Conecta con nosotros en redes

Queilen

35% de avance presenta proyecto de mejoramiento del borde costero de Queilen

Publicado

el

Un 35% de avance presenta el gran proyecto de mejoramiento del borde costero de la comuna de Queilen. Una iniciativa que recibió la visita del propio Director Regional de Obras Portuarias, Javier Gallardo junto a su equipo provincial y el Alcalde de Queilen, Marcos Vargas Oyarzún, quienes se mostraron muy conformes con los significativos avances que presenta la iniciativa.

Patricio Manzanares; Director de la Dirección de Obras Portuarias de la provincia de Chiloé indicó que los trabajos van en un muy buen estado de avance. “Estuvimos junto al Director Regional de la Dirección de Obras Portuarias, el señor Alcalde y el inspector fiscal que está viendo de manera regular los avances de la obra. Este proyecto está avanzando a buen ritmo por sobre lo que esperábamos y es una buena noticia para todos. De seguir en este ritmo la obra podría estar lista antes del plazo que se conocía inicialmente. Estamos viendo ya una obra que está por sobre la playa, con muros y mostrando los espacios que hemos ganado, espacios recreativos, para circulación de peatones y espacios que nos acercan de muy buena forma a la caleta. Lugares que evidentemente que hoy no están pero que este proyecto los va a entregar a futuro”. Acotó el Director Provincial de la Dirección de Obras Portuarias.

Por su parte el Director Regional de la Dirección de Obras Portuarias, Javier Gallardo señaló su conformidad por las buenas noticias. “Quiero destacar el buen estado de avance de esta obra, por tal razón hay que señalar el buen trabajo de la empresa Sicomaq que está a cargo de esta obra y que ha trabajado de muy buena manera. Nos gustaría poder inaugurar en el mes de abril del próximo año. Esta es una obra tan importante como la que se está desarrollando por ejemplo en la ciudad de Ancud la cual esperamos contar e inaugurar el primer semestre del año que viene. Por ahora pedir disculpas a los vecinos por algunos inconvenientes propios de la obra, sin embargo, ya muy pronto podrán disfrutar de un borde costero completamente remozado” Puntualizó la autoridad regional de la Dirección de Obras Portuarias.

En tanto el Alcalde de Queilen, Marcos Vargas Oyarzún, se mostró impresionado por el excelente trabajo que se está llevando a cabo. “Estamos impresionados de como va avanzando esta Mega obra; hoy la hemos visitado con el Director Regional de la Dirección de Obras Portuarias quien vino especialmente a supervisar en terreno este proyecto que llega casi a los 5 mil millones de pesos en inversión. El avance es fabuloso y la empresa Sicomaq nos ha señalado que antes de que termine el mes de febrero puedan entregar la carta para la recepción provisoria de esta mega obra y en marzo la Dirección de Obras Portuarias revisando las posibles observaciones que tenga el proyecto que le cambiará la cara a todo el borde costero de Queilen. Ya lleva un 35% de avance, razón por la cual esperamos que los tiempos establecidos se mantengan para durante el primer semestre se inaugure el nuevo borde costero de nuestro Queilen, el cual será un punto de encuentro que favorecerá a la comuna y provincia como un atractivo turístico valido para el desarrollo en esta materia”. Finalizó la máxima autoridad de Queilen.

Proyecto

El proyecto contempla la ampliación del paseo costero en 1100m2 aprox. generado por muros de hormigón armado; obteniendo una superficie nueva con estacionamientos, paseo peatonal con acceso universal, áreas verdes terminando en gradas y que invitan a disfrutar del balneario.

Se considera también la ampliación de la explanada existente del muelle generando la conformación de una plaza cívica con superficie aproximada de 500m2 para el desarrollo de actividades comunales; más unas gradas de bajada   a playa frente a la edificación.

De igual manera se va a construir una glorieta que será un lugar de encuentro familiar y para tomar fotografías tendrá una superficie aproximada de 200m2. Siguiendo con el paseo costero hacia el norte se proyecta una explanada con la superficie para albergar juegos infantiles con pavimentos de caucho y escaños. las áreas contempladas para los juegos son de 300m2 y el paseo en ese sector contempla 1100 m2 aproximadamente. Posteriormente se proyectan espacios de 1600m2. para el deporte y recreación, estos elementos vienen a invitar a las personas a desarrollar actividades físicas; también se incluyen espacios de estacionamientos en borde del camino costero.

Para finalizar el paseo costero se generarán gradas de bajada a playa y rampa con accesibilidad universal. terminando el paseo en un mirador con áreas verdes, todo el sector aproximadamente de 800m2. Sin duda alguna un megaproyecto histórico para nuestra comuna de Queilen que avanza de muy buena manera durante la gestión que lleva su Alcalde Marcos Vargas Oyarzún.

Queilen

Molestia y preocupación en Queilen por mal estado de caminos

Publicado

el

La primera autoridad comunal realizó hoy y luego de recibir varios reclamos por parte de vecinos, a lo que se suma varias visitas a terreno, un llamado a la empresa global a cargo de la mantención de caminos rurales y a Vialidad entidad a cargo de dichos trabajos; debido al mal estado de la ruta que une Agoní – Apeche y Díaz Lira – Pureo; más los otros caminos rurales de la zona. Respecto a la situación el Alcalde Marcos Vargas Oyarzún señaló lo siguiente: “Es inaceptable el estado de la ruta que conecta los sectores de Agoní con Apeche y Pureo con Díaz Lira, realmente no se ve preocupación de Vialidad y mucho menos de la empresa global que se supone empezó a trabajar en la comuna de Queilen por los próximos 4 años; los vecinos y dirigentes están muy preocupados, pues esa carretera está hecho pedazos, hay que esquivar los tremendos hoyos para pasar con vehículos y eso no lo podemos tolerar, para que decir el estado de los demás caminos que conectan los diferentes sectores de la comuna de Queilen, por lo tanto una vez más quiero hacer un llamado público y en forma urgente a las autoridades de la región y de la provincia de Chiloé, en especial Vialidad, para que cuanto antes de las instrucciones necesarias a la empresa global que se contrató, para que haga la pega lo antes posible y puedan resolver los problemas que hoy día tienen angustiada a toda la comunidad queilina, porque necesitamos seguridad y dignidad en los caminos enrolados que son de nuestra comuna y responsabilidad de Vialidad”. Puntualizó la autoridad.

Cabe señalar que a raíz de este problema los caminos se han vuelto más peligrosos y también están destruyendo a los vehículos, provocando serios problemas de seguridad vial; es por eso que se espera que a la brevedad llegue una respuesta concreta a esta situación que es crítica.

Seguir Leyendo

Queilen

Municipalidad de Queilen pone 27 millones de pesos para fondos de emprendimiento y pesca artesanal

Publicado

el

Ya están disponibles los recursos que buscan beneficiar a muchas familias de la comuna de Queilen. Así lo dieron a conocer las funcionarias Tania Díaz, Jefa de Gabinete del Municipio queilino y Joselyn Valderas, Encargada de Fomento Productivo comunal.

Tania Díaz, Jefa de Gabinete de la Municipalidad indicó lo siguiente: “Queremos informar a nuestros vecinos que ya están abiertas las postulaciones de apoyo al Fondo de Emprendimiento Productivo año 2023 y también el Fondo para la Pesca Artesanal. Estos fondos tienen como objetivo financiar iniciativas que generen y potencien emprendimientos sustentables, productivos o de idea de negocio. Es así como nuestra Municipalidad con el fin de apoyar a las familias ha destinado 15 millones de pesos para el Fondo de Emprendimiento con recursos propios municipales y 12 millones de pesos para la pesca artesanal. Ambos fondos hacen un total de 27 millones de pesos que irán en directo beneficio para nuestros vecinos”. Acotó la funcionaria.

Por su parte Joselyn Valderas, Encargada de Fomento Productivo de la Municipalidad explicó detalles de esta iniciativa. “Estos Fondos estarán disponibles desde hoy 26 de julio hasta el 11 de agosto y las bases de éstos fondos más la ficha de postulación y las declaraciones juradas simples las pueden retirar en las Oficinas de la Municipalidad – Departamento de Desarrollo Económico Local – en los horarios de 8:30 a 14:00 horas.  Los montos de financiamiento son de $300.000 IVA incluido que se podrá destinar a insumos o materias primas para el emprendimiento. Es importante mencionar que se llevarán a cabo talleres de inducción obligatorios para ambos fondos, en el caso del Fondo de Emprendimiento el taller será el día lunes 31 de julio a las 10 de la mañana donde se explicarán detalles de esta iniciativa y el taller de pesca se llevará a cabo el día 1 de agosto a las 3 de la tarde en el Centro Cultural”. Finalizó la encargada de Fomento Productivo de la Municipalidad de Queilen.

Seguir Leyendo

Queilen

Municipalidad entregará 1.800 sacos de harina a familias queilinas

Publicado

el

Con el propósito de apoyar a una gran cantidad de familias de la comuna de Queilen; muchas de ellas, en situación de vulnerabilidad debido al alto costo de la vida que hoy se vive en todo el territorio nacional, la Municipalidad de Queilen, hará entrega de 1.800 sacos de harina de 10 kilos, los cuales fueron gestionados a través del propio municipio en una alianza estratégica con la empresa privada.

De esta manera la ayuda se concretó, lo cual es sin duda alguna un tremendo alivio para aquellos grupos familiares que se encuentran en problemas económicos, y en especial para aquellas personas que están sin trabajo. Es por esta razón que la Municipalidad de Queilen repite este aporte, el cual ya había sido utilizado durante los tiempos de pandemia.

A raíz de esta iniciativa el alcalde, Marcos Vargas Oyarzún, quien encabezó las gestiones explicó los detalles de la ayuda. “Estamos muy motivados como municipio de poder entregar nuevamente esta pequeña, pero significativa ayuda a nuestras familias queilinas, repitiendo así lo desarrollado durante los tiempos de pandemia. Esta harina comenzará a ser distribuida durante la presente semana, comenzando por los sectores más apartados, especialmente en las islas de Tranqui y Acuy, para luego continuar por todos nuestros sectores rurales y Queilen urbano a través de un operativo más grande. Vamos a salir con los funcionarios del municipio a distribuir esta ayuda, que, si bien no soluciona los problemas de nuestra gente, si ayuda a paliar algunos problemas, sabemos que hay mucha gente que les cuesta comprar sus cosas, que les cuesta conseguir harina; por tal razón hacemos de corazón este pequeño y humilde aporte”. Explicó la máxima autoridad comunal.

La entrega de la harina comenzará a distribuirse durante lo que resta del presente mes más todo Julio, casa por casa tal como lo explicaba la autoridad comunal, pues el recorrido se iniciará por las islas de Tranqui y Acuy, para luego realizar un operativo grande en la parte urbana, y finalizar posteriormente por cada uno de los sectores rurales. Desde ya el edil agradece el apoyo imprescindible en todo el proceso de distribución de la donación de harinas de cada uno de los funcionarios municipales que se desplegarán al igual que durante la pandemia por todo el territorio comunal.

Seguir Leyendo

Lo + Visto