Chonchi
La Municipalidad de Chonchi invita a celebrar con diversas actividades las “Fiestas Patrias 2023”.

Una serie de actividades se han venido desarrollando durante este mes de septiembre en la comuna de Chonchi como una manera de sumarse a los festejos patrios que vive el país, con motivo de un nuevo aniversario de nuestra Independencia Nacional.
En este contexto este martes se realizó la Cuecada estudiantil en el sector urbano de la “Ciudad de los tres pisos”, que congregó a más de cien alumnos de diversos establecimientos educacionales de la comuna.
Para el 14 de septiembre está programado un Esquinazo en el frontis del municipio y una Feria Diciochera desde las 10 de la mañana a 14 horas en las afueras del edificio consistorial, el 16 de septiembre se realizará el Brindis Comunitario en el gimnasio de la escuela San Carlos, desde las 19 horas.
Parque Notuco
Según lo informado por el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, las principales actividades celebratorias se centrarán el 17 y 18 en el Parque Municipal de Notuco, donde los visitantes podrán encontrar 24 puestos de comida típica, jineteadas en la media luna, carreras a la chilena, juegos populares, paseos a caballo y más de diez grupos de música folklórica y ranchera en vivo.
El 17 de septiembre estarán sobre el escenario del Parque Municipal de Notuco, Pasión Cuequera, Grupo de Acordeones de Cucao de la Orquesta Patrimonial, Grupo Conquehuen, Remanso de Amores y para terminar bailando con el grupo local REX.
El 18 estarán sobre el escenario del conjunto folklórico Cepahui de Huillinco, Aliro Santana y su grupo, Futun Fachi Mapu, Fusión Folclórica y Legado Ranchero.
La jornada del 18 de septiembre se iniciará con el tradicional Te Deum de Fiestas Patrias en la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Chonchi, para dar paso posteriormente al Desfile de Fiestas Patrias, que se desarrollará desde las 12 horas, en la costanera de ciudad donde participarán diversas instituciones de la comuna.
En este sentido, detalló que en la oportunidad estarán presente voluntarios de las distintas compañías de bomberos de la “Ciudad de los tres pisos” con su respectivo material mayor, estudiantes y delegaciones de establecimientos educacionales de la comuna, entre otras entidades y organizaciones que darán vida a tan importante conmemoración.
El municipio de Chonchi invita a las jineteadas en la Medialuna de Notuco
El 17 y 18 de septiembre se realizarán jineteadas en la Medialuna del sector de Notuco, en el marco del amplio abanico de actividades celebratorias de Fiestas Patrias de este fin de semana por parte del municipio de Chonchi.
Se trata de una demostración en dos categorías: Grupa y Basto con Encimera, donde se contará con montadores locales y de Argentina.
Así lo señaló Andrés Salinero, secretario de la agrupación Pretal y Coraje, quien dijo que el día 17 partirán con sus actividades desde las 12 horas, mientras que el 18 de septiembre una vez que concluya el desfile que se va a desarrollar en la costanera de Chonchi.
Chonchi
Chonchi: confirman identidad de fallecido en río Cipresal y posible causa de accidente

CHONCHI (La Opinión de Chiloé) — En manos del Ministerio Público de Castro se encontraría actualmente el preinforme de peritos de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Chiloé respecto de un accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Chonchi este domingo, y cuya dinámica estaría más o menos clara.
Tal y como consignó La Opinión de Chiloé, el siniestro vial se habría reportado alrededor de las 22.57 horas cuando, por causas que están siendo investigadas, un vehículo menor cayó a las aguas del río Cipresal a la altura del Puente Chanquín (popularmente conocido como puente el Bote de Chanquín).
Lo que se ha podido determinar, provisoriamente, es que el conductor de una camioneta que transitaba por la ruta W-858 perdió el control de su móvil chocando con uno de los pilares del puente, para luego caer al río.
Inicialmente se indicaba que en el interior del vehículo se trasladaban cuatro personas, para luego señalarse que eran dos. Sin embargo, con posterioridad, fuentes policiales mencionaron sólo a una persona, el conductor del móvil, quien finalmente falleció.
Fuentes consultadas por La Opinión de Chiloé indicaron que la víctima sería José Rodolfo Subiabre Pérez (38 años), quien habría resultado con lesiones incompatibles con la vida.
Voluntarios de la Quinta Compañía (Cucao) del Cuerpo de Bomberos de Chonchi fueron despachados hacia el lugar para prestar apoyo a las posibles víctimas, sumándose luego unidades de la Tercera y Cuarta Compañías, aunque los que llegaron primero a la zona fueron vecinos del sector.
Se añadiría después personal de Carabineros de la Tenencia local y funcionarios dependientes del Centro de Salud Familiar de la ciudad de los tres pisos (posta de salud rural de Cucao).
Se indicó que al ser rescatado el paciente, éste estaba en franco paro cardiorrespiratorio, iniciándose ingentes maniobras de reanimación las que fueron infructuosas, declarándose la muerte alrededor de la medianoche.
La información fue confirmada por el primer comandante del Cuerpo de Bomberos, Rubén Vera, quien dijo que vecinos intentaron auxiliar a la víctima, aunque fueron ellos quienes extricaron al paciente y practicaron las maniobras iniciales de reanimación.
El procedimiento fue continuado por personal paramédico de la posta rural, sin resultados positivos, reportándose la defunción en el mismo lugar alrededor de 40 minutos después.
Carabineros de la Tenencia de Chonchi aisló el sitio del suceso a la espera de las determinaciones del fiscal de turno y la llegada de personal especializado, quienes peritaron el sitio del suceso para entregar una primera aproximación de las causas de este accidente.
En este contexto, el Ministerio Público de Castro abrió una causa penal instruyendo la concurrencia de personal de la SIAT Chiloé, quienes ya liberaron un preinforme al respecto.
Previo a aquello, realizaron tanto un levantamiento planimétrico como fotográfico del sitio del suceso, así como peritajes mecánicos del accidente para intentar reconstruir su dinámica, añadiéndose el empadronamiento de potenciales testigos.
A ello se sumó el levantamiento de entrevistas a conocidos y allegados a José Rodolfo, con el objetivo de reconstruir las horas previas al siniestro.
Todo lo anterior se complementará con las diligencias tanatológicas encargadas al Servicio Médico Legal de Ancud para confirmar la causa básica de muerte, sin perjuicio de las lesiones vinculadas al choque y posterior caída de la camioneta.
A priori eso sí, la hipótesis más plausible indicaría que el chofer tuvo el accidente producto de la disminución de sus capacidades psicomotoras perceptivas y reactivas por la ingesta de alcohol, sumado a que habría estado conduciendo a una velocidad no razonable ni prudente por el lugar.
Luego, tal y como se viene diciendo, todo partió con un choque y, producto de éste, el vehículo cayó al río con el resultado en comento.
Lo anterior fue corroborado por la capitana de la SIAT, María Fernanda Aspe, quien expresó que tras varias diligencias realizadas por funcionarios de su dependencia, se constató que mientras iba manejando por la ruta W-858, el chofer terminó «desviando su desplazamiento hacia la derecha, chocando con los pilares del puente, lo que generó la caída al río», dijo.
Los funerales de este joven, que era residente del sector Cucao, se realizarán el día miércoles 20 de septiembre de 2023, saliendo a las 13.30 horas desde la casa de su hermana, para luego ser trasladado hasta la Iglesia de Cucao en donde se realizará una misa a las 16.00 horas. Posteriormente, se trasladará al Cementerio Comunitario de Cucao.
Chonchi
Fiscalizan carnicerías de Chonchi

Una fiscalización a carnicerías de Chonchi, realizó la oficina de Seguridad Pública del municipio en conjunto con el SAG, Fiscalizan inspectores municipales y Carabineros.
Lo anterior forma parte de las acciones de la mesa provincial que busca combatir el abigeato de cara a las próximas celebraciones de Fiestas Patrias.
Así lo señaló Miguel López, jefe provincial del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, quien mencionó que la idea es que la comunidad usuaria como quienes distribuyen productos cárnicos los adquieran en recintos debidamente autorizados.
Por su parte, Katy Soto, encargada de Seguridad Pública del municipio de Chonchi, indicó que los locales que se fiscalizaron contaban con toda su documentación en regla.
Finalmente, reiteraron el llamado a la comunidad chonchina a comprar productos cárnicos solo en aquellos locales que cuenten con la autorización de los organismos correspondientes.
Chonchi
Posta de Cucao presenta un 87% de avance

El Concejo Municipal de Chonchi se trasladó hasta el sector rural de Cucao, donde realizó una reunión extraordinaria para ver los avances de la posta del lugar.
En la ocasión el cuerpo colegiado encabezado por el Alcalde Fernando Oyarzún Macías, realizó un recorrido por las obras de este recinto de atención primaria de salud, donde pudieron constatar que esta obra presenta un 87% de avance.
En la actividad también participaron funcionarios del municipio y de la Corporación Municipal, dirigentes sociales y vecinos en general.
Recordemos que en su momento esta obra fue abandonada por la empresa Alto Andina SPA cuando apenas llevaba un 22 % de avance, por lo que el municipio debió realizar la respectiva liquidación del contrato y una nueva licitación.
Una vez terminado este encuentro y de haber experimentado el avance in situ de los trabajos, el Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún expresó su conformidad por la pronta terminación de las obras “pudimos comprobar un lugar muy confortable para los funcionarios y funcionarias, como también para atender de forma digna a toda la comunidad del sector de la costa, por lo que quiero agradecer en nombre del municipio por la compresión que tuvieron que esperar durante muchísimo tiempo para poder tener mejores condiciones de atención”.
El concejal Eduardo Andrade señaló que «estamos contentos porque podemos presenciar en terreno que falta poco, la empresa nos dice que a fines de agosto pueden tener lista la posta y después con unos temas más administrativos en octubre hacer la entrega final”.
En tanto, el concejal Marcelo Bravo afirmó que “por mucho tiempo la gente anhelaba una salud de calidad, hoy día se ha concretado casi el término de esta posta, por lo que estamos muy contentos”.
Por su parte, el concejal Humberto Águila, indicó que “es pertinente pedir disculpas al sector de Cucao por la demora, la tardanza, la burocracia del Estado, pero finalmente podemos ver que ha llegado a buen término para que puedan tener una salud digna”.
Al respecto, la concejala Evelyn Márquez, mencionó que esta iniciativa vendrá a entregar dignidad a los vecinos y vecinas de la zona del pacifico en materia de salud.
“Acá cuentan con baño y entrada universal, con amplios box, hemos recorrido todas las instalaciones y la verdad que es una posta preciosa, felicitar obviamente las gestiones que se realizaron desde el municipio”.
La concejala Lorena Cortes dijo que “fueron muchos los actores que participaron y que en cierta forma presionaron para poder encontrar el financiamiento para seguir adelante con este proyecto que en su momento quedó botado, por lo que agradecer a los cores y a los dirigentes que presionaron”.
Por último, Nancy Chodil, presidenta de la junta de vecinos de Cucao, se mostró agradecida del apoyo del municipio representado por el Alcalde Fernando Oyarzún para que se pudiera materializar esta anhelada obra.
«Agradecida de usted alcalde porque siento que al fin nos están tomando en cuenta como Cucao porque estuvo abandonado por muchos años en diferentes ámbitos, pero gracias a Dios tenemos un colegio digno y pronto tendremos una posta digna”, afirmó.
De esta manera, una vez que se ponga en funcionamiento este establecimiento de salud, no solo beneficiará a los habitantes de este sector, sino que también de localidades aledañas como Chanquin, Huentemó, Rahue, entre otras.
Este nuevo contrato tiene un costo de inversión de más de 480 millones de pesos, el que es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR, donde según lo informado por la empresa Alex Fritz y Constructora Veliche Ltda ejecutora de los trabajos, esta obra deberia estar en condiciones de ser entregada en el mes de octubre próximo.
-
Castrohace 3 días
Más de 50 años de cárcel para sujeto que asesinó a pareja de adultos mayores
-
Chonchihace 4 días
Chonchi: confirman identidad de fallecido en río Cipresal y posible causa de accidente
-
Regionalhace 4 días
Dirección Regional del Trabajo cursó 16 multas por más de 8 millones pesos durante el feriado obligatorio e irrenunciable de Fiestas Patrias
-
Castrohace 2 días
Agresión a un estudiante de Castro genera crítica sobre fiscalización de la tarifa escolar en el transporte público
-
Nacionalhace 4 días
Karen Araya: Hay retrocesos; Constitución podría quedar peor que la del 80
-
Provincialhace 2 días
Consejo Regional CORE, aprueba recursos para implementar centro de referencia oncológica en Chiloé
-
Nacionalhace 4 días
Te Deum: Cardenal Aós pidió entregar información de los detenidos desaparecidos
-
Provincialhace 4 días
Asociación de municipios de Chiloé respalda transversalmente al Gobernador Regional