Conecta con nosotros en redes

Achao

Liceo de Achao en riesgo por emanación de gases: Consejo Regional de Los Lagos acordó buscar las vías necesarias para solucionar los problemas de la comunidad estudiantil

Publicado

el

El Consejo Regional de Los Lagos recibió a la comunidad estudiantil del Liceo Instituto Insular de Achao, quienes se han manifestado por la condiciones deplorables en las que se encuentra el establecimiento educacional, en materia de infraestructura. En la instancia, el pleno analizó las maneras de encontrar una solución para los alumnos de este recinto estudiantil.

Magdalena Vidal, alumna del Liceo, dio a conocer los problemas que han vivido como comunidad estudiantil, exponiendo que “la situación que nos trae acá a conversar son los varios problemas que ha presentado el internado de nuestro liceo respecto a distintos ámbitos, de electricidad, de infraestructura más que nada y sobre todo las emisiones de gases que se han producido recientemente lo que provocó, de hecho, que tuvieran que evacuar a altas horas de la noche a todos los internos hace poco. Muchos compañeros tienen que regresar a sus islas no porque quieran, es porque no tienen donde quedarse acá en Achao interrumpiendo el proceso de la semana escolar”.

Se entregó un informe emanado de Bomberos de Achao, que corrobora esta información, que da cuenta el alumnado tuvo que ser evacuado el pasado 03 de octubre, ya que existe un pozo de aproximadamente 40 mil litros, el cual es depósito de aguas servidas y residuos humanos naturales. Para evacuar estos desechos al alcantarillado de la empresa Suralis, se utilizan dos bombas sumergibles que actualmente no funcionan. La descomposición de los desechos humanos en el pozo genera gases peligrosos, incluyendo metano, amoníaco, sulfuro de hidrógeno y dióxido de carbono, lo que puede tener efectos perjudiciales para la salud y aumentar el riesgo de explosiones.

Las observaciones finales y conclusiones indican que se recomienda vaciar el pozo de aguas servidas y poner en marcha el sistema de evacuación hacia el alcantarillado público. Si no se toman estas medidas, podría volver a acumularse gas en el alcantarillado del establecimiento, lo que podría desencadenar una emergencia. También se sugiere tomar precauciones adicionales para la seguridad.

Como resultado de estos problemas, el Gobernador Patricio Vallespin y el Consejo Regional acordaron obtener un informe técnico de la dirección de Arquitectura del  Ministerio de Obras Públicas sobre las condiciones del liceo, con el objetivo de que el municipio de Quinchao pueda optar al Programa de Mejoramiento Urbano de Emergencia o a recursos de conservación de emergencia del Ministerio de Educación. Se espera que la casa edilicia tenga un proyecto listo a principios de noviembre.

El consejero por Chiloé, Francisco Cárcamo, aseveró que “más que el problema, hoy día hay que buscar soluciones, yo creo que esa es la posición que tienen que hoy día tomar y asumir la municipalidad a través de la Corporación de Educación, quiénes son ellos, quiénes administran la educación pública, como tal buscar la solución del punto de vista técnico y cómo salimos de esta emergencia, porque hoy día los alumnos y alumnas, tal cual lo plantearon hoy día, están en una situación de peligro, la emanación de gases”.

La consejera por la provincia de Chiloé, Daniela Méndez, sostuvo que “vamos a quedar a la espera de lo que va a ser finalmente este documento que va a entregar a la municipalidad, quien finalmente va a llevar a cabo lo que va a ser este proyecto que, esperamos, mejore de una vez por todas las necesidades de la comunidad educativa”.

Previamente, la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional, visitó las instalaciones del Internado de Achao y pudo evidenciar en terreno las falencias que tiene este Liceo. El presidente de la Comisión, Rodrigo Wainraihgt, comentó que “la verdad que es una situación completamente precaria. No solamente respecto a la situación de construcción del establecimiento, sino que sobre todo de hoy en día que está viviendo un momento de emergencia, puesto que hay gases que se juntan dentro del liceo, lo cual según el informe de bomberos puede significar una explosión en cualquier momento y eso significaría poner en peligro no solamente la integridad física de los estudiantes del liceo, sino que también la vida”.

Achao

MUNICIPIOS DE QUINCHAO Y CURACO DE VÉLEZ AVANZAN JUNTO A SUBDERE EN INSTALACIÓN DE CENTRO INTEGRAL DE RESIDUOS

Publicado

el

La SUBDERE Los Lagos junto a los municipios locales iniciaron la búsqueda en la isla de Quinchao de un terreno que permita la instalación del nuevo centro integral de residuos, iniciativa que se realizará de forma inédita en las comunas de Quinchao y Curaco de Vélez para así generar soluciones sustentables en el tiempo.

La presentación fue realizada por la directora regional de la subsecretaría de desarrollo regional, SUBDERE, Camila Ponce y el jefe departamento desarrollo y cambio climático, Daniel Loncón, ante representantes de los concejos comunales de Quinchao y Curaco de Vélez, presididos por el alcalde René Garcés y la alcaldesa Javiera Yáñez.

De esta forma, se informó que desde la SUBDERE comenzó la búsqueda de un terreno en la isla de Quinchao de aproximadamente 27 hectáreas para poder emplazar de manera definitiva el nuevo centro de tratamiento integral de residuos para ambas comunas, el cual funcionará con una mirada de sustentabilidad, de reducción de residuos, reciclaje y protección medio ambiental.

Camila Ponce indicó que «hoy estamos avanzando de manera bicomunal, mediante la acción de las autoridades de ambas comunas que esperan lograr una solución definitiva, y que también debe contar con la participación de la comunidad en el sentido de presentar propuestas para lograr una solución sostenible en el tiempo a lo que hoy es un problema».

El alcalde René Garcés añadió, «destaco el apoyo que nos ha prestado la SUBDERE en este tema de mucha importancia en donde hemos podido transparentar estos procesos a la comunidad y transmitir fuertemente que el tema de la disposición de la basura es un problema de cada comuna, por lo tanto debemos entender que esta solución la abordaremos en conjunto a Curaco de Vélez, y así podamos estar tranquilos en este tema en los próximos veinte o treinta años».

Por su parte, la alcaldesa Javiera Yáñez, puntualizó que «hemos decidido enfrentar este tema como isla de Quinchao y esperamos poder contar con un terreno que pueda emplazar el centro de tratamiento integral, porque queremos dar una nueva visión y una nueva vida a la materia de gestión de residuos sólidos domiciliarios».

Seguir Leyendo

Achao

REPRESENTANTES DE LOS SONIDOS MÁGICOS DEL PAÍS SE DARÁN CITA EN ACHAO ESTE VIERNES Y SÁBADO

Publicado

el

Este viernes y sábado se realizará en Achao el primer “encuentro de sonidos mágicos”, actividad que se enmarca dentro de la programación nacional de la asociación de comunas mágicas y en donde participarán grupos musicales de las comunas de Calbuco, Ollagüe, Fresia, Lumaco, Maullín y Quinchao.

El alcalde René Garcés destacó que “las comunas mágicas a las cuales pertenecemos son todas aquellas que tienen un encanto especial, ya sea por su geografía, arquitectura, gastronomía o patrimonio musical, de manera que esta asociación se formó para transformar a Chile en un país mágico, donde las pequeñas comunas puedan mostrar la belleza de todos los rincones del país y en este caso, mediante la música que las caracterizan”.

De esta forma, la actividad se iniciará este viernes a partir de las 17:00 horas con la bienvenida a los participantes mediante un pasacalles desde el frontis de la Iglesia Santa María de Loreto de Achao hasta el gimnasio fiscal, para luego dar paso a la inauguración con la banda instrumental Pedro Miranda Barbett y la participación del grupo “Acordeones de Coñab”, continuando con el conjunto Folclórico “HUENTECHE” de Achao, la presentación orquesta de Escuela “San Antonio de Padua” de Ollagüe, el grupo Instrumental de la escuela Escuela “Teresa Cárdenas de Paredes” de Villa Quinchao, para continuar con la Escuela “José Abelardo Nuñez” y su “Orquesta Marea”, de la comuna de Maullín y la escuela “Bernado O’Higgins” de Calbuco con su “Orquesta AYEKAN”.

Mientras, el sábado 01 de julio la actividad se iniciará con la apertura del conjunto folclórico “Renacer” de Achao, la Banda “Rep-Itali” de Lumaco, la banda “Valle de la Luma” de Lumaco, la banda “ORINJUV”, orquesta juvenil de Fresia, el Grupo “Acordeones al viento” de la escuela “José Abelardo Nuñez” de Maullín, y el Grupo “Ciclón” del Liceo Bicentenario Insular.

El alcalde Garcés puntualizó que “por primera vez tendremos en la comuna de Quinchao a representantes musicales de todo el país que traerán mediante sus sonidos lo más característico de sus respectivas regiones, por lo cual la invitación está abierta a todas y todos los que deseen presenciar de manera gratuita este hermoso espectáculo”.

Seguir Leyendo

Achao

ESCUELA TERESA CÁRDENAS DE PAREDES DE VILLA QUINCHAO CUENTA CON NUEVA SEDE SOCIAL Y CULTURAL

Publicado

el

Cumpliendo con el esperado anhelo de la comunidad escolar de la escuela “Teresa Cárdenas de Paredes” de Villa Quinchao, se realizó la ceremonia que dio por inauguradas las dependencias de la sede social y cultural del establecimiento, iniciativa presentada por el municipio para su financiamiento al fondo social “Presidente de la República”.

La ocasión estuvo presidida por el alcalde René Garcés, la directora del establecimiento, Laura Proboste, el secretario de la corporación municipal, Pablo Yáñez, el párroco de Achao, Carlos Cárdenas, el director del hospital de Achao, Daniel Arriagada, la representante del centro de padres del establecimiento, Silvia Velásquez y la comunidad educativa de este tradicional centro educacional.

Cabe señalar que este proyecto era una sentida aspiración de la unidad escolar, a través del club deportivo del establecimiento, que fue recogida por el alcalde René Garcés, siendo financiada por el fondo social presidente de la república por un monto de $25 millones de pesos.

La directora del establecimiento, Laura Proboste, indicó que “como escuela nos sentimos orgullosos por esta nueva infraestructura que habíamos esperado por muchos años, y por eso, hoy cumplimos con un sueño muy anhelado que tiene que ver con ganar más espacios para actividades sociales y culturales”.

 Silvia Velásquez, representantes del centro de padres, añadió que “esta era uno de los grandes objetivos, que hoy como organización nos servirá para hacer talleres y actividades, potenciando a nuestros hijas e hijos”.

El alcalde René Garcés puntualizó que “a través de las organizaciones que conforman este establecimiento estamos logrando entregarle un desarrollo integral, a través de la suma de voluntades y que sin duda nos pone muy contentos, ya que aquí hay una escuela que está trabajando con todos y para el bien de la comunidad”.

Seguir Leyendo

Lo + Visto