Castro
La 20° Feria de la Biodiversidad se inauguró a lo «chilote»

Después de 2 años de restricciones producto de la pandemia del coronavirus, este miércoles 22 de febrero volvió a celebrarse la tradicional Feria de la Biodiversidad, principal vitrina que pone en relevancia la rica tradición, la sabiduría cultural y el ingenio productivo agrícola de Castro y el archipiélago. Con la clásica escena «chilota» de nubes y llovizna, se desarrolló la inauguración de la vigésima versión de esta feria que reúne a diversos emprendedores, materias primas y productos locales que retratan la invaluable diversidad y sostenibilidad chilota, ampliamente destacada en Chile y en el extranjero.
En representación de Castro Municipio, la administradora (s), Alicia Rojas, manifestó su confianza en que la vuelta de esta reconocida actividad sirva como impulso a la reactivación local. “Están muy contentos los expositores porque son dos años que ellos tuvieron una baja sustancial en la venta de sus productos, en las exposiciones y sobretodo en una feria tan concurrida en el país, porque viene tanta gente de distintos puntos del país. Así que estamos muy contentos y ellos también, esperando sacar cuentas alegres de aquí a este domingo”, sostuvo, agregando que el compromiso de la actual administración, liderada por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, es favorecer los emprendimientos y a través de iniciativas inclusivas y poniendo a disposición todo el conocimiento y capacidad técnica municipal.
Cabe señalar que, amenizando a esta importante ceremonia, la compañía Cali inundó el escenario con música, danzas y una animada puesta en escena. Minutos más tarde, los tradicionales chinchineros y organilleros llenaron de color la jornada con sus bombos, varillas y bellas melodías. Ambas presentaciones dieron el vamos a este evento que reúne 56 emprendedores de gastronomía, módulos de artesanía en madera, lana y fibra vegetal, productos silvoagropecuarios, técnicas ancestrales de cultivo, sistemas innovadores y mucho más.
Desde Castro Municipio destacan que, durante toda la feria, que se extenderá entre el 22 y el 24 de febrero, se presentarán en el escenario central y en el rincón del arte grupos y artistas como: Mauricio Vera y banda; Grupo Quilmahue; banda Extra dry; Mal Necesario; Colectivo Escénico a patapela; grupo Vendaval, Zepe Diaz; Conjunto Roberto Veloso; Legado Ranchero; Grupo Archipiélago Castro; David Cárdenas de Quellón; Upa Chalupa; Ibellise; Tradición de Lemuy; Dodo; y muchos más.
Historia
La Feria de la Biodiversidad, que se celebró por primera vez el año 2002 y que se sumó al ya famoso Festival Costumbrista Chilote, es una excelente vitrina para la difusión de emprendedores, iniciativas, conocimientos y técnicas tradicionales de producción. Su puesta en marcha es también fruto de la acción conjunta entre Castro Municipio y actores de la sociedad civil como Juntas de vecinos, agrupaciones, Bomberos, Cruz Roja y diferentes entidades. En el caso de Bomberos de Chile, por ejemplo, este año serán estos quienes estarán a cargo el uso de los estacionamientos del parque a través de un cobro único por auto de $2.000 pesos, ingresos íntegros que se recaudarán y administrarán por esta propia entidad. El ingreso de personas a pie es totalmente liberado.
Castro
Biblioteca comunitaria de Escuela de Quilquico recibirá a Neva Milicic

Una nueva invitada tendrá este viernes, 09 de junio, la Biblioteca Comunitaria de la Escuela Rural de Quilquico.
Se trata de Neva Milicic, destaca escritora y psicóloga infantil, quien además, es reconocida por sus numerosas publicaciones de literatura para niños, así como por su prolífico trabajo académico que le ha valido ser parte de importantes círculos científicos.
Así lo indicó, Andrea Teiguel, directora del establecimiento educacional, quien se expresó contenta por esta gestión del equipo directivo y del CRA que le permitirá a la comunidad compartir con la psicóloga de la Universidad Católica de Chile, doctora en Filosofía y referente de la psicología infantil a nivel Latinoamericano en materia de educación desde las emociones y la convivencia escolar.
“Nuestros estudiantes de primer ciclo han tenido la posibilidad también de leer sus cuentos y para nosotros significa una tremenda oportunidad contar con ella en esta escuela rural, gracias al proyecto que nos adjudicamos del Fondo del Libro y la Lectura que se denomina “Impulsando la Biblioteca Comunitaria de la Escuela Rural de Quilquico” en la modalidad Apoyo a la gestión de Bibliotecas Populares”, sostuvo la docente.
En ese sentido, recalcó que esta iniciativa “busca que durante todo el año 2023 podamos tener en nuestra biblioteca a distintos referentes del mundo de la literatura, de la cultura, de la ciencia, tanto para nuestros estudiantes como también para público general, como lo es en este caso la visita de Neva Milicic este viernes a las 15:00 horas”.
Debido al masivo interés que ha despertado la visita de Neva Milicic a la Escuela de Quilquico, Andrea Teiguel, hizo la invitación a inscribirse en el correo electrónico [email protected] para reservar un cupo y “tener la posibilidad de escuchar a este tremenda mujer, intelectual que ha formado generaciones, no solamente de estudiantes de pregrado, también postgrado de especializaciones”.
Del mismo modo, la educadora, valoró que ella pueda venir a este rincón de Chiloé, “a nuestra escuela, a nuestra biblioteca, lo que demuestra la importancia de la descentralización y abrir espacios en pequeños lugares como Quilquico. Es realmente para nosotros un tremendo privilegio”.
Finalmente, reiteró que la invitación está dirigida a docentes, profesionales de la educación, padres y público general que desee ser parte de este importante encuentro con Neva Milicic este próximo viernes 9 de junio a partir de las 15:00 horas.
Castro
Más de cien vecinos y vecinas de Castro se certificaron en distintos rubros

En el centro cultural de Castro, se llevó a cabo recientemente una ceremonia de certificación a 109 vecinos de la comuna, quienes se perfeccionaron en alfabetización digital, atención al cliente, formación en guardia de seguridad, colorimetría, y corte y confección. Los cursos fueron financiados por el municipio bajo modalidad Franquicia Tributaria del Programa Impulsa Personas de Sence.
Al respecto, el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, fue enfático en señalar la importancia de la capacitación para el ser humano, además destacó el rol de las alianzas con las empresas para generar estas instancias.
“A través de una alianza público privada, hemos sido capaces de encontrar recursos que nos permitan capacitar a nuestros vecinos y vecinas. Lo digo con mayúsculas, la única forma que tiene el ser humano de lograr su libertad, es en base al conocimiento. Cuando un vecino se capacita vamos terminando con el asistencialismo, que está demostrado que solo crea pobreza, porque los hace dependiente del estado. Lo que necesitamos para ustedes es libertad, que sean capaces de forjar su propio destino en base a su esfuerzo y a las herramientas que podemos darle como municipio”.
Testimonios:
Dorian Inostroza, fue parte del curso de Servicio al Cliente, siente que es una gran oportunidad tener estas capacitaciones.
“Esta capacitación me sirvió para complementar lo que yo sabía. Puede que ahora consiga trabajo, ya que llevo casi 5 años sin trabajar en lo que me gusta, que es la atención del público. Feliz de esta certificación, muy agradecida de la municipalidad por la oportunidad que les dan a las mujeres. En las poblaciones hay muchas mujeres que necesitan capacitarse y esto está muy bueno”.
Para Blanca Melián, estas capacitaciones son tremendas oportunidades para quienes buscan un poco de independencia.
“Muy bueno el curso de corte y confección, fue poco tiempo, pero estuvo buenísimo y muy buena la profe igual. Es una gran oportunidad porque adquieres conocimientos y puedes hacerte independiente, sobre todo para las mujeres que estamos siempre en casa con los niños, es una gran oportunidad, tómenla”, puntualizó.
La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera, y se contó con la participación del concejal Enrique Soto, la Dideco, Ingrid Schettino, representantes de las empresas Salmones Antártica e Invermar, que fueron parte importante de los cursos.
Este tipo de iniciativas se engloban en el pilar estratégico de la actual administración municipal denominado #SomosMásDesarrollo, eje de acción que entre sus lineamientos busca ejecutar proyectos en directo beneficio de los emprendimientos de la comunidad, con el fin de generar mejores condiciones y oportunidades laborales a las mujeres de nuestra comuna.
Castro
Alcalde Vera entregó certezas y tranquilidad al profesorado y asistentes de la educación

Entregando un mensaje de tranquilidad para la comunidad educativa, el alcalde Juan Eduardo Vera aseguró que en la comuna se continuará entregando educación de calidad a todos los estudiantes y para ello indicó que tampoco habrá problemas con los sueldos de los maestros y demás trabajadores de la educación.
Lo anterior en relación a voces discordantes que han señalado que los sueldos de los profesores podrían sufrir menguas a partir del mes de julio de este año, “Con un trabajo responsable seguiremos cumpliendo con el pago de remuneraciones íntegras a profesores y asistentes de la educación”, sostuvo tajantemente la primera autoridad comunal quien se reunió con directivos de la municipalidad y de la propia Corporación Municipal.
Además, el alcalde aseguró que se han tomado todas las medidas necesarias para asegurar que los sueldos de los profesores y asistentes de la educación sean pagados en tiempo y forma, y que la comuna está comprometida en cumplir con sus obligaciones laborales.
“Puedo dar certeza que aquí en la comuna estamos al día en la cancelación de sueldos e imposiciones a profesores y asistentes de la educación; además asegurar las remuneraciones íntegras hacia el futuro”, puntualizó Juan Eduardo Vera reforzando que “somos un municipio serio y responsable y siempre cumpliremos con nuestras obligaciones legales con nuestras trabajadoras y trabajadores”, puntualizó.
El alcalde Juan Eduardo Vera aseguró finalmente que el compromiso con la educación de calidad se mantendrá en el tiempo y que se seguirán realizando esfuerzos para mejorarla y seguir brindando la mejor educación posible a los estudiantes de la comuna.
-
Quellónhace 3 días
Deceso de joven quellonino en SAR de Valdivia deja en evidencia debilidades en atención de urgencia
-
Quellónhace 6 días
AUTORIDADES DEL SERVIU ALERTAN POR POSIBLES ESTAFAS EN QUELLÓN.
-
Internacionalhace 14 horas
Artesana Quellonina Raquel Aguilar representa a Chile en la bienal Révélations 2023 que se realiza en París
-
Nacionalhace 6 días
Boric llamó a la unidad de cara a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado
-
Ancudhace 7 días
Familias de Quellón y Ancud recibieron sus títulos de dominio
-
Regionalhace 5 días
Seremi de Economía de Los Lagos por subsidio al ingreso mínimo “Nunca en la historia de nuestro país había existido un gobierno que haya construido una política pública que vaya en apoyo de pymes y cooperativas”
-
Nacionalhace 7 días
Miguel Krassnoff suma 1.017 años de condenas tras un nuevo fallo por delitos en la dictadura
-
Nacionalhace 6 días
Cuenta Pública: oposición acusa anuncios “insuficientes” en seguridad y expresan “discrepancia” al tema económico