Conecta con nosotros en redes

Quinchao

Isla Apiao, Quinchao: joven muere tras accidente en cuatrimoto de madrugada

Publicado

el

ISLA APIAO, QUINCHAO (La Opinión de Chiloé) — Diversas diligencias investigativas instruyó el Ministerio Público de Quinchao para determinar las circunstancias detrás de un violento accidente ocurrido durante la madrugada de este sábado en la isla Apiao, comuna de Quinchao, y que inicialmente consignaba el deceso de una persona.

De acuerdo a información preliminar recopilada por La Opinión de Chiloé, los hechos habrían quedado al descubierto alrededor de las 09.00 horas de la mañana, cuando un vecino alertó a los equipos de emergencia indicando que se había registrado un accidente y que un varón adulto estaba sin aparentes signos vitales.

Lo que se sabe hasta ahora es que todo ocurrió cuando la víctima transitaba por el denominado camino a Ostricultura, perdiendo el control del móvil producto de la irregularidad del camino y la oscuridad, volcando.

Así las cosas, la víctima habría quedado con diversas lesiones de carácter grave y aprisionado por el móvil, falleciendo en una hora indeterminada de la madrugada.

La hora del deceso deberá ser confirmada por el peritaje tanatológico, aunque se presume que habría sido entre las 03.00 y las 06.00 horas de la madrugada, señalándose, como ya se dijo, que un vecino de la zona se percató de lo ocurrido durante la mañana.

La idendidad sería confirmada con posterioridad como Manuel Hernán Paillacar Guenchumán (27 años), quien a la hora del accidente, se habría estado dirigiendo hacia su domicilio ubicado en la misma ínsula.

Por instrucción de la Fiscalía local de Quinchao, funcionarios de la Sección de Investigaciones de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de la Prefectura Chiloé concurrieron hacia el sitio del suceso para recontruir la dinámica de lo que pasó.

Por otro lado, el cuerpo fue levantado y derivado hacia el Servicio Médico Legal (SML) disponible en la isla Grande para los peritajes tanatológicos de rigor que definan la causa básica de muerte.

El Ministerio Público de Quinchao abrió una causa penal con el objetivo de indagar en la dinámica de este fatal accidente como se viene diciendo, estándose a la espera del reporte de Carabineros para determinar los pasos a seguir.

La información fue confirmada por el teniente Humberto Mella de la SIAT Chiloé, quien dijo que «por causas que están siendo investigadas por nuestra unidad especializada un conductor adulto de 27 años pierde el control de una cuatrimoto, donde lamentablemente le origina que esta vuelque y fallezca producto de sus lesiones en el mismo lugar».

Aseguró que recibieron colaboración de personal de la Armada, dependiente de la Gobernación Marítima de Castro, para poder trasladarse a la isla, y así practicar el respectivo trabajo en el lugar del accidente.

El personal especializado se abocó durante este sábado a realizar tanto un levantamiento planimétrico como fotográfico, así como empadronamientos y toma de declaraciones a potenciales testigos, a los que se sumarían peritajes mecánicos para reconstruir lo que pasó.

La dinámica del accidente por ahora no está del todo explicitada, mientras que respecto a la causa de muerte de este joven, se presume que habría sufrido diversos traumatismos de carácter grave, sin que pudiera ser asistido a tiempo debido al aislamiento, la oscuridad y la inexistencia de viviendas habitadas cercanas que pudieran haberse percatado de lo que ocurrió.

Quinchao

MUNICIPIO DE QUINCHAO REAFIRMA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS A TRAVÉS DE ENTREGA DE COMPUTADORES PARA ALUMNOS DE LA COMUNA

Publicado

el

La Universidad de Los Lagos sede Chiloé a través de la carrera de técnico en informática realizó la entrega al municipio de Quinchao de diez notebooks reciclados y refaccionados por los mismos alumnos, con el propósito de ser entregados a estudiantes de la comuna.

La entrega contó con la participación del alcalde René Garcés, la subdirectora de vinculación con el medio de la casa de estudios, Evelyn Hiller, el director docente de las carreras de Técnico Universitario en Informática e Ingeniería en Informática, Francisco Kroff, el encargado de la oficina de medio ambiente del municipio, Patricio Fuentes y los estudiantes de la mencionada carrera, Felipe Vidal y Miguel Caucamán.

Francisco Kroff, docente de la ULA puntualizó que “esta entrega va en la línea de ir arreglando o reciclando estos elementos tecnológicos, de manera que tengan un nuevo uso y podamos entregarlos a las comunidades o estudiantes que no puedan acceder a estos recursos”.

Evelyn Hiller destacó que “esta es una de las iniciativas que estamos realizando con la municipalidad de Quinchao, y este trabajo continuará en proyectos, centros de práctica, trabajos de investigación y muchas iniciativas más que esperamos desarrollar en esta comuna”.

El alcalde René Garcés indicó que “agradecemos la relación que mantiene la Universidad de Los Lagos con comunas como Quinchao, en un trabajo de cooperación en el área tecnológica, y que hoy nos permite recibir la donación de computadores que se han reciclado y mejorado para que sirvan de manera adecuada a alumnas y alumnos de la comuna”.

Garcés añadió que “estamos trabajando junto a la Universidad de Los Lagos en otros aspectos de relevancia para la comuna, y sentimos que hay un apoyo importante que el día de hoy se refleja en este aporte que será de gran ayuda para nuestros estudiantes”.

Seguir Leyendo

Quinchao

MUNICIPIO DE QUINCHAO Y PROYECTO LUXEMBURGO INICIAN PROYECTO DE MANEJO DE ORGÁNICOS “SEMBRANDO LA ECONOMÍA CIRCULAR”.

Publicado

el

Se realizó la entrega de la maquinaria y recursos necesarios que permitirán el inicio del innovador programa de manejo de residuos orgánicos “sembrando la economía circular en Quinchao” ejecutado gracias a la postulación realizada por el municipio de Quinchao ante el fondo  Luxemburgo.

De esta forma, la vecina del sector Cohem, Gisela Vera, será la encargada de llevar a cabo este proyecto que contempla la recolección diferenciada de residuos orgánicos en los sectores urbanos y rurales, su manejo a través del compostaje y la formalización de este emprendimiento a través de la venta y reutilización del compost.

Asimismo, la comunidad de Quinchao jugará un rol importante en esta iniciativa mediante la inscripción para la entrega de 100 contenedores para el proceso de compostaje, el cual será retirado por la encargada del proyecto y depositado en las composteras, y una vez que se obtenga el producto final, éste será envasado y almacenado para su posterior uso, venta o utilización.

Gisela Vera, indicó que “agradezco el apoyo del alcalde René Garcés y del municipio que nos han permitido avanzar en esta iniciativa que hoy también involucra a la comunidad de manera directa en el cuidado del medio ambiente, generando compost para tener nuestros productos orgánicos en nuestras propias casas”.

El encargado de la oficina de medio ambiente municipal, Patricio Fuentes, agregó que “es necesario destacar que a través de esta entrega estamos dando inicio a nuestro primer piloto de recolección selectiva de residuos orgánicos a través de un proyecto concursable del fondo Luxemburgo, donde la vecina resultó beneficiada con composteras, tachos para el traslado de los residuos, chipeadoras y trituradoras de residuos orgánicos”.

El alcalde René Garcés relevó la ejecución de este proyecto “estamos avanzando aún más en la gestión de residuos en la comuna, y destaco el trabajo de nuestra vecina Gisela Vera, quien el día de hoy recibirá maquinaria como una chipeadora que le permitirá avanzar en su reconocida labor en favor de la economía circular y que finalmente reducirá el uso de agroquímicos en Quinchao”.

La invitación es a las vecinas y vecinos de Quinchao a inscribirse para recibir una de las composteras disponibles para que posteriormente estos residuos sean retirados una vez por semana.

Seguir Leyendo

Quinchao

ALCALDE GARCÉS REALIZA IMPORTANTES GESTIONES PARA MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD PRIMARIA ANTE EL MINSAL

Publicado

el

Importantes gestiones para el mejoramiento de la infraestructura de salud primaria de la comuna de Quinchao realizó el alcalde René Garcés, luego de reunirse en Santiago con el jefe de gestión operacional de la división de atención primaria del ministerio de salud, Juan Correa, y que en definitiva permitirán el cambio de motorización de la lancha de salud municipal, la adquisición de un ecógrafo de última generación, y el mejoramiento de instalaciones, iniciativas que involucran un monto de inversión de 280 millones de pesos.

El alcalde René Garcés indicó que «hemos trabajado con los funcionarios de la atención primaria, en donde pudimos dar forma a un proyecto de apoyo a la gestión local (AGL) que da cuenta de algunas necesidades urgentes, en primer término reparar una lancha que lleva sin ser utilizada por mucho tiempo y hacer el mismo proceso que impulsamos con la nave que se encuentra realizando funciones en isla Apiao con muy buenos resultados y por otro lado, hemos cumplido con la necesidad de gestionar un moderno ecógrafo que permitirá que nuestras usuarias de la salud primaria puedan contar con más y mejores controles permanentes en su periodo de embarazo».

Garcés añadió que «asimismo, estos recursos permitirán la ejecución de trabajos de mejoramiento de instalaciones de salud, de manera de entregar mejores condiciones de habitabilidad a nuestros funcionarios en sus lugares de trabajo».

Nuestra autoridad puntualizó que «nos encontramos muy contentos por el resultado de estas gestiones, que en definitiva nos permitirá entregar mejores condiciones en la atención de salud para los usuarios de las islas y sectores rurales de Quinchao».

Seguir Leyendo

Lo + Visto