Conecta con nosotros en redes

Regional

Autoridades políticas, policiales y parlamentarias, se reúnen para abordar los problemas de seguridad pública en la zona.

Publicado

el

En la instancia los asistentes a la cita conocieron las estadísticas presentadas por las instituciones de orden y seguridad, como también los resultados obtenidos por la Fiscalía en el último tiempo en materia investigativa.

La Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, dijo que para garantizar la seguridad en la región es necesario lograr acuerdos y establecer planes de trabajo estratégicos, agregando que “lo que estamos buscando es hacernos cargo de una de las preocupaciones más grandes que tiene la ciudadanía que es la seguridad. Estamos avanzando de forma inédita en Chile con acuerdos mínimos que tengamos desde las distintas instituciones y actores de la región para disminuir la inseguridad que sienten los vecinos y vecinas. Pudimos avanzar en saber cómo nos encontramos con respecto a ciertos índices y preocupaciones y también conocer los distintos proyectos de ley que se están discutiendo en el Congreso y cuales son las prioridades que les queremos dar” precisó la representante del Presidente Gabriel Boric y del Ministerio del Interior en la región.

En la instancia se presentó un análisis de antecedentes territoriales de seguridad pública, a cargo de la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Paulina Muñoz y se dialogó sobre los principales proyectos de ley en materia de seguridad, además de las necesidades de las policías.

El Gobernador Regional Patricio Vallespin, agregó que se trata nuevamente de una “señal única desde la Región de Los Lagos, teniendo la capacidad de reunir en una mesa de trabajo a 6 de los 8 diputados de la región, que estén los senadores comprometidos en seguir trabajando para generar un acuerdo desde la Región de Los Lagos con respecto a todos los temas de seguridad púbica es una buena noticia para la zona. Aquí nadie sobra en esta mesa, todos debemos trabajar en esa línea. Los Gobiernos Regionales – esto es una primicia para los medios de la región – probablemente la próxima semana vamos a firmar con el Ministerio del Interior y el Gobierno en General, un acuerdo donde se van a hacer modificaciones legales para que los GOREs tengan una función específica en materia de prevención del delito y atención a víctimas, que es un espacio donde hemos estado actuando pero que la ley no nos facultaba para actuar con más fuerza”.

Uno de los acuerdos que establecieron las autoridades fue que en un mes se volverán a reunir los actores tras conocer la realidad local de las policías y en materia del combate al delito. La idea es tener claras las prioridades para avanzar en la firma de un acuerdo que ponga al frente el bien de la Región de Los Lagos.

El senador Iván Moreira, sumó que “el mundo político durante décadas, lamentablemente hemos pecado con hacer del tema de la delincuencia más bien un punto político y creo que hoy, cuando la realidad ha superado la ficción y nosotros no entendamos que el problema de la delincuencia y la criminalidad es un tema de Estado, no vamos a avanzar. Yo valoro que el Gobierno Regional y la Delegada hayan creado esta instancia y si bien es cierto nosotros no tenemos una solución para todos, porque se requieren decisiones en el nivel central y legislativas, este es un llamado de regiones a que ojalá en todas las regiones nos unamos para que el nivel central entienda que tenemos que ponernos de acuerdo”.

En la misma línea el diputado Jaime Saez, continuó con que “hemos hecho un llamado a generar las priorizaciones determinadas de cara al año 2024 tempranamente, ojalá durante abril y mayo para que de esta manera podamos dar cuenta de mejor forma de aquellas necesidades sobre todo de equipamiento o de dotación, que de alguna u otra manera están impactando en la falta de seguridad en algunos lugares de la región”.

Su par, Alejandro Bernales, celebró la instancia por lo transversal de la conversación, sumando que “yo creo que acá, más allá de nuestros partidos o miradas políticas, cada uno de nosotros representa a la ciudadanía y para ellos el tema más importante es la seguridad. Por lo tanto, nosotros no sólo nos hemos comprometido a seguir coordinados a que todas las miradas que cada uno tiene en esta mesa se puedan reflejar y se puedan traducir en acciones. Yo quiero decirles a los vecinos que estamos trabajando coordinados, en conjunto, desde los distintos sectores políticos en una meta en común que es bajar los índices de delincuencia que tenemos en las ciudades”.

Desde el Ministerio Público, la fiscal María Angélica de Miguel, concluyó que “estamos realmente felices de poder participar para poder coordinarnos y para poder fortalecer la lucha contra la delincuencia en la región, por lo tanto, creo que es un hito bastante importante. Además, relevamos desde la Fiscalía la importancia de denunciar, creo que la denuncia es muy importante para establecer cuales son los puntos de la región que están complicados con ciertos delitos, a su vez para conocer las versiones de las víctimas y poder contar con las declaraciones de testigos. Todo esto nos permite llevar adelante una buena investigación liderada por la Fiscalía y ejecutada por las policías y por lo tanto poder desbaratar bandas criminales, se han desbaratado muchas en la región, aproximadamente 30”.

 El prefecto de la Policía De Investigaciones, Andrés Canelo, sentenció “raya para la suma, es una buena iniciativa. Tenemos nosotros como institución la misión fundamental que nos da la ley que es investigar los delitos y darle seguridad al Ministerio Público que los hechos que la PDI indaga va en directa relación con lo que ellos solicitan y lo que nos permite hacer una excelente persecución penal respecto del logro de condenas por parte de la Fiscalía”.

Esta jornada se presenta como una instancia inédita de trabajo entre el Gobierno de Chile, el Gobierno Regional, las distintas fuerzas políticas de la región a través de sus representantes parlamentarios y los organismos policiales, investigativos y de persecución penal, buscando con unidad de propósito abordar desde el territorio la urgencia en prevención, control y persecución del delito.

Regional

Sernapesca sorprende almacenamiento de 3 toneladas locos de origen ilegal en Puerto Montt

Publicado

el

Luego de realizar una fiscalización documental de rutina, funcionarios del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) de la región de Los Lagos, se percataron que uno de los documentos inspeccionados de una comercializadora presentaba discrepancias.

Fue por esta razón que desde Sernapesca se fiscalizó el stock de la comercializadora encontrándose 3 toneladas de locos en conserva que no contaban con ninguna documentación que acreditara el origen legal de éstos. Además, durante la fiscalización pudieron dar con una bodega de la comercializadora que no contaba con autorización de Sernapesca para operar.

“Recordamos que el recurso loco está en veda y que únicamente lo pueden extraer sindicatos de pescadores autorizados para hacerlo desde áreas de manejo, y en caso de comercializar este recurso, debe contar con la documentación que acredite su origen legal”, comentó el Director Regional de Sernapesca Los Lagos, Cristian Hudson.

Por tratarse de un delito, desde Sernapesca solicitaron apoyo de la PDI quienes tomaron el procedimiento y se pusieron en contacto con el Fiscal de turno que determinó incautar el total de los productos y dejar en custodia provisoria a Sernapesca.

Seguir Leyendo

Regional

Municipalidad de Futaleufú podrá iniciar llamado a licitación para la construcción de la Posta El Espolón.

Publicado

el

El Gobernador Regional Patricio Vallespin, reafirmó que se está cumpliendo la palabra empeñada, agregando “creemos que son buenas noticias, que hablan bien de la forma como estamos abordando los temas. Seguiremos en esa senda. Acá tenemos más de 150 personas involucradas que viven en el sector con sus familias, no tenían acceso a una infraestructura digna como hoy se requiere incluso en las zonas apartadas. Por tanto, muy contentos de que esto se esté avanzando. No nos cabe duda que existirán interesados y felicitar a Alejandro Avello, el alcalde de Futaleufú, que permanentemente está sacando iniciativas adelante, presentando proyectos y sobre la base de la equidad territorial, el Gobierno Regional poniendo recursos para que la salud sea mejor en todas partes.”

La realidad de los habitantes en el apartado sector dista de la dignidad que deben tener quienes se atreven a hacer patria en zonas aisladas de nuestro territorio, por eso, es que luego de 25 años de espera y de varios procesos se concreta el traspaso de recursos desde el Gore Los Lagos para iniciar las obras de reposición.

En adelante la municipalidad de Futaleufú, queda encomendada para iniciar la licitación de la obra, deberá celebrar los contratos correspondientes, la asignación de obras civiles y los correspondientes gastos administrativos.

El consejero regional por la Provincia de Palena Roberto Soto, comentó que “desde el CORE estamos felices con la noticia relacionada a que ya se está en proceso de licitación esta posta en la comuna de Futaleufú, en el sector El Espolón. Son más de mil trescientos millones de pesos los que estarán destinados a esta importante construcción que por años los vecinos esperaron y que de una u otra forma beneficiará a un número importante de habitantes de este sector. Así que, buena noticia y que sin duda esperamos nosotros poder pronto ver esta obra construida que, insisto, ha sido un anhelo importante de muchos vecinos de la comuna de Futaleufú.”

El recinto no será repuesto en el mismo lugar en el que está, ya que la municipalidad cuenta con un terreno en el que se construirá el nuevo edificio. En El Espolón, hay aproximadamente 150 vecinos, pero en temporada estival la población se duplica por la llegada de visitantes, una razón más para actualizar la infraestructura.

“Esto trae una inversión importante a la comuna de Futaleufú, va a traer trabajo, reactivación económica y por supuesto una infraestructura que se va a poner a disposición de los vecinos. Quisiera agradecer en forma especial al Gobierno Regional, a su Consejo Regional, a nuestros consejeros provinciales y por supuesto al Gobernador Regional don Patricio Vallespín que aprobaron estos recursos y que nos van a permitir realizar este emblemático proyecto en la comuna de Futaleufú.” Sentenció el alcalde de la comuna, Alejandro Avello.

Seguir Leyendo

Regional

MINISTRA DE DESARROLLO SOCIAL Y FAMILIA CERTIFICA A USUARIAS DEL PROGRAMA EMPRENDAMOS SEMILLA DEL FOSIS

Publicado

el

Este viernes 24, en dependencias del Club Alemán de la ciudad de Osorno, se realizó la ceremonia de certificación de más de 100 usuarias y usuarios del FOSIS Los Lagos, quienes completaron la etapa de formación del programa Emprendamos Semilla.

En la ocasión la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, quien se encuentra visitando la región, hizo  entrega de sus diplomas de certificación a las personas que están participando de este programa, provenientes de las comunas de Osorno, Purranque y Río Negro.

Durante esta ceremonia también estuvieron presentes el seremi de la misma cartera, Enzo Jaramillo; el director regional del FOSIS Los Lagos, Pablo Baeza; la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, el diputado Héctor Barría, entre otras autoridades, quienes pudieron compartir con las y los usuarios en este relevante proceso de su capacitación y entregarles sus respectivos diplomas.

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que estos apoyos son “parte del compromiso de nuestro Gobierno, del mandato que nos dio el Presidente Boric de fortalecer el emprendimiento y también contribuir de esa manera a la autonomía económica de las personas. En esta ceremonia vimos mayoritariamente mujeres, muchas de ellas que sacan adelante a sus familias, sus hogares, y estos son apoyos muy importantes en ese sentido”.

La autoridad agregó que estas medidas son parte de los esfuerzos del Gobierno para avanzar en más seguridad económica. “El Gobierno ha ido avanzando en distintas medidas como el aumento del sueldo mínimo, el bolsillo familiar electrónico que busca apoyar a las familias con el alza de la canasta básica de alimentos, y que se está prolongando desde diciembre hasta abril”, agregó.

Por su parte, el seremi de la misma cartera, Enzo Jaramillo Hott comentó “como Gobierno y con nuestro presidente Gabriel Boric estamos liderando una agenda social con más acciones dirigidas precisamente a poder dar o avanzar en una región de Los Lagos más digna, más justa, donde todos y todas tengan las oportunidades de poder desarrollarse y tener lo necesario para poder sacar adelante a sus familias”.

Emprendamos Semilla

El programa Emprendamos Semilla, se centra en la formación laboral para el autoempleo, orientando a las y los usuarios hacia un microemprendimiento sustentable en el tiempo.

En este caso, fueron 60 las personas que completaron el proceso de formación para el programa Emprendamos Semilla Seguridades y Oportunidades, todos de la ciudad de Osorno y en rubros como: repostería, amasandería, corte y confección, artesanía, carpintería, entre otros.

Mientras que 56 personas se encuentran participando del programa Emprendamos Semilla Oficios y Servicios, abarcando rubros como: repostería, artesanía corte y confección, estética general, peluquería y más.

En relación con esta finalización del proceso de formación de las y los usuarios, el director regional del FOSIS Los Lagos, Pablo Baeza, señaló que: “para nosotros es sumamente importante dar la mayor visibilidad posible a estos programas que el presidente Gabriel Boric nos ha pedido que podamos transmitir y, por ello, la presencia de la ministra es clave para que comunicacionalmente más personas sepan de la oferta que tiene el Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Hoy estamos viendo emprendimientos en materia de peluquería, gastronomía, carpintería, entre muchos otros. Estamos muy orgullos de esta actividad de cierre y de su formación ya que, de acuerdo a lo que conversé con ellas, están muy satisfechas de todo lo que hizo el FOSIS y el equipo de profesionales que los acompañó en esta etapa de formación”.

 

Seguir Leyendo

Lo + Visto