Conecta con nosotros en redes

Castro

Red de atención primaria de salud de Castro, da inicio a atenciones de medicina williche

Publicado

el

La Red de Atención Primaria de Castro, participó de una reunión con integrantes de la Asoc. Indígena Antonio Huenteo, en su fogón (kutralwe lawen), para coordinar acciones sobre la atención a usuarios de medicina williche.

Está reunión contó con la presencia de las direcciones de los Cesfam y Cecosf Kintunien y representante del Depto. De salud de la Corporación y la presidenta de la organización y lawentuchefe, Berta Nahuelhuen; explicó Alejandra Leigthon, antropóloga de la Unidad de Salud Colectiva del Depto. Salud de la Corporación Municipal Castro.  El objetivo es coordinar acciones de derivación desde los centros de salud a la asociación indígena.

Estas atenciones se realizan en el marco de los proyectos del Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas (PESPI) del Servicio de Salud Chiloé, a usuarios y usuarias de la comuna. Muchas veces las personas; agregó Alejandra, demandan otro tipo de atenciones de medicinas complementarias; a través de hierbas medicinales a veces ceremonias como otras formas de sanación. Entonces era importante que los representantes de los centros de salud, conocieran el espacio y acordarán las formas de trabajo.

Durante la reunión se definió realizar algunos talleres en el área de salud mental; para complementar las atenciones que se hacen en los establecimientos de salud.

La profesional, también informó que se realizan atenciones en la Asoc. Indígena Newen Mapu, a usuarias/os de la Posta Quehui.

Además, en la red de atención primaria, se generan otras instancias de encuentro y acciones en el tema de medicina indígena; actualmente, los equipos de salud están trabajando con el tema de la variable indígena.

Berta Nahuelhuen, presidenta de la Asociación indígena; hizo una invitación a asistir al fogón de las medicinas, con hierbas y preparados de lawen (remedios) para que quienes quieran atenderse con medicina williche, sean recibidos con todo el cariño como se merece la gente para sentirse mejor en su corazón, en su alma, espíritu y ayudar para que este mundo sea un poco mejor con la lawen y la madre naturaleza.

La Asociación Indígena Antonio Huenteo Rain, atiende a usuarios de los distintos centros de salud de la comuna, en el Fogón ubicado en Galvarino Riveros Norte 1291, población Alonso de Ercilla.

Castro

Anuncian asfalto para camino de 8 kilómetros en Llicaldad de Castro

Publicado

el

En las próximas semanas se concretaría el llamado a licitación para el mejoramiento de casi 8 kilómetros de camino en el sector de Llicaldad, en Castro. Se trata de una iniciativa de la Dirección de Vialidad para la que se proyecta una inversión de 2 mil 500 millones de pesos.

Hasta el sector llegaron el reciente fin de semana representantes de Vialidad y el municipio para reunirse con la comunidad y explicar detalles de esta iniciativa que permitirá contar con un camino asfaltado.

Baltazar Elgueta (PS), alcalde castreño, sostuvo que “el director regional de Vialidad (Jorge Loncomilla) dio una buena noticia para los vecinos de Llicaldad y la comunidad indígena de este lugar. En realidad muy contento, porque se trata de casi $2.500 millones para la pavimentación de casi 8 kilómetros de extensión, así es que contento y estamos acompañados de otras autoridades para dar esta buena noticia a los vecinos de este sector”.

Asimismo, la presidenta de la junta de vecinos de la localidad, Rosa Aguilar, manifestó su alegría por el anuncio, afirmando que “esta es la mejor noticia, ya que veremos el asfalto del camino y esperamos que en noviembre inicien los trabajos. Así es que todos estamos felices”.

Por su parte, el director regional de Vialidad explicó que este logro ha sido fruto de un trabajo conjunto con la comunidad. “Hemos elaborado un proyecto y que vinimos a contar a la comunidad: hicimos la solicitud de recursos, la que está en trámite y que debería estar a fin de mes, eso nos permite iniciar la licitación de la pavimentación”, acotó.

Para los primeros días de julio está programado el llamado a licitación de esta iniciativa vial, proceso que de prosperar, permitiría estar entregando el terreno a la empresa que se adjudique el proyecto en octubre y comenzar con los trabajos en noviembre de este año.

Fuente:Soychile.cl

Seguir Leyendo

Castro

En Castro realizan reunión que busca potenciar el turismo y la gastronomía local

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la colaboración y desarrollar iniciativas que impulsen el turismo en la comuna, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la Municipalidad de Castro y CEDUC UCN Sede Chiloé. El encuentro tuvo lugar con el objetivo de destacar la gastronomía chilota como un atractivo central para atraer visitantes.

Los participantes de la jornada discutieron diversas estrategias para potenciar la oferta turística de la zona, centrándose en la rica y variada gastronomía que caracteriza a Chiloé.

Esta colaboración entre ambas instituciones busca no solo promover el turismo, sino también generar un impacto positivo en la economía local a través de la valorización de los productos y tradiciones culinarias de la región.

Cabe destacar que la reunión contó con la participación de Héctor Caripan, encargado de la Oficina de Turismo de la Municipalidad, y Santiago Véjar, de Formulación de Proyectos de la Dirección de Cultura. Por parte de CEDUC UCN Sede Chiloé, asistieron Gabriel Hernández, director de la institución, y Jessica Reyes, coordinadora de Vinculación con el Medio.

Fuente-Soychile.cl

Seguir Leyendo

Castro

Decretan Emergencia Comunal por turbiedad del agua en Castro

Publicado

el

Este jueves, el edil visitó el lugar de captación del Comité de Agua Potable Rural de Nercón,  acompañado por su equipo municipal, encabezado por el encargado comunal de emergencia, Cristian Ruiz, y el jefe de gabinete, Arístides Cárdenas. Durante la inspección, se constató la grave turbiedad del agua, que ha dejado a cientos de familias sin acceso al vital recurso.
Más de 500 hogares se ven afectados, además de establecimientos educacionales como la escuela Ana Nelly Oyarzún y el Colegio San Francisco de Asís.
El alcalde Elgueta confirmó que se decretará Emergencia Comunal, lo que permitirá gestionar recursos del Gobierno Regional de Los Lagos para enfrentar la crisis. “Como municipalidad tenemos el deber de hacer las cosas bien, por eso tomamos esta decisión para garantizar el acceso al agua potable en los hogares”, enfatizó.
Para mitigar los efectos de la emergencia, el municipio comenzó la distribución de agua potable a través de dos camiones municipales????, los cuales cuentan con la autorización sanitaria correspondiente para abastecer a los vecinos de Nercón y Gamboa.
¡La Municipalidad de Castro trabaja por el bienestar permanente de sus vecinos ¡
Seguir Leyendo

Lo + Visto