por mucho tiempo: “Nosotros estamos buscando resolver las atenciones de salud que están postergadas por mucho tiempo y también darle continuidad a la atención de las personas a partir del diagnóstico que reciban hoy día, en el resto de la red, en los hospitales de Castro y de Ancud también”.
En tanto el Director del Hospital de Quellón, señor Francisco Camilo Díaz, destacó que junto con el operativo se desarrollan estrategias de nivel local para resolver derivaciones o tratamiento según cada caso atendido: “Generamos estrategias para poder resolver lo que este operativo nos va a dejar que es la prescripción de medicamentos, apoyo diagnóstico. La idea es poder generar hoy día un modelo de atención que resuelva de manera definitiva las necesidades de nuestros usuarios y los que no, queden con un plazo mucho más acotado de resolución de su situación”.
El Gobernador Marítimo de Castro, Capitán de Navío Litoral Claudio Vidal Cabezas, destacó el apoyo logístico que se realiza desde la Armada con más de 300 millas de navegación en todo el operativo provincial: “Hasta el momento se tiene el agendamiento de más de 800 atenciones médicas en los distintos lugares, con 9 médicos especialistas en la materia. El buque navegando más de 300 millas en el recorrido completo brindando esta cercanía en donde la Armada contribuye para que esto sea posible”.
El Doctor Héctor Hidalgo, Médico Traumatólogo que participa del operativo de la Armada de Chile, destacó que es importante hacer un alto en las actividades diarias para ayudar en estos operativos de sectores apartados: “Es una satisfacción propia, personal, el poder llegar a una comunidad tan apartada. No cuesta nada parar un poquito nuestra actividad diaria y salir en estos operativos, porque llegamos a gente que necesita la atención y que está agradecida. Alimentamos el alma con este tipo de ayuda”.
El operativo naval en Quellón culminó con un total de 193 atenciones, la mayoría de ellas pertenecientes a pacientes de la comuna de Quellón, lo que se suma a usuarios que llegaron desde Queilen, Castro y Achao.
A las atenciones realizadas en la Primera Consulta de Especialidad se suman 10 derivaciones para intervención quirúrgica que fueron resueltas durante la misma jornada en el Servicio de Pabellón del actual Hospital de Quellón.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 2 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Provincialhace 4 días
Nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales: Comités piden modificarla ante la imposibilidad de cumplir la normativa
-
Quellónhace 4 días
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.
-
Juegos Parapanamericanos Chile 2023hace 6 días
Santiago 2023 bajó el telón con brillante ceremonia de clausura
-
Provincialhace 6 días
Bernales llamó al Ministerio de Cultura a apoyar sitio patrimonio de la humanidad que conforman 16 templos chilotes
-
Dalcahuehace 5 días
2DA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE DALCAHUE OBTIENE RS PARA DISEÑO DE NUEVO CUARTEL
-
Nacionalhace 5 días
Oficialismo firmó compromiso de no impulsar un tercer proceso si gana el En Contra
-
Regionalhace 6 días
MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA CERTIFICA A USUARIAS DEL PROGRAMA EMPRENDAMOS SEMILLA DEL FOSIS