Ancud
Liceo Polivalente: avanza la construcción del taller de mecánica automotriz

La oferta educativa del Liceo Polivalente de Ancud se diversifica con la carrera de Mecánica Automotriz, dándole una nueva alternativa a los estudiantes de enseñanza media que deseen salir con un título técnico desde la secundaria, para seguir especializándose en la educación superior, o bien, integrarse al mercado laboral con alguna especialidad.
Y pensando en que esta especialidad debe ser con la mejor implementación es que se hace necesario un taller donde los alumnos y alumnas puedan aprender de forma correcta las capacidades y conocimientos para desarrollar satisfactoriamente su especialidad.
Paola Marileo Hernandez, directora del Liceo Polivalente, señaló que la construcción de esta infraestructura y su posterior implementación como un logro muy importante. “Nuestra especialidad de Mecánica automotriz es una de las carreras que tiene alta demanda y esto es lo que estamos necesitando para seguir creciendo y seguir avanzando en la implementación de esta carrera y, por sobre todo, que nuestros estudiantes tengan acceso a este taller que les va a permitir tener prácticas también relacionadas con la especialidad. Que podamos trabajar ahí directamente en donde puedan tener autos, donde puedan realizar diferentes prácticas relacionadas y no solamente tengan que salir a otros talleres de la comuna”.
Asimismo, el Alcalde de la comuna, Carlos Gómez Miranda, destacó que este trabajo en conjunto entre la Corporación Municipal y el municipio, está dando frutos, toda vez que la Secretaria de Planificación Municipal (Secplan) se encargó del proyecto. “Lo postulamos a Recursos del Gobierno Regional, específicamente al Fril. El proyecto que tiene un inversión de $100 millones y que se entregó el terreno para el inicio de esta construcción la primera quincena del mes de enero del presente año”.
Otro de los puntos que comentó el Alcalde es respecto al equipamiento que necesitarán los alumnos. “Aquí nosotros, como Municipalidad, y como Concejo Municipal, tenemos comprometido a hacer una primera instancia, $50 millones. Lo que va a significar, adquirir equipamiento más básico y que es necesario tener en esta etapa en que se encuentran los niños que están estudiando esta especialidad. Así que vamos a ver con nuestro director de presupuesto, nuestra Asesora Jurídica, si podemos iniciar ya el proceso de licitación de este equipamiento con la finalidad de que una vez que esté lista la infraestructura no haya que esperar mucho tiempo para comenzarla a equipar”.
En cuanto a las observaciones realizadas por el Ministerio de Educación, respecto a las deficiencias en calefacción hermeticidad de las salas de clases, el edil ancuditano aclaró que hay un proyecto financiado por el Ministerio de Energía, que subsanará esos desperfectos. “Es un proyecto grande y uno de los más grandes de todo el país, estamos hablando de más de $2.000 millones en inversión y que viene a satisfacer y a cubrir todas las observaciones que nos ha hecho en Ministerio de Educación, respecto a un edificio donde funciona el Liceo, que ya había cumplido largamente su vida útil y por los años que lleva de construcción tiene una serie de deficiencias. Todas estas deficiencias se van a cubrir a través de este proyecto”, finalizó.
Ancud
Consejero Cárcamo califica como una buena noticia la adquisición de 12 sillones de quimioterapia para el nuevo hospital de Ancud

Como una buena noticia para la provincia, calificó el Consejo Regional, Francisco Cárcamo, el anuncio de la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, que el nuevo Hospital de Ancud, contaría con 12 sillones para quimioterapia, destinados a pacientes oncológicos.
La profesional dio a conocer dicha información en el marco de una reunión sostenida el viernes último con los consejeros regionales de Chiloé, representantes de Vialidad, del Gobierno Regional y del municipio Ancuditano, para abordar el tema de las obras complementaria del nuevo recinto de salud.
Luego de un recorrido por las obras del nuevo hospital y refiriéndose a los estados de avances de las obras civiles del edificio, informó que se está trabajando en la adquisición de sillones para quimioterapia, que deberían comenzar a funcionar desde el día uno, de la entrada en funcionamiento del nuevo recinto de salud.
“Estamos proyectando los sillones de quimioterapia, ese es un proyecto que se está haciendo con el Servicio Reloncaví y la primera instalación sería en el Hospital de Ancud con 12 sillones, el hospital tiene un avance de un 91 por ciento y ya estamos cerrando y estamos en terminaciones y este año prácticamente lo que se va a hacer es instalar todos los equipos en obras, todos los equipos que van instalado en pabellones y por cierto seguir comprando los equipos que se requieren para habilitar cada una de las salas y también el reclutamiento de personal este año”, informó la Directora del Servicio de Salud Chiloé.
Dicha información fue muy bien acogida por el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, quien permanentemente ha estado solicitando en el Consejo Regional, la instalación de unidades de oncologías en hospitales de Chiloé, con el fin de evitar que pacientes oncológicos de la provincia tengan que viajar a otras regiones para someterse a tratamientos médicos.
“Entre nosotros, todos los consejeros regionales apoyamos los recursos para que esta obra se pueda concretar, esta es una obra anhelada por la comunidad ancuditana que nace de una lucha social en su minuto y que hoy día esta con un avance importante en obras civiles, 91 por ciento de avance, habían dudas también con la puesta en marcha de las obras complementarias, si ya hay un 12 por ciento, hay unos detalles jurídicos, este es un recinto de un estándar de primer nivel, va a venir equipamiento, además el programa médico-arquitectónico considera y esto es importante señalarlo a la opinión pública, tal cual lo anunció la Directora del Servicio de Salud Chiloé, es la unidad de oncología, una lucha que hemos dado por muchos años y que desde el día uno partiría con quimioterapia”, expresó el Consejero Cárcamo.
Insistió que la implementación de esta unidad en el hospital de Ancud, es un gran avance y una gran noticia para aquellas personas que tiene esta patología como es el cáncer.
El Consejero Francisco Cárcamo, agregó que se trata de una muy buena noticia para la comunidad chilota, recodando que muchos pacientes oncológicos deben viajar a Valdivia o Temuco para realizar tratamientos de radioterapia o quimioterapia, sometiéndose a largas horas de viajes en bus, especialmente en recorrido de regreso a la provincia de Chiloé.
Ancud
Alcalde Carlos Gómez Miranda entregó terreno para construcción de Posta de Guabún

La máxima autoridad comunal de Ancud, Carlos Gómez Miranda, visitó junto al Director de Obras Municipales, Mario Hernández, la Encargada de Proyectos de la Corporación Municipal, Irene Hartmann, y vecinos del sector de Guabún, el lugar donde estará emplazada su nueva Posta de Salud, haciendo entrega formal del terreno a los representantes dela empresa Inversiones Futuro y Cía. Spa.
Dicha empresa contará con un plazo de 330 días para hacer realidad un sueño de décadas de los lugareños, y que tiene una inversión de $781.077.540, por lo que se espera esté construida el 24 de febrero del año próximo.
El Alcalde Carlos Gómez Miranda, señaló en la oportunidad que “es un bonito día para estar alegre, confiado, esperanzado con desearle el mejor de los éxitos en la empresa para ser parte de esta obra que están anhelada por la comunidad de Guabún. Pasó mucho tiempo desde que partió esta idea hasta llegar a este momento en que ya comenzamos a ver los frutos. Dentro de los próximos días ya va a comenzar todo el movimiento y todo el trabajo de esta obra. Nosotros como Municipalidad y Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor también estamos contentos y felices, porque ha sido un trabajo arduo”.
Continuó el edil felicitándolos porque fueron en gran medida los impulsores de este proyecto. “A nosotros que nos ha tocado encabezarlo también nos significa un orgullo de poder llevar adelante y finalizar este proceso. Esperamos que el próximo año, más o menos en estas fechas -o antes-, podamos también estar aquí para inaugurar y para entregar esta infraestructura en forma oficial al servicio de la comunidad. Así que felicitaciones para ustedes”.
El Director de Obras Municipales, Mario Hernández, que el proyecto reposición con relocalización de la Posta rural de Guabún, tiene plazo para la realización de esta obra son 330 días corridos, siendo La fecha de término. El financiamiento es del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), siendo el residente de la obra Pedro Antonio Ampuero Cantillana.
De esta manera, se transforma en realidad el compromiso con la salud y con infraestructura donde se prestan estos servicios Siendo un desafío planteado desde que asumió la administración municipal. Y como este primer compromiso era con Guabún, lo mismo con Nal y con Caulín, que -según adelantó el edil- se encuentran bien encaminados en la obtención de sus centros de salud propios.
Ancud
Municipio invita a participar de fondos para emprendimiento circular

Como parte del trabajo destinado a seguir haciendo a Ancud una ciudad más sustentable, es que la Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato (DIMAO) de la Municipalidad de Ancud, ha definido un plan que de acción que permite a la comunidad acercarse cada vez más a la reutilización y reciclaje de los desechos sólidos domiciliarios y asimilables, propendiendo al reacondicionamiento y dándoles una nueva vida útil.
Uno de estos recursos es la invitar a los vecinos y vecina a participar de programa “Emprendimientos Circulares para comunidades Chilotas”, del Ministerio del Medio ambiente, enmarcado en la estrategia Chiloé reduce. Éste es un concurso del fondo de protección ambiental extraordinario y exclusivo para la provincia de Chiloé.
Así lo explicó Alfredo Caro, Director de la Dimao del municipio. “Es un fondo que se debe trabajar y a través de organizaciones comunitarias, sin fines de lucro, que pueden ser juntas de vecinos, de clubes deportivos. Pueden ser también otro tipo de organizaciones como ONGs, pero con enfoque de emprendimiento circular. Cada fondo consta de un presupuesto de $8 millones”.
De la misma manera, Caro invitó a todos quienes deseen desarrollar estos emprendimientos con artículos revalorizables a participar de una charla en la que se dará a conocer los alcances de esta convocatoria y se les prestará la capacitaciones para hacer sus postulaciones.
“En Ancud se va a hacer una capacitación a todos quienes estén interesados, en la sala de Consejo (Municipal), el día jueves 16 a las 11:00 de la mañana. Obviamente se va a contar con el apoyo de Evaluación de Proyectos, tanto de la oficina de proyectos de la Dideco (Dirección de Desarrollo Comunitario), como de la Oficina Técnica de la Dimao”, destacó el personero.
El cierre de este proceso de postulación está previsto para el día 21 de abril. En tanto, la admisibilidad de las postulaciones se realizará entre el lunes 24 y el miércoles 26 de abril próximo.
-
Castrohace 2 días
Registran brutal pelea de estudiantes al interior de liceo en Castro: hasta rompieron un ventanal
-
Quinchaohace 3 días
Isla Apiao, Quinchao: joven muere tras accidente en cuatrimoto de madrugada
-
Nacionalhace 3 días
Carabinera fue asesinada tras acudir a operativo por asalto en Quilpué
-
Ancudhace 3 días
Consejero Cárcamo califica como una buena noticia la adquisición de 12 sillones de quimioterapia para el nuevo hospital de Ancud
-
Castrohace 7 días
SMA inicia proceso sancionatorio contra Matadero Corralillo, en Castro
-
Quellónhace 6 días
ALCALDE SE REUNE EN PUERTO MONTT CON EL DIRECTOR REGIONAL DE OBRAS PORTUARIAS POR PROYECTOS PARA QUELLÓN.
-
Chonchihace 6 días
Chonchi será anfitrión del Campeonato Interprovincial de Cueca Adulto de Chiloé
-
DEPORTEShace 3 días
Pesar en el mundo del deporte: fallece Claudia Schüler tras una dura lucha contra el cáncer