Quellón
Gremios de la educación de Quellón mantendrán movilización a pesar de la inyección de recursos desde el municipio

Los gremios de la educación municipalizada de la comuna de Quellón mantendrán su movilización que los tiene trabajando por media jornada. A pesar de que el fin de semana pasado a través de un comunicado se anunciaba la inyección de 100 millones de pesos desde el municipio a la Corporación municipal para abordar las deudas de sueldos líquidos.
Recordemos que la movilización se genera luego que se oficializara el recorte del 15% líquido del sueldo a los funcionarios. No obstante, el anuncio de traspaso de recursos para cubrir la diferencia salarial, desde la Mesa de Educación de Quellón recordaron que el acuerdo firmado contemplaba soluciones durante el mes de septiembre. Lejos de eso, la situación se complejizó con la cancelación del 85% de sus remuneraciones.
SE MANTIENE MOVILIZACION
Heidy Carrasco, representante de gremios de Asistentes de la Educación señaló que independiente del traspaso, que serían transferidas este jueves, hay acciones legales emprendidas por las AFP que están en curso y que pueden aumentar el déficit. “Tampoco tenemos certeza de que se vaya a pagar el mes de octubre y por las deudas (cotizaciones) que son de los meses anteriores, vamos a cumplir 10 meses sin imposiciones pagadas, por lo que nos vamos a mantener con la media jornada” expresó.
Sobre el traspaso señaló que “no garantiza los compromisos que asumimos el año pasado, en la primera movilización y que terminaba el 29 de septiembre, del compromiso de pago, leaseback y todo lo que conlleva la deuda de la Corporación”, expresó.
La dirigente también señaló que desde el Ministerio de Educación tampoco se han entregado señales sólidas con relación al abordaje del problema, por lo que las incertidumbres se mantienen. Ante este escenario la posición de los gremios involucrados se mantendrá.
“Por parte del Ministerio tampoco tenemos certezas y de los compromisos de los representantes a nivel local y regional del Ministerio. Sobre el adelantamiento de los SLEP, no hay fondos que puedan aplacar el desfinanciamiento de la corporación. No hay claridad ya que las deudas siguen estando”, dijo.
Agregó que durante este jueves se realizó una reunión entre los representantes de la Corporación Municipal y dirigentes de los gremios de educación para conocer avances de gestiones.
PADRES
Finalmente, la dirigente llamó a los padres y apoderados a estar tranquilos sobre el desarrollo del currículum en el aula. Según explicó, la decisión de mantener las actividades lectivas dice relación con que los estudiantes pasen los contenidos que les corresponde, más allá del conflicto salarial que mantienen.
“La media jornada la decidimos para que los estudiantes mantengan su alimentación y aborden lo que, pedagógicamente hablando, solicita el Ministerio de Educación en los programas de estudio, eso no lo van a perder. Los contenidos van a ser abordados”, expresó.
FUENTE: EL INSULAR.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 6 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Nacionalhace 6 días
Ministro Montes y ministra Vallejo por diligencias en el MINVU: “Son fruto de una denuncia que hizo el propio ministerio de Vivienda”
-
Chonchihace 1 día
Comunidad indígena de Chanquin-Palihue invita a su tradicional “Fiesta de la Macha”
-
Dalcahuehace 2 días
Dalcahue: denuncian que apoderada se llevó cerca de ocho millones de pesos destinado a gira de estudios y fiesta de gala
-
Nacionalhace 3 días
La mitad de quienes pidieron préstamos solidarios en pandemia no ha pagado ninguna cuota
-
Regionalhace 2 días
Sernapesca sorprende almacenamiento de 3 toneladas locos de origen ilegal en Puerto Montt
-
Dalcahuehace 3 días
En la localidad de Chovy San Juan comenzó esta mañana la entrega de juguetes para niñas y niños de establecimientos educacionales.
-
Nacionalhace 3 días
A dos semanas del plebiscito, campañas despliegan todos sus esfuerzos