Quellón
DAN INICIO EN CASTRO A MESA TRIPARTITA DE EDUCACIÓN PROVINCIAL

Con presencia de la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira, el Delegado Presidencial Provincial, Armando Barría, la Seremi de Educación de Los Lagos, Daniela Carvacho, los diez alcaldes de la provincia, encargados de las Corporaciones Municipales, funcionarios del Mineduc del nivel central y representantes comunales de los gremios de la educación, tuvo lugar una sesión de la denominada Mesa Tripartita de Educación provincial. El motivo de la cita era buscar acuerdos para avanzar y destrabar la actual situación que afecta a las y los trabajadores de la educación municipalizada, estableciendo las materias que se van a tratar y quienes participarán con representación en la misma instancia.
La representante del Ministerio de Educación en la Región comentó lo siguiente:
CUÑA DANIELA CARVACHO – SEREMI EDIUCACIÓN REGIPON DE LOS LAGOS
El alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, manifestó también su confianza en que el trabajo de esta mesa provincial arribe a soluciones para normalizar lo antes posible el regreso de las y los estudiantes a clases:
CUÑA CRISTIAN OJEDA – ALCALDE DE QUELLÓN
Las gestiones continuarán en los próximos días, incluso se contempla una reunión de los alcaldes de la provincia de Chiloé con el Presidente Gabriel Boric quien estará de visita en la Región. Para el mes de mayo ha quedado agendada una nueva sesión de la mesa tripartita de la educación provincial, instancia clave para dar solución a la situación que se vive en la educación municipalizada.
Quellón
SE INAUGURAN EN QUELLÓN DOS OBRAS DE MEJORAMIENTO URBANO.

Quellón
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.

Durante la tarde de este día martes se llevó a cabo la colocación de la primera piedra del proyecto de conservación del camino existente que une Curanue, Quilen y San Juan. La obra que se inicia con este hito recibirá una inversión de $2.443 millones y considera el cambio de estándar del camino, lo que en la práctica significa pasar de ripio a pavimento del tipo doble tratamiento superficial en una longitud de casi 7 kilómetros.
La ceremonia se realizó en las inmediaciones de la sede social de Quilen y contó con la presencia del alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, el director regional de vialidad, Jorge Loncomilla, el jefe provincial de vialidad Chiloé, Gastón Werner, las concejalas Natalia Haro y Tamara Martínez, los concejales Francisco Rubilar, Carlos Chiguay y Belisario Vera.
También se encontraban presentes un grupo de vecinas y vecinos presididos por el presidente de la Junta de Vecinos de Quilen, Pedro Molina, además de funcionarios del municipio y de la empresa constructora a cargo de los trabajos. La obra que comenzó formalmente con la colocación de la primera piedra, tiene una inversión de $2.443 millones, y considera el cambio de estándar del camino, pasando de de ripio a pavimento tipo doble tratamiento superficial en una longitud de 6,756 km.
En el aspecto del saneamiento, la obra también considera cambio de alcantarillas metálicas por alcantarillas plásticas de alta densidad en algunos sectores. En materia de señalización vial contempla demarcación del camino, tachas reflectantes y señalización vertical. Cabe destacar, tal como lo hicieron las autoridades en sus alocuciones, la labor que llevaron a cabo dirigentes sociales organizados y el municipio local, que han trabajado permanentemente para apoyar, junto al Ministerio de Obras Públicas, el desarrollo de este proyecto de camino básico.
Durante la ceremonia las autoridades de vialidad quisieron entregar reconocimientos a vecinos del sector y al alcalde Cristian Ojeda. A su vez, el edil quellonino entregó un reconocimiento a la destacada vecina y ex dirigente de Quilen, Luferina Gárate Díaz.
Este proyecto tiene una relevancia especial ya que, al mejorar este tramo, se mejora la calidad de vida de todos los habitantes del sector, se optimizan los tiempos de viajes y traslados, además de mejorar la transitabilidad actual de la ruta, otorgando seguridad vial a los vecinos, niños y adultos mayores en un camino que une tres localidades de particular belleza y con un potencial de desarrollo productivo.
Quellón
Con alta participación se realizo en Quellón simulacro de terremoto y tsunami

-
Castrohace 2 días
Luego de tres días hospitalizado fallece joven dalcahuino víctima de colisión en acceso norte de Castro
-
Provincialhace 4 días
Nueva Ley de Servicios Sanitarios Rurales: Comités piden modificarla ante la imposibilidad de cumplir la normativa
-
Quellónhace 4 días
AUTORIDADES Y COMUNIDAD COLOCAN PRIMERA PIEDRA POR EL MEJORAMIENTO DEL CAMINO CURANUE-QUILEN-SAN JUAN.
-
Juegos Parapanamericanos Chile 2023hace 6 días
Santiago 2023 bajó el telón con brillante ceremonia de clausura
-
Provincialhace 6 días
Bernales llamó al Ministerio de Cultura a apoyar sitio patrimonio de la humanidad que conforman 16 templos chilotes
-
Dalcahuehace 5 días
2DA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE DALCAHUE OBTIENE RS PARA DISEÑO DE NUEVO CUARTEL
-
Nacionalhace 5 días
Oficialismo firmó compromiso de no impulsar un tercer proceso si gana el En Contra
-
Regionalhace 6 días
MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA CERTIFICA A USUARIAS DEL PROGRAMA EMPRENDAMOS SEMILLA DEL FOSIS